SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE EXCEL
Esto fue lo más destacado que aprendí en Excel me parece que es una herramienta
muy útil que la podemos utilizar en muchos trabajos, ya que abarca un sin número de
campos, aquí mostraremos crear una tabla y modificarla en Excel
Crear una tabla.
Para crear una tabla tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar el rango de celdas (con datos o vacías) que queremos incluir en la lista.
- Seleccionar del Tabla en la pestaña Insertar.
Aparecerá a continuación el cuadro de diálogo Crear tabla.
Si nos hemos saltado el paso de seleccionar previamente las celdas, lo podemos hacer
ahora.
-
Si en el rango seleccionado hemos incluido la fila de cabeceras (recomendado),
activaremos la casilla de verificación La lista tiene encabezados.
- Al final hacer clic en Aceptar.
Al cerrarse el cuadro de diálogo, podemos ver que en la banda de opciones aparece la
pestaña Diseño, correspondiente a las Herramientas de tabla:
Y en la hoja de cálculo aparece en rango seleccionado con el formato propio de la tabla.
Crear una tabla dinámica
Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios
criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita
la interpretación de dichos datos. Es dinámica porque nos permite ir obteniendo diferentes
totales, filtrando datos, cambiando la presentación de los datos, visualizando o no los datos
origen, etc.
Para aquellos que conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de
referencias cruzadas, pero con más interactividad.
Veamos cómo podemos crear una tabla dinámica a partir de unos datos que ya tenemos.
Para crear una tabla dinámica, Excel nos proporciona las tablas y gráficos dinámicos.
Supongamos que tenemos una colección de datos de los artículos del al macen con el
número de referencia y el mes de compra, además sabemos la cantidad comprada y el
importe del mismo.
Vamos a crear una tabla dinámica a partir de estos datos para poder examinar mejor las
ventas de cada artículo en cada mes.
Para ello vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en Tabla dinámica (también podemos
desplegar el menú haciendo clic en la flecha al pie del botón para crear un gráfico
dinámico).
Aparece el cuadro de diálogo de creación de tablas dinámicas. Desde aquí podremos indicar
el lugar donde se encuentran los datos que queremos analizar y el lugar donde queremos
ubicarla.
En nuestro caso indicamos que vamos a seleccionar los datos de un rango de celdas y que
queremos ubicarla en una hoja de cálculo nueva.
Podríamos crear una conexión con otra aplicación para obtener los datos desde otra fuente
diferente a Excel.
En el caso de seleccionar la opción Selecciona una tabla o rango debemos seleccionar todas
las celdas que vayan a participar, incluyendo las cabeceras.
Crear una macro automáticamente
La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros
del que dispone Excel.
Este grabador de macros te permite grabar las acciones deseadas que posteriormente las
traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si tenemos
conocimientos de programación.
Para grabar una macro debemos acceder a la pestaña Vista y despliega el
submenú Macros y dentro de este sub menú seleccionar la opción Grabar macro...
Además de esta opción en el menú podemos encontrar las siguientes opciones:
Ver Macros... - Donde accedemos a un listado de las macros creadas en ese libro.
Usar referencias relativas - Con esta opción utilizaremos referencias reactivas para que las
macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada.
Al seleccionar la opción Grabar macro..., lo primero que vemos es el cuadro de
diálogo Grabar macro donde podemos dar un nombre a la macro (no está permitido insertar
espacios en blanco en el nombre de la macro).
Podemos asignarle un Método abreviado: mediante la combinación de las tecla CTRL +
"una tecla del teclado". El problema está en encontrar una combinación que no utilice ya
Excel.
En Guardar macro en: podemos seleccionar guardar la macro en el libro activo, en el libro
de macros personal o en otro libro.
En Descripción: podemos describir cuál es el cometido de la macro o cualquier otro dato
que creamos conveniente.
Para comenzar la grabación de la macro pulsamos el botón Aceptar y a continuación, si nos
fijamos en la barra de estado, encontraremos este botón en la barra de estado donde
tenemos la opción de detener la grabación.
A partir de entonces debemos realizar las acciones que queramos grabar, es conveniente no
seleccionar ninguna celda a partir de la grabación, ya que si seleccionamos alguna celda
posteriormente, cuando ejecutemos la macro, la selección nos puede
ocasionar problemas de celdas fuera de rango.
Ejecutar una macro
Una vez creada una macro, la podremos ejecutar las veces que queramos.
Antes de dar la orden de ejecución de la macro, dependiendo del tipo de macro que sea,
será necesario seleccionar o no las celdas que queramos queden afectadas por las acciones
de la macro.
Para ejecutar la macro debemos acceder al menú Ver Macros..., que se encuentra en el
menú Macros de la pestaña Vista, y nos aparece el cuadro de diálogo Macro como el que
vemos en la imagen donde tenemos una lista con las macros creadas.
Debemos seleccionar la macro deseada y pulsar sobre el botón Ejecutar. Se cerrará el
cuadro y se ejecutará la macro.
En cuanto al resto de botones:
Cancelar - Cierra el cuadro de diálogo sin realizar ninguna acción.
Paso a paso - Ejecuta la macro instrucción por instrucción abriendo el editor de
programación de Visual Basic.
Modificar - Abre el editor de programación de Visual Basic para modificar el código de la
macro. Estos dos últimos botones son para los que sapan programar.
Eliminar - Borra la macro.
Opciones - Abre otro cuadro de diálogo donde podemos modificar la tecla de método
abreviado (combinación de teclas que provoca la ejecución de la macro sin necesidad de
utilizar el menú) y la descripción de la macro.
Un detalle importante a tener en cuenta es que, si ejecutamos una macro, no es posible
deshacer la acción desde la herramienta deshacer común, por lo que es interesante ir con
pies de plomo al ejecutar macros que vayan a realizar cambios importantes.
Cambiar el nombre de una hoja de cálculo
1. Hacer doble clic en la etiqueta de la hoja a la que se le desee cambiar el nombre
2. Escribir el nuevo nombre para la hoja
3. Presionar ENTER
1. Hacer clic derecho sobre la etiqueta deseada
2. Elegir el comando "Cambiar nombre" del menú contextual
3. Escribir el nuevo nombre para la hoja
4. Hacer clic en cualquier parte del área de trabajo.
1. Hacer la cinta de opciones Inicio presionando las teclas ALT, O
2. Elegir el comando Formato (O)
3. Seleccionar el comando Cambiar el nombre de la hoja (C)
Formatos de número
1. Seleccionar la(s) celda(s) a la(s) cual(es) se desea aplicar un formato de número
2. Hacer clic en la cinta de opciones Inicio, presionando ALT, O
3. Hacer clic en el indicador de cuadro de diálogo Formato de celdas, del grupo
Número (FM)
4. Se mostrará el cuadro de diálogo "Formato de celdas"
5. Seleccionar la ficha "Número"
6. Elegir con las flechas de dirección el tipo de formato deseado, en el cuadro
"Categoría:" (ALT + C)
7. Especificar las opciones requeridas para la categoría seleccionada
8. En el caso de haber seleccionado la categoría "Personalizada", en el cuadro de
lista, seleccionar con las flechas de dirección el código deseado. Observar que en
el área de muestra se despliega el valor escrito en la celda tal como se verá con el
formato seleccionado
9. En caso de requerirse un formato personalizado distinto a los disponibles en la
lista, éste se podrá escribir directamente en el cuadro de texto "Tipo:" (ALT + I)
10. Presionar ENTER o presionar el botón Aceptar Cuadro de lista, que despliega las
opciones disponibles para la categoría seleccionada

Más contenido relacionado

PPTX
Curso de excel avanzado tema 6 macros
DOCX
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
PPT
Excel
DOC
9
PDF
Entorno de excel 1
DOCX
Tp n 4 y 5 computacion
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Excel
9
Entorno de excel 1
Tp n 4 y 5 computacion

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller de macros 2
DOCX
Formato 1 (1)
PPTX
Macros en excel
DOC
8
DOCX
Formato 1 (1)
DOCX
Trabajo 3
DOC
Trabajo practico n°2
PDF
Introduccion a las macros y vba en office 2010
DOCX
Unidad de excel del 4 al 5 2014
DOC
Excel
PDF
Formato de celdas
DOCX
Excel 2007 tarea 3
DOCX
DOCX
DOCX
Unidad 7
Taller de macros 2
Formato 1 (1)
Macros en excel
8
Formato 1 (1)
Trabajo 3
Trabajo practico n°2
Introduccion a las macros y vba en office 2010
Unidad de excel del 4 al 5 2014
Excel
Formato de celdas
Excel 2007 tarea 3
Unidad 7
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dati & Territorio - Roberto Mascarucci
PPTX
Tipos de herramientas digitales que existen en internet
PDF
QUALI DATI PER LA GRAVIDANZA? - Luca Sbrogiò
PDF
Strumenti dell’Istat per una lettura consapevole dei dati per la misura del b...
DOC
กิจกรรมในชั้นเรียน Mice 3 2552
PDF
Meetweb | Brochure Web Agency
PDF
Projeto: Conscientização AMONEIA
PDF
ESSENCE MAGAZINE 2014 MARCH STYLE DIARIES
DOCX
league of champions Fairfax
PDF
ANALISI DEL DEGRADO IN STRUTTURE IN CALCESTRUZZO ARMATO, PARTE 1: MODELLI PER...
ODP
Presentando el estilo indirecto
PDF
M.A. Ciarallo, G. Spera, R. Renzi - Una strategia multi-modale di contatto de...
PDF
Paco power point celula
PPT
удгу 2014 высшая проба
PDF
A. M. Tononi - Dal produttore al consumatore: la filiera delle statistiche
PDF
S. Vassallo - Il Censimento della Popolazione e delle Abitazioni
PPTX
Entorno personal de aprendizaje
PPT
Mapa soleisy
PPTX
Programación
PPT
Hallow'een 2012 | Teacher Paula
Dati & Territorio - Roberto Mascarucci
Tipos de herramientas digitales que existen en internet
QUALI DATI PER LA GRAVIDANZA? - Luca Sbrogiò
Strumenti dell’Istat per una lettura consapevole dei dati per la misura del b...
กิจกรรมในชั้นเรียน Mice 3 2552
Meetweb | Brochure Web Agency
Projeto: Conscientização AMONEIA
ESSENCE MAGAZINE 2014 MARCH STYLE DIARIES
league of champions Fairfax
ANALISI DEL DEGRADO IN STRUTTURE IN CALCESTRUZZO ARMATO, PARTE 1: MODELLI PER...
Presentando el estilo indirecto
M.A. Ciarallo, G. Spera, R. Renzi - Una strategia multi-modale di contatto de...
Paco power point celula
удгу 2014 высшая проба
A. M. Tononi - Dal produttore al consumatore: la filiera delle statistiche
S. Vassallo - Il Censimento della Popolazione e delle Abitazioni
Entorno personal de aprendizaje
Mapa soleisy
Programación
Hallow'een 2012 | Teacher Paula
Publicidad

Similar a Manuel excel. (20)

DOC
Informatica ii salud ocupac septima
PDF
Recursos de oficina
DOCX
Crear una tabla dinámica 1001 1002
DOCX
PDF
Autorelleno en excel
PDF
Autorelleno en excel
PPTX
excel básico para funciones básicas.pptx
DOC
Unidad 16 las tablas dinamicas
DOCX
Manual
DOCX
Dialogo relaciones.dig
DOCX
Dialogo relaciones.dig
PPTX
Access / Geovanna Yanza
DOC
Taller tabla dinamica excel 2003
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
PPTX
manya jefferson
PPTX
trabajo en clase
PPTX
trabajo en clase
Informatica ii salud ocupac septima
Recursos de oficina
Crear una tabla dinámica 1001 1002
Autorelleno en excel
Autorelleno en excel
excel básico para funciones básicas.pptx
Unidad 16 las tablas dinamicas
Manual
Dialogo relaciones.dig
Dialogo relaciones.dig
Access / Geovanna Yanza
Taller tabla dinamica excel 2003
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
manya jefferson
trabajo en clase
trabajo en clase

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Manuel excel.

  • 1. MANUAL DE EXCEL Esto fue lo más destacado que aprendí en Excel me parece que es una herramienta muy útil que la podemos utilizar en muchos trabajos, ya que abarca un sin número de campos, aquí mostraremos crear una tabla y modificarla en Excel Crear una tabla. Para crear una tabla tenemos que seguir los siguientes pasos: - Seleccionar el rango de celdas (con datos o vacías) que queremos incluir en la lista. - Seleccionar del Tabla en la pestaña Insertar. Aparecerá a continuación el cuadro de diálogo Crear tabla. Si nos hemos saltado el paso de seleccionar previamente las celdas, lo podemos hacer ahora. - Si en el rango seleccionado hemos incluido la fila de cabeceras (recomendado), activaremos la casilla de verificación La lista tiene encabezados. - Al final hacer clic en Aceptar. Al cerrarse el cuadro de diálogo, podemos ver que en la banda de opciones aparece la pestaña Diseño, correspondiente a las Herramientas de tabla: Y en la hoja de cálculo aparece en rango seleccionado con el formato propio de la tabla. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación de dichos datos. Es dinámica porque nos permite ir obteniendo diferentes totales, filtrando datos, cambiando la presentación de los datos, visualizando o no los datos origen, etc. Para aquellos que conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.
  • 2. Veamos cómo podemos crear una tabla dinámica a partir de unos datos que ya tenemos. Para crear una tabla dinámica, Excel nos proporciona las tablas y gráficos dinámicos. Supongamos que tenemos una colección de datos de los artículos del al macen con el número de referencia y el mes de compra, además sabemos la cantidad comprada y el importe del mismo. Vamos a crear una tabla dinámica a partir de estos datos para poder examinar mejor las ventas de cada artículo en cada mes. Para ello vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en Tabla dinámica (también podemos desplegar el menú haciendo clic en la flecha al pie del botón para crear un gráfico dinámico). Aparece el cuadro de diálogo de creación de tablas dinámicas. Desde aquí podremos indicar el lugar donde se encuentran los datos que queremos analizar y el lugar donde queremos ubicarla. En nuestro caso indicamos que vamos a seleccionar los datos de un rango de celdas y que queremos ubicarla en una hoja de cálculo nueva. Podríamos crear una conexión con otra aplicación para obtener los datos desde otra fuente diferente a Excel. En el caso de seleccionar la opción Selecciona una tabla o rango debemos seleccionar todas las celdas que vayan a participar, incluyendo las cabeceras. Crear una macro automáticamente
  • 3. La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel. Este grabador de macros te permite grabar las acciones deseadas que posteriormente las traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si tenemos conocimientos de programación. Para grabar una macro debemos acceder a la pestaña Vista y despliega el submenú Macros y dentro de este sub menú seleccionar la opción Grabar macro... Además de esta opción en el menú podemos encontrar las siguientes opciones: Ver Macros... - Donde accedemos a un listado de las macros creadas en ese libro. Usar referencias relativas - Con esta opción utilizaremos referencias reactivas para que las macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada. Al seleccionar la opción Grabar macro..., lo primero que vemos es el cuadro de diálogo Grabar macro donde podemos dar un nombre a la macro (no está permitido insertar espacios en blanco en el nombre de la macro). Podemos asignarle un Método abreviado: mediante la combinación de las tecla CTRL + "una tecla del teclado". El problema está en encontrar una combinación que no utilice ya Excel. En Guardar macro en: podemos seleccionar guardar la macro en el libro activo, en el libro de macros personal o en otro libro. En Descripción: podemos describir cuál es el cometido de la macro o cualquier otro dato que creamos conveniente.
  • 4. Para comenzar la grabación de la macro pulsamos el botón Aceptar y a continuación, si nos fijamos en la barra de estado, encontraremos este botón en la barra de estado donde tenemos la opción de detener la grabación. A partir de entonces debemos realizar las acciones que queramos grabar, es conveniente no seleccionar ninguna celda a partir de la grabación, ya que si seleccionamos alguna celda posteriormente, cuando ejecutemos la macro, la selección nos puede ocasionar problemas de celdas fuera de rango. Ejecutar una macro Una vez creada una macro, la podremos ejecutar las veces que queramos. Antes de dar la orden de ejecución de la macro, dependiendo del tipo de macro que sea, será necesario seleccionar o no las celdas que queramos queden afectadas por las acciones de la macro. Para ejecutar la macro debemos acceder al menú Ver Macros..., que se encuentra en el menú Macros de la pestaña Vista, y nos aparece el cuadro de diálogo Macro como el que vemos en la imagen donde tenemos una lista con las macros creadas. Debemos seleccionar la macro deseada y pulsar sobre el botón Ejecutar. Se cerrará el cuadro y se ejecutará la macro. En cuanto al resto de botones: Cancelar - Cierra el cuadro de diálogo sin realizar ninguna acción. Paso a paso - Ejecuta la macro instrucción por instrucción abriendo el editor de programación de Visual Basic. Modificar - Abre el editor de programación de Visual Basic para modificar el código de la macro. Estos dos últimos botones son para los que sapan programar. Eliminar - Borra la macro. Opciones - Abre otro cuadro de diálogo donde podemos modificar la tecla de método abreviado (combinación de teclas que provoca la ejecución de la macro sin necesidad de utilizar el menú) y la descripción de la macro.
  • 5. Un detalle importante a tener en cuenta es que, si ejecutamos una macro, no es posible deshacer la acción desde la herramienta deshacer común, por lo que es interesante ir con pies de plomo al ejecutar macros que vayan a realizar cambios importantes. Cambiar el nombre de una hoja de cálculo 1. Hacer doble clic en la etiqueta de la hoja a la que se le desee cambiar el nombre 2. Escribir el nuevo nombre para la hoja 3. Presionar ENTER 1. Hacer clic derecho sobre la etiqueta deseada 2. Elegir el comando "Cambiar nombre" del menú contextual 3. Escribir el nuevo nombre para la hoja 4. Hacer clic en cualquier parte del área de trabajo. 1. Hacer la cinta de opciones Inicio presionando las teclas ALT, O 2. Elegir el comando Formato (O) 3. Seleccionar el comando Cambiar el nombre de la hoja (C) Formatos de número 1. Seleccionar la(s) celda(s) a la(s) cual(es) se desea aplicar un formato de número 2. Hacer clic en la cinta de opciones Inicio, presionando ALT, O 3. Hacer clic en el indicador de cuadro de diálogo Formato de celdas, del grupo Número (FM)
  • 6. 4. Se mostrará el cuadro de diálogo "Formato de celdas" 5. Seleccionar la ficha "Número" 6. Elegir con las flechas de dirección el tipo de formato deseado, en el cuadro "Categoría:" (ALT + C) 7. Especificar las opciones requeridas para la categoría seleccionada 8. En el caso de haber seleccionado la categoría "Personalizada", en el cuadro de lista, seleccionar con las flechas de dirección el código deseado. Observar que en el área de muestra se despliega el valor escrito en la celda tal como se verá con el formato seleccionado 9. En caso de requerirse un formato personalizado distinto a los disponibles en la lista, éste se podrá escribir directamente en el cuadro de texto "Tipo:" (ALT + I) 10. Presionar ENTER o presionar el botón Aceptar Cuadro de lista, que despliega las opciones disponibles para la categoría seleccionada