SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa  4 - ga
La autoestimaenniños de 4-5 años, en la familiay en la escuela
¿Qué es la autoestima?
Es el conjunto de percepciones imágenes,
pensamientos juicios y efectos sobre nosotros
mismos (es lo que yo pienso y siento sobre mi). Es
la satisfacción de cada un respeto de sí mismo.
La autoestima es la capacidad que tiene un niño
para evaluar positiva o negativamente las
características individuales de su yo, en relación a
la información que tiene tanto por parte de si
mismo como en su relación con lo des demás
Características:
No es innata
Se desarrolla a lo largo de la vida
Podemos modificarla
Está influenciada por el contexto
El autoconcepto
Es una combinación de atributos,
capacidades, conductas, actitudes y
valores que representen el yo del niño y lo
hacen distinto a la gente.
Los conceptos de autoconocimiento,
autoconcepto y autoestima van muy
ligados ya que sin el autoconociemnto no
hay autoconcepto y sin este, el niño no es
capaz de valorar su autoconcepto.
El autoconcepto y la autoestima varía
según la edad, según el entorno familiar y
el entorno social pero no nos podemos
olvidar de las interacciones sociales,
siendo el ambiento escolar un clima ínodio
para configurar el autoconcepto y la
autoestima.
La primera experiencia formativa del niño
se desarrolla en el entorno familiar y el
profesorado puede definir unas estrategias
y actividades para favorecer la autoestima
en la familia.
Educación emocional
Estrategias y
actividades
Se considera adecuado trabajar el auto
estima mediante diversas actividades
utilizando diversas estrategias para que los
alumnos vayan construyendo su buena
autoestima ya que su desarrollo.
Constituye el núcleo de su
personalidad
Nos ayuda a superar dificultades
personales y a afrontar los
problemas
Nos hace más responsables
Aumenta la creatividad
Determina la autonomía personal
Posibilita una relacion social
saludable
Garantiza la proyección futura de
la persona
Educación Infantil
Con aspecto a los objetivos, se ha
alcanzado el objetivo general un estudio
sobre la autoestima en la segunda etapa de
la Educación Infantil, de niños de 4 a 5 años
en la escuela y en las familias por lo tanto
los objetivos específicos al largo del
desarrollo del trabajo. El objetivo
concientizar a las familias y a los profesores
sobre la importancia de la autoestima de los
niños en su desarrollo personal” se a
cumplido porque las maestras son muy
conscientes de la importancia de la
autoestima y están haciendo un buen
trabajo con las familias

Más contenido relacionado

PPTX
el fortalecimiento del autoestima
PPTX
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
PPTX
La personalidad
PPTX
El desafío de la educación emocional
PPTX
los valores en la educación infantil
PPTX
El verdadero rol del maestro
PPTX
Psicología educativa ii lec.
PDF
el fortalecimiento del autoestima
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
La personalidad
El desafío de la educación emocional
los valores en la educación infantil
El verdadero rol del maestro
Psicología educativa ii lec.

La actualidad más candente (8)

PPTX
Caso "DAYAMI"
DOCX
Campos del desarrollo pag17
DOCX
Campos del desarrollo pag17
PDF
TDAH: Un reto para la condición de padres
PPTX
Propuesta pedagógica de la I.E.P "Niños Felices"
PPTX
Dimensiones de la educación socioemocional
DOC
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Caso "DAYAMI"
Campos del desarrollo pag17
Campos del desarrollo pag17
TDAH: Un reto para la condición de padres
Propuesta pedagógica de la I.E.P "Niños Felices"
Dimensiones de la educación socioemocional
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Publicidad

Similar a Mapa 4 - ga (20)

PDF
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
PDF
Autoestima relacionado con el desempeño escolar
DOCX
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
PDF
Autoestima es importante para todos los niños jóvenes
PDF
Como trabajar la autoestima
PPTX
Inclusion educativa
PPTX
DOCX
PPTX
El Autoestima.pptximportancia en la educación
DOCX
El Desarrollo Emocional
PPTX
Autoestima y el Rendimiento Escolar.pptx
PPT
Autoestima
DOCX
Segunda parte
PPT
Autoestima
DOCX
Segunda parte fortalecimiento autoestima
DOCX
Segunda parte
DOCX
Marco teorico 2
DOCX
Marco teorico 2
DOCX
Marco teorico 2
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
Autoestima relacionado con el desempeño escolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
Autoestima es importante para todos los niños jóvenes
Como trabajar la autoestima
Inclusion educativa
El Autoestima.pptximportancia en la educación
El Desarrollo Emocional
Autoestima y el Rendimiento Escolar.pptx
Autoestima
Segunda parte
Autoestima
Segunda parte fortalecimiento autoestima
Segunda parte
Marco teorico 2
Marco teorico 2
Marco teorico 2
Publicidad

Más de ana23yeli (18)

DOCX
Mapa temelo
DOCX
Mapa conceptual teme lo angelica
PDF
Mapa conceptual temelo
DOCX
Concepto de infancia
DOCX
Cuadro temelo-1-equipo-1
DOCX
Ideas preguntas-temelo-final-1
PPTX
Linea del-tiempo-1
DOCX
02 reflexion-preguntas
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.evaluacion.docx
PDF
Sistemas operativo
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Portafolio electronico educativo
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientasdigitale squeson
DOCX
Tiposdesowf
PPTX
Centro regional de educación normal lec 2
PPTX
Presentación 4 rosa tics
PPTX
Búsqueda de información en internet lec. 1
Mapa temelo
Mapa conceptual teme lo angelica
Mapa conceptual temelo
Concepto de infancia
Cuadro temelo-1-equipo-1
Ideas preguntas-temelo-final-1
Linea del-tiempo-1
02 reflexion-preguntas
Escenarios computacion 1_a_1.evaluacion.docx
Sistemas operativo
Herramientas digitales
Portafolio electronico educativo
Herramientas digitales
Herramientasdigitale squeson
Tiposdesowf
Centro regional de educación normal lec 2
Presentación 4 rosa tics
Búsqueda de información en internet lec. 1

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Mapa 4 - ga

  • 2. La autoestimaenniños de 4-5 años, en la familiay en la escuela ¿Qué es la autoestima? Es el conjunto de percepciones imágenes, pensamientos juicios y efectos sobre nosotros mismos (es lo que yo pienso y siento sobre mi). Es la satisfacción de cada un respeto de sí mismo. La autoestima es la capacidad que tiene un niño para evaluar positiva o negativamente las características individuales de su yo, en relación a la información que tiene tanto por parte de si mismo como en su relación con lo des demás Características: No es innata Se desarrolla a lo largo de la vida Podemos modificarla Está influenciada por el contexto El autoconcepto Es una combinación de atributos, capacidades, conductas, actitudes y valores que representen el yo del niño y lo hacen distinto a la gente. Los conceptos de autoconocimiento, autoconcepto y autoestima van muy ligados ya que sin el autoconociemnto no hay autoconcepto y sin este, el niño no es capaz de valorar su autoconcepto. El autoconcepto y la autoestima varía según la edad, según el entorno familiar y el entorno social pero no nos podemos olvidar de las interacciones sociales, siendo el ambiento escolar un clima ínodio para configurar el autoconcepto y la autoestima. La primera experiencia formativa del niño se desarrolla en el entorno familiar y el profesorado puede definir unas estrategias y actividades para favorecer la autoestima en la familia. Educación emocional
  • 3. Estrategias y actividades Se considera adecuado trabajar el auto estima mediante diversas actividades utilizando diversas estrategias para que los alumnos vayan construyendo su buena autoestima ya que su desarrollo. Constituye el núcleo de su personalidad Nos ayuda a superar dificultades personales y a afrontar los problemas Nos hace más responsables Aumenta la creatividad Determina la autonomía personal Posibilita una relacion social saludable Garantiza la proyección futura de la persona Educación Infantil Con aspecto a los objetivos, se ha alcanzado el objetivo general un estudio sobre la autoestima en la segunda etapa de la Educación Infantil, de niños de 4 a 5 años en la escuela y en las familias por lo tanto los objetivos específicos al largo del desarrollo del trabajo. El objetivo concientizar a las familias y a los profesores sobre la importancia de la autoestima de los niños en su desarrollo personal” se a cumplido porque las maestras son muy conscientes de la importancia de la autoestima y están haciendo un buen trabajo con las familias