3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
ASBLEIDIS HERNANDEZ




             APRENDIZAJE AUTONOMO




I SEMESTRE DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL




          UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

               BARRANQUILLA 2013
INTRODUCCIÓN



En este estudio aprenderemos la importancia de entender el concepto de aprendizaje autónomo, que podría decirse que es la autonomía
que cada ser humano tiene para aprender y tomar sus propias decisiones sin dejarse llevar de otra persona.

Estudiaremos que en el aprendizaje Autónomo encontramos dimensiones de gran importancia en el estudiante, que realiza una carrera
a distancia y a su vez en todas las personas, promueve distintas formas de enseñanza.
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Aprendizaje Autónomo
Capacidad de la persona para elegir por si misma
  I.    Se desarrolla
        A. Ámbito Moral
            1. Malo o bueno
        B. Ámbito Intelectual
            1. Falso o verdadero
  II.   Toman sus propias decisiones
  III. Dimensiones
        A. Aprendiz - Experto
            1. Característica
               a. Conciencia
               b. Adaptabilidad
               c. Eficacia
               d. Sofisticación
        B. Dominio - uso estratégico
            1. Ejercitar procedimientos
            2. Dominio de Técnicas
        C. Regulación - Autorregulación
            1. Necesita guía del docente
2. Debe ser
             a. Progresiva
             b. Asumida
     D. Interiorización - Exteriorización
         1. Oportunidad de expresar
             a. Procesos
             b. Decisiones
IV. Facultad de aprender a aprender
     A. Desarrollar
         1. Habilidades
         2. Estrategias cognitivas
     B. Construir, identificar, activar, etc.
V.   Procesos de cognición o Metacognición
     A. Procesos mentales
         1. Cómo aprende
     B. Control del dominio cognitivo
         1. Forma de aprender
VI. TICS
     Tecnología de Información y Comunicación
     A. Posibilita
         1. Interacción
2. Comunicación
   3. Acceso a la información
B. Caracteriza
   1. Desarrollar aprendizaje Autónomo en el estudiante
C. Promueven
   1. Formas de enseñanza
CONCLUSION


El aprendizaje autónomo es la capacidad del estudiante de elegir, pensar, pronunciar por si misma sin que nadie le diga lo que tiene
que hacer.

El aprendizaje autónomo tiene dimensiones tales como:

Aprendiz a experto, del dominio al uso estratégico, de la regulación a la autorregulación y por último de la interiorización a la
exteriorización.

Nos queda claro que la ventaja que posee el aprendizaje autónomo es la capacidad que brinda en el estudiante para construir,
identificar, activar conocimientos y llevarlos a la práctica.

Más contenido relacionado

PPT
Matriz De Evaluación
PDF
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
PDF
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
PPT
Ejercicio.interpretativo
PPTX
Medios informaticos
PDF
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
PPTX
¿Qué son las TICS y para que sirven?
PDF
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Matriz De Evaluación
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Ejercicio.interpretativo
Medios informaticos
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
PPT
Medios de Comunicación y Folklore
DOC
Gestión institucional
DOC
Ensayo estrategias de aprendizaje.
DOCX
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
PPT
Redes Academicas
PDF
Aprendizaje autónomo
PDF
Qué y cómo enseñar computación e informática
DOCX
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
PDF
Competencias - Organizador Gráfico
PPT
Reflexiones pedagogicas
PPTX
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
DOCX
Ensayo adecuaciones curriculares
DOCX
Areas de oportunidad de mi práctica docente
DOCX
Arbol de problemas
DOCX
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
PDF
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
DOCX
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
PDF
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
PPTX
Medios y materiales educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Medios de Comunicación y Folklore
Gestión institucional
Ensayo estrategias de aprendizaje.
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Redes Academicas
Aprendizaje autónomo
Qué y cómo enseñar computación e informática
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Competencias - Organizador Gráfico
Reflexiones pedagogicas
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
Ensayo adecuaciones curriculares
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Arbol de problemas
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
Medios y materiales educativos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
PPTX
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
PDF
El Aprendizaje Autonomo
PPTX
Diapositivas el aprendizaje autónomo
PPTX
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
PPT
Educacion presencial
PPTX
Aprendizaje autonomo grupo 2
PPT
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
PPTX
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PPTX
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
PPT
Rol Del Estudiante
DOCX
aprendizaje autonomo
PDF
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
PPT
Mapa mental aprendizaje
PPTX
Aprendizaje autonomo1
PPTX
Aprendizaje autonomo univim
PDF
Estrategias enseñanza apredizaje
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
El Aprendizaje Autonomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Educacion presencial
Aprendizaje autonomo grupo 2
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Rol Del Estudiante
aprendizaje autonomo
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
Aprendizaje autonomo1
Aprendizaje autonomo univim
Estrategias enseñanza apredizaje
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Publicidad

Similar a Mapa conceptual aprendizaje autonomo (20)

DOCX
Definición de aprendizaje autónomo
PDF
El aprendizaje autonomo_en_educacion_a_distancia
PDF
El aprendizaje autonomo_ead
PDF
El aprendizaje autonomo
PDF
Aprendizaje autonomo de_la_educacion_a_d
PDF
39699596 aprendizaje-autonomo
PDF
Azje autonomo y edu distancia
PPT
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
PPT
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
PPSX
Cipas los guardianes guia 3
PDF
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
PDF
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
PDF
PDF
Ciencias anexo1
DOC
Preguntas
DOC
Preguntas
DOC
Preguntas
DOC
Preguntas
DOCX
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
PPT
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Definición de aprendizaje autónomo
El aprendizaje autonomo_en_educacion_a_distancia
El aprendizaje autonomo_ead
El aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo de_la_educacion_a_d
39699596 aprendizaje-autonomo
Azje autonomo y edu distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
Cipas los guardianes guia 3
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Ciencias anexo1
Preguntas
Preguntas
Preguntas
Preguntas
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt

Mapa conceptual aprendizaje autonomo

  • 1. ASBLEIDIS HERNANDEZ APRENDIZAJE AUTONOMO I SEMESTRE DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS BARRANQUILLA 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En este estudio aprenderemos la importancia de entender el concepto de aprendizaje autónomo, que podría decirse que es la autonomía que cada ser humano tiene para aprender y tomar sus propias decisiones sin dejarse llevar de otra persona. Estudiaremos que en el aprendizaje Autónomo encontramos dimensiones de gran importancia en el estudiante, que realiza una carrera a distancia y a su vez en todas las personas, promueve distintas formas de enseñanza.
  • 4. Aprendizaje Autónomo Capacidad de la persona para elegir por si misma I. Se desarrolla A. Ámbito Moral 1. Malo o bueno B. Ámbito Intelectual 1. Falso o verdadero II. Toman sus propias decisiones III. Dimensiones A. Aprendiz - Experto 1. Característica a. Conciencia b. Adaptabilidad c. Eficacia d. Sofisticación B. Dominio - uso estratégico 1. Ejercitar procedimientos 2. Dominio de Técnicas C. Regulación - Autorregulación 1. Necesita guía del docente
  • 5. 2. Debe ser a. Progresiva b. Asumida D. Interiorización - Exteriorización 1. Oportunidad de expresar a. Procesos b. Decisiones IV. Facultad de aprender a aprender A. Desarrollar 1. Habilidades 2. Estrategias cognitivas B. Construir, identificar, activar, etc. V. Procesos de cognición o Metacognición A. Procesos mentales 1. Cómo aprende B. Control del dominio cognitivo 1. Forma de aprender VI. TICS Tecnología de Información y Comunicación A. Posibilita 1. Interacción
  • 6. 2. Comunicación 3. Acceso a la información B. Caracteriza 1. Desarrollar aprendizaje Autónomo en el estudiante C. Promueven 1. Formas de enseñanza
  • 7. CONCLUSION El aprendizaje autónomo es la capacidad del estudiante de elegir, pensar, pronunciar por si misma sin que nadie le diga lo que tiene que hacer. El aprendizaje autónomo tiene dimensiones tales como: Aprendiz a experto, del dominio al uso estratégico, de la regulación a la autorregulación y por último de la interiorización a la exteriorización. Nos queda claro que la ventaja que posee el aprendizaje autónomo es la capacidad que brinda en el estudiante para construir, identificar, activar conocimientos y llevarlos a la práctica.