Trabajo de español




                Jesica Ortiz castaño




Institución educativa colegio Loyola para la ciencia e
                      innovación
                 Lengua castellana
                      Medellín
                        2011
Trabajo de español




                Jesica Ortiz castaño
                       Ullenid
                      Docente




Institución educativa colegio Loyola para la ciencia e
                      innovación
                 Lengua castellana
                      Medellín
                        2011
Este esta conformado por análisis de un texto que tiene los
siguientes niveles de estudio:

-Situación de comunicación.

-Análisis del contenido.

-Análisis de la organización.

-Análisis de la expresión.

También esta conformado por la exposición, concepto y elementos:

Forma del discurso que tiene por objeto transmitir información de
forma clara, ordenada y objetiva.




EMISOR: Individual, colectivo, particular, institucional.

RECEPTOR: Persona o grupo.




-explicación de un tema.

-exposición de ideas.
-trabajos científicos.

-libros didácticos.

       HAY VARIAS FORMAS DE TEXTOS EXPOCITIVOS:



FORMA NARRATIVA: trata hechos o acontecimientos en un
tiempo.

-Tiene una estructura de secuencia.

-utiliza conectores temporales y ordinales.



FORMA DESCRIPTIVA:

-estructura de descripción.

-estructura de comparación.

-estructura de enumeración.



FORMA ARGUMENTATIVA: Estructura de causa-efecto: analiza
causa de hechos.

-estructura de problema-solución: soluciones.




1.    EL PERIODISMO: contiene

LA NOTICIA: exposición breve de hechos de actualidad

CRONICA: noticia ampliada y comentada, con interpretación del
periodista.
ENTREVISTA: dialogo con un personaje para conocer su forma de
pensar o de actuar.

REPORTAJE: texto expositivo que adopta una forma descriptiva o
una forma narrativa.

2. TEXTOS SOCIALES: contienen

INFORME: texto expositivo de hechos comportables sobre una
persona o asunto.

CONTRATO: documento que recoge las condiciones de un
convenio, se utiliza la terminología jurídica.

ACTA: documento que registra lo sucedido en una reunión.

EL CURRICULUM VTAE: carta de presentación para conseguir
trabajo, hoja de vida.




Es defender una idea aportando razones que la justifiquen,
capacidad de argumentar =capacidad de infundir.

El texto argumentativo combina partes expositivas y
argumentativas. Muestra la presencia del emisor y del destinatario.




-presentación

-exposición de los hechos
-argumentación

-conclusión.




           LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES:

                       Están compuestos por:

EL DEBATE: discusión entre varias personas sus partes son:

-exposición inicial.

-conclusión.

-despedida.

EL DISCURSO: exposición ate un auditorio, se debe tener en
cuenta: el auditorio, la intención y el tiempo de duración sus parte
son:
-introducción.

-comunicación

-conclusión.

LA INSTANCIA: documento que sirve para solicitar algo a algún
organismo sus partes son:

-introducción.

-comunicación.

-cierre.

LA RECLAMACION: texto argumentativo que realiza una queja por
un daño recibido, sus partes son:

-datos personales.
Motivo de la reclamación

-petición

-cierre (lugar. Fecha)




OBJETIVO: tema

TESIS: postura sobre el tema

ARGUMENTOS: razones




       Racionales, de hecho, de ejemplificación, de autoridad.

                   TIPOS DE ARGUMENTACIÓN:

Argumentación positiva (prueba)

Argumentación negativa (refutación)




                  ARGUMENTOS INCORRECTOS:

-elevar lo particular a lo general

-incurrir en círculos viciosos.
-establecer falsas relaciones causa-efecto.



                     ARGUMENTOS FALSOS:

-apelar a los sentimientos del destinatario.

-apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del emisor.




Informa, orienta, y por tanto influye directamente en la opinión
pública.

ARTICULO DE FONDO: el autor expresa sus reflexiones de un
tema.

EL EDITORIAL: refleja la opinión del periódico.

LA PUBLICIDAD: utiliza un mensaje persuasivo que convenza al
receptor.

EL MENSAJE PUBLICITARIO: un texto verbal con elementos no
verbales (imagen y sonido).

EL LENGUAJE PUBLICITARIO ES: original, breve y expresivo.

Más contenido relacionado

PPTX
3 actividad - comprensión y producción de textos II
PDF
Textos argumentativos
PPT
Textoexpositivo Para 26 De Mayo
DOC
Tipos De Texto
PDF
Textos expositivos
PPT
El texto expositivo
PPTX
Taller texto expositivo
PPTX
Boque 9
3 actividad - comprensión y producción de textos II
Textos argumentativos
Textoexpositivo Para 26 De Mayo
Tipos De Texto
Textos expositivos
El texto expositivo
Taller texto expositivo
Boque 9

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas
ODP
Textos expositivos
PPTX
textos expositivos
PPTX
Ppt plan de unidad textos no literarios
PPT
Textos Funcionales
PPTX
Clasificacion de textos
PPT
PPT
Texto expositivo.ppt
DOCX
Mapa conceptual de los textos
PPT
Tipos de texto no literarios, intro
PPTX
El texto expositivo
PPTX
Las secuencias en el texto expositivo
PPT
Clasificacion De Textos
PPT
El texto expositivo
DOCX
El articulo expositivo
PPTX
Los textos expositivos
PPTX
Textos funcionales
PPTX
Glosario metodo
PPTX
Trabajo de tlr jazmin
PPTX
Concepto del texto expositivo miguel
Diapositivas
Textos expositivos
textos expositivos
Ppt plan de unidad textos no literarios
Textos Funcionales
Clasificacion de textos
Texto expositivo.ppt
Mapa conceptual de los textos
Tipos de texto no literarios, intro
El texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
Clasificacion De Textos
El texto expositivo
El articulo expositivo
Los textos expositivos
Textos funcionales
Glosario metodo
Trabajo de tlr jazmin
Concepto del texto expositivo miguel
Publicidad

Similar a mapa conceptual convertido en texto (20)

PPT
Gramática 3.º ESO
PPT
Estudiolengua eso[1]
DOCX
Estudiodeltexto (2)
PPT
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
PPT
Textos y discursos
PPT
Texto Argumentativo
PPT
Textos y-discursos2
PPT
4.2. La exposición
PDF
Texto argumentativo y texto expositivo
PPT
Semiotica 09 el texto y el discurso
 
DOCX
Estudio De Los Textos
PDF
Estudiodeltext21
PDF
Estudiodeltext21
PDF
Estudio del texto
DOCX
Estudio del texto
 
DOCX
Estudio de los textos
PDF
Investigacion ivana rangel
PPTX
Textos explicativos
DOCX
Unidad Agosto desastres 2024 Aurora.docx
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
Gramática 3.º ESO
Estudiolengua eso[1]
Estudiodeltexto (2)
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Textos y discursos
Texto Argumentativo
Textos y-discursos2
4.2. La exposición
Texto argumentativo y texto expositivo
Semiotica 09 el texto y el discurso
 
Estudio De Los Textos
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
Estudio del texto
Estudio del texto
 
Estudio de los textos
Investigacion ivana rangel
Textos explicativos
Unidad Agosto desastres 2024 Aurora.docx
PROTOTIPOS TEXTUALES
Publicidad

Más de jek422 (20)

DOCX
punto tres
DOCX
Diccionario financiero
DOCX
ANALISIS
DOCX
La filosofía presocrática
PPTX
Catalogo de ventas
PPTX
Catalogo de ventas
PPTX
Talleres de etica
PPTX
Estadistica jesica 9 1
PPTX
Siencias completo
PPTX
Marco teorico
DOCX
talleres Etica
DOCX
2 de marzo
DOCX
2 de marzo
PDF
Mtodo cientfico ciencias naturales
DOCX
Lineas taller
DOCX
recta numerica
DOCX
colombia encarta
DOCX
bitacora
DOCX
Que es una escala
DOCX
Ante proyecto
punto tres
Diccionario financiero
ANALISIS
La filosofía presocrática
Catalogo de ventas
Catalogo de ventas
Talleres de etica
Estadistica jesica 9 1
Siencias completo
Marco teorico
talleres Etica
2 de marzo
2 de marzo
Mtodo cientfico ciencias naturales
Lineas taller
recta numerica
colombia encarta
bitacora
Que es una escala
Ante proyecto

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

mapa conceptual convertido en texto

  • 1. Trabajo de español Jesica Ortiz castaño Institución educativa colegio Loyola para la ciencia e innovación Lengua castellana Medellín 2011
  • 2. Trabajo de español Jesica Ortiz castaño Ullenid Docente Institución educativa colegio Loyola para la ciencia e innovación Lengua castellana Medellín 2011
  • 3. Este esta conformado por análisis de un texto que tiene los siguientes niveles de estudio: -Situación de comunicación. -Análisis del contenido. -Análisis de la organización. -Análisis de la expresión. También esta conformado por la exposición, concepto y elementos: Forma del discurso que tiene por objeto transmitir información de forma clara, ordenada y objetiva. EMISOR: Individual, colectivo, particular, institucional. RECEPTOR: Persona o grupo. -explicación de un tema. -exposición de ideas.
  • 4. -trabajos científicos. -libros didácticos. HAY VARIAS FORMAS DE TEXTOS EXPOCITIVOS: FORMA NARRATIVA: trata hechos o acontecimientos en un tiempo. -Tiene una estructura de secuencia. -utiliza conectores temporales y ordinales. FORMA DESCRIPTIVA: -estructura de descripción. -estructura de comparación. -estructura de enumeración. FORMA ARGUMENTATIVA: Estructura de causa-efecto: analiza causa de hechos. -estructura de problema-solución: soluciones. 1. EL PERIODISMO: contiene LA NOTICIA: exposición breve de hechos de actualidad CRONICA: noticia ampliada y comentada, con interpretación del periodista.
  • 5. ENTREVISTA: dialogo con un personaje para conocer su forma de pensar o de actuar. REPORTAJE: texto expositivo que adopta una forma descriptiva o una forma narrativa. 2. TEXTOS SOCIALES: contienen INFORME: texto expositivo de hechos comportables sobre una persona o asunto. CONTRATO: documento que recoge las condiciones de un convenio, se utiliza la terminología jurídica. ACTA: documento que registra lo sucedido en una reunión. EL CURRICULUM VTAE: carta de presentación para conseguir trabajo, hoja de vida. Es defender una idea aportando razones que la justifiquen, capacidad de argumentar =capacidad de infundir. El texto argumentativo combina partes expositivas y argumentativas. Muestra la presencia del emisor y del destinatario. -presentación -exposición de los hechos
  • 6. -argumentación -conclusión. LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES: Están compuestos por: EL DEBATE: discusión entre varias personas sus partes son: -exposición inicial. -conclusión. -despedida. EL DISCURSO: exposición ate un auditorio, se debe tener en cuenta: el auditorio, la intención y el tiempo de duración sus parte son: -introducción. -comunicación -conclusión. LA INSTANCIA: documento que sirve para solicitar algo a algún organismo sus partes son: -introducción. -comunicación. -cierre. LA RECLAMACION: texto argumentativo que realiza una queja por un daño recibido, sus partes son: -datos personales.
  • 7. Motivo de la reclamación -petición -cierre (lugar. Fecha) OBJETIVO: tema TESIS: postura sobre el tema ARGUMENTOS: razones Racionales, de hecho, de ejemplificación, de autoridad. TIPOS DE ARGUMENTACIÓN: Argumentación positiva (prueba) Argumentación negativa (refutación) ARGUMENTOS INCORRECTOS: -elevar lo particular a lo general -incurrir en círculos viciosos.
  • 8. -establecer falsas relaciones causa-efecto. ARGUMENTOS FALSOS: -apelar a los sentimientos del destinatario. -apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del emisor. Informa, orienta, y por tanto influye directamente en la opinión pública. ARTICULO DE FONDO: el autor expresa sus reflexiones de un tema. EL EDITORIAL: refleja la opinión del periódico. LA PUBLICIDAD: utiliza un mensaje persuasivo que convenza al receptor. EL MENSAJE PUBLICITARIO: un texto verbal con elementos no verbales (imagen y sonido). EL LENGUAJE PUBLICITARIO ES: original, breve y expresivo.