PALABRAS
Digitabilidad tecnosocial simplicidad
Sociotécnica superfluidad
CONTEXTUALIZACIÓN
SOCIOTÉCNICA DE LA WEB 2.0
DIGITABILIDAD SOCIAL
Es unametáfora didáctica para entender el
aspecto material, porque la verdad es que
en lasociedad la integración se produce
con intensidad –cantidad y velocidad.
EL NUEVO ENTORNO
TECNOSOCIAL
Superfluidad, superficialidad,
simplicidad
modelo conceptual de Nuevo Entorno Tecnosocial,aplicable
a la compleja sobrenaturaleza infotecnológica, bastaría
para explicarnos lasrelaciones humanas con la tecnología.
La Red Universal Digital
La Red Universal Digital (R.U.D.) no
es una red concreta, sino un
conjunto heterogéneoen plena
evolución compuesto por múltiples
y diferentes redes:
Para el imaginario colectivo,
Internet “es” la Web, o
WWW, ya convertida en
unterritorio virtual
cotidiano, al que
familiarmente llamamos la
Webosfera
TECNOCULTURA, UNA
“ASIGNATURA” PENDIENTE
la Web
representa un
enorme
fenómeno
global
Tiene mucho que decir acerca del
comportamiento y las relaciones humanas”. Con
esta iniciativa pretenden, al parecer, crear un
nuevo campo de conocimientos que aglutine
todos los campos en tornoa la Web.
MISCELÁNEA NETOSFÉRICA
Blogólogos y blogueros
Bloguero es quien hace blogs, de alguno de los varios tipos
posibles, y blogólogo seríaquien realizase un discurso
tecnocultural sobre los blogs, sus técnicas, su taxonomía,
susexpresiones, las causas de su éxito o fracaso, sus
impactos, sus relaciones con laevolución tecnológica y con
las diversas formas sociales
Fashion 2.0
El 2.0 se ha convertido en
un meme triunfante, en
una moda, algo a lo que no
es ajeno eléxito de la
denominación Web 2.0.
Mapa conceptual key

Más contenido relacionado

PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
ODT
Enlace 30
PPT
Inteligencias en conexión
PPTX
Inteligencias en conexión
PPTX
Diferencias entre virtualidad y virtualización
PPT
Arquitectura Colectiva
PPT
Ciberespacio Diapositivas
PPTX
Cibercultura
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
Enlace 30
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
Diferencias entre virtualidad y virtualización
Arquitectura Colectiva
Ciberespacio Diapositivas
Cibercultura

La actualidad más candente (19)

PPTX
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
PDF
Cibercultura
PPT
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
PPTX
La cibercultura
PPTX
Recursos en red
PDF
Internet y Sociedad Red
PPTX
Expocision de sociedad informacion
PPTX
Cibercultura
DOCX
Taller word 4
PPTX
Días híbridos: nosotros y los otros
DOCX
Taller word 4
DOCX
Escobedo apestegui-franklin
PPTX
Avances tecnológicos
PPT
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
PPTX
Burbules, nicholas y callister, thomas (
PPTX
Mediaciones articulo
PPT
Presentación santiago
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento
PPTX
Redes de comunicación
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Cibercultura
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
La cibercultura
Recursos en red
Internet y Sociedad Red
Expocision de sociedad informacion
Cibercultura
Taller word 4
Días híbridos: nosotros y los otros
Taller word 4
Escobedo apestegui-franklin
Avances tecnológicos
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Burbules, nicholas y callister, thomas (
Mediaciones articulo
Presentación santiago
Sociedad de la información y el conocimiento
Redes de comunicación
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Presentación didáctica gral
PPTX
Etapas de la evolucion
PPT
La evolución de la sociedad de la información.
PPTX
Las sociedades a través del tiempo
PPTX
Desarrollo de la Sociedad
PPTX
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
PPTX
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Presentación didáctica gral
Etapas de la evolucion
La evolución de la sociedad de la información.
Las sociedades a través del tiempo
Desarrollo de la Sociedad
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Publicidad

Similar a Mapa conceptual key (20)

PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PPTX
Juan.Aguilar.Cibercultura
PPS
VISCOSIDAD MEDIÁTICA EN LA Web 2.0
PDF
Ciberculturas modulo 03
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
PDF
Material para alumnos y familias
PDF
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
DOCX
Escobedo apestegui-franklin
PDF
Alfabetizaciones múltiples.-COMUNICAR; 8pp
PPTX
Capitulo2 web2
PDF
Teoria del conocimiento sólido y líquido
ODT
Ensayo1
PPTX
TIC PANAMA
PPT
Inteligencias en conexion
PPTX
Diapositivas vera guarniz, brayer
PDF
Renzo- Vasquez -Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
PPTX
Incursion en la vida digital
ODP
Evolución de la Web
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
Juan.Aguilar.Cibercultura
VISCOSIDAD MEDIÁTICA EN LA Web 2.0
Ciberculturas modulo 03
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
Material para alumnos y familias
Creación Colectiva, un documento individual realizado colectivamente
Escobedo apestegui-franklin
Alfabetizaciones múltiples.-COMUNICAR; 8pp
Capitulo2 web2
Teoria del conocimiento sólido y líquido
Ensayo1
TIC PANAMA
Inteligencias en conexion
Diapositivas vera guarniz, brayer
Renzo- Vasquez -Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Incursion en la vida digital
Evolución de la Web

Mapa conceptual key

  • 1. PALABRAS Digitabilidad tecnosocial simplicidad Sociotécnica superfluidad CONTEXTUALIZACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA WEB 2.0 DIGITABILIDAD SOCIAL Es unametáfora didáctica para entender el aspecto material, porque la verdad es que en lasociedad la integración se produce con intensidad –cantidad y velocidad. EL NUEVO ENTORNO TECNOSOCIAL Superfluidad, superficialidad, simplicidad modelo conceptual de Nuevo Entorno Tecnosocial,aplicable a la compleja sobrenaturaleza infotecnológica, bastaría para explicarnos lasrelaciones humanas con la tecnología. La Red Universal Digital La Red Universal Digital (R.U.D.) no es una red concreta, sino un conjunto heterogéneoen plena evolución compuesto por múltiples y diferentes redes: Para el imaginario colectivo, Internet “es” la Web, o WWW, ya convertida en unterritorio virtual cotidiano, al que familiarmente llamamos la Webosfera TECNOCULTURA, UNA “ASIGNATURA” PENDIENTE la Web representa un enorme fenómeno global Tiene mucho que decir acerca del comportamiento y las relaciones humanas”. Con esta iniciativa pretenden, al parecer, crear un nuevo campo de conocimientos que aglutine todos los campos en tornoa la Web. MISCELÁNEA NETOSFÉRICA Blogólogos y blogueros Bloguero es quien hace blogs, de alguno de los varios tipos posibles, y blogólogo seríaquien realizase un discurso tecnocultural sobre los blogs, sus técnicas, su taxonomía, susexpresiones, las causas de su éxito o fracaso, sus impactos, sus relaciones con laevolución tecnológica y con las diversas formas sociales Fashion 2.0 El 2.0 se ha convertido en un meme triunfante, en una moda, algo a lo que no es ajeno eléxito de la denominación Web 2.0.