UNIVERSIDAD EESSTTAATTAALL DDEE 
BBOOLLÍÍVVAARR 
IINNSSTTIITTUUTTOO DDEE 
IINNFFOORRMMÁÁTTIICCAA 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 
NIVEL II 
INTEGRANTES: 
Alejandra Coloma 
Britney Vélez 
María Veloz 
Romel Navarrete 
Tema: 
Comparaciones entre Web 
1.0; 2.0; 3.0; 4.0 y 
5.0
Evolución de la Web
Evolución de la Web
Evolución de la Web
Evolución de la Web
LLaass ccuullttuurraass ddee IInntteerrnneett:: 
LLaa ccoonnffiigguurraacciióónn ssoocciioo--ttééccnniiccaa ddee 
llaa rreedd ddee rreeddeess 
 Aunque cultura y tecnología han sido consideradas tradicionalmente ámbitos 
separados y claramente diferenciados de la realidad. Incluso en muchos casos se ha 
descrito su relación en términos de una oposición o confrontación básica. 
 De esta forma, analizar la relación entre cultura y tecnología se suele restringir a 
identificar la forma en que una u otra innovación técnica cambia ciertos aspectos 
de la sociedad y la cultura humanas. 
 El desarrollo de la informática es a menudo descrito como un proceso autónomo que 
sigue una lógica propia al margen de cualquier dinámica social. 
 Sin embargo, los análisis de impactos sociales de la tecnología resultan inadecuados y 
parciales por diversos motivos: principalmente porque suponen en su mayoría un 
origen asocial de la innovación tecnológica, porque sugieren un vínculo 
mecanicista entre causas y efectos que raramente se da en la realidad y porque 
conciben la relación entre tecnología y sociedad como unidireccional 
 En este nuevo contexto la relación entre cultura y tecnología adquiere una nueva 
dimensión. No sólo se abre la puerta al análisis del influjo que ciertos factores 
culturales pueden ejercer en la dirección y las características del desarrollo 
tecnológico, sino que la realidad social puede analizarse desde el punto de vista de 
la cultura tecnológica, entendida como el conjunto de entramados socio-técnicos en 
que vivimos.
 En otros casos, el análisis de los posibles efectos de Internet sobre la vida 
social cae en antiguos errores. Resulta sorprendente ver cómo ciertos 
interrogantes que se plantean hoy en día respecto a Internet fueron 
también presentados de forma prácticamente idéntica sobre tecnologías 
muy anteriores. Por ejemplo, es bastante común señalar como efecto 
negativo del uso de Internet el aislamiento social -la pérdida de 
contacto con otras personas y, en general, la debilitación de los vínculos 
con la realidad off line. Una preocupación idéntica pero referida esa 
vez al teléfono generó numerosas discusiones y textos en los años 20 
del siglo pasado 
 Internet es, de hecho, un tipo de innovación tecnológica que se permite y 
que, a la vez, se sustenta en la cooperación y la libre circulación de los 
conocimientos. . Los protocolos TCP/IP, el sistema operativo UNIX, los 
protocolos módem para el desarrollo de redes de PCs, los programas 
de la WWW, el primer navegador comercial Netscape Navigator, el 
lenguaje Java, el programa servidor Apache, además de, obviamente, el 
sistema operativo GNU/Linux, son todos ellos fruto del carácter 
abierto de la red 
 Podemos preguntarnos ahora qué elementos de la cultura científica 
académica son los que han intervenido, de forma efectiva, en ese 
proceso de configuración. En primer lugar cabe destacar la cultura 
meritocrática propia de la actividad científica En segundo lugar el alto 
valor que se otorga a la innovación constante orientada a mejorar el 
conocimiento existente y la experiencia disponible. En tercer lugar, el 
carácter democrático de la cultura científica, en el sentido que la 
relevancia, el éxito o la excelencia, dependen de lo que determine la 
evaluación y el criterio de los pares o colegas y no de una instancia 
jerárquica superior.
Impacto ddeell IInntteerrnneett eenn eell ffuuttuurroo 
ddee llaa eedduuccaacciióónn 
 En el tiempo actual, pocos campos están cambiando 
tan rápidamente como el de la información 
 Las nuevas tecnologías para el almacenamiento y la 
recuperación de información, que han irrumpido 
sobre la escena tan solo hace pocos años parecen 
increíbles. 
 Esta telaraña interconectada de bases de datos, 
enlaces de telecomunicaciones, y redes de 
computadoras ha crecido como una extraña 
criatura de ciencia ficción, reproduciéndose a sí 
misma a un asombroso índice de velocidad, 
añadiendo nuevos nodos y lugares, 
aparentemente sin final. Internet apareció 
repentinamente como un inexplorado mar de 
información, a través del cual uno navegaba a la 
aventura desde una isla no cartografiada a la 
siguiente.
 Pero esto es sólo parte de la historia. Internet y la World Wide 
Web están lejos de ser un almacén de información pasivo 
(como las más modernas bibliotecas). Es además un entorno 
interactivo en el cual uno no sólo busca información, sino que 
la crea también. 
 La radio ofreció el potencial de la comunicación de audio 
instantánea emitiendo información a grandes audiencias 
simultáneamente. La televisión, más tarde, añadió la 
dimensión de la visión al sonido, llevando facsímiles de los 
acontecimientos del mundo real dentro de nuestras casas, 
escuelas y lugares de trabajo. Pero Internet ofrece todo esto y 
más. Es más dinámica y rápida que la prensa de imprimir, 
más versátil y personal que la televisión, y más absorbente 
que cualquier medio conocido por el género humano. 
 Internet/Web nos ofrece la oportunidad de reunir el tiempo y 
espacio en nuevas formas. 
 En cierto sentido, Internet ejemplifica una situación común en 
muchas otras tecnologías: los usuarios, en lugar de ser 
actores pasivos que se limitan a adquirirla y utilizarla, 
desempeñan un papel determinante en su configuración y 
rediseño.
 Pero esto es sólo parte de la historia. Internet y la World Wide 
Web están lejos de ser un almacén de información pasivo 
(como las más modernas bibliotecas). Es además un entorno 
interactivo en el cual uno no sólo busca información, sino que 
la crea también. 
 La radio ofreció el potencial de la comunicación de audio 
instantánea emitiendo información a grandes audiencias 
simultáneamente. La televisión, más tarde, añadió la 
dimensión de la visión al sonido, llevando facsímiles de los 
acontecimientos del mundo real dentro de nuestras casas, 
escuelas y lugares de trabajo. Pero Internet ofrece todo esto y 
más. Es más dinámica y rápida que la prensa de imprimir, 
más versátil y personal que la televisión, y más absorbente 
que cualquier medio conocido por el género humano. 
 Internet/Web nos ofrece la oportunidad de reunir el tiempo y 
espacio en nuevas formas. 
 En cierto sentido, Internet ejemplifica una situación común en 
muchas otras tecnologías: los usuarios, en lugar de ser 
actores pasivos que se limitan a adquirirla y utilizarla, 
desempeñan un papel determinante en su configuración y 
rediseño.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
FUNDAMENTOS DE INTERNET
PPTX
Internet
PPTX
PPTX
Los dispositivos de comunicacion digital
PPTX
EL INTERNET
DOCX
Importancia de la internet
PPTX
La Internet[1]
FUNDAMENTOS DE INTERNET
Internet
Los dispositivos de comunicacion digital
EL INTERNET
Importancia de la internet
La Internet[1]

La actualidad más candente (18)

DOCX
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
PPT
Bte sesion 2-imprenta-internet
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Sociedad de la información
DOCX
Internet la vida cotidiana
DOCX
Parcial
PPT
E:\Praa Compuuuu Bloog
DOCX
Evolucion de la web
PDF
Grupo #4 triptico
PPTX
PRESENTACION EN DIAPOSITIVAS
PPT
Ciberespacio Diapositivas
PPTX
Presentación. La sociedad sin internet
PPTX
PPTX
Evolución de los Avances tecnologicos
PPTX
DOCX
Ensayo la red
PPTX
Diapositivas jhon
DOCX
El impacto de internet en la vida diaria
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
Bte sesion 2-imprenta-internet
Los dispositivos de comunicación digital
Sociedad de la información
Internet la vida cotidiana
Parcial
E:\Praa Compuuuu Bloog
Evolucion de la web
Grupo #4 triptico
PRESENTACION EN DIAPOSITIVAS
Ciberespacio Diapositivas
Presentación. La sociedad sin internet
Evolución de los Avances tecnologicos
Ensayo la red
Diapositivas jhon
El impacto de internet en la vida diaria
Publicidad

Destacado (17)

PDF
48 jean-françois simon - hydroquest
PPTX
Júlia martins
PPTX
Actividad 7
PDF
Outlook ppt
PPTX
An Overview of the Great Loop
PPTX
Team Ezio
DOCX
ข่าว It ใหม่ๆๆๆ
DOCX
Ação de formação março de 2012
PDF
Untitled Presentation
DOC
Actividad n10 nivelacion matematicas
PDF
Artículo Publicado En Competition And Antitrust Review 2008
PPTX
Tutorial susana
PDF
Bordet-JPET-2007
DOC
PDF
certificado_IGDS
PDF
Magazine Cover
48 jean-françois simon - hydroquest
Júlia martins
Actividad 7
Outlook ppt
An Overview of the Great Loop
Team Ezio
ข่าว It ใหม่ๆๆๆ
Ação de formação março de 2012
Untitled Presentation
Actividad n10 nivelacion matematicas
Artículo Publicado En Competition And Antitrust Review 2008
Tutorial susana
Bordet-JPET-2007
certificado_IGDS
Magazine Cover
Publicidad

Similar a Evolución de la Web (20)

PPTX
INTERNET
PPTX
INTERNET 1
PDF
Intro tics
PPTX
La tecnología
PPTX
introduccion a las tecnologias de la informacion Tics
DOCX
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
PPTX
Las TICS
PPTX
Presentacion de las tic s
PPTX
Las tics
PPTX
Las tics
PPTX
Software libre en la educacion
PPTX
Software libre en la educacion
PPTX
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
PDF
Ud1 actividad evaluable frederic martín
PPTX
Como influye el internet
ODP
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
ODP
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
PPTX
Internet y la sociedad red
PPTX
Internet y red social
PPTX
Recursos tegnologicos power point
INTERNET
INTERNET 1
Intro tics
La tecnología
introduccion a las tecnologias de la informacion Tics
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Las TICS
Presentacion de las tic s
Las tics
Las tics
Software libre en la educacion
Software libre en la educacion
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Ud1 actividad evaluable frederic martín
Como influye el internet
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
Internet y la sociedad red
Internet y red social
Recursos tegnologicos power point

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Evolución de la Web

  • 1. UNIVERSIDAD EESSTTAATTAALL DDEE BBOOLLÍÍVVAARR IINNSSTTIITTUUTTOO DDEE IINNFFOORRMMÁÁTTIICCAA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS NIVEL II INTEGRANTES: Alejandra Coloma Britney Vélez María Veloz Romel Navarrete Tema: Comparaciones entre Web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0 y 5.0
  • 6. LLaass ccuullttuurraass ddee IInntteerrnneett:: LLaa ccoonnffiigguurraacciióónn ssoocciioo--ttééccnniiccaa ddee llaa rreedd ddee rreeddeess  Aunque cultura y tecnología han sido consideradas tradicionalmente ámbitos separados y claramente diferenciados de la realidad. Incluso en muchos casos se ha descrito su relación en términos de una oposición o confrontación básica.  De esta forma, analizar la relación entre cultura y tecnología se suele restringir a identificar la forma en que una u otra innovación técnica cambia ciertos aspectos de la sociedad y la cultura humanas.  El desarrollo de la informática es a menudo descrito como un proceso autónomo que sigue una lógica propia al margen de cualquier dinámica social.  Sin embargo, los análisis de impactos sociales de la tecnología resultan inadecuados y parciales por diversos motivos: principalmente porque suponen en su mayoría un origen asocial de la innovación tecnológica, porque sugieren un vínculo mecanicista entre causas y efectos que raramente se da en la realidad y porque conciben la relación entre tecnología y sociedad como unidireccional  En este nuevo contexto la relación entre cultura y tecnología adquiere una nueva dimensión. No sólo se abre la puerta al análisis del influjo que ciertos factores culturales pueden ejercer en la dirección y las características del desarrollo tecnológico, sino que la realidad social puede analizarse desde el punto de vista de la cultura tecnológica, entendida como el conjunto de entramados socio-técnicos en que vivimos.
  • 7.  En otros casos, el análisis de los posibles efectos de Internet sobre la vida social cae en antiguos errores. Resulta sorprendente ver cómo ciertos interrogantes que se plantean hoy en día respecto a Internet fueron también presentados de forma prácticamente idéntica sobre tecnologías muy anteriores. Por ejemplo, es bastante común señalar como efecto negativo del uso de Internet el aislamiento social -la pérdida de contacto con otras personas y, en general, la debilitación de los vínculos con la realidad off line. Una preocupación idéntica pero referida esa vez al teléfono generó numerosas discusiones y textos en los años 20 del siglo pasado  Internet es, de hecho, un tipo de innovación tecnológica que se permite y que, a la vez, se sustenta en la cooperación y la libre circulación de los conocimientos. . Los protocolos TCP/IP, el sistema operativo UNIX, los protocolos módem para el desarrollo de redes de PCs, los programas de la WWW, el primer navegador comercial Netscape Navigator, el lenguaje Java, el programa servidor Apache, además de, obviamente, el sistema operativo GNU/Linux, son todos ellos fruto del carácter abierto de la red  Podemos preguntarnos ahora qué elementos de la cultura científica académica son los que han intervenido, de forma efectiva, en ese proceso de configuración. En primer lugar cabe destacar la cultura meritocrática propia de la actividad científica En segundo lugar el alto valor que se otorga a la innovación constante orientada a mejorar el conocimiento existente y la experiencia disponible. En tercer lugar, el carácter democrático de la cultura científica, en el sentido que la relevancia, el éxito o la excelencia, dependen de lo que determine la evaluación y el criterio de los pares o colegas y no de una instancia jerárquica superior.
  • 8. Impacto ddeell IInntteerrnneett eenn eell ffuuttuurroo ddee llaa eedduuccaacciióónn  En el tiempo actual, pocos campos están cambiando tan rápidamente como el de la información  Las nuevas tecnologías para el almacenamiento y la recuperación de información, que han irrumpido sobre la escena tan solo hace pocos años parecen increíbles.  Esta telaraña interconectada de bases de datos, enlaces de telecomunicaciones, y redes de computadoras ha crecido como una extraña criatura de ciencia ficción, reproduciéndose a sí misma a un asombroso índice de velocidad, añadiendo nuevos nodos y lugares, aparentemente sin final. Internet apareció repentinamente como un inexplorado mar de información, a través del cual uno navegaba a la aventura desde una isla no cartografiada a la siguiente.
  • 9.  Pero esto es sólo parte de la historia. Internet y la World Wide Web están lejos de ser un almacén de información pasivo (como las más modernas bibliotecas). Es además un entorno interactivo en el cual uno no sólo busca información, sino que la crea también.  La radio ofreció el potencial de la comunicación de audio instantánea emitiendo información a grandes audiencias simultáneamente. La televisión, más tarde, añadió la dimensión de la visión al sonido, llevando facsímiles de los acontecimientos del mundo real dentro de nuestras casas, escuelas y lugares de trabajo. Pero Internet ofrece todo esto y más. Es más dinámica y rápida que la prensa de imprimir, más versátil y personal que la televisión, y más absorbente que cualquier medio conocido por el género humano.  Internet/Web nos ofrece la oportunidad de reunir el tiempo y espacio en nuevas formas.  En cierto sentido, Internet ejemplifica una situación común en muchas otras tecnologías: los usuarios, en lugar de ser actores pasivos que se limitan a adquirirla y utilizarla, desempeñan un papel determinante en su configuración y rediseño.
  • 10.  Pero esto es sólo parte de la historia. Internet y la World Wide Web están lejos de ser un almacén de información pasivo (como las más modernas bibliotecas). Es además un entorno interactivo en el cual uno no sólo busca información, sino que la crea también.  La radio ofreció el potencial de la comunicación de audio instantánea emitiendo información a grandes audiencias simultáneamente. La televisión, más tarde, añadió la dimensión de la visión al sonido, llevando facsímiles de los acontecimientos del mundo real dentro de nuestras casas, escuelas y lugares de trabajo. Pero Internet ofrece todo esto y más. Es más dinámica y rápida que la prensa de imprimir, más versátil y personal que la televisión, y más absorbente que cualquier medio conocido por el género humano.  Internet/Web nos ofrece la oportunidad de reunir el tiempo y espacio en nuevas formas.  En cierto sentido, Internet ejemplifica una situación común en muchas otras tecnologías: los usuarios, en lugar de ser actores pasivos que se limitan a adquirirla y utilizarla, desempeñan un papel determinante en su configuración y rediseño.