SlideShare una empresa de Scribd logo
¿que tipo de máquinas empresariales puede utilizar un ingeniero industrial para
ejecutar bien su labor en una empresa?
los ingenieros deben utilizar la maquinaria de manufactura ya que esta es la mejor
opción para darle forma a un producto de la forma mas economica, rapida y facil.
utilizando los distintos procesos de producción dependiendo del producto. las máquinas
de manufactura Son la base de la industria moderna y se utilizan directa o
indirectamente para fabricar piezas de máquinas y herramientas. Estas máquinas
pueden clasificarse en tres categorías: máquinas desbastadoras convencionales,
prensas y máquinas herramientas especiales. Las máquinas desbastadoras
convencionales dan forma a la pieza cortando la parte no deseada del material y
produciendo virutas. Las prensas utilizan diversos métodos de modelado, como
cizallamiento, prensado o estirado. Las máquinas herramientas especiales utilizan la
energía luminosa, eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces de
partículas de alta energía para dar forma a materiales especiales y aleaciones
utilizadas en la tecnología moderna.
existen máquinas de manufactura como:
Torno:El famoso torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una
pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto.
El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para
obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando
útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como
las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.
PERFILADORA: La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. El útil se
desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes,
volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve
desplazamiento lateral. Esta máquina utiliza un útil de una sola punta y es lenta, porque
depende de los recorridos que se efectúen hacia adelante y hacia atrás. Por esta razón
no se suele utilizar en las líneas de producción, pero sí en fábricas de herramientas y
troqueles o en talleres que fabrican series pequeñas y que requieren mayor flexibilidad.
CEPILLADORA: Esta es la mayor de las máquinas herramientas de vaivén. Al
contrario que en las perfiladoras, donde el útil se mueve sobre una pieza fija, la
cepilladora mueve la pieza sobre un útil fijo. Después de cada vaivén, la pieza se
mueve lateralmente para utilizar otra parte de la herramienta. Al igual que la perfiladora,
la cepilladora permite hacer cortes verticales, horizontales o diagonales. También
puede utilizar varios útiles a la vez para hacer varios cortes simultáneos.
FRESADORA: En las fresadoras, la pieza entra en contacto con un dispositivo circular
que cuenta con varios puntos de corte. La pieza se sujeta a un soporte que controla el
avance de la pieza contra el útil de corte. El soporte puede avanzar en tres direcciones:
longitudinal, horizontal y vertical. En algunos casos también puede girar. Las fresadoras
son las máquinas herramientas más versátiles. Permiten obtener superficies curvadas
con un alto grado de precisión y un acabado excelente. Los distintos tipos de útiles de
corte permiten obtener ángulos, ranuras, engranajes o muescas.
TALADRADORAS Y PERFORADORAS:Las máquinas taladradoras y perforadoras se
utilizan para abrir orificios, para modificarlos o para adaptarlos a una medida o para
rectificar o esmerilar un orificio a fin de conseguir una medida precisa o una superficie
lisa.
Hay taladradoras de distintos tamaños y funciones, desde taladradoras portátiles a
radiales, pasando por taladradoras de varios cabezales, máquinas automáticas o
máquinas de perforación de gran longitud. La perforación implica el aumento de la
anchura de un orificio ya taladrado. Esto se hace con un útil de corte giratorio con una
sola punta, colocado en una barra y dirigido contra una pieza fija. Entre las máquinas
perforadoras se encuentran las perforadoras de calibre y las fresas de perforación
horizontal y vertical.
RECTIFICADORAS:Las rectificadoras son máquinas herramientas equipadas con
muelas abrasivas de precisión y sistemas adecuados para sujetar, colocar, girar o
desplazar la pieza para poder afinarla hasta lograr el tamaño, forma y acabado
deseados. La muela va montada en un eje movido por un motor, que la hace girar a
unos 30 metros/segundo. Las rectificadoras suelen clasificarse según la forma de la
pieza a afinar, el modo de sujeción y la estructura de la máquina. Los cuatro tipos de
rectificadoras de precisión son las rectificadoras de puntos, las rectificadoras sin
puntos, las interiores y las de superficie.
Las rectificadoras de puntos o exteriores se usan con piezas cilíndricas taladradas por
su centro en cada extremo, lo que permite sujetar la pieza entre dos puntos y hacerla
girar. Las piezas rectificadas entre los puntos van desde minúsculos manguitos de
válvula hasta laminadoras siderúrgicas con diámetros superiores a 1,5 m y pesos de
casi 100 toneladas.
Las rectificadoras sin puntos eliminan la necesidad de taladrar los extremos de la pieza.
En estas máquinas la pieza se sujeta sobre una cuchilla de apoyo y una rueda
reguladora, que también controla la rotación de la pieza. Se utilizan para afinar objetos
como bolas de bolos, suturas quirúrgicas o rodamientos de rodillos cónicos.
Las rectificadoras interiores se emplean para el acabado de los diámetros
interiores de engranajes, guías de rodamientos y piezas similares. Las muelas
abrasivas son pequeñas y giran a velocidades muy elevadas, entre 15.000 y 200.000
revoluciones por minuto. La pieza va rotando despacio mientras la muela permanece
fija.
Las rectificadoras de superficie se emplean para superficies planas. La pieza se
coloca en un banco plano y se mantiene en su sitio mediante electroimanes o
dispositivos de fijación. La muela se hace descender sobre la pieza mientras el banco
se desplaza con un movimiento alternativo o gira lentamente.
PULIDORA: El pulido es la eliminación de metal con un disco abrasivo giratorio que
trabaja como una fresadora de corte. El disco está compuesto por un gran número de
granos de material abrasivo conglomerado, en que cada grano actúa como un útil de
corte minúsculo. Con este proceso se consiguen superficies muy suaves y precisas.
Dado que sólo se elimina una parte pequeña del material con cada pasada del disco,
las pulidoras requieren una regulación muy precisa. La presión del disco sobre la pieza
se selecciona con mucha exactitud, por lo que pueden tratarse de esta forma
materiales frágiles que no pueden procesarse con otros dispositivos convencionales.

Más contenido relacionado

DOCX
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
DOCX
Máquinas herramientas convencionales
DOCX
Maquinas Empresariales
DOCX
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
PPTX
metalmecanica
PPTX
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
PPTX
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
PPTX
Limadora
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
Máquinas herramientas convencionales
Maquinas Empresariales
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Limadora

La actualidad más candente (19)

PPTX
Metalmecanica presentacion
PPTX
PPTX
Procesos de manufactura la rectificadora
PPTX
Cepillo puente
PPTX
Cepilladora
PPTX
Los taladros
DOCX
Bibliografia especializada
PPTX
Maquina fresadora
PPTX
PDF
Tono y fresadora convencional
PDF
Fresado
PPTX
Maquinas de taladrar presentación (1) copia
DOCX
Cepilladoras y perfiladoras
PPTX
Procesos con arranque de material
PPTX
Maquina fresadora CBTisNo.6
PDF
Rectificadoras
PPT
Fresadoras
PPT
Exposicion Porcesos
Metalmecanica presentacion
Procesos de manufactura la rectificadora
Cepillo puente
Cepilladora
Los taladros
Bibliografia especializada
Maquina fresadora
Tono y fresadora convencional
Fresado
Maquinas de taladrar presentación (1) copia
Cepilladoras y perfiladoras
Procesos con arranque de material
Maquina fresadora CBTisNo.6
Rectificadoras
Fresadoras
Exposicion Porcesos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisaje
DOCX
Como hacer pizza
PPTX
Comohackear un wii
PPTX
Producción
PPTX
567 presentacion trabajo final
PPTX
South park
PPTX
Persentacion clase 1 power point
PPTX
Presentación linkedin
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PDF
Preisliste_Astra.pdf
PPTX
3er parcial
PPTX
The beatles
PDF
Programmheft 10-04-28_Streichquartett Int.,Tokyo String Quartet.pdf
PPTX
La tecnología en la vida profesional lcp
PPTX
Induccion estudiantes sena ok
PDF
PPTX
Las 5 Lecciones
PPTX
Contaminacion de los rios
DOCX
Proyecto
PPT
Computacion i
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisaje
Como hacer pizza
Comohackear un wii
Producción
567 presentacion trabajo final
South park
Persentacion clase 1 power point
Presentación linkedin
Colegio nacional pomasqui
Preisliste_Astra.pdf
3er parcial
The beatles
Programmheft 10-04-28_Streichquartett Int.,Tokyo String Quartet.pdf
La tecnología en la vida profesional lcp
Induccion estudiantes sena ok
Las 5 Lecciones
Contaminacion de los rios
Proyecto
Computacion i
Publicidad

Similar a Maquinariademanufactura (20)

PPTX
Maquinas y Herramientas
ODP
Juan q
DOCX
Maquinas empresariales
PPTX
Maquinas herramientas
PPTX
Maquinas herramientas
PPTX
Máquinas herramienta y su rugosidad
PPTX
Lilibeth Galvez
DOCX
Tipos de máquinas
PDF
Maquinados por arranque viruta
ODT
Trabajo de procesos de manufacturas
PPTX
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
DOCX
Manufactura
PPTX
Fabricacion por laser y ultrasonido
PDF
Guia 2 maquinas herramientas, parte 1
DOCX
Maquinasempresariales
DOCX
Bibliografia Especializada
DOCX
Bibliografia Especializada
DOCX
Manufactura
DOCX
Manufactura
PPTX
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
Maquinas y Herramientas
Juan q
Maquinas empresariales
Maquinas herramientas
Maquinas herramientas
Máquinas herramienta y su rugosidad
Lilibeth Galvez
Tipos de máquinas
Maquinados por arranque viruta
Trabajo de procesos de manufacturas
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
Manufactura
Fabricacion por laser y ultrasonido
Guia 2 maquinas herramientas, parte 1
Maquinasempresariales
Bibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
Manufactura
Manufactura
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Maquinariademanufactura

  • 1. ¿que tipo de máquinas empresariales puede utilizar un ingeniero industrial para ejecutar bien su labor en una empresa? los ingenieros deben utilizar la maquinaria de manufactura ya que esta es la mejor opción para darle forma a un producto de la forma mas economica, rapida y facil. utilizando los distintos procesos de producción dependiendo del producto. las máquinas de manufactura Son la base de la industria moderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas de máquinas y herramientas. Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinas desbastadoras convencionales, prensas y máquinas herramientas especiales. Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la pieza cortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Las prensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento, prensado o estirado. Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa, eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces de partículas de alta energía para dar forma a materiales especiales y aleaciones utilizadas en la tecnología moderna. existen máquinas de manufactura como: Torno:El famoso torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza. PERFILADORA: La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. El útil se desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes, volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve desplazamiento lateral. Esta máquina utiliza un útil de una sola punta y es lenta, porque depende de los recorridos que se efectúen hacia adelante y hacia atrás. Por esta razón no se suele utilizar en las líneas de producción, pero sí en fábricas de herramientas y troqueles o en talleres que fabrican series pequeñas y que requieren mayor flexibilidad. CEPILLADORA: Esta es la mayor de las máquinas herramientas de vaivén. Al
  • 2. contrario que en las perfiladoras, donde el útil se mueve sobre una pieza fija, la cepilladora mueve la pieza sobre un útil fijo. Después de cada vaivén, la pieza se mueve lateralmente para utilizar otra parte de la herramienta. Al igual que la perfiladora, la cepilladora permite hacer cortes verticales, horizontales o diagonales. También puede utilizar varios útiles a la vez para hacer varios cortes simultáneos. FRESADORA: En las fresadoras, la pieza entra en contacto con un dispositivo circular que cuenta con varios puntos de corte. La pieza se sujeta a un soporte que controla el avance de la pieza contra el útil de corte. El soporte puede avanzar en tres direcciones: longitudinal, horizontal y vertical. En algunos casos también puede girar. Las fresadoras son las máquinas herramientas más versátiles. Permiten obtener superficies curvadas con un alto grado de precisión y un acabado excelente. Los distintos tipos de útiles de corte permiten obtener ángulos, ranuras, engranajes o muescas. TALADRADORAS Y PERFORADORAS:Las máquinas taladradoras y perforadoras se utilizan para abrir orificios, para modificarlos o para adaptarlos a una medida o para rectificar o esmerilar un orificio a fin de conseguir una medida precisa o una superficie lisa. Hay taladradoras de distintos tamaños y funciones, desde taladradoras portátiles a radiales, pasando por taladradoras de varios cabezales, máquinas automáticas o máquinas de perforación de gran longitud. La perforación implica el aumento de la anchura de un orificio ya taladrado. Esto se hace con un útil de corte giratorio con una sola punta, colocado en una barra y dirigido contra una pieza fija. Entre las máquinas perforadoras se encuentran las perforadoras de calibre y las fresas de perforación horizontal y vertical. RECTIFICADORAS:Las rectificadoras son máquinas herramientas equipadas con muelas abrasivas de precisión y sistemas adecuados para sujetar, colocar, girar o desplazar la pieza para poder afinarla hasta lograr el tamaño, forma y acabado deseados. La muela va montada en un eje movido por un motor, que la hace girar a unos 30 metros/segundo. Las rectificadoras suelen clasificarse según la forma de la pieza a afinar, el modo de sujeción y la estructura de la máquina. Los cuatro tipos de rectificadoras de precisión son las rectificadoras de puntos, las rectificadoras sin puntos, las interiores y las de superficie.
  • 3. Las rectificadoras de puntos o exteriores se usan con piezas cilíndricas taladradas por su centro en cada extremo, lo que permite sujetar la pieza entre dos puntos y hacerla girar. Las piezas rectificadas entre los puntos van desde minúsculos manguitos de válvula hasta laminadoras siderúrgicas con diámetros superiores a 1,5 m y pesos de casi 100 toneladas. Las rectificadoras sin puntos eliminan la necesidad de taladrar los extremos de la pieza. En estas máquinas la pieza se sujeta sobre una cuchilla de apoyo y una rueda reguladora, que también controla la rotación de la pieza. Se utilizan para afinar objetos como bolas de bolos, suturas quirúrgicas o rodamientos de rodillos cónicos. Las rectificadoras interiores se emplean para el acabado de los diámetros interiores de engranajes, guías de rodamientos y piezas similares. Las muelas abrasivas son pequeñas y giran a velocidades muy elevadas, entre 15.000 y 200.000 revoluciones por minuto. La pieza va rotando despacio mientras la muela permanece fija. Las rectificadoras de superficie se emplean para superficies planas. La pieza se coloca en un banco plano y se mantiene en su sitio mediante electroimanes o dispositivos de fijación. La muela se hace descender sobre la pieza mientras el banco se desplaza con un movimiento alternativo o gira lentamente. PULIDORA: El pulido es la eliminación de metal con un disco abrasivo giratorio que trabaja como una fresadora de corte. El disco está compuesto por un gran número de granos de material abrasivo conglomerado, en que cada grano actúa como un útil de corte minúsculo. Con este proceso se consiguen superficies muy suaves y precisas. Dado que sólo se elimina una parte pequeña del material con cada pasada del disco, las pulidoras requieren una regulación muy precisa. La presión del disco sobre la pieza se selecciona con mucha exactitud, por lo que pueden tratarse de esta forma materiales frágiles que no pueden procesarse con otros dispositivos convencionales.