SlideShare una empresa de Scribd logo
MARC O
C U R R IC U
LAR
2012 L T I L
TI
CONTEXTUALIZACI
ÓN    •T i l T i l s e e n c u e n t r a
      v a lle d e C a le u a l N o r -
      O r ie n t e d e S a n t ia g o ,
      e n la p r o v in c ia d e
      C ha c a buc o.
      •A s e n t a m i e n t o s
      r u r a le s ( 4 4 , 7 % ) y
      u rb a no s ( 5 5 ,3 %)
      •C o m u n a e m p a p a d a
      d e h is t o r ia .
M E D IO
EAi sM B e I E d NP T sE r v a c i ó n
 x te n á r a s  e  re e
    E c o ló g ic a :
   E l c e r r o E l R o b le , t a m b ié n
    s a n t u a r io d e la n a t u r a le z a ;




   L a c u e s t a la D o r m id a
M E D IO
A C T OBE I E ENA M E E A Z A
FA
   M R S D TN
    E C O L Ó G IC A
   L a a c t iv id a d m in e r a e in d u s t r ia l
    m in e r a .
   A c t iv id a d a g r o in d u s t r ia l.
   R e lle n o s a n it a r io L o m a L o s
    C o lo r a d o s ( K D M S . A . )
C o n t e x t o s o c ia l y
e c o n ó m ic o
L a s p r in c ip a le s a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s d e la C o m u n a
    d e T il T il s e c o n c e n t r a n e n la s e m p r e s a s d e
    a c t iv id a d e s m in e r a s o c o m p le m e n t a r ia s ;
   C e m e n t o P o lp a ic o , c o n s u e x t r a c c ió n d e c a l y
    p r o d u c c ió n d e c e m e n t o ;
   P r o a c e r , c o n s u p r o d u c c ió n d e b o la s d e a c e r o p a r a
    la s m o lie n d a s m in e r a s ;
   C o d e lc o , c o n s u s a c t iv id a d e s d e l R e la v e ;
    K D M , c o n e l r e lle n o s a n it a r io d e L o m a L o s C o lo r a d o s .
   A g u a s A n d in a s y A g r ic o m , la e m p r e s a a c t iv id a d e s
    a g r íc o la s m á s im p o r t a n t e d e la z o n a .
L a m a y o r p a r t e d e t r a b a j a d o r e s d e T il T il s n o -c a lif ic a d a .
E l e m p le o d ir e c t o c o r r e s p o n d e a a c t iv id a d e s p r o p ia s d e
    la z o n a ;
   e l tra ns p o rte ,
   la a c t iv id a d in m o b ilia r ia ,
   e l t u r is m o ( e n m e n o r m e d id a )
   la h o r t if r u t ic u lt u r a , p a r t ic u la r m e n t e la p r o d u c c ió n d e
    t u n a s y a c e it u n a s y d e a c e it e d e o liv a e n f o r m a
    in d s t r ia liz a d a
A e s t o s e m p le o s , s e s u m a u n a f u e n t e d e in g r e s o s p o c o
    t r a d ic io n a l:
   u n n u e v o r e c in t o p e n it e n c ia r io e n c o n s t r u c c ió n .
C o nte xto
e d u c a c io n a l
La comuna ofrece educación en todas las etapas educativas.
Las escuelas se distribuyen respecto de las densidades de los asentamientos
   urbanos y rurales existentes. Se concentran las matrículas en:
 Las zonas urbanas de Til Til
 Huertos Familiares
Existen establecimientos de Educación
  Humanista-Científica y Técnico-Profesional de
  dependencia municipal.
Su administración y gestión está a cargo del
  departamento Comunal de Educación
  dependiente de la Corporación Municipal de Til
  Til. Toda la información e instrucciones se
  reciben desde el nivel central.
C o nte xto
e d u c a c deo n a l
Los años de escolaridad i los
   tiltilinos están por debajo del
   promedio regional y                             AÑOS DE ESCOLARIDAD
   nacional.                                              Territorio         2003      2006     2009

Lo mismo ocurre en los                             Comuna de Tiltil           8,94       9,08       9,31
   resultados SIMCE de
   segundo medio y la PSU.                         Región Metropolitana      10,99      10,83      11,19


                                                   País                      10,16      10,14   10,38



SINCE 2 MEDIO
            Comuna       Región       País
   2do
  Medio     200   201   200   201   200   201
                                                      RESULTADOS PSU
             8     0     8     0     8     0              Psu Promedio por            Comuna
                                                            Dependencia                     201
                                                                                     2010
Lenguaje    223   229   260   264   255      259                                             2
                                                   Municipal                         392,16  396
Matemátic
            201   204   256   264   250      256
a
M a r c o c u r r ic u la r
         T e o r ía s im p líc it a s e n e l m a r c o c u r r ic u la r

   Modelo social
   Modelo progresista (o constructivista)

Para lograr:

    el desarrollo de un ser integral que esté íntima y activamente
    relacionado con su entorno
   el desarrollo de habilidades que permitan debatir, emitir juicios
    críticos y ofrecer soluciones.
M a r c o c u r r ic u la r
O b je t iv o s f u n d a m e n t a le s t r a n s v e r s a le s
 Apreciar y valorar el entorno social y natural.
 Fortalecer la conciencia de identidad cultural.
 Desarrollar habilidades de formación personal.
 Valorar la diferencia.
 Valorar y desarrollar tanto el trabajo individual como el trabajo en
   equipo.
 Promover la creación y fortalecimiento de redes sociales fraternales
   fuertes, en su sentido original.
 Desarrollar la habilidad de desenvolverse en el entorno con
   propiedad y eficacia
 Participar activamente en diversas acciones según la realidad de
   cada estudiante.
 Desarrollar valores y actitudes que promuevan la actitud reflexiva,
   crítica y creativa.
 Utilizar diversos medios para la concreción de objetivos personales-
   educacionales.
 Desarrollar la autonomía y la responsabilidad.
M a r c o c u r r ic u la r
M a lla c u r r ic u la r
El objetivo de las asignaturas es entregar y
  desarrollar conocimientos, valores y
  actitudes y contribuir, de este modo, a la
  promoción de una actitud reflexiva, crítica
  y creativa para la participación activa de
  los individuos en su entorno.

Más contenido relacionado

PDF
ELITE FINANCE FOREX-2.0
PDF
Dossier
PDF
Presentacion ventas indice mayo 2014
ODP
Mi contexto de formacion
PPT
Community manager la dirección de rr.pp en la red
PDF
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
PDF
3 a vega andre linkedin
PDF
Valoreuropeas
ELITE FINANCE FOREX-2.0
Dossier
Presentacion ventas indice mayo 2014
Mi contexto de formacion
Community manager la dirección de rr.pp en la red
Informe deuda morosa 3 trimestre 2020 ppt 03.12.2020
3 a vega andre linkedin
Valoreuropeas

La actualidad más candente (13)

PDF
Catálogo editorial franco 2021 compressed
PDF
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
PDF
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
PDF
Cvitae
PPTX
Causas del desempleo en mexico tein edson hovanny tamariz pacheco
PPT
Jornadas Autónomos. CEAT Madrid 2012
ODP
Opinión documentada
PDF
#envivo14 - Taller de redes
PPTX
Proyecto integrador
PDF
¿Qué es el Nearshore software development?
PDF
4. las empresas aprovechan
PDF
Caso | GalloDelivery Beer-on-Demand
PDF
Portfolio Frances Fuentes W.
Catálogo editorial franco 2021 compressed
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
Cvitae
Causas del desempleo en mexico tein edson hovanny tamariz pacheco
Jornadas Autónomos. CEAT Madrid 2012
Opinión documentada
#envivo14 - Taller de redes
Proyecto integrador
¿Qué es el Nearshore software development?
4. las empresas aprovechan
Caso | GalloDelivery Beer-on-Demand
Portfolio Frances Fuentes W.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Unidad 1
PPTX
Cuidado de los animales domesticos
PPTX
Microsoft access
PPTX
Club atlético nacional
PPTX
Medio ambiente
PDF
Clase 2 blog. gmail
PPT
Tarea 1
DOC
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
PPTX
Estadistica UE Jefferson
DOC
Rubricaactividades
PPTX
Tarea 2. corrección
DOCX
Press release
DOCX
LOGO DE UFT Saia grupo 3
PPS
Fb Final
PPTX
Clean car
DOCX
Mariposa artesanal
PPSX
Inteligencia emocional
DOCX
Manual Corporativo definición
PPTX
Servicios adicionales
PPT
Tarea seminario 2 (estadística)
Unidad 1
Cuidado de los animales domesticos
Microsoft access
Club atlético nacional
Medio ambiente
Clase 2 blog. gmail
Tarea 1
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
Estadistica UE Jefferson
Rubricaactividades
Tarea 2. corrección
Press release
LOGO DE UFT Saia grupo 3
Fb Final
Clean car
Mariposa artesanal
Inteligencia emocional
Manual Corporativo definición
Servicios adicionales
Tarea seminario 2 (estadística)
Publicidad

Similar a Marco curricular (20)

PPT
Marco curricular
PPT
Marco curricular
PPTX
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
PPT
Doctorado U C M 2001 2002
PPT
José Liendo
PPTX
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
PPT
1 diseño base curricular (1)
PPT
Reinventar la escuela sed bogota
PPT
1 diseño base curricular
PPTX
Curriculo Nacional 2017
DOCX
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
PPT
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
PPT
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
PDF
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
PDF
Diversificación curricular
PPT
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
PPT
La Ciudad También Educa
PPT
Escuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era Global
PPTX
Evidencias cepsf codigo12596
PPTX
Sumak kawsay y politicas aplicadas en ecuador2
Marco curricular
Marco curricular
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
Doctorado U C M 2001 2002
José Liendo
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
1 diseño base curricular (1)
Reinventar la escuela sed bogota
1 diseño base curricular
Curriculo Nacional 2017
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
Diversificación curricular
La Ciudad También Educa ( Fuencarral)
La Ciudad También Educa
Escuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era Global
Evidencias cepsf codigo12596
Sumak kawsay y politicas aplicadas en ecuador2

Marco curricular

  • 1. MARC O C U R R IC U LAR 2012 L T I L TI
  • 2. CONTEXTUALIZACI ÓN •T i l T i l s e e n c u e n t r a v a lle d e C a le u a l N o r - O r ie n t e d e S a n t ia g o , e n la p r o v in c ia d e C ha c a buc o. •A s e n t a m i e n t o s r u r a le s ( 4 4 , 7 % ) y u rb a no s ( 5 5 ,3 %) •C o m u n a e m p a p a d a d e h is t o r ia .
  • 3. M E D IO EAi sM B e I E d NP T sE r v a c i ó n x te n á r a s e re e E c o ló g ic a :  E l c e r r o E l R o b le , t a m b ié n s a n t u a r io d e la n a t u r a le z a ;  L a c u e s t a la D o r m id a
  • 4. M E D IO A C T OBE I E ENA M E E A Z A FA M R S D TN E C O L Ó G IC A  L a a c t iv id a d m in e r a e in d u s t r ia l m in e r a .  A c t iv id a d a g r o in d u s t r ia l.  R e lle n o s a n it a r io L o m a L o s C o lo r a d o s ( K D M S . A . )
  • 5. C o n t e x t o s o c ia l y e c o n ó m ic o L a s p r in c ip a le s a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s d e la C o m u n a d e T il T il s e c o n c e n t r a n e n la s e m p r e s a s d e a c t iv id a d e s m in e r a s o c o m p le m e n t a r ia s ;  C e m e n t o P o lp a ic o , c o n s u e x t r a c c ió n d e c a l y p r o d u c c ió n d e c e m e n t o ;  P r o a c e r , c o n s u p r o d u c c ió n d e b o la s d e a c e r o p a r a la s m o lie n d a s m in e r a s ;  C o d e lc o , c o n s u s a c t iv id a d e s d e l R e la v e ;  K D M , c o n e l r e lle n o s a n it a r io d e L o m a L o s C o lo r a d o s .  A g u a s A n d in a s y A g r ic o m , la e m p r e s a a c t iv id a d e s a g r íc o la s m á s im p o r t a n t e d e la z o n a . L a m a y o r p a r t e d e t r a b a j a d o r e s d e T il T il s n o -c a lif ic a d a . E l e m p le o d ir e c t o c o r r e s p o n d e a a c t iv id a d e s p r o p ia s d e la z o n a ;  e l tra ns p o rte ,  la a c t iv id a d in m o b ilia r ia ,  e l t u r is m o ( e n m e n o r m e d id a )  la h o r t if r u t ic u lt u r a , p a r t ic u la r m e n t e la p r o d u c c ió n d e t u n a s y a c e it u n a s y d e a c e it e d e o liv a e n f o r m a in d s t r ia liz a d a A e s t o s e m p le o s , s e s u m a u n a f u e n t e d e in g r e s o s p o c o t r a d ic io n a l:  u n n u e v o r e c in t o p e n it e n c ia r io e n c o n s t r u c c ió n .
  • 6. C o nte xto e d u c a c io n a l La comuna ofrece educación en todas las etapas educativas. Las escuelas se distribuyen respecto de las densidades de los asentamientos urbanos y rurales existentes. Se concentran las matrículas en:  Las zonas urbanas de Til Til  Huertos Familiares
  • 7. Existen establecimientos de Educación Humanista-Científica y Técnico-Profesional de dependencia municipal. Su administración y gestión está a cargo del departamento Comunal de Educación dependiente de la Corporación Municipal de Til Til. Toda la información e instrucciones se reciben desde el nivel central.
  • 8. C o nte xto e d u c a c deo n a l Los años de escolaridad i los tiltilinos están por debajo del promedio regional y AÑOS DE ESCOLARIDAD nacional. Territorio 2003 2006 2009 Lo mismo ocurre en los Comuna de Tiltil 8,94 9,08 9,31 resultados SIMCE de segundo medio y la PSU. Región Metropolitana 10,99 10,83 11,19 País 10,16 10,14 10,38 SINCE 2 MEDIO Comuna Región País 2do Medio 200 201 200 201 200 201 RESULTADOS PSU 8 0 8 0 8 0 Psu Promedio por Comuna Dependencia 201 2010 Lenguaje 223 229 260 264 255 259 2 Municipal 392,16 396 Matemátic 201 204 256 264 250 256 a
  • 9. M a r c o c u r r ic u la r T e o r ía s im p líc it a s e n e l m a r c o c u r r ic u la r  Modelo social  Modelo progresista (o constructivista) Para lograr:  el desarrollo de un ser integral que esté íntima y activamente relacionado con su entorno  el desarrollo de habilidades que permitan debatir, emitir juicios críticos y ofrecer soluciones.
  • 10. M a r c o c u r r ic u la r O b je t iv o s f u n d a m e n t a le s t r a n s v e r s a le s  Apreciar y valorar el entorno social y natural.  Fortalecer la conciencia de identidad cultural.  Desarrollar habilidades de formación personal.  Valorar la diferencia.  Valorar y desarrollar tanto el trabajo individual como el trabajo en equipo.  Promover la creación y fortalecimiento de redes sociales fraternales fuertes, en su sentido original.  Desarrollar la habilidad de desenvolverse en el entorno con propiedad y eficacia  Participar activamente en diversas acciones según la realidad de cada estudiante.  Desarrollar valores y actitudes que promuevan la actitud reflexiva, crítica y creativa.  Utilizar diversos medios para la concreción de objetivos personales- educacionales.  Desarrollar la autonomía y la responsabilidad.
  • 11. M a r c o c u r r ic u la r M a lla c u r r ic u la r
  • 12. El objetivo de las asignaturas es entregar y desarrollar conocimientos, valores y actitudes y contribuir, de este modo, a la promoción de una actitud reflexiva, crítica y creativa para la participación activa de los individuos en su entorno.