SlideShare una empresa de Scribd logo
La piratería, que es realmente una infracción
sobre los derechos de propiedad intelectual de
un usuarios o compañía, no sólo afecta a la
industria del software, sino también a las
industrial de música, cine, textiles, y de
accesorios.
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante
(autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el
licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario
profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie
de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión
de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o
varias copias del programa informático, los límites en la
responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito
geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer
determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales
como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del
programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
Colombia ha adoptado un rol protagónico en la defensa de los derechos de autor y la propiedad
intelectual, desarrollando un conjunto de normas que regulan, protegen y penalizan a aquellas
personas que violen estos derechos, las mismas que incluyen la protección del software.
La Ley 44 de 1993 especifica penas entre dos y cinco años de cárcel, así como el pago de
indemnizaciones por daños y perjuicios, a quienes comentan el delito de piratería de software.
Se considera delito el uso o reproducción de un programa de computador de manera diferente a
como está estipulado en la licencia. Los programas que no tengan licencia son ilegales. Es
necesaria una licencia por cada copia instalada.
La reforma al código de procedimiento penal, que entró en vigencia a partir del mes de julio de
2001, convierte en no excarcelables los delitos en contra de la propiedad intelectual y los
derechos de autor. Lo que significa que quien sea encontrado usando, distribuyendo o copiando
software sin licencia deberá estar en la cárcel hasta por un período de 5 años.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PPTX
Informaticas
PDF
Brayan
PPTX
La piratería
PPTX
Juan camilo
Informaticas
Brayan
La piratería
Juan camilo

La actualidad más candente (10)

PPTX
JUAN CAMILO ANAYA LEON
PDF
Trabajo de pirateria bernardo
PDF
Diagrama informatica
DOCX
Decimo i periodo
PPTX
Ley sopa
DOCX
Ofimatica
PPTX
Practica4
PPTX
Yon diapos informatico
PPTX
PPTX
Tarea de informatica
JUAN CAMILO ANAYA LEON
Trabajo de pirateria bernardo
Diagrama informatica
Decimo i periodo
Ley sopa
Ofimatica
Practica4
Yon diapos informatico
Tarea de informatica
Publicidad

Similar a Margoti (20)

PDF
PPTX
Informaticas
PPTX
Informaticas
PDF
PIRATERIA
PDF
Brayan
PDF
LA PIRATERIA
PPTX
La piratería de un software
PPTX
trabajo de slide share
PDF
Lorena sarmiento
PDF
La pirateria de sofware
PPTX
Licencia
DOC
Derechos Autor
DOCX
Licenciatura en software
PPTX
slide share
DOCX
Ped 15 02-2020
DOCX
El Licenciamiento del Software
PPTX
pirateria
PPT
misrsrasdsdssSdfdfgfhhhgghgghgghgEMANA32233443435454.ppt
DOCX
Licencias de software alexander fuentes sierra
Informaticas
Informaticas
PIRATERIA
Brayan
LA PIRATERIA
La piratería de un software
trabajo de slide share
Lorena sarmiento
La pirateria de sofware
Licencia
Derechos Autor
Licenciatura en software
slide share
Ped 15 02-2020
El Licenciamiento del Software
pirateria
misrsrasdsdssSdfdfgfhhhgghgghgghgEMANA32233443435454.ppt
Licencias de software alexander fuentes sierra
Publicidad

Margoti

  • 1. La piratería, que es realmente una infracción sobre los derechos de propiedad intelectual de un usuarios o compañía, no sólo afecta a la industria del software, sino también a las industrial de música, cine, textiles, y de accesorios.
  • 2. Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
  • 3. Colombia ha adoptado un rol protagónico en la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual, desarrollando un conjunto de normas que regulan, protegen y penalizan a aquellas personas que violen estos derechos, las mismas que incluyen la protección del software. La Ley 44 de 1993 especifica penas entre dos y cinco años de cárcel, así como el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios, a quienes comentan el delito de piratería de software. Se considera delito el uso o reproducción de un programa de computador de manera diferente a como está estipulado en la licencia. Los programas que no tengan licencia son ilegales. Es necesaria una licencia por cada copia instalada. La reforma al código de procedimiento penal, que entró en vigencia a partir del mes de julio de 2001, convierte en no excarcelables los delitos en contra de la propiedad intelectual y los derechos de autor. Lo que significa que quien sea encontrado usando, distribuyendo o copiando software sin licencia deberá estar en la cárcel hasta por un período de 5 años.