SlideShare una empresa de Scribd logo
Mari José Romero y Rocío Alonso 
4ºB
I. Introducción 
II. Tipos de redes 
III. Conceptos básicos sobre redes 
IV. Dispositivos de interconexión 
V. Tipos de conexión según la topología 
VI. Conexiones inalámbricas 
VII. Vídeo: Warriors on the net- IP for Peace (en 
español)
 Una red es un conjunto de ordenadores conectados 
entre sí que pueden compartir datos( imágenes y 
documentos…) y recursos (impresoras, discos duros…). 
 Las redes se usan para: 
• Compartir recursos. 
• Compartir información. 
• Compartir servicios. 
• Ahorro económico. 
• Gestión centralizada.
 Según su tamaño: 
• Redes de Área Personal (PAN) 
(Personal Área Networks): comunica 
dispositivos en un radio de pocos 
metros, por ejemplo, un teléfono con 
un ordenador. 
• Redes de Áreas Local (LAN) (Local 
Área Networks): pequeña extensión, 
como en una casa, en un instituto, 
universidad o empresa. 
• Redes de Área Metropolitana 
(WAN) (Metropolitan Área 
Networks): para una ciudad. 
• Redes de Área Extensa (WAN) 
(Wide Área Networks): conectan 
equipos entre ciudades, países o 
continentes distintos.
 Según su nivel de acceso o privacidad: 
• Internet: Es una red mundial de redes de 
ordenadores. Tiene acceso público. 
• Intranet: Es una red local que utiliza herramientas de 
Internet (web, correo, ftp,…).Se puede considerar 
como una Internet privada que funciona dentro de una 
misma institución. 
• Extranet: Es una red privada virtual; es parte de la 
Intranet de una organización que se extiende a 
usuarios fuera de ella.
 Según su relación 
funcional: 
• Cliente-servidor: Los 
clientes utilizan los 
recursos compartidos y los 
servicios que proporcionan 
los servidores: web, datos, 
impresión, etc. 
• Redes entre iguales o P2P 
(Peer to peer): Todos los 
dispositivos pueden actuar 
como clientes o 
servidores.
Comunicación Es el proceso que lleva un mensaje de un emisor a través 
de un canal a un receptor. 
Protocolo Es el lenguaje y el conjunto de reglas por las que el 
emisor y receptor se comunican. 
Dirección IP privada Identifica a cada dispositivo en la red. 
Dirección IP pública Dirección IP que es visible desde Internet. 
Puerta de enlace o 
Gateway 
Es la dirección IP por la que la red local sale al exterior, 
ya sea con otra red o internet. 
Máscara de red Se asemeja a la dirección IP. 
Grupo de trabajo Los equipos se agrupan en subredes para facilitar su uso 
DNS (Sistema De 
Nombres por Dominio) 
Asocia a las direcciones IP un conjunto de palabras 
fáciles de recordar 
Dirección MAC Identificador único de un dispositivo de red. 
Puerto Interfaz para comunicarse con un programa a través de 
la red.
Tarjetas de red, son los dispositivos a través de los 
cuales se envía información entre la red y el equipo. 
PCI para cable 
(Ethernet). Se 
conecta a la 
placa base. 
PCI inalámbrica 
(Wireless PCI). 
Se conecta a la 
placa base. 
USB Inalámbrica 
(Wireless USB). 
Se conecta por 
USB. 
MiniPCI 
inalámbrica. Para 
portátiles.
Routers, son los dispositivos que conectan redes 
diferentes de ordenadores. Por ejemplo un LAN con 
Internet. 
Router con cables Router inalámbrico Modem-USB
Cables de red. Conecta los dispositivos de red entre sí. 
Par trenzado. Consta de 8 hilos 
conductores trenzados. Hay diversas 
categorías (cat5e, cat6, cat6e),Se 
conecta con un conector tipo RJ-45. 
Fibra óptica. La información se envía 
en forma de haz de luz a gran 
velocidad.
Hub: La información que 
recibe es enviada a todos 
los puertos. 
Switch: La información 
que recibe sólo es enviada 
al puerto del dispositivo 
de destino. 
Punto de acceso: 
Funciona igual que un 
switch pero envía la 
información por wifi.
Según la forma de conectar los ordenadores a una red 
cableada tenemos las siguientes distribuciones: 
Red en estrella Red en árbol
Podemos utilizar diversos 
métodos. 
• Red cableada. Puede 
utilizar cable de pares 
trenzados o fibra óptica 
• Redes inalámbricas. 
Puede ser mediante 
Wifi, Wimax, Bluetooth, 
infrarrojos, vía satélite 
y por telefonía móvil 
• Red eléctrica (PCL). 
Solo es necesario un 
enchufe.
Conexión por: Qué es y para qué se usa Foto 
Infrarrojos Comunica dispositivos utilizando ondas 
infrarrojas. 
Se usa en mandos a distancia, algunos 
periféricos y otros dispositivos. 
Bluetooth Es una especificación industrial para 
Redes Inalámbricas de Área Personal. 
El uso es el intercambio de información 
entre dispositivos que se encuentren a 
pequeña distancia. 
Wifi Es la sigla para Wireless Fidelity. 
Establece un mecanismo de conexión 
inalámbrica que fuera compatible entre 
distintos aparatos. 
Telefonía móvil Están conectados mediante un conjunto 
de estaciones receptoras y emisoras. 
Emplea ondas para establecer la 
comunicación y las señales se trasmiten a 
través del aire.
Mari Jose y Rocío

Más contenido relacionado

PPTX
Redes inalámbricas examen
PPTX
PPTX
Redes informáticas
DOC
tcp/ip
DOCX
Examen de redes
PPTX
TEMA 2: Redes y Seguridad
PPTX
Redes de ordenadores Oscar
PPT
Qué sabemos de redes
Redes inalámbricas examen
Redes informáticas
tcp/ip
Examen de redes
TEMA 2: Redes y Seguridad
Redes de ordenadores Oscar
Qué sabemos de redes

La actualidad más candente (16)

PPT
Redes informáticas
PPT
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
PPTX
Introduccion de redes
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Cuestionario de Redes Informáticas
DOCX
Mapas conceptuales
PPTX
Redes locales
DOCX
banco de preguntas redes
ODP
Jesús y mario_redes_impress_4ºc
PPTX
Informatica
PPT
Redes informáticas
PPTX
Dispositivos de comunicación del computador
DOCX
Cuestionario de redes.....
PPSX
Redes Informáticas
PPTX
Redes informáticas
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
Introduccion de redes
Redes informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Mapas conceptuales
Redes locales
banco de preguntas redes
Jesús y mario_redes_impress_4ºc
Informatica
Redes informáticas
Dispositivos de comunicación del computador
Cuestionario de redes.....
Redes Informáticas
Publicidad

Similar a Mari Jose y Rocío (20)

PPTX
Andrea, paula y sara 2
PPTX
Maria y esperanza
PPT
Red informártica
PPTX
Alba guerra y sara
PPT
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
PPT
Redes
PPTX
Redes gemma rollano
PPTX
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
PPT
Redes.
PPTX
Ppt redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes vídeos
PPT
PPT
Redes locales
PPT
Redes fátima 4º a
PPT
Redes lenin mendoza
PPTX
Redes.pptx
PPTX
Redes.pptx
Andrea, paula y sara 2
Maria y esperanza
Red informártica
Alba guerra y sara
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
Redes
Redes gemma rollano
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes.
Ppt redes informaticas
Redes informaticas
Redes vídeos
Redes locales
Redes fátima 4º a
Redes lenin mendoza
Redes.pptx
Redes.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Mari Jose y Rocío

  • 1. Mari José Romero y Rocío Alonso 4ºB
  • 2. I. Introducción II. Tipos de redes III. Conceptos básicos sobre redes IV. Dispositivos de interconexión V. Tipos de conexión según la topología VI. Conexiones inalámbricas VII. Vídeo: Warriors on the net- IP for Peace (en español)
  • 3.  Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir datos( imágenes y documentos…) y recursos (impresoras, discos duros…).  Las redes se usan para: • Compartir recursos. • Compartir información. • Compartir servicios. • Ahorro económico. • Gestión centralizada.
  • 4.  Según su tamaño: • Redes de Área Personal (PAN) (Personal Área Networks): comunica dispositivos en un radio de pocos metros, por ejemplo, un teléfono con un ordenador. • Redes de Áreas Local (LAN) (Local Área Networks): pequeña extensión, como en una casa, en un instituto, universidad o empresa. • Redes de Área Metropolitana (WAN) (Metropolitan Área Networks): para una ciudad. • Redes de Área Extensa (WAN) (Wide Área Networks): conectan equipos entre ciudades, países o continentes distintos.
  • 5.  Según su nivel de acceso o privacidad: • Internet: Es una red mundial de redes de ordenadores. Tiene acceso público. • Intranet: Es una red local que utiliza herramientas de Internet (web, correo, ftp,…).Se puede considerar como una Internet privada que funciona dentro de una misma institución. • Extranet: Es una red privada virtual; es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.
  • 6.  Según su relación funcional: • Cliente-servidor: Los clientes utilizan los recursos compartidos y los servicios que proporcionan los servidores: web, datos, impresión, etc. • Redes entre iguales o P2P (Peer to peer): Todos los dispositivos pueden actuar como clientes o servidores.
  • 7. Comunicación Es el proceso que lleva un mensaje de un emisor a través de un canal a un receptor. Protocolo Es el lenguaje y el conjunto de reglas por las que el emisor y receptor se comunican. Dirección IP privada Identifica a cada dispositivo en la red. Dirección IP pública Dirección IP que es visible desde Internet. Puerta de enlace o Gateway Es la dirección IP por la que la red local sale al exterior, ya sea con otra red o internet. Máscara de red Se asemeja a la dirección IP. Grupo de trabajo Los equipos se agrupan en subredes para facilitar su uso DNS (Sistema De Nombres por Dominio) Asocia a las direcciones IP un conjunto de palabras fáciles de recordar Dirección MAC Identificador único de un dispositivo de red. Puerto Interfaz para comunicarse con un programa a través de la red.
  • 8. Tarjetas de red, son los dispositivos a través de los cuales se envía información entre la red y el equipo. PCI para cable (Ethernet). Se conecta a la placa base. PCI inalámbrica (Wireless PCI). Se conecta a la placa base. USB Inalámbrica (Wireless USB). Se conecta por USB. MiniPCI inalámbrica. Para portátiles.
  • 9. Routers, son los dispositivos que conectan redes diferentes de ordenadores. Por ejemplo un LAN con Internet. Router con cables Router inalámbrico Modem-USB
  • 10. Cables de red. Conecta los dispositivos de red entre sí. Par trenzado. Consta de 8 hilos conductores trenzados. Hay diversas categorías (cat5e, cat6, cat6e),Se conecta con un conector tipo RJ-45. Fibra óptica. La información se envía en forma de haz de luz a gran velocidad.
  • 11. Hub: La información que recibe es enviada a todos los puertos. Switch: La información que recibe sólo es enviada al puerto del dispositivo de destino. Punto de acceso: Funciona igual que un switch pero envía la información por wifi.
  • 12. Según la forma de conectar los ordenadores a una red cableada tenemos las siguientes distribuciones: Red en estrella Red en árbol
  • 13. Podemos utilizar diversos métodos. • Red cableada. Puede utilizar cable de pares trenzados o fibra óptica • Redes inalámbricas. Puede ser mediante Wifi, Wimax, Bluetooth, infrarrojos, vía satélite y por telefonía móvil • Red eléctrica (PCL). Solo es necesario un enchufe.
  • 14. Conexión por: Qué es y para qué se usa Foto Infrarrojos Comunica dispositivos utilizando ondas infrarrojas. Se usa en mandos a distancia, algunos periféricos y otros dispositivos. Bluetooth Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal. El uso es el intercambio de información entre dispositivos que se encuentren a pequeña distancia. Wifi Es la sigla para Wireless Fidelity. Establece un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre distintos aparatos. Telefonía móvil Están conectados mediante un conjunto de estaciones receptoras y emisoras. Emplea ondas para establecer la comunicación y las señales se trasmiten a través del aire.