SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
MARIA LEONILDE TRUJILLO MEDINA
1. Conceptualización
La siguiente temática fue desarrollada en el grado noveno de la INSTITUC ION
EDUCATIVA JOSE EUTASIO RIVERA la cual abarca el aprendizaje basado en
proyectos, ya que el estudiante tiene una experiencia en realizar una práctica
pedagógica para afianzar los conocimientos de DD.HH, a través del debate como
técnica discursiva grupal.
2. Desarrollo:
El docente realiza una mesa redonda una vez les dé la bienvenida a sus
estudiantes, luego da las instrucciones pertinentes para realizar las
actividades propuesta se hacen los siguientes puntos:
El grupo se divide en subgrupos de 4 estudiantes.
Cada estudiante trae su información. Cada grupo expone luego eligen un
moderador para que se resuelva un contraargumento de una pregunta
elegida.
El debate se organiza de tal manera que la secretaria del equipo elabore
unas conclusiones generales de los temas compartidos. Luego se
contextualiza el problema para empoderarse sobre el asunto y resolver
con alternativas de solución.
3. Cierre
Esta actividad permite que el estudiante afiance conocimientos durante la
práctica basado en proyectos que le permite aprende y empoderar el
conocimiento.
El uso de las herramientas Tic´s, como innovación motivando al
estudiante a involucrase en la realización de las actividades.
El trabajo en grupo permite fortalecer las relaciones y recalca los valores
como el respeto y la tolerancia.

Más contenido relacionado

DOCX
Luz salamanca
DOCX
Jose hermides diaz valencia
DOCX
TALLER PRACTICO
DOCX
DOCX
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
DOCX
TALLER PRACTICO-ENSAYO
DOC
Presentacion de clase para tit@
DOCX
Luz salamanca
Jose hermides diaz valencia
TALLER PRACTICO
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
TALLER PRACTICO-ENSAYO
Presentacion de clase para tit@

La actualidad más candente (18)

DOCX
Plan de clases 2021 psi
PPTX
Aprendizaje invertido franceny
PPTX
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
DOC
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
PDF
Completar silabo
DOC
Planificacion octubre 2013 cuarto medio
PPTX
T cuatro didactica
DOCX
Actividad analisis
PPTX
Profe ana julia quintero grupo5 -
DOCX
Guión docente clase n° 2
PPTX
Reglas de aprendizaje
PPTX
Métodos de casos EPJA
DOCX
Guión docente clase n° 5
DOCX
Plan de cnetros 07 de nov
DOCX
10 reglas básicas para optimizar el aprendizaje
DOCX
La comprensión lectora grado tercero
DOCX
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
Plan de clases 2021 psi
Aprendizaje invertido franceny
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Completar silabo
Planificacion octubre 2013 cuarto medio
T cuatro didactica
Actividad analisis
Profe ana julia quintero grupo5 -
Guión docente clase n° 2
Reglas de aprendizaje
Métodos de casos EPJA
Guión docente clase n° 5
Plan de cnetros 07 de nov
10 reglas básicas para optimizar el aprendizaje
La comprensión lectora grado tercero
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Maira alejandra arias cardoso
DOCX
Yessica del pilar
DOCX
Leidy marcela hernandez salazar
DOCX
Aida ruth sterling gomez
DOCX
Alicia perdomo
DOCX
Clara ines
DOCX
Alexander quintero ipia
DOCX
Ana mercedes cediel tovar
DOCX
Yicela trujillo ramos
DOCX
Andres alberto leon acuña
DOCX
Aracely organda ariza quintero
DOCX
Maria feny perdomo
DOCX
Ramiro bolaños
DOCX
Isabel londoño
DOCX
Ortiz alvarez ligia
DOCX
Marly enith ruiz fierro
DOCX
Blanca cecilia buitrago cantiva
DOCX
Cubillo libia
PDF
flower0
DOCX
Ornithology project paper -1
Maira alejandra arias cardoso
Yessica del pilar
Leidy marcela hernandez salazar
Aida ruth sterling gomez
Alicia perdomo
Clara ines
Alexander quintero ipia
Ana mercedes cediel tovar
Yicela trujillo ramos
Andres alberto leon acuña
Aracely organda ariza quintero
Maria feny perdomo
Ramiro bolaños
Isabel londoño
Ortiz alvarez ligia
Marly enith ruiz fierro
Blanca cecilia buitrago cantiva
Cubillo libia
flower0
Ornithology project paper -1
Publicidad

Similar a Maria leonilde (13)

DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Experiencia 3n
DOCX
Taller practico 10 experiencia educativa
DOCX
Relato pedagógico
PDF
Articulo Informativo Digital
PPTX
Práctica educativa basada en proyectos
PPT
Patron Maleta Pedagogica
PPT
Presentacion iutcp
PPTX
METODOLOGÍAS NEM que ayudan a entedenre mejor la menar de trabajar en la Nuev...
DOCX
Proyecto Integrador
PDF
Gestión de la Educomunicación
PPTX
El debate como técnica de aprendizaje.pptx
PPTX
Metodologia de proyectos Mexicoen la nueva nem
Aprendizaje basado en proyectos
Experiencia 3n
Taller practico 10 experiencia educativa
Relato pedagógico
Articulo Informativo Digital
Práctica educativa basada en proyectos
Patron Maleta Pedagogica
Presentacion iutcp
METODOLOGÍAS NEM que ayudan a entedenre mejor la menar de trabajar en la Nuev...
Proyecto Integrador
Gestión de la Educomunicación
El debate como técnica de aprendizaje.pptx
Metodologia de proyectos Mexicoen la nueva nem

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Maria leonilde

  • 1. ANALISIS MARIA LEONILDE TRUJILLO MEDINA 1. Conceptualización La siguiente temática fue desarrollada en el grado noveno de la INSTITUC ION EDUCATIVA JOSE EUTASIO RIVERA la cual abarca el aprendizaje basado en proyectos, ya que el estudiante tiene una experiencia en realizar una práctica pedagógica para afianzar los conocimientos de DD.HH, a través del debate como técnica discursiva grupal. 2. Desarrollo: El docente realiza una mesa redonda una vez les dé la bienvenida a sus estudiantes, luego da las instrucciones pertinentes para realizar las actividades propuesta se hacen los siguientes puntos: El grupo se divide en subgrupos de 4 estudiantes. Cada estudiante trae su información. Cada grupo expone luego eligen un moderador para que se resuelva un contraargumento de una pregunta elegida. El debate se organiza de tal manera que la secretaria del equipo elabore unas conclusiones generales de los temas compartidos. Luego se contextualiza el problema para empoderarse sobre el asunto y resolver con alternativas de solución. 3. Cierre Esta actividad permite que el estudiante afiance conocimientos durante la práctica basado en proyectos que le permite aprende y empoderar el conocimiento.
  • 2. El uso de las herramientas Tic´s, como innovación motivando al estudiante a involucrase en la realización de las actividades. El trabajo en grupo permite fortalecer las relaciones y recalca los valores como el respeto y la tolerancia.