Mariel
Mariel
OBSERVA LAS ANTERIORES … Y
 ANALIZA LOS TEXTOS PARA PODER
 DECIR QUE SON:…
LA …
 Es la palabra o conjunto de palabras
 que constituyen una unidad
 independiente con sentido completo.
La… posee algunas características:
Tiene sentido completo. Es
 comprensible.
Cuando finaliza hay un descenso en
 el tono de voz.
En la escritura, el punto(.)indica su
 final. Este otorga independencia.
CLASIFICACIÓN
La … por la presencia o ausencia del
 sujeto se clasifica en:
A) _______: Son enunciados con sentido
 completo.
                                     ¡HOLA!
                                      ¡HOLA!


          PR
          PR
             OH
             OH
               IIB
                 B
              IIN IIDO
                NT DO
                  T E EN
                   ER EN
                     RN TR
                      NE TR
                       ET AR
                        T   AR
                                 A
                                 A
Las interjecciones como ¡bah!, ¡olé!, ¡ay!, etc. Co
  las que expresamos estados de ánimo,
  impresiones o sentimientos, forman oraciones
  unimembres.
                                       ¡Hay qué
                                        ¡Hay qué
    ¡Socorro!
     ¡Socorro!                           dolor!
                                          dolor!
B).________: Aquellas oraciones que tienen sujeto y
  predicado. Se considera también oraciones con
  sujeto tácito.                         Mi hermana
                                         Mi hermana
                                             es muy
                                              es muy
    Yo siempre
    Yo siempre                             brusca con
                                            brusca con
    voy a serle                                las
                                                las
     voy a serle                            palabras.
    fiel a Lucy.
     fiel a Lucy.                            palabras.
PRACTICA LO APRENDIDO
1. ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL CON EL
   TEMA DESARROLLADO.
2. ESCRIBE “U” SI LA ORACIÓN ES UNIMEMBRE Y
   ESCRIBE “B” SI LA ORACIÓN ES BIMEMBRE.
___1. Buen provecho.             ____11. Hasta luego.
___2. Harmony lee en el patio. ____12. ¡Dios mío!
___3. Hasta mañana.              ____13. Las drogas son fatales.
___4. Salvatore y Lucy se aman. ____14. ¡Qué peligro!
___5. Besé a una chica.          ____15. Una gaseosa, por favor.
___6. ¡Caramba!                  ____16. ¡Auxilio!
___7. El tráfico es un infierno. ____17.El profesor enseña bien.
___8. ¿Ves bien?                  ____18. ¡Muchas felicidades!
___9. ¡Ay, que dolor!             ____19. ¡Adiós!
___10. Este soneto es para Lucy. ____20. Le di un beso.
3. UNE CADA SUJETO CON EL
PREDICADO QUE LE CORRESPONDE
 1. Los cocos         (    ) es responsable
 2. Tú                 (   ) embellecen el distrito
 3. Aquella sandía    (    ) nos exige disciplina
 4. Nosotros           (   ) asiste puntualmente a clase
 5. Los parques       (    ) se preocupa por todos
 6. Nuestro Colegio   (    ) sueñas siempre con ella
 7. El joven           (   ) iremos a la feria
 8. Úrsula             (   ) están muy sabrosos
 9. El profesor       (    ) pesa tres kilos
4. CREA 5 ORACIONES UNIMEMBRES
  Y 5 BIMEMBRES
 5. DEL CUENTO “LA INSIGNIA”
  SELECCIONA 10 ORACIONES
  UNIMEMBRES Y 10 BIMEMBRES Y
  ESCRÍBELO.
6. BUSCA CINCO ORACIONES
  BIMEMBRES Y 5 UNIMEMBRES EN
  PERIÓDICOS Y REVISTAS.
  RECÓRTALOS Y PÉGALOS EN TU
  CUADERNO.

Más contenido relacionado

ODP
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PPT
1.2 Equivalents Of To Be
PPTX
Verbos con cambio de raíz en el pretérito
PPT
Ser vs estar
PPT
Futuro imperfecto de indicativo (una historia)
PDF
Ser y Estar y la comparación en español
PPT
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Ser' o 'Estar'? I
PDF
Ca co cu que qui
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
1.2 Equivalents Of To Be
Verbos con cambio de raíz en el pretérito
Ser vs estar
Futuro imperfecto de indicativo (una historia)
Ser y Estar y la comparación en español
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Ser' o 'Estar'? I
Ca co cu que qui

La actualidad más candente (15)

PDF
2. pronombres personales
PPTX
Unidad 8
PPT
Cap 14 gramm
PPSX
Usos de los verbos SER y ESTAR
PPT
5.1 Estar with conditions and emotions
PPT
Imperfect
PPT
Clase 100 fut, cond & dop 12
PDF
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
PPT
Uso De Letras
PPTX
Una historia de cacos tema 6 lengua
PPT
Uso De Letras
PDF
Interferencias entre el castellano y el catalán
PPT
Sustantivos
2. pronombres personales
Unidad 8
Cap 14 gramm
Usos de los verbos SER y ESTAR
5.1 Estar with conditions and emotions
Imperfect
Clase 100 fut, cond & dop 12
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Uso De Letras
Una historia de cacos tema 6 lengua
Uso De Letras
Interferencias entre el castellano y el catalán
Sustantivos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Clases de oraciones
DOCX
La oraci n_gramatical clase
PDF
4/31 – LA COMUNICACIÓN CON DIOS – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
PPT
Formas De ComunicacióN Con Dios
PPTX
Oraciones bimembres y unimembres
DOC
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
DOC
Sesión aprend la oracion_5º
Clases de oraciones
La oraci n_gramatical clase
4/31 – LA COMUNICACIÓN CON DIOS – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
Formas De ComunicacióN Con Dios
Oraciones bimembres y unimembres
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Sesión aprend la oracion_5º
Publicidad

Similar a Mariel (20)

DOC
DOCX
SINTAXIS 5A
DOCX
Sintaxis
DOCX
Sintaxis
DOCX
Sintaxis
DOCX
Sintaxis grupo_6
DOCX
IIB 2- Sintaxis
PDF
Analisis
PDF
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
PPTX
Otras categorías morfológicas
DOC
Examen bimes tral 222
PDF
Tallerderedaccion iii 2
PDF
Tallerderedaccion iii 2
PDF
Funciones sintácticas
ODP
Estructura oracional
SINTAXIS 5A
Sintaxis
Sintaxis
Sintaxis
Sintaxis grupo_6
IIB 2- Sintaxis
Analisis
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
Otras categorías morfológicas
Examen bimes tral 222
Tallerderedaccion iii 2
Tallerderedaccion iii 2
Funciones sintácticas
Estructura oracional

Mariel

  • 3. OBSERVA LAS ANTERIORES … Y ANALIZA LOS TEXTOS PARA PODER DECIR QUE SON:…
  • 4. LA … Es la palabra o conjunto de palabras que constituyen una unidad independiente con sentido completo. La… posee algunas características: Tiene sentido completo. Es comprensible. Cuando finaliza hay un descenso en el tono de voz. En la escritura, el punto(.)indica su final. Este otorga independencia.
  • 5. CLASIFICACIÓN La … por la presencia o ausencia del sujeto se clasifica en: A) _______: Son enunciados con sentido completo. ¡HOLA! ¡HOLA! PR PR OH OH IIB B IIN IIDO NT DO T E EN ER EN RN TR NE TR ET AR T AR A A
  • 6. Las interjecciones como ¡bah!, ¡olé!, ¡ay!, etc. Co las que expresamos estados de ánimo, impresiones o sentimientos, forman oraciones unimembres. ¡Hay qué ¡Hay qué ¡Socorro! ¡Socorro! dolor! dolor!
  • 7. B).________: Aquellas oraciones que tienen sujeto y predicado. Se considera también oraciones con sujeto tácito. Mi hermana Mi hermana es muy es muy Yo siempre Yo siempre brusca con brusca con voy a serle las las voy a serle palabras. fiel a Lucy. fiel a Lucy. palabras.
  • 8. PRACTICA LO APRENDIDO 1. ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL CON EL TEMA DESARROLLADO. 2. ESCRIBE “U” SI LA ORACIÓN ES UNIMEMBRE Y ESCRIBE “B” SI LA ORACIÓN ES BIMEMBRE. ___1. Buen provecho. ____11. Hasta luego. ___2. Harmony lee en el patio. ____12. ¡Dios mío! ___3. Hasta mañana. ____13. Las drogas son fatales. ___4. Salvatore y Lucy se aman. ____14. ¡Qué peligro! ___5. Besé a una chica. ____15. Una gaseosa, por favor. ___6. ¡Caramba! ____16. ¡Auxilio! ___7. El tráfico es un infierno. ____17.El profesor enseña bien. ___8. ¿Ves bien? ____18. ¡Muchas felicidades! ___9. ¡Ay, que dolor! ____19. ¡Adiós! ___10. Este soneto es para Lucy. ____20. Le di un beso.
  • 9. 3. UNE CADA SUJETO CON EL PREDICADO QUE LE CORRESPONDE 1. Los cocos ( ) es responsable 2. Tú ( ) embellecen el distrito 3. Aquella sandía ( ) nos exige disciplina 4. Nosotros ( ) asiste puntualmente a clase 5. Los parques ( ) se preocupa por todos 6. Nuestro Colegio ( ) sueñas siempre con ella 7. El joven ( ) iremos a la feria 8. Úrsula ( ) están muy sabrosos 9. El profesor ( ) pesa tres kilos
  • 10. 4. CREA 5 ORACIONES UNIMEMBRES Y 5 BIMEMBRES 5. DEL CUENTO “LA INSIGNIA” SELECCIONA 10 ORACIONES UNIMEMBRES Y 10 BIMEMBRES Y ESCRÍBELO. 6. BUSCA CINCO ORACIONES BIMEMBRES Y 5 UNIMEMBRES EN PERIÓDICOS Y REVISTAS. RECÓRTALOS Y PÉGALOS EN TU CUADERNO.