SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETINGI UNIDAD
DEFINICIÓNEs el arte de “coaccionar voluntades”, es la herramienta mas empleada para que Ud. O yo gastemos el dinero en un producto y no en otro, nos identifica  con el desde nuestra infancia.
Según la American Marketing Association el marketing puede definirse como:El Proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como los de las organizaciones.
Cuando hablamos de marketing hablamos de:Identificar mercados y posibilidades
Identificar necesidades y deseos
Provocar esas necesidades
Justificar nuestros caprichos
Transformar toda esa información en actividades, servicios o productos.Dentro de la definiciones del marketing podemos hacer dos subgéneros:Marketing Estratégico.-  Identifico las necesidades de mis clientes potenciales o clientes existentes basándome en los beneficios que el usuario va a obtener  de estos servicios. Marketing Operacional.- Ya se conoce al cliente y lo que se le va a poner al alcance, debo determinar como voy a mostrárselo,  a que precio y convencerlo que realmente necesita realizar esa actividad o utilizar ese servicio
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETINGLos objetivos y estrategias forman el corazón del marketing.Los objetivos y estrategias se desarrollan revisando las previsiones de ventas, el mercado objetivo, los problemas y las oportunidades.OBJETIVOS  DE MARKETINGUn objetivo de marketing indica algo que debe lograrse, diferenciar objetivos de  estrategias no es siempre fácil, es una fuente de confusión muy usual.Para diferenciar ambos conceptos hay que tener en cuenta que un objetivo de marketing debe: Ser específico
 Ser medible
 Referirse a un periodo de tiempo limitado.
 Afectar el comportamiento del mercado objetivoTodo objetivo debe referirse al mercado objetivo y tendrá en cuenta el comportamiento; pudiendo dividirse en dos categorías:Usuarios actuales.- Los objetivos básicos son:Retener los actuales usuarios.Incrementar las compras de       los usuarios actuales.Nuevos usuarios.- Sus objetivos básicos son:Incrementar el número de nuevos clientes.Conseguir la fidelidad de los nuevos clientes.

Más contenido relacionado

DOCX
Definicion de marketing
DOC
Resumen cap 18 kotler
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
Marketin
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Presentacion mercadotecnia
PPTX
Procesos de marketing
DOCX
Tipos de marketing
Definicion de marketing
Resumen cap 18 kotler
Mercadotecnia
Marketin
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Presentacion mercadotecnia
Procesos de marketing
Tipos de marketing

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen del libro de kotler
PPTX
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
PPTX
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
DOCX
Ensayo[1]
PPTX
Marketing y dirección empresarial
PPT
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
PPTX
Proceso de mercadotecnia
PPT
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
PPTX
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DOCX
Mercadeo de servicios
PDF
Proceso del marketing - rtrucios
DOC
Acciones de Comunicación
PPTX
Mercadeo Estrategico
PPTX
Unidad i mercadotecnial integral
PDF
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
PPTX
Planeamiento integrado de marketing
PPTX
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
DOCX
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
Resumen del libro de kotler
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Ensayo[1]
Marketing y dirección empresarial
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
Mercadotecnia Alejandro Franco
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadeo de servicios
Proceso del marketing - rtrucios
Acciones de Comunicación
Mercadeo Estrategico
Unidad i mercadotecnial integral
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Planeamiento integrado de marketing
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
Publicidad

Similar a Marketin i (20)

PPTX
Capacitacion en marketing basico
DOC
Estrategias de MARKETING
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
PPTX
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
PPT
Plan De Mercadeo
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
marketing.pptx
DOCX
Qué es marketing?
PPS
La politica comercial
PPTX
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
PPTX
Presentacion 6 Estrategia comercial
PPTX
Unidad 6. Estrategia comercial
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PDF
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
PDF
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
PPTX
ACTIVIDAD 1.1
PPT
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
PPTX
MERCADOTECNIA
DOCX
Mantenimiento
Capacitacion en marketing basico
Estrategias de MARKETING
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
tarea y taller semana 5.pptx semana 5 20
Plan De Mercadeo
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
marketing.pptx
Qué es marketing?
La politica comercial
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
Presentacion 6 Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercial
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
ACTIVIDAD 1.1
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
MERCADOTECNIA
Mantenimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
datos en machine learning estado del arte
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf

Marketin i

  • 2. DEFINICIÓNEs el arte de “coaccionar voluntades”, es la herramienta mas empleada para que Ud. O yo gastemos el dinero en un producto y no en otro, nos identifica con el desde nuestra infancia.
  • 3. Según la American Marketing Association el marketing puede definirse como:El Proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como los de las organizaciones.
  • 4. Cuando hablamos de marketing hablamos de:Identificar mercados y posibilidades
  • 8. Transformar toda esa información en actividades, servicios o productos.Dentro de la definiciones del marketing podemos hacer dos subgéneros:Marketing Estratégico.- Identifico las necesidades de mis clientes potenciales o clientes existentes basándome en los beneficios que el usuario va a obtener de estos servicios. Marketing Operacional.- Ya se conoce al cliente y lo que se le va a poner al alcance, debo determinar como voy a mostrárselo, a que precio y convencerlo que realmente necesita realizar esa actividad o utilizar ese servicio
  • 9. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETINGLos objetivos y estrategias forman el corazón del marketing.Los objetivos y estrategias se desarrollan revisando las previsiones de ventas, el mercado objetivo, los problemas y las oportunidades.OBJETIVOS DE MARKETINGUn objetivo de marketing indica algo que debe lograrse, diferenciar objetivos de estrategias no es siempre fácil, es una fuente de confusión muy usual.Para diferenciar ambos conceptos hay que tener en cuenta que un objetivo de marketing debe: Ser específico
  • 11. Referirse a un periodo de tiempo limitado.
  • 12. Afectar el comportamiento del mercado objetivoTodo objetivo debe referirse al mercado objetivo y tendrá en cuenta el comportamiento; pudiendo dividirse en dos categorías:Usuarios actuales.- Los objetivos básicos son:Retener los actuales usuarios.Incrementar las compras de los usuarios actuales.Nuevos usuarios.- Sus objetivos básicos son:Incrementar el número de nuevos clientes.Conseguir la fidelidad de los nuevos clientes.
  • 13. PROCESOS BÁSICOS DEL MARKETINGEl marketing comprende varios procesos básicos:Poner en contacto a vendedores y compradores.Oferta de mercancías donde escoger en medida suficiente para atraer el interés.Persuadir a los compradores en potencia para que adquieran favorables actitudes hacia determinados productos.Mantenimiento de un nivel de precios aceptables.
  • 14. Distribución física de los productos desde los centros de fabricación a los puntos de compra.Conseguir un nivel adecuado de ventas.Facilitar servicios adecuados, como créditos, asesoramiento técnico, recambios, garantía, etc.
  • 15. FACTORES DETERMINANTES DEL MARKETINGVienen a ser los factores externos que existen en el mercado y que pueden influir en los resultados pre fijados. Su conocimiento y análisis es básico porque los condicionan en dos sentidos fundamentales: Puede afirmarse que para la consecución de los objetivos marcados las acciones que se van a desarrollar y las técnicas que se emplearan deberán ser necesariamente distintas.
  • 16. Es incuestionable que las mismas técnicas nos darán resultados dispares en los diferentes mercados, en función de los determinantes existentes.No siempre los buenos resultados dados en un país y aplicados en otros tienen el mismo éxito . Encontraremos estos fallos en las personas que ls han aplicado o en la variación de los DETERMINANTES que influyen en ese país, a título de ejemplo el elemento cultural es un determinante clave.
  • 17. ESTÍMULOS PRINCIPALES DEL MARKETINGPara diseñar estrategias de marketing, la dirección comercial dispone de unos instrumentos básicos, combinándolos adecuadamente se conseguirá los objetivos previstos.Estos objetivos o instrumentos del marketing pueden resumirse en “LAS CUATRO VARIABLES CONTROLABLES DEL SISTEMA COMERCIAL” (las denominadas 4 P`s del marketing.PRODUCTODISTRIBUCIÓN (PLACEMENT)PRECIOPROMOCIÓN
  • 18. Estos instrumentos son considerados “LAS VARIABLES CONTROLABLES” porque se pueden modificar.Sin embargo, las modificaciones solo son posibles dentro de unos límites.El producto y la distribución son instrumentos estratégicos, o a largo plazo, por cuanto no se pueden alterar de modo inmediato, su utilización debe ser convenientemente planificada.El precio y la promoción son instrumentos tácticos que dentro de las limitaciones antes apuntadas, pueden modificarse con facilidad y rapidez.