C M Y CM MY CY CMY K
2011
MGCMÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS
DeustoUniversidad de Deusto
Deustuko Unibertsitatea
C M Y CM MY CY CMY K
¿Sabía que una buena
Dirección de Compras
se ha convertido hoy en
un recurso para que una
empresa consiga una
mayor rentabilidad y
más competitividad?
El 67% de los ingresos de las empresas se destinan
a la adquisición de artículos, materiales y servicios
externos, y junto a las capacidades de los pro-
veedores estratégicos son factores clave para su
diferenciación en el mercado.
La Dirección de Compras se enfrenta a un esce-
nario cada día más complejo y con mayores
riesgos que demanda profesionales mejor pre-
parados. El objetivo de nuestro Máster es pro-
porcionarles las habilidades y los conocimientos
necesarios para afrontar con éxito estos nuevos
retos y tendencias, en un entorno cada vez más
competitivo.
mayor rentabilidad y más competitividad
C M Y CM MY CY CMY K
Este innovador Máster en Gestión de Compras
es una iniciativa compartida por AERCE
(Asociación Española de Profesionales de
Compras, Contratación y Aprovisionamientos)
y la Universidad de Deusto.
AERCE es una asociación profesional fundada
en 1981 con más de 1.500 socios, entre los que
figuran las empresas más relevantes del país,
instituciones y profesionales, pertenecientes a
diversos sectores industriales y de servicios. Su
actividad se orienta a empresas que cuenten con
un departamento de Compras, a los responsables
de compras y aprovisionamientos, y a los
miembros de la Administración Pública
responsables de compras, aprovisionamientos
y contratación.
LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, fundada en 1886,
es una institución de reconocido prestigio,
pionera en España en diferentes estudios como
los de Empresa e Informática, que se ha
caracterizado por incorporar las titulaciones más
actuales. Mantiene relaciones con más de 150
universidades de todo el mundo, así como con
numerosas empresas e instituciones.
Los Promotores
C M Y CM MY CY CMY K
1.
MÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS
El objetivo global es que los participantes adquieran un conocimiento de
las herramientas prácticas y bases teóricas necesarias para afrontar con
las habilidades necesarias los cambios y nuevos retos que las tendencias
del mercado, de la empresa y que las organizaciones demandan, desde
una perspectiva de Dirección de Compras.
Ofrecemos a los profesionales de Compras una formación específica e
innovadora que tiene en cuenta el desarrollo de sus habilidades de
Dirección, así como una visión integrada del impacto que las compras
tienen en la cuenta de resultados de las empresas.
2.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El programa está enfocado para licenciados o diplomados universitarios
o equivalente, con al menos 3 años de experiencia en la función de
Compras en cualquier tipo de empresa o institución.
3.
EL MÉTODO MÁS PRÁCTICO
El Máster, basado en el método del caso, combina los aspectos teóricos
y prácticos. Así, en los distintos módulos las materias académicas se
alternan con los casos prácticos que reflejan la experiencia real de los
profesionales del sector, proporcionando una visión de conjunto muy
amplia del mundo empresarial.
4.
ACTIVIDADES
Este Máster en Gestión de Compras integra múltiples niveles de actividad
que combinan exposiciones de los conceptos fundamentales, su desarrollo
sobre análisis y resolución de casos y ejercicios prácticos tanto a nivel
individual como en grupo.
El Máster tiene 40 ECTS (European Credit Transfer System), de los cuales
457 son horas presenciales y el resto dedicación personal al estudio y el
proyecto final.
5.
LA EVALUACIÓN
El proceso de evaluación en cada módulo será indicado y diferente,
atendiendo a las peculiaridades de cada uno de ellos.
Para la obtención del Título del Máster en Gestión de Compras es requisito
imprescindible aprobar los tres exámenes parciales tipo test que se realizarán
a lo largo del mismo.
Es imprescindible que el alumno haya asistido como mínimo al 80% de las
horas lectivas del programa para poder realizar cada examen.
Los inscritos en el Máster en Gestión de Compras deberán realizar un
proyecto consistente en el análisis de la Gestión de Compras de una
empresa, pudiendo elegirse la propia, a elección del participante, con ello
se capacitará al alumno para la elaboración de oportunidades de mejora
y un plan de implantación de las medidas que permitan aprovecharlas, lo
que le proporcionaría el retorno inmediato de la inversión en el Máster.
C M Y CM MY CY CMY K
Los Profesores
Director del Máster: D. Francisco J. Casalins Suárez
D. Francisco Álvarez Rodríguez
Licenciado en Ciencias Económicas y Master en Administración y
Dirección de Empresas por ICADE. Ha sido Director de Administración
Financiera en la Real Casa de la Moneda; Director Económico
Financiero en la Fundación Hospital Alcorcón y actualmente es
Director de Gestión del Hospital Beata María Ana.
D. Esteban Anglés Ricart
Diplomado en Logística. Ha colaborado en Compras en Metzeler,
Autoliv, Sony y en la actualidad en Gas Natural.
D. Manuel Ballester Fernández
Ingeniero Industrial IEEE, MBA, Certificado CISA, Certificado CISM
Director de la revista Red@Seguridad, former presidente de ISACA
España. Dtor. de la Cátedra de Buen Gobierno de la Universidad de Deusto.
D. Javier Blasco Contreras
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense
de Madrid. Director de Compras y Logística Sector Energía de
Siemens. Ha desarrollado proyectos de consultoría en Compras y
Logística para Siemens España.
D. Fernando Caja del Prado
Licenciado en Ciencias Empresariales por la UAM. ADECA por el
Instituto Internacional San Telmo. Actualmente Purchase to Pay
Business Process Manager de Heineken International. Profesor
Asociado del Instituto de Empresa. Ha sido Director de Tesorería
de S.A. El Aguila Director de Compras y Contrataciones de Heineken
España. Consejero de la Sociedad Anónima Española de Fomento
del Lúpulo.
D. Francisco J. Casalins Suárez
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. General Manager de
IBM ISC. Presidente de IFPSM Europe. Ha sido Consultor Ejecutivo
de Compras y Logística de IBM y Director de Compras de IBM en
España y Portugal.
D. Arturo Díaz Marcos
Director de Cadena de Suministro del Grupo ENCE. Ha sido director
corporativo de compras y logística del grupo Siemens y
anteriormente de Ericsson. Amplia experiencia en formación a nivel
nacional e internacional.
D. Miguel Ángel García Bravo
Socio-Director del Instituto Internacional del Conocimiento
Empresarial. Ha sido Responsable de Compras de Calidalia.
D. Enrique Grande Pardo
Ingeniero Aeronáutico. Director de Compras de Iberia. Ha
desarrollado su actividad profesional entre otras en la dirección de
materiales y en la compra de combustible. Es miembro del Consejo
de Administración de Adquira España. Profesor asociado en la
Escuela de Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos.
D. Francisco Javier Jiménez Muñoz
Doctor europeo cum laude en Derecho. Profesor del Departamento
de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
(UNED). Colaborador docente Centro Estudios Univ. “Ramón
Areces”. Académico Correspondiente de la Real Academia de
Jurisprudencia y Legislación. Asesor jurídico de AERCE.
D. Juan José Jiménez Muñoz
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense
de Madrid. Diplomado en Dirección Comercial. Subdirector de
Servicios Generales de la Corporación RTVE. Presidente de AERCE.
D. Francisco Lobo Duro
Ingeniero Superior Industrial por la ETSII de Madrid. Executive MBA
por el IESE. Master of Science in Engineering and Management of
Manufacturing Systems, por Cranfield University (UK). Actualmente
es Director de Compras del Grupo Lafarge en España. Anteriormente,
trabajó como consultor especializado en strategic sourcing para un
gran número de empresas multinacionales.
D. Pedro Martínez Campanero
Licenciado en Gestión y Administración de Empresas por la
Universidad Alcalá de Henares. Master en el programa de gestión
de la Universidad IESE Navarra. Actualmente realizando un Doctorado
en Economía. Director de Compras Corporativas de NH Hoteles y
Consejero Delegado de Coperama. Ha sido Director de Procurement
del Grupo Accor, Norte América.
D. Antonio Merino Díaz
Interventor y Auditor del Estado. Delegado en el Instituto para la
reconversión de la Minería e Interventor Delegado en el I.E. de
Oceanografía. Ha sido I.D. en el C. Superior de Deportes y Director
de Organización y Medios de RTVE.
D. Luis Miguel de la Red
Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politecnica de
Madrid. MBA por Henley Business School. Actualmente Director
de Compras de IBM España y previamente ha trabajado para
PriceWaterouseCoppers Consulting.
D. Jenaro Reviejo Fárez
Ingeniero Técnico. Coordinador General de los Grupos de Trabajo
de AERCE. Ha sido Jefe de Compras de SEPI. Técnico de Compras
en INITEC. Técnico en Ingeniería de Compras en el Sector del
Automóvil SEAT.
D. Alfonso Revilla Huerta
Ingeniero Superior Industrial por la ETSII Madrid. MBA por INSEAD.
Actualmente es Director Corporativo de Organización, Procesos y
Sistemas de Repsol YPF. Ha sido máximo responsable de Seguridad,
Ingeniería y Mantenimiento en diferentes Refinerías y Director de
Compras y Contrataciones de Repsol YPF con ámbito mundial.
D. Martín J. Santandreu Capdevila
Dr. Ingeniero Industrial. MBA por ESADE. Profesional en las áreas
de Producción, Compras y Materiales. Autor de los libros “Las
Compras y la Gestión de Materiales” (ESADE) y “Claves Estratégicas
en Compras y Aprovisionamientos” (AERCE).
D. Carlos Tapia Arrate
Ingeniero Industrial de ICAI, especialidad en Gestión (1993),
certificado en CPIM de APICS (1997), Master PDD de IESE (2002).
Desde 1998 ha colaborado como profesor en un Master de
Operaciones, ha sido ponente en conferencias en escuelas de
negocio y seminarios y ha publicado artículos en revistas
especializadas. Es Associate Partner de IBM liderando soluciones
de Supply Chain para el sector de Telecomunicaciones a nivel
Europeo.
C M Y CM MY CY CMY K
Enfoque estratégico de la función de Compras (11 ECTS)
Planteamiento estratégico de las compras en las empresas.
Norma Europea de Compras CWA PUMA 15896
Desarrollo de estrategias de suministro.
Impacto económico-financiero de las compras.
Análisis de fuentes potenciales de productos y servicios.
Gestión estratégica de proveedores.
Compras de materias primas, bienes de equipo y transportes.
Compras de servicios, outsourcing, proyectos y mercancías.
Análisis del mercado internacional de las compras.
Ejecución de la gestión de Compras (10 ECTS)
Ética y responsabilidades sociales de la gestión de compras.
Derecho mercantil, laboral y fiscal en la gestión de compras.
Compras en las Administraciones Públicas.
Tipos de formalización de las adquisiciones.
Desarrollo de productos y determinación de necesidades.
Aplicación de técnicas estadísticas en compras.
Gestión de las licitaciones, ofertas, precios y costes.
Negociaciones en compras.
Control de la gestión de compras (9 ECTS)
Previsión cuantitativa de necesidades y gestión de stocks.
Gestión de los contratos, aprovisionamiento y logística.
Buen gobierno y mejora de los procesos tecnológicos de Compras
Gestión de los recursos humanos.
Estructura organizativa de la gestión de compras.
Gestión de riesgos.
Control de la gestión de compras.
Proyecto fin de Máster (10 ECTS)
Los contenidos diseñados para cumplir los objetivos
formativos son exigentes y se engloban en tres áreas de
conocimiento:
. Enfoque estratégico de la función de Compras
. Ejecución de la gestión de Compras
. Control de la gestión de compras
Los contenidos propuestos para el Máster en Gestión de
Compras son los que se relacionan a continuación
detallados por módulos.
Desglose de contenidos
C M Y CM MY CY CMY K
Inicio: Octubre 2011
Fin: Febrero 2013
Viernes, de 17.00 a 22:00 horas y
Sábados, de 09:00 a 14:00 horas
Calendario y Horario de Clase
El importe del programa es de 14.000 €
Incluye material normativo y docente. El importe del
mismo es deducible del I.R.P.F. o del Impuesto de
Sociedades, según las condiciones marcadas por la Ley.
Los asociados a AERCE podrán beneficiarse de un
descuento de 2.000 €
Importe del Programa
Instalaciones de Oesía
C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid
Lugar de Celebración
En la Secretaría General de AERCE
Tel. 93 453 45 67
Fax: 93 453 25 80
E-mail: mgc@aerce.org
Web: www.aerce.org
En la Universidad de Deusto
E-mail: formacion.ingenieria@deusto.es
Tel: 94 413 92 08 / Fax: 94 413 91 01
Web: www.deusto.es
Información
Oesía
C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid
Tfno: 91 309 86 00 (2037) - 617459586
E-mail: mgc@oesia.com
Web: www.oesia.com
Información y Reservas
C M Y CM MY CY CMY K
DeustoUniversidad de Deusto
Deustuko Unibertsitatea

Más contenido relacionado

PDF
Nuevo escenario para el Transporte y la Logistica
PPT
Modulo de comercio uva
PDF
203200_esp
PDF
folleto_experiencia_cliente_version_digital
PPTX
Intea 2015
DOC
Comercial Tecnológico
PDF
MECANICA AUTOMOTRIZ
PPT
Icemd 2010
Nuevo escenario para el Transporte y la Logistica
Modulo de comercio uva
203200_esp
folleto_experiencia_cliente_version_digital
Intea 2015
Comercial Tecnológico
MECANICA AUTOMOTRIZ
Icemd 2010

La actualidad más candente (19)

DOCX
Asesoria y consultoria
PPTX
Intea 2015
PDF
Coolhunting Empresarial: Curso Oficial
PDF
Guia Hays 2014. del mercado laboral de Ingenieria. #GuiaHays2014
PDF
Executive Training - Agenda 2014
PDF
Arrow ECS Education
PDF
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
PDF
Hx5890554 esc 001
PPT
Mecanica Automotriz
PDF
Renault Consulting en Castilla y León Económica
PDF
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
PDF
Curso portugués para dependientes comercio A2
PPTX
Programa de Ingeniería Comercial
PDF
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
PDF
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
PDF
Fundesem conecta el talento con el tejido empresarial
PPTX
CV Dámaris Velázquez
PDF
Vencer la resistencia al cambio
PPT
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Asesoria y consultoria
Intea 2015
Coolhunting Empresarial: Curso Oficial
Guia Hays 2014. del mercado laboral de Ingenieria. #GuiaHays2014
Executive Training - Agenda 2014
Arrow ECS Education
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
Hx5890554 esc 001
Mecanica Automotriz
Renault Consulting en Castilla y León Económica
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
Curso portugués para dependientes comercio A2
Programa de Ingeniería Comercial
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
Fundesem conecta el talento con el tejido empresarial
CV Dámaris Velázquez
Vencer la resistencia al cambio
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
El TPP, Trump, China, y el Perú
PDF
Diaspore
PDF
ALE Short Form Catalog 93008100
PPT
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
DOCX
страна
DOC
Taller internet
PPTX
биология яйцекладущие
PPTX
3Com 3C17222 NEW
PDF
Bi marabia1
PDF
Apresentação das Empresas Parceiras
DOC
Every Of Those Moments
PPT
Viaxe a Londres 2017
El TPP, Trump, China, y el Perú
Diaspore
ALE Short Form Catalog 93008100
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
страна
Taller internet
биология яйцекладущие
3Com 3C17222 NEW
Bi marabia1
Apresentação das Empresas Parceiras
Every Of Those Moments
Viaxe a Londres 2017
Publicidad

Similar a Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa] (20)

PDF
SF_4 Programa_gestión_comercial_ventas
PDF
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
PDF
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
PDF
Postgrado en e-Logistics & SCM
PDF
Profesor III Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
PDF
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
PDF
PDD-IE-GestiondeTecnologias_2009
PPTX
Eurotechnology
PDF
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
PDF
Master en Customer Experience Management
PPT
Finda Way Interim Management
PPT
Finda Way Interim Management
DOCX
Arturo díaz marcos
PDF
MKT v.2.11
PDF
Upc 14-162 brch business intelligence
PDF
II Edición: Club de Mandos Comerciales
SF_4 Programa_gestión_comercial_ventas
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Postgrado en e-Logistics & SCM
Profesor III Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
PDD-IE-GestiondeTecnologias_2009
Eurotechnology
Master e-Supply Chain Management y Logística Internacional
Master en Customer Experience Management
Finda Way Interim Management
Finda Way Interim Management
Arturo díaz marcos
MKT v.2.11
Upc 14-162 brch business intelligence
II Edición: Club de Mandos Comerciales

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

  • 1. C M Y CM MY CY CMY K 2011 MGCMÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS DeustoUniversidad de Deusto Deustuko Unibertsitatea
  • 2. C M Y CM MY CY CMY K ¿Sabía que una buena Dirección de Compras se ha convertido hoy en un recurso para que una empresa consiga una mayor rentabilidad y más competitividad? El 67% de los ingresos de las empresas se destinan a la adquisición de artículos, materiales y servicios externos, y junto a las capacidades de los pro- veedores estratégicos son factores clave para su diferenciación en el mercado. La Dirección de Compras se enfrenta a un esce- nario cada día más complejo y con mayores riesgos que demanda profesionales mejor pre- parados. El objetivo de nuestro Máster es pro- porcionarles las habilidades y los conocimientos necesarios para afrontar con éxito estos nuevos retos y tendencias, en un entorno cada vez más competitivo. mayor rentabilidad y más competitividad
  • 3. C M Y CM MY CY CMY K Este innovador Máster en Gestión de Compras es una iniciativa compartida por AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos) y la Universidad de Deusto. AERCE es una asociación profesional fundada en 1981 con más de 1.500 socios, entre los que figuran las empresas más relevantes del país, instituciones y profesionales, pertenecientes a diversos sectores industriales y de servicios. Su actividad se orienta a empresas que cuenten con un departamento de Compras, a los responsables de compras y aprovisionamientos, y a los miembros de la Administración Pública responsables de compras, aprovisionamientos y contratación. LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, fundada en 1886, es una institución de reconocido prestigio, pionera en España en diferentes estudios como los de Empresa e Informática, que se ha caracterizado por incorporar las titulaciones más actuales. Mantiene relaciones con más de 150 universidades de todo el mundo, así como con numerosas empresas e instituciones. Los Promotores
  • 4. C M Y CM MY CY CMY K 1. MÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS El objetivo global es que los participantes adquieran un conocimiento de las herramientas prácticas y bases teóricas necesarias para afrontar con las habilidades necesarias los cambios y nuevos retos que las tendencias del mercado, de la empresa y que las organizaciones demandan, desde una perspectiva de Dirección de Compras. Ofrecemos a los profesionales de Compras una formación específica e innovadora que tiene en cuenta el desarrollo de sus habilidades de Dirección, así como una visión integrada del impacto que las compras tienen en la cuenta de resultados de las empresas. 2. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El programa está enfocado para licenciados o diplomados universitarios o equivalente, con al menos 3 años de experiencia en la función de Compras en cualquier tipo de empresa o institución. 3. EL MÉTODO MÁS PRÁCTICO El Máster, basado en el método del caso, combina los aspectos teóricos y prácticos. Así, en los distintos módulos las materias académicas se alternan con los casos prácticos que reflejan la experiencia real de los profesionales del sector, proporcionando una visión de conjunto muy amplia del mundo empresarial. 4. ACTIVIDADES Este Máster en Gestión de Compras integra múltiples niveles de actividad que combinan exposiciones de los conceptos fundamentales, su desarrollo sobre análisis y resolución de casos y ejercicios prácticos tanto a nivel individual como en grupo. El Máster tiene 40 ECTS (European Credit Transfer System), de los cuales 457 son horas presenciales y el resto dedicación personal al estudio y el proyecto final. 5. LA EVALUACIÓN El proceso de evaluación en cada módulo será indicado y diferente, atendiendo a las peculiaridades de cada uno de ellos. Para la obtención del Título del Máster en Gestión de Compras es requisito imprescindible aprobar los tres exámenes parciales tipo test que se realizarán a lo largo del mismo. Es imprescindible que el alumno haya asistido como mínimo al 80% de las horas lectivas del programa para poder realizar cada examen. Los inscritos en el Máster en Gestión de Compras deberán realizar un proyecto consistente en el análisis de la Gestión de Compras de una empresa, pudiendo elegirse la propia, a elección del participante, con ello se capacitará al alumno para la elaboración de oportunidades de mejora y un plan de implantación de las medidas que permitan aprovecharlas, lo que le proporcionaría el retorno inmediato de la inversión en el Máster.
  • 5. C M Y CM MY CY CMY K Los Profesores Director del Máster: D. Francisco J. Casalins Suárez D. Francisco Álvarez Rodríguez Licenciado en Ciencias Económicas y Master en Administración y Dirección de Empresas por ICADE. Ha sido Director de Administración Financiera en la Real Casa de la Moneda; Director Económico Financiero en la Fundación Hospital Alcorcón y actualmente es Director de Gestión del Hospital Beata María Ana. D. Esteban Anglés Ricart Diplomado en Logística. Ha colaborado en Compras en Metzeler, Autoliv, Sony y en la actualidad en Gas Natural. D. Manuel Ballester Fernández Ingeniero Industrial IEEE, MBA, Certificado CISA, Certificado CISM Director de la revista Red@Seguridad, former presidente de ISACA España. Dtor. de la Cátedra de Buen Gobierno de la Universidad de Deusto. D. Javier Blasco Contreras Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Director de Compras y Logística Sector Energía de Siemens. Ha desarrollado proyectos de consultoría en Compras y Logística para Siemens España. D. Fernando Caja del Prado Licenciado en Ciencias Empresariales por la UAM. ADECA por el Instituto Internacional San Telmo. Actualmente Purchase to Pay Business Process Manager de Heineken International. Profesor Asociado del Instituto de Empresa. Ha sido Director de Tesorería de S.A. El Aguila Director de Compras y Contrataciones de Heineken España. Consejero de la Sociedad Anónima Española de Fomento del Lúpulo. D. Francisco J. Casalins Suárez Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. General Manager de IBM ISC. Presidente de IFPSM Europe. Ha sido Consultor Ejecutivo de Compras y Logística de IBM y Director de Compras de IBM en España y Portugal. D. Arturo Díaz Marcos Director de Cadena de Suministro del Grupo ENCE. Ha sido director corporativo de compras y logística del grupo Siemens y anteriormente de Ericsson. Amplia experiencia en formación a nivel nacional e internacional. D. Miguel Ángel García Bravo Socio-Director del Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial. Ha sido Responsable de Compras de Calidalia. D. Enrique Grande Pardo Ingeniero Aeronáutico. Director de Compras de Iberia. Ha desarrollado su actividad profesional entre otras en la dirección de materiales y en la compra de combustible. Es miembro del Consejo de Administración de Adquira España. Profesor asociado en la Escuela de Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos. D. Francisco Javier Jiménez Muñoz Doctor europeo cum laude en Derecho. Profesor del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Colaborador docente Centro Estudios Univ. “Ramón Areces”. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Asesor jurídico de AERCE. D. Juan José Jiménez Muñoz Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Dirección Comercial. Subdirector de Servicios Generales de la Corporación RTVE. Presidente de AERCE. D. Francisco Lobo Duro Ingeniero Superior Industrial por la ETSII de Madrid. Executive MBA por el IESE. Master of Science in Engineering and Management of Manufacturing Systems, por Cranfield University (UK). Actualmente es Director de Compras del Grupo Lafarge en España. Anteriormente, trabajó como consultor especializado en strategic sourcing para un gran número de empresas multinacionales. D. Pedro Martínez Campanero Licenciado en Gestión y Administración de Empresas por la Universidad Alcalá de Henares. Master en el programa de gestión de la Universidad IESE Navarra. Actualmente realizando un Doctorado en Economía. Director de Compras Corporativas de NH Hoteles y Consejero Delegado de Coperama. Ha sido Director de Procurement del Grupo Accor, Norte América. D. Antonio Merino Díaz Interventor y Auditor del Estado. Delegado en el Instituto para la reconversión de la Minería e Interventor Delegado en el I.E. de Oceanografía. Ha sido I.D. en el C. Superior de Deportes y Director de Organización y Medios de RTVE. D. Luis Miguel de la Red Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politecnica de Madrid. MBA por Henley Business School. Actualmente Director de Compras de IBM España y previamente ha trabajado para PriceWaterouseCoppers Consulting. D. Jenaro Reviejo Fárez Ingeniero Técnico. Coordinador General de los Grupos de Trabajo de AERCE. Ha sido Jefe de Compras de SEPI. Técnico de Compras en INITEC. Técnico en Ingeniería de Compras en el Sector del Automóvil SEAT. D. Alfonso Revilla Huerta Ingeniero Superior Industrial por la ETSII Madrid. MBA por INSEAD. Actualmente es Director Corporativo de Organización, Procesos y Sistemas de Repsol YPF. Ha sido máximo responsable de Seguridad, Ingeniería y Mantenimiento en diferentes Refinerías y Director de Compras y Contrataciones de Repsol YPF con ámbito mundial. D. Martín J. Santandreu Capdevila Dr. Ingeniero Industrial. MBA por ESADE. Profesional en las áreas de Producción, Compras y Materiales. Autor de los libros “Las Compras y la Gestión de Materiales” (ESADE) y “Claves Estratégicas en Compras y Aprovisionamientos” (AERCE). D. Carlos Tapia Arrate Ingeniero Industrial de ICAI, especialidad en Gestión (1993), certificado en CPIM de APICS (1997), Master PDD de IESE (2002). Desde 1998 ha colaborado como profesor en un Master de Operaciones, ha sido ponente en conferencias en escuelas de negocio y seminarios y ha publicado artículos en revistas especializadas. Es Associate Partner de IBM liderando soluciones de Supply Chain para el sector de Telecomunicaciones a nivel Europeo.
  • 6. C M Y CM MY CY CMY K Enfoque estratégico de la función de Compras (11 ECTS) Planteamiento estratégico de las compras en las empresas. Norma Europea de Compras CWA PUMA 15896 Desarrollo de estrategias de suministro. Impacto económico-financiero de las compras. Análisis de fuentes potenciales de productos y servicios. Gestión estratégica de proveedores. Compras de materias primas, bienes de equipo y transportes. Compras de servicios, outsourcing, proyectos y mercancías. Análisis del mercado internacional de las compras. Ejecución de la gestión de Compras (10 ECTS) Ética y responsabilidades sociales de la gestión de compras. Derecho mercantil, laboral y fiscal en la gestión de compras. Compras en las Administraciones Públicas. Tipos de formalización de las adquisiciones. Desarrollo de productos y determinación de necesidades. Aplicación de técnicas estadísticas en compras. Gestión de las licitaciones, ofertas, precios y costes. Negociaciones en compras. Control de la gestión de compras (9 ECTS) Previsión cuantitativa de necesidades y gestión de stocks. Gestión de los contratos, aprovisionamiento y logística. Buen gobierno y mejora de los procesos tecnológicos de Compras Gestión de los recursos humanos. Estructura organizativa de la gestión de compras. Gestión de riesgos. Control de la gestión de compras. Proyecto fin de Máster (10 ECTS) Los contenidos diseñados para cumplir los objetivos formativos son exigentes y se engloban en tres áreas de conocimiento: . Enfoque estratégico de la función de Compras . Ejecución de la gestión de Compras . Control de la gestión de compras Los contenidos propuestos para el Máster en Gestión de Compras son los que se relacionan a continuación detallados por módulos. Desglose de contenidos
  • 7. C M Y CM MY CY CMY K Inicio: Octubre 2011 Fin: Febrero 2013 Viernes, de 17.00 a 22:00 horas y Sábados, de 09:00 a 14:00 horas Calendario y Horario de Clase El importe del programa es de 14.000 € Incluye material normativo y docente. El importe del mismo es deducible del I.R.P.F. o del Impuesto de Sociedades, según las condiciones marcadas por la Ley. Los asociados a AERCE podrán beneficiarse de un descuento de 2.000 € Importe del Programa Instalaciones de Oesía C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid Lugar de Celebración En la Secretaría General de AERCE Tel. 93 453 45 67 Fax: 93 453 25 80 E-mail: mgc@aerce.org Web: www.aerce.org En la Universidad de Deusto E-mail: formacion.ingenieria@deusto.es Tel: 94 413 92 08 / Fax: 94 413 91 01 Web: www.deusto.es Información Oesía C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid Tfno: 91 309 86 00 (2037) - 617459586 E-mail: mgc@oesia.com Web: www.oesia.com Información y Reservas
  • 8. C M Y CM MY CY CMY K DeustoUniversidad de Deusto Deustuko Unibertsitatea