PREGU
NTA
GRADO
DE
DIFICULT
AD
EJE CONTENI
DO
PROPÓSITO RESPUE
STA
CORRE
CTA
1 Medio Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
C
2 Medio Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
B
3 Alto Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
C
4 Medio Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
A
5 Alto Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
B
6 Medio Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
C
7 Bajo Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
B
8 Bajo Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
D
9 Bajo Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
B
10 Bajo Sentido
numérico y
pensamiento
algebraico
Problemas
multiplica
tivos
Resuelven problemas que implican
multiplicar o dividir números
fraccionarios o decimales con
números decimales.
B
NOMBRE:_________________________________________________GRADO: ____ GRUPO: ____N.L:____
ESCUELA:________________________________ LUGAR Y FECHA:_________________________________
INDICACIONES: Lee detenidamente cada planteamiento y subraya el ítem que
responda correctamente a cada cuestionamiento.
Mateo compró un bote con 10 litros de pintura de color azul, y quiere pintar 15
habitaciones, cada habitación consta con 4 paredes del mismo tamaño y cada pared
ocupa, 1/8 de litro de pintura rebajada con agua para pintarse totalmente.
1.- ¿Cuántos litros de pintura ocupará?
a) 10 litros
b) 5 litros
c) 7.5 litros
d) 2.5 litros
2.- ¿Para cuántas habitaciones le alcanza la pintura?
a) 15 habitaciones
b) 20 habitaciones
c) 10 habitaciones
d) 12.5 habitaciones
Con los litros de pintura sobrantes ahora pintará 10 habitaciones dobles, es decir,
con dos paredes más.
3.- ¿Cuántos litros de pintura le hace falta a Mateo para abarcar las 10 habitaciones?
a) 2.5 litros
b) 10 litros
c) 5 litros
d) 1 litro
4.- ¿Cuántos litros ocupará en total?
a) 7.5
b) 2.5
c) 5
d) 10
5.- ¿Si pinta las 15 habitaciones sencillas y las 10 dobles, cuanta pintura ocupará en
total?
a) 20 litros
b) 30 litros
c) 10 litros
d) 15 litros
6..- ¿Cuántas habitaciones sencillas puedes pintar con
15 litros de pintura?
a) 10 habitaciones
b) 20 habitaciones
c) 30 habitaciones
d) 40 habitaciones
7.- ¿Al resultado obtenido después de realizar una división se le conoce como?
a) Resultado
b) Cociente
c) Residuo
d) División
8.- Se le conoce así al numero que determina en cuanto es dividido el divisor:
a) Cociente
b) División
c) Numerador
d) Dividendo
9.- ¿Cómo se le conoce al número que determina en cuántas partes está dividido una
fracción?
a) denominador
b) numerador
c) residuo
d) cociente
10.- Es una forma de comprobar una división.
a) multiplicando el cociente por el divisor
b) multiplicando el dividendo por el cociente
c) dividiendo el residuo entre el cociente
d) dividiendo el cociente entre el dividendo

Más contenido relacionado

PDF
Actividades multiplos divisores
DOCX
prueba multiplos y divisores
DOCX
Actividad sobre múltiplos y divisores
DOCX
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
PDF
Multiplos y divisores
PDF
Taller Números Q_1
PDF
Max y min
DOCX
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Actividades multiplos divisores
prueba multiplos y divisores
Actividad sobre múltiplos y divisores
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
Multiplos y divisores
Taller Números Q_1
Max y min
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
PPTX
Libros Japoneses
DOC
Taller grado sexto
PDF
FRACCIONES
DOC
Guia de los multiplos
PDF
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
PDF
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
PDF
Matematicas academicas-3-eso-anaya-1-fracciones-y-decimales
DOC
Teorico3
DOCX
Multiplos y divisores
PDF
4020-S3-M2- PROBLEMAS FRACCIONES
PPTX
Criterios de divisibilidad
PDF
Guia de educacion matematica quinto basico
DOC
1 eso tema 4 números decimales
DOCX
En las siguientes preguntas
PDF
Numeros enteros
PDF
Divisibilidad mcm y mcd
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PPTX
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Libros Japoneses
Taller grado sexto
FRACCIONES
Guia de los multiplos
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Matematicas academicas-3-eso-anaya-1-fracciones-y-decimales
Teorico3
Multiplos y divisores
4020-S3-M2- PROBLEMAS FRACCIONES
Criterios de divisibilidad
Guia de educacion matematica quinto basico
1 eso tema 4 números decimales
En las siguientes preguntas
Numeros enteros
Divisibilidad mcm y mcd
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Mi experiencia como sujeto de evaluación
DOCX
Vigilar y castigar
DOCX
Diario de campo 4 semestre
DOCX
Matematicas
PPTX
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
PDF
PDF
1. presentacion
PDF
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
PPTX
Línea del tiempo - evaluación local
PDF
2. La evaluación en mi aprendizaje historieta
DOCX
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
PPTX
Línea del tiempo internacional
PDF
Conclusión implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje del niño
PDF
Autoevaluación del curso
PDF
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
DOCX
En qué consiste la prueba enlace
DOCX
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
DOCX
Glosario geydy
PPTX
Situación didáctica con reactivos enlace - asignatura de historia
PDF
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Vigilar y castigar
Diario de campo 4 semestre
Matematicas
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
1. presentacion
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Línea del tiempo - evaluación local
2. La evaluación en mi aprendizaje historieta
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Línea del tiempo internacional
Conclusión implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje del niño
Autoevaluación del curso
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
En qué consiste la prueba enlace
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
Glosario geydy
Situación didáctica con reactivos enlace - asignatura de historia
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Publicidad

Similar a Mate (20)

DOCX
Examen trimestral
PDF
Relacion ii de pendientes 1ºeso
PPTX
Pasos para resolver problemas algebraicos
PDF
1° cuaderno matematica n° 2
PDF
Geometría 1°
DOC
planteo de ecuac
DOCX
Prueba de sintesis quinto basico
DOCX
Problema 01
PDF
Version completa mat1
PDF
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
PDF
Las fracciones
PDF
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
DOC
5º básico 2016 diagnostico
PDF
Prueba modelo matematica-_7_out11 (1)
PDF
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
PDF
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
DOCX
Prueba semestral quinto
DOCX
S 32 dia 2 fraccion decimal
DOC
Aptitud numerica
DOC
prueba matematicas 7 básico
Examen trimestral
Relacion ii de pendientes 1ºeso
Pasos para resolver problemas algebraicos
1° cuaderno matematica n° 2
Geometría 1°
planteo de ecuac
Prueba de sintesis quinto basico
Problema 01
Version completa mat1
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Las fracciones
Ejerciciossolucionariosnmerosdecimales 100826185300-phpapp01
5º básico 2016 diagnostico
Prueba modelo matematica-_7_out11 (1)
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
Prueba semestral quinto
S 32 dia 2 fraccion decimal
Aptitud numerica
prueba matematicas 7 básico

Más de Esteban Corleone (20)

DOCX
Planeacion matemáticas
DOCX
Planeacion esteban ruiz
DOCX
El aula del 4º grupo
DOCX
Diario de campo daniel c pineda
DOCX
La gestión pedagógica de la escuela
DOCX
Ser maestro
DOCX
¿Por qué del fracaso escolar
DOCX
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
DOCX
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
DOCX
Los signos de la imagen
DOCX
Reporteolé
DOCX
Texto interpretativo español
DOC
Diario de campo español
DOCX
ficheros didácticos
DOCX
La enseñanza del español en el nivel básico
PPTX
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Quimica mexicana
DOCX
El toro enamorado de la luna
DOCX
Poblematica psicologia bullingfinal
Planeacion matemáticas
Planeacion esteban ruiz
El aula del 4º grupo
Diario de campo daniel c pineda
La gestión pedagógica de la escuela
Ser maestro
¿Por qué del fracaso escolar
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
Los signos de la imagen
Reporteolé
Texto interpretativo español
Diario de campo español
ficheros didácticos
La enseñanza del español en el nivel básico
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Cuadro comparativo
Quimica mexicana
El toro enamorado de la luna
Poblematica psicologia bullingfinal

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Contextualización del Sena, etapa induccion
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Mate

  • 1. PREGU NTA GRADO DE DIFICULT AD EJE CONTENI DO PROPÓSITO RESPUE STA CORRE CTA 1 Medio Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. C 2 Medio Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. B 3 Alto Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. C 4 Medio Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. A 5 Alto Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. B 6 Medio Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. C 7 Bajo Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. B 8 Bajo Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. D 9 Bajo Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. B 10 Bajo Sentido numérico y pensamiento algebraico Problemas multiplica tivos Resuelven problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números decimales. B
  • 2. NOMBRE:_________________________________________________GRADO: ____ GRUPO: ____N.L:____ ESCUELA:________________________________ LUGAR Y FECHA:_________________________________ INDICACIONES: Lee detenidamente cada planteamiento y subraya el ítem que responda correctamente a cada cuestionamiento. Mateo compró un bote con 10 litros de pintura de color azul, y quiere pintar 15 habitaciones, cada habitación consta con 4 paredes del mismo tamaño y cada pared ocupa, 1/8 de litro de pintura rebajada con agua para pintarse totalmente. 1.- ¿Cuántos litros de pintura ocupará? a) 10 litros b) 5 litros c) 7.5 litros d) 2.5 litros 2.- ¿Para cuántas habitaciones le alcanza la pintura? a) 15 habitaciones b) 20 habitaciones c) 10 habitaciones d) 12.5 habitaciones Con los litros de pintura sobrantes ahora pintará 10 habitaciones dobles, es decir, con dos paredes más. 3.- ¿Cuántos litros de pintura le hace falta a Mateo para abarcar las 10 habitaciones? a) 2.5 litros b) 10 litros c) 5 litros d) 1 litro
  • 3. 4.- ¿Cuántos litros ocupará en total? a) 7.5 b) 2.5 c) 5 d) 10 5.- ¿Si pinta las 15 habitaciones sencillas y las 10 dobles, cuanta pintura ocupará en total? a) 20 litros b) 30 litros c) 10 litros d) 15 litros 6..- ¿Cuántas habitaciones sencillas puedes pintar con 15 litros de pintura? a) 10 habitaciones b) 20 habitaciones c) 30 habitaciones d) 40 habitaciones 7.- ¿Al resultado obtenido después de realizar una división se le conoce como? a) Resultado b) Cociente c) Residuo d) División 8.- Se le conoce así al numero que determina en cuanto es dividido el divisor: a) Cociente b) División c) Numerador d) Dividendo
  • 4. 9.- ¿Cómo se le conoce al número que determina en cuántas partes está dividido una fracción? a) denominador b) numerador c) residuo d) cociente 10.- Es una forma de comprobar una división. a) multiplicando el cociente por el divisor b) multiplicando el dividendo por el cociente c) dividiendo el residuo entre el cociente d) dividiendo el cociente entre el dividendo