Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C
Explorer Saber
Explorer Saber 11 1 de 6
MatemáticasMayo - Saber 11º
703Mayo
55 Minutos
Tiempo Estimado
1. Un octágono regular es un polígono de ocho
lados y ocho ángulos internos congruentes. La
figura muestra un octágono regular inscrito en una
circunferencia de radio 2.
Con la expresión se puede calcular en
el octágono de la figura, la medida del
A. ángulo OPQ.
B. segmento PQ.
C. ángulo QOP.
D. segmento OQ.
2. Sobre una circunferencia de centro O se
localizan dos puntos P y P’ diferentes.
De las siguientes, ¿cuál figura NO puede resultar al
unir entre sí los puntos P, P’ y O?
A. Un triángulo isósceles.
B. Un radio de la circunferencia.
C. Un triángulo equilátero.
D. Un diámetro de la circunferencia.
3. En la ilustración se muestra el plano de tres
lotes contiguos, E, F y G, y algunas de las medidas
de sus lados. La suma de las medidas de los
frentes sobre la carrera segunda es 120 m. Los
segmentos resaltados en el plano son paralelos.
Las medidas de los frentes de los lotes E, F, G sobre
la carrera segunda son, respectivamente,
A. 16 m, 41 m y 25 m.
B. 24 m, 60 m y 36 m.
C. 24 m, 64 m y 32 m.
D. 40 m, 70 m y 50 m.
4. La gráfica de la figura muestra una sección de una
cancha de béisbol; los vértices del triángulo ABC
están determinados por el home, el montículo del
lanzador y la intersección de la línea de grama y la
línea de foul.
El ángulo BAC mide 45° y el ángulo CBA mide 105°.
Explorer Saber
Explorer Saber 11 2 de 6
Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C
La medida del ángulo ACB es
A. 25°.
B. 30°.
C. 35°.
D. 45°.
5. La figura representa la vista frontal de una casa.
ADEC es un rectángulo, el ángulo ß mide 120º, y
el ángulo α mide 30º y es congruente con el ángulo
γ.
¿Cuánto mide el ancho de la casa?
A. 2 m.
B. 2 √3 m.
C. 4 m.
D. 4 √3 m.
6. Andrea construyó una cometa con cuatro
triángulos de papel que cortó de dos rectángulos
con las medidas que se señalan en los dibujos
La cometa armada tiene la siguiente forma:
La distancia entre los puntos K y S es
A. 40 cm.
B. 55 cm.
C. 60 cm.
D. 75 cm.
7. En la secuencia de figuras que aparecen a
continuación, se representan polígonos regulares de
lado 6, cada uno de ellos inscrito en una
circunferencia. En cada polígono se señala el
apotema.
Si se continúa la secuencia, y el número de lados del
polígono aumenta indefinidamente, la razón entre el
perímetro del polígono y su apotema tiende a:
A.
B.
C.
D.
8. Se desea adquirir un terreno de forma cuadrada
con un perímetro entre 4 y 20 metros. Si x representa
el lado del terreno, los valores que puede tomar x
para que el perímetro del terreno cumpla la condición
dada son
A. 4 < x < 20
B. 0 < x < 16
C. 2 < x < 10
D. 1 < x < 5
9. La siguiente ilustración muestra una secuencia de
construcciones geométricas que se inicia con la
construcción de la diagonal de un cuadrado de lado
1. En cada paso, a partir del 2, se construyó un
rectángulo de altura 1 y base igual a la medida de la
diagonal del rectángulo del paso anterior.
Explorer Saber
Explorer Saber 11 3 de 6
Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C
Si se continúa la secuencia, el siguiente paso en el
que la medida de la base del rectángulo
corresponde a un número racional es
A. 6
B. 7
C. 8
D. 9
10. En la figura se representa el cuadrilátero
MNOP con la medida de algunos de sus lados,
ángulos y de una de sus diagonales.
Los lados PO y MN del cuadrilátero son paralelos
porque
RESPONDE LAS PREGUNTAS 11, 12 Y 13 DE
ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Observa las figuras 1, 2, 3 y 4 que están ubicadas
en el plano cartesiano.
11. Luego de aplicar dos traslaciones a la figura 2,
ésta quedó ubicada en la posición que se observa a
continuación.
La figura 2 fue trasladada
A. 1 unidad hacia la derecha y 1 unidad hacia
abajo.
B. 1 unidad hacia la derecha y 3 unidades hacia
abajo.
C. 1 unidad hacia la izquierda y 3 unidades hacia
abajo.
D. 4 unidades hacia la derecha y 2 unidades
hacia abajo.
Explorer Saber
Explorer Saber 11 4 de 6
Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C
12. La figura 1 se rota 180º en sentido contrario al
movimiento de las manecillas del reloj, teniendo
como punto fijo a F. ¿Cuál es la posición de la
figura 1 luego de la rotación?
A. B.
C. D.
13. Las figuras 1, 2, 3 y 4 se reflejan respecto al
eje y.¿Cuál de las siguientes ilustraciones muestra
las figuras reflejadas?
A. B.
C. D.
14. La siguiente figura muestra un polígono irregular
situado en un cuadrante del plano cartesiano.
Al polígono se le aplican dos movimientos sucesivos.
El primero es una reflexión respecto al eje x; el
segundo es otra reflexión respecto al eje y.
¿Cuál de las siguientes figuras representa la
posición del polígono luego de haber efectuado los
dos movimientos?
A. B.
C. D.
Nombres y Apellidos:________________________________
Grado:________________Grupo:______________________
Colegio:______________________________Nota:________
55701 Hoja de Respuestas701
Matemáticas
Mayo - Saber 11
Nombres y Apellidos:________________________________
Grado:________________Grupo:______________________
Colegio:______________________________Nota:________
55703 Hoja de Respuestas
703
Matemáticas
Mayo - Saber 11
Nombres y Apellidos:________________________________
Grado:________________Grupo:______________________
Colegio:______________________________Nota:________
55701 Hoja de Respuestas703
Matemáticas
Mayo - Saber 11
A B DC1
A B DC2
A B DC3
A B DC4
A B DC5
A B DC6
A B DC7 A B DC13
A B DC12
A B DC9
A B DC11
A B DC10
A B DC8
A B DC17
A B DC16
A B DC15
A B DC14
A B DC18
A B DC1
A B DC2
A B DC3
A B DC4
A B DC5
A B DC6
A B DC7 A B DC13
A B DC12
A B DC9
A B DC11
A B DC10
A B DC8
A B DC17
A B DC16
A B DC15
A B DC14
A B DC18
A B DC1
A B DC2
A B DC3
A B DC4
A B DC5
A B DC6
A B DC7 A B DC13
A B DC12
A B DC9
A B DC11
A B DC10
A B DC8
A B DC17
A B DC16
A B DC15
A B DC14
A B DC18
Hoja de Respuestas
A B DC1
A B DC2
A B DC3
A B DC4
A B DC5
A B DC6
A B DC7 A B DC13
A B DC12
A B DC9
A B DC11
A B DC10
A B DC8
A B DC17
A B DC16
A B DC15
A B DC14
A B DC18
Respuestas
Matemáticas
Mayo - Saber 11
1 B
2 B
3 B
4 B
5 D
6 C
7 B
8 D
9 D
10 D
11 B
12 B
13 D
14 D

Más contenido relacionado

DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
PPTX
Icfes saber matematicas
PDF
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
PPTX
Saber 11
DOCX
Fisica icfes 1 resuelto
PDF
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
PPTX
Vector unitario y descomposicion rectangular
PPTX
Prueba de Matemáticas
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Icfes saber matematicas
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Saber 11
Fisica icfes 1 resuelto
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Vector unitario y descomposicion rectangular
Prueba de Matemáticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia termodinamica icfes
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
DOC
Evaluacion funcion lineal grado 9
PDF
69 ejercicios probabilidades
PDF
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
DOC
Taller 18. movimiento semiparabólico
PPTX
Razón y proporción geométrica
PDF
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
PPTX
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
DOC
Preguntas tipo ICFES de Física
PDF
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
PDF
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PDF
Teorema de thales eso mate
PPTX
preguntaspreicfes
DOC
Examen mrua
DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
DOCX
Cuatro operaciones aritméticas
PDF
Examen tipo 10 comipems
PDF
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Guia termodinamica icfes
65 ejercicios estadística y gráficos
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Evaluacion funcion lineal grado 9
69 ejercicios probabilidades
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Taller 18. movimiento semiparabólico
Razón y proporción geométrica
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Preguntas tipo ICFES de Física
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Teorema de thales eso mate
preguntaspreicfes
Examen mrua
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Cuatro operaciones aritméticas
Examen tipo 10 comipems
Un castillo de naipes se construye mediante la secuencia que se ilustra en la...
Publicidad

Similar a Matemáticassaber3 (20)

DOC
Evaluacion de periodo 3
PDF
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos
DOCX
plan de nivelacion.docx
PDF
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PDF
57 geometría proporcional 1
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
PDF
Pre post geometria
DOCX
Trabajo de lógica
PDF
Pruebas Policia Ecuador
DOCX
Examen de diagnóstico de 3o año
DOC
D eber 05 octubre 2010
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Evaluacion de periodo 3
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
Tarea linea, angulos y triangulos
plan de nivelacion.docx
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
57 geometría proporcional 1
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
Pre post geometria
Trabajo de lógica
Pruebas Policia Ecuador
Examen de diagnóstico de 3o año
D eber 05 octubre 2010
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Publicidad

Más de Jorge Florez (20)

PDF
áReas laterales totales y volumenes de
PDF
áReas laterales totales y volumenes de
PDF
áReas laterales totales y volumenes de
PDF
áReas laterales totales y volumenes de
PDF
Recomendaciones para efectuar operaciones con fraccionarios
PDF
Recomendaciones para factorizar2017
PDF
Recomendaciones pararesolverfraccionesalgebraicas1
PDF
Escanear0023 examen
PDF
Escanear0023 examen
PDF
áReas laterales totales y volumenes de
PDF
Escanear0017
PDF
Matemáticas (2)saber
PDF
Matemáticas (1)saber
PDF
Escanear0022segundoexámen3editores2017
PDF
Escanear0021segunda evaluación
DOCX
Figuras inscritas en otras
PDF
Escanear0021segunda evaluación
PDF
Escanear0021segunda evaluación
PDF
Escanear0016primeraevaluación2017
PDF
Dominioyrangograficas jorge
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
Recomendaciones para efectuar operaciones con fraccionarios
Recomendaciones para factorizar2017
Recomendaciones pararesolverfraccionesalgebraicas1
Escanear0023 examen
Escanear0023 examen
áReas laterales totales y volumenes de
Escanear0017
Matemáticas (2)saber
Matemáticas (1)saber
Escanear0022segundoexámen3editores2017
Escanear0021segunda evaluación
Figuras inscritas en otras
Escanear0021segunda evaluación
Escanear0021segunda evaluación
Escanear0016primeraevaluación2017
Dominioyrangograficas jorge

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Matemáticassaber3

  • 1. Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C Explorer Saber Explorer Saber 11 1 de 6 MatemáticasMayo - Saber 11º 703Mayo 55 Minutos Tiempo Estimado 1. Un octágono regular es un polígono de ocho lados y ocho ángulos internos congruentes. La figura muestra un octágono regular inscrito en una circunferencia de radio 2. Con la expresión se puede calcular en el octágono de la figura, la medida del A. ángulo OPQ. B. segmento PQ. C. ángulo QOP. D. segmento OQ. 2. Sobre una circunferencia de centro O se localizan dos puntos P y P’ diferentes. De las siguientes, ¿cuál figura NO puede resultar al unir entre sí los puntos P, P’ y O? A. Un triángulo isósceles. B. Un radio de la circunferencia. C. Un triángulo equilátero. D. Un diámetro de la circunferencia. 3. En la ilustración se muestra el plano de tres lotes contiguos, E, F y G, y algunas de las medidas de sus lados. La suma de las medidas de los frentes sobre la carrera segunda es 120 m. Los segmentos resaltados en el plano son paralelos. Las medidas de los frentes de los lotes E, F, G sobre la carrera segunda son, respectivamente, A. 16 m, 41 m y 25 m. B. 24 m, 60 m y 36 m. C. 24 m, 64 m y 32 m. D. 40 m, 70 m y 50 m. 4. La gráfica de la figura muestra una sección de una cancha de béisbol; los vértices del triángulo ABC están determinados por el home, el montículo del lanzador y la intersección de la línea de grama y la línea de foul. El ángulo BAC mide 45° y el ángulo CBA mide 105°.
  • 2. Explorer Saber Explorer Saber 11 2 de 6 Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C La medida del ángulo ACB es A. 25°. B. 30°. C. 35°. D. 45°. 5. La figura representa la vista frontal de una casa. ADEC es un rectángulo, el ángulo ß mide 120º, y el ángulo α mide 30º y es congruente con el ángulo γ. ¿Cuánto mide el ancho de la casa? A. 2 m. B. 2 √3 m. C. 4 m. D. 4 √3 m. 6. Andrea construyó una cometa con cuatro triángulos de papel que cortó de dos rectángulos con las medidas que se señalan en los dibujos La cometa armada tiene la siguiente forma: La distancia entre los puntos K y S es A. 40 cm. B. 55 cm. C. 60 cm. D. 75 cm. 7. En la secuencia de figuras que aparecen a continuación, se representan polígonos regulares de lado 6, cada uno de ellos inscrito en una circunferencia. En cada polígono se señala el apotema. Si se continúa la secuencia, y el número de lados del polígono aumenta indefinidamente, la razón entre el perímetro del polígono y su apotema tiende a: A. B. C. D. 8. Se desea adquirir un terreno de forma cuadrada con un perímetro entre 4 y 20 metros. Si x representa el lado del terreno, los valores que puede tomar x para que el perímetro del terreno cumpla la condición dada son A. 4 < x < 20 B. 0 < x < 16 C. 2 < x < 10 D. 1 < x < 5 9. La siguiente ilustración muestra una secuencia de construcciones geométricas que se inicia con la construcción de la diagonal de un cuadrado de lado 1. En cada paso, a partir del 2, se construyó un rectángulo de altura 1 y base igual a la medida de la diagonal del rectángulo del paso anterior.
  • 3. Explorer Saber Explorer Saber 11 3 de 6 Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C Si se continúa la secuencia, el siguiente paso en el que la medida de la base del rectángulo corresponde a un número racional es A. 6 B. 7 C. 8 D. 9 10. En la figura se representa el cuadrilátero MNOP con la medida de algunos de sus lados, ángulos y de una de sus diagonales. Los lados PO y MN del cuadrilátero son paralelos porque RESPONDE LAS PREGUNTAS 11, 12 Y 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Observa las figuras 1, 2, 3 y 4 que están ubicadas en el plano cartesiano. 11. Luego de aplicar dos traslaciones a la figura 2, ésta quedó ubicada en la posición que se observa a continuación. La figura 2 fue trasladada A. 1 unidad hacia la derecha y 1 unidad hacia abajo. B. 1 unidad hacia la derecha y 3 unidades hacia abajo. C. 1 unidad hacia la izquierda y 3 unidades hacia abajo. D. 4 unidades hacia la derecha y 2 unidades hacia abajo.
  • 4. Explorer Saber Explorer Saber 11 4 de 6 Matemáticas Pre-Saber 11 - 703 - C 12. La figura 1 se rota 180º en sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj, teniendo como punto fijo a F. ¿Cuál es la posición de la figura 1 luego de la rotación? A. B. C. D. 13. Las figuras 1, 2, 3 y 4 se reflejan respecto al eje y.¿Cuál de las siguientes ilustraciones muestra las figuras reflejadas? A. B. C. D. 14. La siguiente figura muestra un polígono irregular situado en un cuadrante del plano cartesiano. Al polígono se le aplican dos movimientos sucesivos. El primero es una reflexión respecto al eje x; el segundo es otra reflexión respecto al eje y. ¿Cuál de las siguientes figuras representa la posición del polígono luego de haber efectuado los dos movimientos? A. B. C. D.
  • 5. Nombres y Apellidos:________________________________ Grado:________________Grupo:______________________ Colegio:______________________________Nota:________ 55701 Hoja de Respuestas701 Matemáticas Mayo - Saber 11 Nombres y Apellidos:________________________________ Grado:________________Grupo:______________________ Colegio:______________________________Nota:________ 55703 Hoja de Respuestas 703 Matemáticas Mayo - Saber 11 Nombres y Apellidos:________________________________ Grado:________________Grupo:______________________ Colegio:______________________________Nota:________ 55701 Hoja de Respuestas703 Matemáticas Mayo - Saber 11 A B DC1 A B DC2 A B DC3 A B DC4 A B DC5 A B DC6 A B DC7 A B DC13 A B DC12 A B DC9 A B DC11 A B DC10 A B DC8 A B DC17 A B DC16 A B DC15 A B DC14 A B DC18 A B DC1 A B DC2 A B DC3 A B DC4 A B DC5 A B DC6 A B DC7 A B DC13 A B DC12 A B DC9 A B DC11 A B DC10 A B DC8 A B DC17 A B DC16 A B DC15 A B DC14 A B DC18 A B DC1 A B DC2 A B DC3 A B DC4 A B DC5 A B DC6 A B DC7 A B DC13 A B DC12 A B DC9 A B DC11 A B DC10 A B DC8 A B DC17 A B DC16 A B DC15 A B DC14 A B DC18 Hoja de Respuestas A B DC1 A B DC2 A B DC3 A B DC4 A B DC5 A B DC6 A B DC7 A B DC13 A B DC12 A B DC9 A B DC11 A B DC10 A B DC8 A B DC17 A B DC16 A B DC15 A B DC14 A B DC18
  • 6. Respuestas Matemáticas Mayo - Saber 11 1 B 2 B 3 B 4 B 5 D 6 C 7 B 8 D 9 D 10 D 11 B 12 B 13 D 14 D