SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 1
MATERIALES DIDÁCTICOS
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOS
EDUCACIÓN INFANTIL
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 2
CONCEPTO
Terminológicamente son varios los
términos usados con una significación
similar:
• Ayudas didácticas
• Recursos didácticos
• Medios educativos
El término más usual es:
MATERIAL DIDÁCTICO
Entendiendo por tal, el conjunto de
Medios materiales que intervienen y
facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 3
JUSTIFICACIÓN
Análisis
conceptual de la
inteligencia
infantil
• Cantidad y calidad de las experiencias
• Importancia de los estímulos
• Relaciones interpersonales
• Esfuerzo personal
• Personalidad:
Seguridad, enfrentamiento, motivación
Pensamiento
simbólico
• Diferenciar significante y significado
• Evocación representativa de
acontecimientos ausentes
Consideraciones teóricas del proceso madurativo del niño
La utilización de valiosos materiales en E.I., facilita que a
Través de su observación y manipulación se produzca la
Estimulación consecuente del pensamiento simbólico
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 4
FUNDAMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A
TRAVÉS DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN E.Infantil
GLOBALIZACIÓN
DESARROLLO SENSORIAL
JUEGO
CONSTRUCTIVISMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DESARROLLO COGNITIVO
INTERACCIÓN SOCIAL
FROEBEL DECROLY
MONTESSORI
FREINET VYGOTSKY
FROEBEL
H.AGAZZI DECROLY
PIAGET
AUSUBEL
BRUNER
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 5
FINALIDADES
• Desarrollo intelectual-cognitivo
• Facilitar la comunicación profesor-alumno
• Desarrollar la creatividad y espontaneidad
• Activar la globalización de las imágenes
• Fomentar la metodología activa
• Desarrollar la autonomía en
el niño
• Motivar el aprendizaje
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 6
CARACTERÍSTICAS
• Simplicidad
• Consistencia
• Eliminación del riesgo en la manipulación
• Atractivo, tanto en su aspecto visual como táctil
• Aproximación a la etapa evolutiva del niño
• Utilización de la simbología apropiada
• Adecuado a contenidos y metodología
• Abierto a la acción y la imaginación
• Motivador, que lleve al éxito
• Que mantenga un carácter progresivo en la
dificultad
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 7
SOPORTES DE LOS MATERIALES
DIDÁCTICOS
MATERIALES VISUALES: Diapositivas,transparencias,
comics, fotografías
MATERIALES DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: Dibujos,
gráficos, láminas, siluetas, relieves.
MATERIALES BIDIMENSIONALES: Murales, mapas,
itinerarios, encajables, puzzles, seriaciones, juegos de
atención, memoria, percepción y asociación.
MATERIALES TRIDIMENSIONALES: Maquetas, calendarios,
bloques lógicos, cubos encajables, texturas, figuras articuladas,
regletas Coussinaire, juegos de identificación de formas,
tamaño, color, bastidores de vestir, lazar y abrochar.
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 8
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
DIDÁCTICOS ATENDIENDO A SU
FUNCIONALIDAD
• Materiales para el desarrollo de la vida práctica
• Materiales para el desarrollo sensorial
• Materiales para el desarrollo de capacidades mentales
• Materiales para la iniciación de los aprendizajes
básicos
• Materiales para el desarrollo de la interacción social
• Materiales para potenciar la creatividad
• Materiales para la decoración del aula
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 9
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
• Tener un objetivo y requerir un esfuerzo adecuado
• Graduación por orden de dificultad:
- Manipulación
- Identificación y Clasificación
- Seriación
- Emparejamientos
- Unión de mitades
- Composición de figuras o escenas
- Gradación de tamaños
- Asociación
- Distribución
• Aplicación individualizada - Desarrollo sensorial
• Aplicación colectiva - Desarrollo interacción social
• Evaluación continua y registrada
• Seguimientos y evaluaciones de refuerzo
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 10
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y
CONSTRUCTIVO
RELACIONAR
Ideas nuevas Ideas previas
¿cómo?
• Presentación adecuada
• Secuenciación correcta
• Síntesis inicial
• Desarrollo gradual
• Diferenciación progresiva
• Síntesis periódica
• Destacar lo importante
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 11
CONDICIONES
• Conocer al alumno (individualización
• Crear un ambiente, proporcionando:
- Material
- Adaptación a las necesidades
- Opcionalidad
¿Cómo partir de las ideas previas?
TÉCNICA DE PREGUNTAR
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVO
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 12
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Los medios de transporte
que se mueven por la
tierra pueden ser de
varias clases, según
sean para muchos
viajeros y también según
sea el lugar por donde
circula.
Veamos diferencias entre el
tren y el autobús
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 13
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Por TIERRA
Por MAR
Por AIRE
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 14
• ¿qué es?
• ¿cómo es tu coche?
• ¿es de juguete?
• ¿tu papá tiene coche?
• ¿para qué sirve?
• ¿tiene ruedas?
• ¿de qué color es?
• ¿vas al colegio en él?
EL COCHE
(Técnica de preguntar)
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 15
ANIMALES DOMÉSTICOS
(Técnica de preguntar)
• ¿qué animal es?
• ¿qué harías con el?
• ¿cómo le llamarías?
• ¿dónde te gustaría que
durmiera?
• ¿qué le darías de comer?
• ¿dónde lo llevarías a pasear?
• ¿qué harías para que fuera tu
amigo?
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 16
• ¿qué animal es?
• ¿lo has visto alguna vez?
• ¿lo podrías tener en casa?
• ¿sabes dónde vive?
• ¿conoces otros animales
salvajes?
• ¿qué diferencias conoces
entre los animales
domésticos y los salvajes?
ANIMALES SALVAJES
(Técnica de preguntar)
PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 17
• ¿qué es la voz?
• ¿de dónde sale?
• ¿a dónde va?
• ¿todas las personas
tenemos la misma voz?
• ¿puedes reconocer a
alguien por su voz?
• ¿puedes hacer tú solo distintos tipos de voces?
• ¿para qué sirve la voz?
• ¿qué pasa cuando estamos roncos o afónicos?
• ¿los animales tienen voz? ¿sabes como es?
LA VOZ HUMANA
(Técnica de preguntar)

Más contenido relacionado

PDF
ABP para la mejora transversal de la competencia comunicativa
PPTX
Trabajamos con los colores
PDF
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
DOCX
Clase significativa Area de Lenguaje
PDF
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
PDF
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
DOCX
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
PDF
Folleto Semana Cultural
ABP para la mejora transversal de la competencia comunicativa
Trabajamos con los colores
CREActividades curso 2014- 2015 (primer trimestre)
Clase significativa Area de Lenguaje
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Folleto Semana Cultural

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto 1 "Entralee"
PPTX
El comic en el aula
PDF
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
DOCX
Adivinanzas
PDF
Especial Navidad Educa Niemeyer
DOCX
Proyecto de concurso de lectura
PPTX
Presentacion blog orientacion andujar bbpp cita 2012
PDF
Finalo
DOCX
Actividad evaluativa observando el artista
PPTX
J ornadas la diversidad en el aula
PPTX
Dulcinea Hv
PDF
Sesion vilma papito cuanto me amas
PPT
BitáCora
PDF
Parcial cuento 2
PDF
Andalucía es de ......Poesía
ODT
Dia de la paz 2013
DOCX
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
PPTX
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
PPT
Arts & crafts
PPTX
Act integradora uni_3_cristina_benitez_reyes o
Proyecto 1 "Entralee"
El comic en el aula
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Adivinanzas
Especial Navidad Educa Niemeyer
Proyecto de concurso de lectura
Presentacion blog orientacion andujar bbpp cita 2012
Finalo
Actividad evaluativa observando el artista
J ornadas la diversidad en el aula
Dulcinea Hv
Sesion vilma papito cuanto me amas
BitáCora
Parcial cuento 2
Andalucía es de ......Poesía
Dia de la paz 2013
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Arts & crafts
Act integradora uni_3_cristina_benitez_reyes o
Publicidad

Similar a Material didactico (20)

PPT
MATERIALES DIDÁCTICOS
PPT
Ok Materiales Didacticos
PPT
Materiales didácticos por Erika Trujillo
PPT
Materiales didacticos
PDF
Medios didácticos
PPTX
Presentación material educativo
PDF
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
PPTX
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
PPSX
Recursos y materiales para el aprendizaje
PPTX
Material didactico
DOCX
Estimulacion
DOCX
Material DidáCtico
PPTX
MATERIALES_EDUCATIVOS-PRESENTACION_POWER (1).pptx
PPTX
1.2.-RECURSOS ACTIVIDADES TEORIA(2).pptx
PDF
Los materiales didacticos valeria castro
PPTX
EE S23 - MATERIALES_EDUCATIVOS.pptx
PPTX
MOBILIARIO PARA NÑOS
DOC
Clasificación de los materiales didácticos
DOCX
COMO UTLI
DOCX
Como utilizar-el-material-didáctico
MATERIALES DIDÁCTICOS
Ok Materiales Didacticos
Materiales didácticos por Erika Trujillo
Materiales didacticos
Medios didácticos
Presentación material educativo
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Recursos y materiales para el aprendizaje
Material didactico
Estimulacion
Material DidáCtico
MATERIALES_EDUCATIVOS-PRESENTACION_POWER (1).pptx
1.2.-RECURSOS ACTIVIDADES TEORIA(2).pptx
Los materiales didacticos valeria castro
EE S23 - MATERIALES_EDUCATIVOS.pptx
MOBILIARIO PARA NÑOS
Clasificación de los materiales didácticos
COMO UTLI
Como utilizar-el-material-didáctico
Publicidad

Más de Angela Maria Herrera Viteri (20)

DOCX
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
DOCX
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
PPSX
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PPTX
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
PDF
Corrientes pedagogicas educacion colombia
PDF
Modelos pedagogicos colombia
PDF
El modelo pedagógico cultura colombiana
PDF
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
PDF
BIOGRAFIA PEDAGOGOS
PPTX
Curso de excel avanzado tema 6 macros
DOCX
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
DOCX
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
DOCX
Formulario avanzado - base de datos
PDF
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
PDF
Ejemplo tema 1 2 3
PPTX
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
PPTX
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
PDF
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
PDF
Escuelas y tendencias pedagogicas
PDF
Historiadelapedagogia abbagnano visalberghi
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Corrientes pedagogicas educacion colombia
Modelos pedagogicos colombia
El modelo pedagógico cultura colombiana
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
BIOGRAFIA PEDAGOGOS
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Practica 4 actividad en clase repaso de lo visto tema 1 al 4
Formulario avanzado - base de datos
Ejemplo tema 4 tabl dinamic
Ejemplo tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tablas dinamicas
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Escuelas y tendencias pedagogicas
Historiadelapedagogia abbagnano visalberghi

Material didactico

  • 1. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 1 MATERIALES DIDÁCTICOS PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 2 CONCEPTO Terminológicamente son varios los términos usados con una significación similar: • Ayudas didácticas • Recursos didácticos • Medios educativos El término más usual es: MATERIAL DIDÁCTICO Entendiendo por tal, el conjunto de Medios materiales que intervienen y facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje
  • 3. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 3 JUSTIFICACIÓN Análisis conceptual de la inteligencia infantil • Cantidad y calidad de las experiencias • Importancia de los estímulos • Relaciones interpersonales • Esfuerzo personal • Personalidad: Seguridad, enfrentamiento, motivación Pensamiento simbólico • Diferenciar significante y significado • Evocación representativa de acontecimientos ausentes Consideraciones teóricas del proceso madurativo del niño La utilización de valiosos materiales en E.I., facilita que a Través de su observación y manipulación se produzca la Estimulación consecuente del pensamiento simbólico
  • 4. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 4 FUNDAMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN E.Infantil GLOBALIZACIÓN DESARROLLO SENSORIAL JUEGO CONSTRUCTIVISMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESARROLLO COGNITIVO INTERACCIÓN SOCIAL FROEBEL DECROLY MONTESSORI FREINET VYGOTSKY FROEBEL H.AGAZZI DECROLY PIAGET AUSUBEL BRUNER
  • 5. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 5 FINALIDADES • Desarrollo intelectual-cognitivo • Facilitar la comunicación profesor-alumno • Desarrollar la creatividad y espontaneidad • Activar la globalización de las imágenes • Fomentar la metodología activa • Desarrollar la autonomía en el niño • Motivar el aprendizaje
  • 6. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 6 CARACTERÍSTICAS • Simplicidad • Consistencia • Eliminación del riesgo en la manipulación • Atractivo, tanto en su aspecto visual como táctil • Aproximación a la etapa evolutiva del niño • Utilización de la simbología apropiada • Adecuado a contenidos y metodología • Abierto a la acción y la imaginación • Motivador, que lleve al éxito • Que mantenga un carácter progresivo en la dificultad
  • 7. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 7 SOPORTES DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS MATERIALES VISUALES: Diapositivas,transparencias, comics, fotografías MATERIALES DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: Dibujos, gráficos, láminas, siluetas, relieves. MATERIALES BIDIMENSIONALES: Murales, mapas, itinerarios, encajables, puzzles, seriaciones, juegos de atención, memoria, percepción y asociación. MATERIALES TRIDIMENSIONALES: Maquetas, calendarios, bloques lógicos, cubos encajables, texturas, figuras articuladas, regletas Coussinaire, juegos de identificación de formas, tamaño, color, bastidores de vestir, lazar y abrochar.
  • 8. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 8 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS ATENDIENDO A SU FUNCIONALIDAD • Materiales para el desarrollo de la vida práctica • Materiales para el desarrollo sensorial • Materiales para el desarrollo de capacidades mentales • Materiales para la iniciación de los aprendizajes básicos • Materiales para el desarrollo de la interacción social • Materiales para potenciar la creatividad • Materiales para la decoración del aula
  • 9. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 9 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS • Tener un objetivo y requerir un esfuerzo adecuado • Graduación por orden de dificultad: - Manipulación - Identificación y Clasificación - Seriación - Emparejamientos - Unión de mitades - Composición de figuras o escenas - Gradación de tamaños - Asociación - Distribución • Aplicación individualizada - Desarrollo sensorial • Aplicación colectiva - Desarrollo interacción social • Evaluación continua y registrada • Seguimientos y evaluaciones de refuerzo
  • 10. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 10 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVO RELACIONAR Ideas nuevas Ideas previas ¿cómo? • Presentación adecuada • Secuenciación correcta • Síntesis inicial • Desarrollo gradual • Diferenciación progresiva • Síntesis periódica • Destacar lo importante
  • 11. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 11 CONDICIONES • Conocer al alumno (individualización • Crear un ambiente, proporcionando: - Material - Adaptación a las necesidades - Opcionalidad ¿Cómo partir de las ideas previas? TÉCNICA DE PREGUNTAR APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVO
  • 12. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 12 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte que se mueven por la tierra pueden ser de varias clases, según sean para muchos viajeros y también según sea el lugar por donde circula. Veamos diferencias entre el tren y el autobús
  • 13. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 13 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Por TIERRA Por MAR Por AIRE
  • 14. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 14 • ¿qué es? • ¿cómo es tu coche? • ¿es de juguete? • ¿tu papá tiene coche? • ¿para qué sirve? • ¿tiene ruedas? • ¿de qué color es? • ¿vas al colegio en él? EL COCHE (Técnica de preguntar)
  • 15. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 15 ANIMALES DOMÉSTICOS (Técnica de preguntar) • ¿qué animal es? • ¿qué harías con el? • ¿cómo le llamarías? • ¿dónde te gustaría que durmiera? • ¿qué le darías de comer? • ¿dónde lo llevarías a pasear? • ¿qué harías para que fuera tu amigo?
  • 16. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 16 • ¿qué animal es? • ¿lo has visto alguna vez? • ¿lo podrías tener en casa? • ¿sabes dónde vive? • ¿conoces otros animales salvajes? • ¿qué diferencias conoces entre los animales domésticos y los salvajes? ANIMALES SALVAJES (Técnica de preguntar)
  • 17. PEDAGOGÍA DE 0 A 6 AÑOSl Mª Concepción Oliva Alcalá 17 • ¿qué es la voz? • ¿de dónde sale? • ¿a dónde va? • ¿todas las personas tenemos la misma voz? • ¿puedes reconocer a alguien por su voz? • ¿puedes hacer tú solo distintos tipos de voces? • ¿para qué sirve la voz? • ¿qué pasa cuando estamos roncos o afónicos? • ¿los animales tienen voz? ¿sabes como es? LA VOZ HUMANA (Técnica de preguntar)