2
Lo más leído
18
Lo más leído
MATERIALES COMPUESTOS Trabajo realizado por: José María Arenas
¿Qué son ? Los materiales compuestos son materiales de ingeniería, combinaciones de materiales diversos como resinas epoxi, poliéster, acrílicas, poliuretanicas, con materiales de refuerzo tales como fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras aramidicas, etc.
¿Cómo están formados? Los materiales compuestos están formados con materiales continuos y discontinuos, al material continuo se le llama matriz y al medio discontinuo que usualmente es el más fuerte y duro se le llama refuerzo. Las propiedades de los materiales compuestos son dependientes de las propiedades de los materiales que lo constituyen así como de su distribución e interacción entre ellos
¿Cuándo comenzaron a producirse? Los primeros materiales compuestos eran fibras de vidrio combinadas con matrices fenólicas y poliésteres. Se usaron sobre todo para aplicaciones eléctricas
Estructura Agente reforzante : su geometría es fundamental la hora de definir las propiedades mecánicas del material. Matriz  : tiene carácter continuo y es la responsable de las propiedades físicas y químicas. Transmite los esfuerzos al agente reforzante. También lo protege y da cohesión al material.
Materiales Compuestos reforzados con partículas. Estan compuestos por partículas de un material duro y frágil, dispersas uniformemente, rodeadas por una matriz más blanda y dúctil Tipos: Endurecidos por dispersión  Formados por partículas verdaderas (estables a la gravedad y la centrifugación)
Materiales compuestos estructurales Estan formados tanto por materiales sencillos como por composites y sus propiedades dependen fundamentalmente de su diseño y de su geometría. Los tipos más comunes son los laminares y los llamados  paneles sandwich . Los paneles sandwich están formados por dos laminas de gran dureza separados por un material mas blando con una geometría especial (panal de abeja)
Modos de producción Fabricación PMCs ( Introducción ) -Objetivos - Buen mojado de fibras - Distribución uniforme del refuerzo - Alineamiento correcto -Rutas para resinas termoestables - Impregnación de resinas líquidas -Bobinado -Pultrusión -Moldeo por compresión - Consolidacion bajo presión de “ pre-pegs” - Consolidación de resinas en molde -Rutas para resinas termoplásticas - Moldeo por inyección - Moldeo por compresión en caliente
Impregnación Fibras impregnadas mediante laminación o pulverización con resinas de baja viscosidad, previamente mezcladas con el endurecedor. El curado se realiza en general a temperatura ambiente. Se emplea un molde
Para fibras largas
Para fibras cortas
Ventajas e inconvenientes Ventajas  - Gran versatilidad  - Variedad de formas - Bajo coste herramientas - Operación sencilla Inconvenientes Los laminados tienden a ser ricos en resina Es necesario emplear altos niveles de diluyentes Problemas de seguridad laboral por la baja viscosidad de las resinas
Bobinado Ventajas Automatizable Rápido Contenido en resina controlable Se elimina elaboración de preforma de fibras Buenas propiedades mecánicas Inconvenientes Limitado a formas convexas Problemas para controlar algunas geometrías del refuerzo Cara externa pobre estéticamente Generalmente se necesitan resinas de baja viscosidad
Bobinado
Pultrusión Ventajas Muy rápido ( proceso continuo Control preciso de la cantidad de resina Se elimina elaboración de preforma de fibras Productos de elevada resistencia Bajas emisiones de productos volátiles Inconvenientes Limitado a componentes de sección transversal contante Los costes de calentamiento de las matrices pueden ser elevados
Pultrusión
Moldeo por compresión Ventajas Elevadas fracciones volumétricas de fibras con muy baja porosidad Método seguro (resina no expuesta al ambiente) Alta calidad estética (moldes) Inconvenientes Costes elevados de los moldes y precisión encaje Generalmente limitado el tamaño de las piezas fabricadas Pueden aparecer zonas con impregnación defectuosa
Moldeo por compresión Aplicaciones: Componentes automóviles, Pequeños componentes de aviones, Asientos de trenes, Raquetas de tenis
Futuro de estos materiales Estos materiales cada vez se utilizan más y Proporcionan una gran versatilidad de usos (Puentes, pilares capaces de soportar grandes esfuerzos rápidos, resistencia ante tornados y huracanes, revestimiento de aviones ), casi todos estos materiales pueden remplazar al que se utiliza actualmente, abaratando costes y dando mejores prestaciones. Por todo esto, los materiales compuestos irán reemplazando a los tradicionales.

Más contenido relacionado

PPT
MATERIALES CERÁMICOS
PPSX
Propiedades De Los Materiales
DOCX
Ejemplos de ejercicios bernoulli
PPTX
Materiales compuestos
DOCX
Diagrama de proceso de grupo
PDF
Esquema de plan de trabajo
PPT
Materiales compuestos
PPT
Poly lactic acid
MATERIALES CERÁMICOS
Propiedades De Los Materiales
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Materiales compuestos
Diagrama de proceso de grupo
Esquema de plan de trabajo
Materiales compuestos
Poly lactic acid

La actualidad más candente (20)

PPT
Materiales Compuestos
PPTX
Materiales compuestos
PDF
Capitulo 4. materiales compuestos
PDF
Procesamiento de Materiales Compuestos
PPTX
Materiales compuestos
PDF
Materiales compuestos
PDF
Tema 1 clasificacion de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Materiales no metalicos
PDF
Materiales compuestos 1
PDF
Moldeo y conformación de plásticos y materiales compuestos
DOCX
usos y aplicaciones de los materiales compuestos en la industria del transpor...
PPTX
Metalografia de un acero eutectoide
PDF
Materiales de matriz polimérica
PPT
Materiales plásticos
PPTX
Aleaciones metalicas1
PDF
Capitulo 4. materiales cerámicos
PPTX
Clasificación de materiales presentacion para la prepa
PPTX
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
PDF
Tabla de Polímeros Reciclables
Materiales Compuestos
Materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
Procesamiento de Materiales Compuestos
Materiales compuestos
Materiales compuestos
Tema 1 clasificacion de los materiales
Propiedades de los materiales
Materiales no metalicos
Materiales compuestos 1
Moldeo y conformación de plásticos y materiales compuestos
usos y aplicaciones de los materiales compuestos en la industria del transpor...
Metalografia de un acero eutectoide
Materiales de matriz polimérica
Materiales plásticos
Aleaciones metalicas1
Capitulo 4. materiales cerámicos
Clasificación de materiales presentacion para la prepa
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Tabla de Polímeros Reciclables
Publicidad

Similar a Materiales Compuestos (20)

PPTX
compuestos
PPTX
SESIÓN 17 - Introducción - Materiales Compuestos. Fundamentos y clasificació...
PPSX
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
PPTX
aaaa.pptx
PDF
Materiales de Construcción - Unidad 5_semana 7_2 (1).pdf
PDF
materiales compuestod
PDF
12 materiales comp otras matrices
PDF
kmaterialescompuestos-090308164725-phpapp01.pdf
PPT
Kmaterialescompuestos 090308164725-phpapp01
PPTX
46606492-UNED-TEMA10.pptx
PDF
Capitulo 4. materiales compuestos
PDF
Capitulo 4. materiales compuestos
PPTX
8 - Materiales compuestos. INGENIERIA DE MATERIALESpptx
ODP
Materiales2
PPS
Presentación plásticos
PDF
PDF
01 capitulo
ODP
Los plásticos
PPTX
3 polímeros
PDF
Compuestos.pdf
compuestos
SESIÓN 17 - Introducción - Materiales Compuestos. Fundamentos y clasificació...
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
aaaa.pptx
Materiales de Construcción - Unidad 5_semana 7_2 (1).pdf
materiales compuestod
12 materiales comp otras matrices
kmaterialescompuestos-090308164725-phpapp01.pdf
Kmaterialescompuestos 090308164725-phpapp01
46606492-UNED-TEMA10.pptx
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
8 - Materiales compuestos. INGENIERIA DE MATERIALESpptx
Materiales2
Presentación plásticos
01 capitulo
Los plásticos
3 polímeros
Compuestos.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
orientacion nicol juliana portela jimenez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Presentación final ingenieria de metodos

Materiales Compuestos

  • 1. MATERIALES COMPUESTOS Trabajo realizado por: José María Arenas
  • 2. ¿Qué son ? Los materiales compuestos son materiales de ingeniería, combinaciones de materiales diversos como resinas epoxi, poliéster, acrílicas, poliuretanicas, con materiales de refuerzo tales como fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras aramidicas, etc.
  • 3. ¿Cómo están formados? Los materiales compuestos están formados con materiales continuos y discontinuos, al material continuo se le llama matriz y al medio discontinuo que usualmente es el más fuerte y duro se le llama refuerzo. Las propiedades de los materiales compuestos son dependientes de las propiedades de los materiales que lo constituyen así como de su distribución e interacción entre ellos
  • 4. ¿Cuándo comenzaron a producirse? Los primeros materiales compuestos eran fibras de vidrio combinadas con matrices fenólicas y poliésteres. Se usaron sobre todo para aplicaciones eléctricas
  • 5. Estructura Agente reforzante : su geometría es fundamental la hora de definir las propiedades mecánicas del material. Matriz : tiene carácter continuo y es la responsable de las propiedades físicas y químicas. Transmite los esfuerzos al agente reforzante. También lo protege y da cohesión al material.
  • 6. Materiales Compuestos reforzados con partículas. Estan compuestos por partículas de un material duro y frágil, dispersas uniformemente, rodeadas por una matriz más blanda y dúctil Tipos: Endurecidos por dispersión Formados por partículas verdaderas (estables a la gravedad y la centrifugación)
  • 7. Materiales compuestos estructurales Estan formados tanto por materiales sencillos como por composites y sus propiedades dependen fundamentalmente de su diseño y de su geometría. Los tipos más comunes son los laminares y los llamados paneles sandwich . Los paneles sandwich están formados por dos laminas de gran dureza separados por un material mas blando con una geometría especial (panal de abeja)
  • 8. Modos de producción Fabricación PMCs ( Introducción ) -Objetivos - Buen mojado de fibras - Distribución uniforme del refuerzo - Alineamiento correcto -Rutas para resinas termoestables - Impregnación de resinas líquidas -Bobinado -Pultrusión -Moldeo por compresión - Consolidacion bajo presión de “ pre-pegs” - Consolidación de resinas en molde -Rutas para resinas termoplásticas - Moldeo por inyección - Moldeo por compresión en caliente
  • 9. Impregnación Fibras impregnadas mediante laminación o pulverización con resinas de baja viscosidad, previamente mezcladas con el endurecedor. El curado se realiza en general a temperatura ambiente. Se emplea un molde
  • 12. Ventajas e inconvenientes Ventajas - Gran versatilidad - Variedad de formas - Bajo coste herramientas - Operación sencilla Inconvenientes Los laminados tienden a ser ricos en resina Es necesario emplear altos niveles de diluyentes Problemas de seguridad laboral por la baja viscosidad de las resinas
  • 13. Bobinado Ventajas Automatizable Rápido Contenido en resina controlable Se elimina elaboración de preforma de fibras Buenas propiedades mecánicas Inconvenientes Limitado a formas convexas Problemas para controlar algunas geometrías del refuerzo Cara externa pobre estéticamente Generalmente se necesitan resinas de baja viscosidad
  • 15. Pultrusión Ventajas Muy rápido ( proceso continuo Control preciso de la cantidad de resina Se elimina elaboración de preforma de fibras Productos de elevada resistencia Bajas emisiones de productos volátiles Inconvenientes Limitado a componentes de sección transversal contante Los costes de calentamiento de las matrices pueden ser elevados
  • 17. Moldeo por compresión Ventajas Elevadas fracciones volumétricas de fibras con muy baja porosidad Método seguro (resina no expuesta al ambiente) Alta calidad estética (moldes) Inconvenientes Costes elevados de los moldes y precisión encaje Generalmente limitado el tamaño de las piezas fabricadas Pueden aparecer zonas con impregnación defectuosa
  • 18. Moldeo por compresión Aplicaciones: Componentes automóviles, Pequeños componentes de aviones, Asientos de trenes, Raquetas de tenis
  • 19. Futuro de estos materiales Estos materiales cada vez se utilizan más y Proporcionan una gran versatilidad de usos (Puentes, pilares capaces de soportar grandes esfuerzos rápidos, resistencia ante tornados y huracanes, revestimiento de aviones ), casi todos estos materiales pueden remplazar al que se utiliza actualmente, abaratando costes y dando mejores prestaciones. Por todo esto, los materiales compuestos irán reemplazando a los tradicionales.