FORO 1
MATERIA: TECNOLOGÍA DE MATERIALES
ALUMNO: JOSÉ BERNARDO GÓMEZ HERNÁNDEZ
PROFESOR: JOSÉ ARMANDO ISRAEL DOMÍNGUEZ
CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA
RELACIÓN DE 5 OBJETOS
• Los 5 objetos que fueron de mi selección decidí hacerlos con aquellos que se enfoquen
en mi vida diaria y en mi carrera para poder profundizar el tema de una manera sublime
y entretenida. Los objetos de los cuales voy a hablar son:
1. Mano robótica
2. Hornos
3. Mesa
4. Reloj
5. Libro
MANO ROBÓTICA
1. Plástico ABS
El Acrinolitino Butadieno Estireno es un excelente material para uso multidisciplinario por sus grandiosas
propiedades mecánicas que presenta, además de que puede agregar fines estéticos al usuario que lo utiliza.
Características:
• Gravedad específica: 1,10
• Temperatura de fusión: 225-245°C
• Resistencia a prueba de impactos: 10,5K J/m^2
• Módulo de flexión: 2070 Mpa
• Dureza Rockwell: 97 a 116
Ventajas Desventajas
Tiene buenas capacidades de
teñido
Es un material amorfo que
requiere estar completamente
seco para su buen uso (no
soporta humedad)
Es un material muy duro que es
usado en industria
Bajas propiedades de aislamiento
eléctrico
Tiene al resistencia al impacto
Material perfecto para moldear al
momento de fabricación
1.2 COBRE
• El cobre es un excelente material para el paso de electricidad, por lo que
nos permitirá el funcionamiento óptimo de la mano robótica al momento
de ensamblar circuitos y motores en el. Su capacidad de ser dúctiles
también es una maravilla en el mundo de la electrónica y la electricidad
• Características:
• Resistencia deTracción: 210 Mpa
• Límite Elástico: 33,3 Mpa
• Conductividad eléctrica: 5,80 × 107 S/m a 20°C
• Punto de ebullición: 1083°C
• Resistencia Mecánica: 20 – 22 MPa
Ventajas Desventajas
Dúctil Es un material caro
Conductor de
electricidad
Tiene una corrosión
muy alta
Resistencia alta a
tracción
No es un material
con mucha
flexibilidad
Mecanizable
1.3 ALUMINIO
• El aluminio en la mano robótica nos será de mucha ayuda al
momento de ensamblar distintos componentes, dándole rigidez
y firmeza.
• Características:
• Punto de ebullición: 2450°C
• Resistencia deTracción: 160 – 200 Mpa
• Densidad: 2700 Kg/m^3
• Límite Elástico: 110 – 170 Mpa
Ventajas Desventajas
Es ligero y resistente Material pesado en
comparación con ejes de
plástico para perno o
tornillo
Barato Tiene pérdidas de
temperatura significantes
Maleabilidad y elasticidad
Evitar de forma natural la
corrosión
HORNO
2.1 Hormigón:
El hormigón sin duda alguna es un material excelente ara construcción de muchas cosas debido a que su estructura específica es
económica gracias al control de sus ingredientes, un ejemplo: El hormigón armado es similar al acero siendo despreciables las
tensiones internas por cambios de temperatura.
Características:
• Trabajabilidad: La facilidad con la cual pueden mezclarse sus ingredientes
• Propiedades refractarias: 1500 – 1600°C
• Densidad: Puede llegar a ser de 4000Kg/m^3
• Resistencia de compresión: 15 – 20 Mpa, hormigón pesado 2000 Mpa
• Tiempo de endurecimiento: 1 – 2 días dependiendo condiciones en las que se encuentre
Ventajas Desventajas
Aceptación universal, ya
que, es fácil de conseguir
Tiene una baja
resistencia a la tracción
Excelente durabilidad,
capaz de resistir la
intemperie, acción de
productos químicos y
desgastes
Se vuelve permeable al
haber grietas es su
estructura.
2.2 LADRILLO
• El ladrillo es un paralelepípedo hecho principalmente de arcilla que es principalmente
usado para fines de construcción.
• Al ser de un material cerámico este es capaz de soportar temperaturas muy altas sin
perder su forma o volumen.
Características:
• Son materiales que por resistentes y duros
• Tienen una resistencia a la compresión de 13 – 39 Mpa
• Soportan altas tempraturas.
• Tienen muy buena absorción de agua
Ventajas Desventajas
No es requerido tener
tecnología de punta para
su fabricación
Tienen un peso muy
elevado por unidad
Ayuda a minorar impactos
ambientales
No tienen resistencia a
fuerzas cortantes
Excelente material de
aislamiento térmico
No poseen resistencia a
torsión
MESA
• 3.1 Madera
• La madera es un material universal que puede ser adquirido en cualquier parte del mundo por muy bajo
costo. Sus propiedades nos permiten hacer múltiples usos debido a su amplia gama de características
Características:
• Densidad: 400 Kg/m^3
• Contracción volumétrica en madera estable: 0,35 – 0,45
• Resistencia a fuerzas de flexión elevada
• Modulo de elasticidad alto sin fractura
• Fuerza de tracción: 70Kg/cm^2
Ventajas Desventajas
Aislante térmico Material altamente flamable
Versátil y fácil de manipular NO es un recurso ecológico
Durabilidad Sus dimensiones son muy
reducidas. (solo usos pequeños)
3.2VIDRIO
• El vidrio es un material inorgánico, transparente y amorfo. Tiene propiedades ópticas muy útiles al momento de querer aprovechar la luz
del día.
• Está hecho (generalmente) por fusiones térmicas de arena de cuarzo de sosa, cal, óxido de magnesio y óxido de aluminio.
• Es altamente resistente a la corrosión, por lo que o recibe impacto o daño con componentes químicos.
Características:
• Densidad: 2500Kg/m^3
• Ablandamiento: 730°C
• Dureza: 470 HK
• Resistencia a la compresión: 800 – 1000 Mpa
• Resistencia de flexión: 45 Mpa
• Color:Al momento de punto de fusión se agrega el pigmento, haciéndolo más estético
Ventajas Desventajas
Es un excelente aislante
eléctrico
Es propenso a manchas, o
fisuras
Es un material bastante
duro
Es un material
excesivamente frágil.
La capacidad que tiene a la
corrosión es sublime
No es de un uso reciclable
RELOJ
• 4.1 Caucho
El caucho es un excelente material maleable y duradero, lo que nos permite hacer uso
amplio del mismo. Este producto a base de látex nos da la libertad de adquirir una
flexibilidad asombrosa al momento de utilizarlo.
Características:
• Densidad: 0.950Kg/m^3
• Sufre deformaciones permanentes al estar expuesto a 100°C
• A temperaturas bajas el caucho se vuelve duro
Ventajas Desventajas
Tiene elasticidad alta y
resiste mucho la
deformación
No es un material
orgánico
A condiciones ambientales
es muy duradero
Es muy flamable
Impermeable a gases Baja resistencia a la
abrasión
4.2 ACERO
• El acero es una aleación entre hierro y carbono que nos permite hacer de este un material
más usados en el mundo por su gama amplia de usos.
• El acero al ser una aleación de dos elementos nos pierde su propiedad cristalina, sino, le da un
amplia uso pues le agrega más dureza y/o flexión al material usado.
Características:
• Densidad: 7850 Kg/m^3
• Punto de fusión: 1375°C
• Punto de ebullición: 3000°C
• Es dúctil
• Maleable
Ventajas Desventaja
Excelente conductor de
electricidad
Es altamente corrosivo
Es muy tenaz y de fácil
soldado
No es muy resistente a
torsiones
Puede ser de fines reciclables Puede tener fallos por tener
una mala composición entre
carbono y hierro
LIBRO
• 5 Papel
• El libro ha sido nuestro mejor amigo al momento de estudios, lecturas, anotaciones, usos higiénicos, etc. Por lo que esto lo
vuelve un material de uso diario.
• Un libro está compuesto por múltiples hojas de papel que con el tiempo se deterioran pero siguen cumpliendo su función de
poder plasmar en el o leer de el.
• El papel es un material elástico de un peso muy ligero que nos permitirá su uso óptimo
Características:
• Porosidad: 50 – 70%
• Flexibilidad
• Muy ligero
• Vérsátil
• Apariencia: Blancura y Opaco
Ventajas Desventajas
Ligero Sufre delaminación
Manipulable Absorbe excesiva agua
haciendo inútil su uso
Es de gama multiusos,
ergonómico y
reciclable
Es de fácil
arrugamiento y de fácil
ruptura
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Productos Obra gris
PPTX
Expo ceramicos
PDF
PDF
Resistencia al fuego II - Consideraciones generales en diseño y protección de...
PDF
Informe Practica 3
Productos Obra gris
Expo ceramicos
Resistencia al fuego II - Consideraciones generales en diseño y protección de...
Informe Practica 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Materiales estructurales
PDF
CATALOGO FIBRA DE ACERO
DOCX
Dif losa aligerada y losa maciza
PDF
6. materiales de construccion (2)
PPTX
Conferencia plasticos ica 2016
PDF
Clasificación del concreto por su resistencia 
PPT
Materiales no ferreos
PPTX
Pétreos naturales 2016
DOCX
Trabajo de centros de computo
PDF
Concreto reforzado fibras
PPTX
Presentación concreto translucido
PDF
5. materiales de construccion (1)
PPTX
ODP
Presentacion2 adrianesteban
PPT
Fibra de vidrio
PPTX
Plásticos
PPT
Expocicion de motor 1
DOCX
Encofrados preguntas
PPT
Materiales de construcción
DOCX
Catalogo de rebobinar motores.
Materiales estructurales
CATALOGO FIBRA DE ACERO
Dif losa aligerada y losa maciza
6. materiales de construccion (2)
Conferencia plasticos ica 2016
Clasificación del concreto por su resistencia 
Materiales no ferreos
Pétreos naturales 2016
Trabajo de centros de computo
Concreto reforzado fibras
Presentación concreto translucido
5. materiales de construccion (1)
Presentacion2 adrianesteban
Fibra de vidrio
Plásticos
Expocicion de motor 1
Encofrados preguntas
Materiales de construcción
Catalogo de rebobinar motores.
Publicidad

Similar a Materiales Enfocado a Objetos (20)

PPTX
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
PDF
Laura aguado gl3
PDF
T5 materiales
PDF
Tipos de materiales
DOCX
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
PPTX
Los nuevos materiales
PPTX
LOS NUEVOS MATERIALES
PDF
00757751182IM04S11117979S5esion01CPV.pdf
PPTX
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
PPTX
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
PDF
Materiales cotidianos
DOCX
Unidad 1 propiedades de los materiales
DOCX
Los polímeros se dividen en plásticos y hules
PPT
CIENCIA DE LOS MATERIALES
DOCX
Guía para las tareas de investigación análisis estruc
PPT
Clasificación de los materiales
PPTX
UNIDAD I.MATERIALES DE INGENIERIA E INVESTIGACION DE SUS PROPIEDADES..pptx
PPT
Tema 7completo
DOCX
Materiales 3 fotos
PPTX
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
Laura aguado gl3
T5 materiales
Tipos de materiales
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Los nuevos materiales
LOS NUEVOS MATERIALES
00757751182IM04S11117979S5esion01CPV.pdf
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materiales cotidianos
Unidad 1 propiedades de los materiales
Los polímeros se dividen en plásticos y hules
CIENCIA DE LOS MATERIALES
Guía para las tareas de investigación análisis estruc
Clasificación de los materiales
UNIDAD I.MATERIALES DE INGENIERIA E INVESTIGACION DE SUS PROPIEDADES..pptx
Tema 7completo
Materiales 3 fotos
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Materiales Enfocado a Objetos

  • 1. FORO 1 MATERIA: TECNOLOGÍA DE MATERIALES ALUMNO: JOSÉ BERNARDO GÓMEZ HERNÁNDEZ PROFESOR: JOSÉ ARMANDO ISRAEL DOMÍNGUEZ CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA
  • 2. RELACIÓN DE 5 OBJETOS • Los 5 objetos que fueron de mi selección decidí hacerlos con aquellos que se enfoquen en mi vida diaria y en mi carrera para poder profundizar el tema de una manera sublime y entretenida. Los objetos de los cuales voy a hablar son: 1. Mano robótica 2. Hornos 3. Mesa 4. Reloj 5. Libro
  • 3. MANO ROBÓTICA 1. Plástico ABS El Acrinolitino Butadieno Estireno es un excelente material para uso multidisciplinario por sus grandiosas propiedades mecánicas que presenta, además de que puede agregar fines estéticos al usuario que lo utiliza. Características: • Gravedad específica: 1,10 • Temperatura de fusión: 225-245°C • Resistencia a prueba de impactos: 10,5K J/m^2 • Módulo de flexión: 2070 Mpa • Dureza Rockwell: 97 a 116 Ventajas Desventajas Tiene buenas capacidades de teñido Es un material amorfo que requiere estar completamente seco para su buen uso (no soporta humedad) Es un material muy duro que es usado en industria Bajas propiedades de aislamiento eléctrico Tiene al resistencia al impacto Material perfecto para moldear al momento de fabricación
  • 4. 1.2 COBRE • El cobre es un excelente material para el paso de electricidad, por lo que nos permitirá el funcionamiento óptimo de la mano robótica al momento de ensamblar circuitos y motores en el. Su capacidad de ser dúctiles también es una maravilla en el mundo de la electrónica y la electricidad • Características: • Resistencia deTracción: 210 Mpa • Límite Elástico: 33,3 Mpa • Conductividad eléctrica: 5,80 × 107 S/m a 20°C • Punto de ebullición: 1083°C • Resistencia Mecánica: 20 – 22 MPa Ventajas Desventajas Dúctil Es un material caro Conductor de electricidad Tiene una corrosión muy alta Resistencia alta a tracción No es un material con mucha flexibilidad Mecanizable
  • 5. 1.3 ALUMINIO • El aluminio en la mano robótica nos será de mucha ayuda al momento de ensamblar distintos componentes, dándole rigidez y firmeza. • Características: • Punto de ebullición: 2450°C • Resistencia deTracción: 160 – 200 Mpa • Densidad: 2700 Kg/m^3 • Límite Elástico: 110 – 170 Mpa Ventajas Desventajas Es ligero y resistente Material pesado en comparación con ejes de plástico para perno o tornillo Barato Tiene pérdidas de temperatura significantes Maleabilidad y elasticidad Evitar de forma natural la corrosión
  • 6. HORNO 2.1 Hormigón: El hormigón sin duda alguna es un material excelente ara construcción de muchas cosas debido a que su estructura específica es económica gracias al control de sus ingredientes, un ejemplo: El hormigón armado es similar al acero siendo despreciables las tensiones internas por cambios de temperatura. Características: • Trabajabilidad: La facilidad con la cual pueden mezclarse sus ingredientes • Propiedades refractarias: 1500 – 1600°C • Densidad: Puede llegar a ser de 4000Kg/m^3 • Resistencia de compresión: 15 – 20 Mpa, hormigón pesado 2000 Mpa • Tiempo de endurecimiento: 1 – 2 días dependiendo condiciones en las que se encuentre Ventajas Desventajas Aceptación universal, ya que, es fácil de conseguir Tiene una baja resistencia a la tracción Excelente durabilidad, capaz de resistir la intemperie, acción de productos químicos y desgastes Se vuelve permeable al haber grietas es su estructura.
  • 7. 2.2 LADRILLO • El ladrillo es un paralelepípedo hecho principalmente de arcilla que es principalmente usado para fines de construcción. • Al ser de un material cerámico este es capaz de soportar temperaturas muy altas sin perder su forma o volumen. Características: • Son materiales que por resistentes y duros • Tienen una resistencia a la compresión de 13 – 39 Mpa • Soportan altas tempraturas. • Tienen muy buena absorción de agua Ventajas Desventajas No es requerido tener tecnología de punta para su fabricación Tienen un peso muy elevado por unidad Ayuda a minorar impactos ambientales No tienen resistencia a fuerzas cortantes Excelente material de aislamiento térmico No poseen resistencia a torsión
  • 8. MESA • 3.1 Madera • La madera es un material universal que puede ser adquirido en cualquier parte del mundo por muy bajo costo. Sus propiedades nos permiten hacer múltiples usos debido a su amplia gama de características Características: • Densidad: 400 Kg/m^3 • Contracción volumétrica en madera estable: 0,35 – 0,45 • Resistencia a fuerzas de flexión elevada • Modulo de elasticidad alto sin fractura • Fuerza de tracción: 70Kg/cm^2 Ventajas Desventajas Aislante térmico Material altamente flamable Versátil y fácil de manipular NO es un recurso ecológico Durabilidad Sus dimensiones son muy reducidas. (solo usos pequeños)
  • 9. 3.2VIDRIO • El vidrio es un material inorgánico, transparente y amorfo. Tiene propiedades ópticas muy útiles al momento de querer aprovechar la luz del día. • Está hecho (generalmente) por fusiones térmicas de arena de cuarzo de sosa, cal, óxido de magnesio y óxido de aluminio. • Es altamente resistente a la corrosión, por lo que o recibe impacto o daño con componentes químicos. Características: • Densidad: 2500Kg/m^3 • Ablandamiento: 730°C • Dureza: 470 HK • Resistencia a la compresión: 800 – 1000 Mpa • Resistencia de flexión: 45 Mpa • Color:Al momento de punto de fusión se agrega el pigmento, haciéndolo más estético Ventajas Desventajas Es un excelente aislante eléctrico Es propenso a manchas, o fisuras Es un material bastante duro Es un material excesivamente frágil. La capacidad que tiene a la corrosión es sublime No es de un uso reciclable
  • 10. RELOJ • 4.1 Caucho El caucho es un excelente material maleable y duradero, lo que nos permite hacer uso amplio del mismo. Este producto a base de látex nos da la libertad de adquirir una flexibilidad asombrosa al momento de utilizarlo. Características: • Densidad: 0.950Kg/m^3 • Sufre deformaciones permanentes al estar expuesto a 100°C • A temperaturas bajas el caucho se vuelve duro Ventajas Desventajas Tiene elasticidad alta y resiste mucho la deformación No es un material orgánico A condiciones ambientales es muy duradero Es muy flamable Impermeable a gases Baja resistencia a la abrasión
  • 11. 4.2 ACERO • El acero es una aleación entre hierro y carbono que nos permite hacer de este un material más usados en el mundo por su gama amplia de usos. • El acero al ser una aleación de dos elementos nos pierde su propiedad cristalina, sino, le da un amplia uso pues le agrega más dureza y/o flexión al material usado. Características: • Densidad: 7850 Kg/m^3 • Punto de fusión: 1375°C • Punto de ebullición: 3000°C • Es dúctil • Maleable Ventajas Desventaja Excelente conductor de electricidad Es altamente corrosivo Es muy tenaz y de fácil soldado No es muy resistente a torsiones Puede ser de fines reciclables Puede tener fallos por tener una mala composición entre carbono y hierro
  • 12. LIBRO • 5 Papel • El libro ha sido nuestro mejor amigo al momento de estudios, lecturas, anotaciones, usos higiénicos, etc. Por lo que esto lo vuelve un material de uso diario. • Un libro está compuesto por múltiples hojas de papel que con el tiempo se deterioran pero siguen cumpliendo su función de poder plasmar en el o leer de el. • El papel es un material elástico de un peso muy ligero que nos permitirá su uso óptimo Características: • Porosidad: 50 – 70% • Flexibilidad • Muy ligero • Vérsátil • Apariencia: Blancura y Opaco Ventajas Desventajas Ligero Sufre delaminación Manipulable Absorbe excesiva agua haciendo inútil su uso Es de gama multiusos, ergonómico y reciclable Es de fácil arrugamiento y de fácil ruptura
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN