SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz
1
TEMA 5: LOS MATERIALES. TIPOS Y PROPIEDADES
1.- Clasificación de los materiales
Los objetos que nos rodean están fabricados con una gran variedad de materiales que
podemos clasificar por su origen.
Sin embargo, el criterio más adecuado para clasificar materiales es por sus propiedades. Las
posibles aplicaciones de los materiales dependen fundamentalmente de sus características.
Normalmente, los materiales metálicos no se utilizan en estado puro, sino formando
aleaciones. Una aleación está compuesta de dos o más elementos, siendo al menos uno
metálico. Como por ejemplo: el acero, aleación de hierro y carbono; el bronce, aleación de
cobre y estaño.
Clasificación según su origen:
Materiales naturales: son aquellos que se encuentran en la naturaleza, como el
algodón, la madera, el cobre, el oro, etc.
Materiales artificiales: son aquellos fabricados por el hombre a partir de los
naturales como el papel, el vidrio o el acero.
Materiales sintéticos: son aquellos creados por las personas a partir de
materiales artificiales. Es decir, no se encuentran en la naturaleza ni ellos ni
ninguno de sus componentes. por ejemplo, el poliéster o el nailon.
Clasificación según sus propiedades y aplicación::
La mayoría de los materiales de la ingeniería están divididos en tres grupos principales
materiales metálicos, poliméricos , y cerámicos
Materiales metálicos: Estos materiales son sustancias inorgánicas que están
compuestas de uno o más elementos metálicos, pudiendo contener también
algunos elementos no metálicos, ejemplo de elementos metálicos son hierro
cobre , aluminio , níquel y titanio mientras que como elementos no metálicos
podríamos mencionar al carbono.
Los materiales cerámicos , como los ladrillos , el vidrio y la loza , tienen
escasas conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque pueden tener
buena resistencia y dureza son deficientes en ductilidad , conformabilidad y
resistencia al impacto..
Polímeros, en estos se incluyen el caucho , los plásticos y muchos tipos de
adhesivos . Se producen creando grandes estructuras moleculares a partir de
moléculas orgánicas obtenidas fundamentalmente del petróleo.
2.- Propiedades de los materiales
Son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una manera
determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, etc.
Estas propiedades hacen que cada material sea apropiado para unas aplicaciones u otras.
Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz
2
Propiedades ópticas
Opacos: son los materiales que no permiten que la luz los atraviese.
Transparentes: son los materiales que dejan pasar la luz
Translúcidos: son los materiales que dejan pasar la luz, pero no dejan ver
nítidamente a través de ellos.
Propiedades térmicas
Conductor: es la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la
conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir
el movimiento cinético de sus moléculas a sus propias moléculas adyacentes o a
otras substancias con las que está en contacto. Ejemplo: metales
Aislante: material que ofrecen una resistencia alta a la transferencia de calor.
Ejemplo: madera, plásticos.
Fusibilidad: facilidad con la que un material puede pasar de líquido a sólido.
Propiedades eléctricas
Conductor: capacidad de un material para dejan traspasar a través de ellos la
electricidad. Ejemplo: metales.
Aislantes: son los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica,
ejemplo: madera, plástico, etc.
Semiconductores: son los materiales que sólo permiten el paso de la corriente
eléctrica en determinadas condiciones.
Propiedades químicas
Oxidación: es la resistencia de un material a reaccionar con el oxígeno de la
atmósfera formando un óxido. Cuando el material se oxida queda recubierto de
una capa de óxido.
Corrosión: es cuando se produce oxidación pero en un medio húmedo. Cuando el
material se corroe, la capa de óxido se desprende del material. La corrosión es
más destructiva que la oxidación.
Propiedades mecánicas
Elasticidad: es la propiedad de un material que le hace recuperar su tamaño y
forma original después de desaparecer la fuerza que lo deformaba.
Plasticidad: es la propiedad de un material de deformarse y conservar su nueva
forma cuando se encuentra sometido a fuerzas que lo deforman.
Ductilidad: es la capacidad de un metal para ser estirado y convertido en
alambre,
Maleabilidad: es la capacidad de un material para cambiar de forma cuando se
martilla o lamina, para formas hojas delgadas.
Dureza: es la oposición que ofrece un cuerpo a dejarse rayar o penetrar por otro.
Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz
3
Resiliencia: es la resistencia que opone un cuerpo a los choques o
esfuerzos bruscos.
Fragilidad: es la facilidad de los materiales a romperse cuando una fuerza
impacta sobre ellos.
Resistencia a la rotura es la oposición que opone un material a romperse ante la
acción continuada de diferentes esfuerzos (tracción, compresión, flexión, torsión y
cizalladura)
Tenacidad: es la propiedad que tienen ciertos materiales de absorber y soportar,
sin deformarse ni romperse, los esfuerzos bruscos que se les apliquen.
Fatiga: consiste en el desgaste y posterior ruptura de un objeto que , soporta
cargas repetitivas, aun cuando estas cargas están por debajo de su tensión de
rotura
Maquinabilidad: es la facilidad que ofrecen los materiales a ser mecanizados.
Acritud: aumento de la dureza, resistencia y fragilidad en ciertos metales, como
consecuencia de una deformación en frio.
3.- Esfuerzos a los que puede someterse un material
Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, tiende a deformarlo. Las fuerzas o esfuerzos que
pueden deformar un material son las siguientes:
Tracción: cuando sobre el objeto actúan fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores
son elementos resistentes que aguantan muy bien este tipo de esfuerzos.
Compresión: cuando las fuerzas aplicadas tienden a aplastar o comprimir el objeto. Los
pilares y columnas son ejemplo de elementos diseñados para resistir esfuerzos de
compresión.
Pandeo: Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su
sección, se arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo.
Flexión: cuando actúen sobre el elemento cargas que tiendan a doblarlo. A este tipo de
esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura.
Torsión: Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a
retorcerlo. Es el caso del esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la cerradura.
Viga
Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz
4
Cizalla o cortadura: Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas
aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de cortadura lo
representa la acción de cortar con unas tijeras.
4.- Criterios para la elección adecuada de los materiales
La elección adecuada de un material para una aplicación concreta debe hacerse teniendo en
cuenta muchos criterios, entre ellos debemos destacar:
 Propiedades de los materiales
 Tipos de esfuerzo a los que va a estar sometido
 Diseño de la pieza según su funcionalidad
 Disponibilidad del material
 Coste económico

Más contenido relacionado

PPTX
Criterio de seleccion de los materiales
PPT
propiedades materiales ppt
PDF
Corrosión 10%
PPTX
Propiedades de los materiales en la construcción.
PDF
Ti1 T8 Materiales
DOCX
Propiedades y caracteristicas de los materiales
PPTX
Presentacion ductilidad
Criterio de seleccion de los materiales
propiedades materiales ppt
Corrosión 10%
Propiedades de los materiales en la construcción.
Ti1 T8 Materiales
Propiedades y caracteristicas de los materiales
Presentacion ductilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedades de los materiales. técnicas y medida de ensayo de las propiedades
PPT
Propiedades de los Materiales
ODP
Propiedades de los materiales I
PPT
Propiedades De Los Materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
ODP
propiedades de los materiales
PPTX
PPSX
Propiedades tecnológicas materiales
PPTX
Propiedades de-los-materiales
PPT
Propiedades de los materiales
PPT
Propiedades de los materiales
PPTX
6to primaria Quimica tema 3
PDF
Presentación de los materiales
PPTX
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
PPTX
Propiedades de los materiales
PPS
Propiedades Materiales
PDF
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
ODP
Propiedades de los materiales
ODP
Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales. técnicas y medida de ensayo de las propiedades
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los materiales I
Propiedades De Los Materiales
Propiedades de los materiales
propiedades de los materiales
Propiedades tecnológicas materiales
Propiedades de-los-materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
6to primaria Quimica tema 3
Presentación de los materiales
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
Propiedades de los materiales
Propiedades Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales II
Publicidad

Similar a T5 materiales (20)

PDF
Materiales
PPTX
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
PPTX
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
PDF
Los materiales:tipos y propiedades
PPT
Propiedades de los materiales
PPTX
M a t e r i a l
PPTX
Recursos materiales
PPT
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
PDF
Tema 1 materias primas
PPTX
UNIDAD I.MATERIALES DE INGENIERIA E INVESTIGACION DE SUS PROPIEDADES..pptx
ODP
Materiales1
PPT
Propiedades de los materiales y su funcion
PDF
Resumen de curso de Ciencia de los materiales
PPTX
Materiales de uso técnico y propiedades
PPT
Propiedades de los materiales 2
PPT
Propiedades de los Materiales
PPTX
Materiales y procesos industriales, clase 1
PDF
Propiedades tecnológicas de los Materiales
PPTX
Presentación1
PPS
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Los materiales:tipos y propiedades
Propiedades de los materiales
M a t e r i a l
Recursos materiales
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
Tema 1 materias primas
UNIDAD I.MATERIALES DE INGENIERIA E INVESTIGACION DE SUS PROPIEDADES..pptx
Materiales1
Propiedades de los materiales y su funcion
Resumen de curso de Ciencia de los materiales
Materiales de uso técnico y propiedades
Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los Materiales
Materiales y procesos industriales, clase 1
Propiedades tecnológicas de los Materiales
Presentación1
Materiales Y Sus Propiedades
Publicidad

Más de mercedestecnologia (20)

DOCX
Isometric projection 3 eso
PPTX
Cómo conoci a vuestra madre
DOCX
Análisis objetivo de una imagen
DOCX
Tabla análisis imagen
DOCX
Tabla análisis imagen bicicleta
DOCX
Tabla análisis imagen (3) (1)
DOCX
Tabla análisis imagen 2
DOCX
Tabla análisis imagen 1
RTF
fotos imagen y sonido
PDF
Carta menú
PPTX
Presentación1
DOC
Unit 7 techniques for graphic representation
DOCX
Mercedes rubio ortega clil didactic unit (1)
DOCX
Mercedes clil didactic unit
DOC
Motores térmicos
DOC
Estructura materia
DOC
ensayos propiedades de los materiales
PDF
PPS
Materiales plasticos
Isometric projection 3 eso
Cómo conoci a vuestra madre
Análisis objetivo de una imagen
Tabla análisis imagen
Tabla análisis imagen bicicleta
Tabla análisis imagen (3) (1)
Tabla análisis imagen 2
Tabla análisis imagen 1
fotos imagen y sonido
Carta menú
Presentación1
Unit 7 techniques for graphic representation
Mercedes rubio ortega clil didactic unit (1)
Mercedes clil didactic unit
Motores térmicos
Estructura materia
ensayos propiedades de los materiales
Materiales plasticos

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

T5 materiales

  • 1. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz 1 TEMA 5: LOS MATERIALES. TIPOS Y PROPIEDADES 1.- Clasificación de los materiales Los objetos que nos rodean están fabricados con una gran variedad de materiales que podemos clasificar por su origen. Sin embargo, el criterio más adecuado para clasificar materiales es por sus propiedades. Las posibles aplicaciones de los materiales dependen fundamentalmente de sus características. Normalmente, los materiales metálicos no se utilizan en estado puro, sino formando aleaciones. Una aleación está compuesta de dos o más elementos, siendo al menos uno metálico. Como por ejemplo: el acero, aleación de hierro y carbono; el bronce, aleación de cobre y estaño. Clasificación según su origen: Materiales naturales: son aquellos que se encuentran en la naturaleza, como el algodón, la madera, el cobre, el oro, etc. Materiales artificiales: son aquellos fabricados por el hombre a partir de los naturales como el papel, el vidrio o el acero. Materiales sintéticos: son aquellos creados por las personas a partir de materiales artificiales. Es decir, no se encuentran en la naturaleza ni ellos ni ninguno de sus componentes. por ejemplo, el poliéster o el nailon. Clasificación según sus propiedades y aplicación:: La mayoría de los materiales de la ingeniería están divididos en tres grupos principales materiales metálicos, poliméricos , y cerámicos Materiales metálicos: Estos materiales son sustancias inorgánicas que están compuestas de uno o más elementos metálicos, pudiendo contener también algunos elementos no metálicos, ejemplo de elementos metálicos son hierro cobre , aluminio , níquel y titanio mientras que como elementos no metálicos podríamos mencionar al carbono. Los materiales cerámicos , como los ladrillos , el vidrio y la loza , tienen escasas conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque pueden tener buena resistencia y dureza son deficientes en ductilidad , conformabilidad y resistencia al impacto.. Polímeros, en estos se incluyen el caucho , los plásticos y muchos tipos de adhesivos . Se producen creando grandes estructuras moleculares a partir de moléculas orgánicas obtenidas fundamentalmente del petróleo. 2.- Propiedades de los materiales Son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, etc. Estas propiedades hacen que cada material sea apropiado para unas aplicaciones u otras.
  • 2. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz 2 Propiedades ópticas Opacos: son los materiales que no permiten que la luz los atraviese. Transparentes: son los materiales que dejan pasar la luz Translúcidos: son los materiales que dejan pasar la luz, pero no dejan ver nítidamente a través de ellos. Propiedades térmicas Conductor: es la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir el movimiento cinético de sus moléculas a sus propias moléculas adyacentes o a otras substancias con las que está en contacto. Ejemplo: metales Aislante: material que ofrecen una resistencia alta a la transferencia de calor. Ejemplo: madera, plásticos. Fusibilidad: facilidad con la que un material puede pasar de líquido a sólido. Propiedades eléctricas Conductor: capacidad de un material para dejan traspasar a través de ellos la electricidad. Ejemplo: metales. Aislantes: son los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc. Semiconductores: son los materiales que sólo permiten el paso de la corriente eléctrica en determinadas condiciones. Propiedades químicas Oxidación: es la resistencia de un material a reaccionar con el oxígeno de la atmósfera formando un óxido. Cuando el material se oxida queda recubierto de una capa de óxido. Corrosión: es cuando se produce oxidación pero en un medio húmedo. Cuando el material se corroe, la capa de óxido se desprende del material. La corrosión es más destructiva que la oxidación. Propiedades mecánicas Elasticidad: es la propiedad de un material que le hace recuperar su tamaño y forma original después de desaparecer la fuerza que lo deformaba. Plasticidad: es la propiedad de un material de deformarse y conservar su nueva forma cuando se encuentra sometido a fuerzas que lo deforman. Ductilidad: es la capacidad de un metal para ser estirado y convertido en alambre, Maleabilidad: es la capacidad de un material para cambiar de forma cuando se martilla o lamina, para formas hojas delgadas. Dureza: es la oposición que ofrece un cuerpo a dejarse rayar o penetrar por otro.
  • 3. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz 3 Resiliencia: es la resistencia que opone un cuerpo a los choques o esfuerzos bruscos. Fragilidad: es la facilidad de los materiales a romperse cuando una fuerza impacta sobre ellos. Resistencia a la rotura es la oposición que opone un material a romperse ante la acción continuada de diferentes esfuerzos (tracción, compresión, flexión, torsión y cizalladura) Tenacidad: es la propiedad que tienen ciertos materiales de absorber y soportar, sin deformarse ni romperse, los esfuerzos bruscos que se les apliquen. Fatiga: consiste en el desgaste y posterior ruptura de un objeto que , soporta cargas repetitivas, aun cuando estas cargas están por debajo de su tensión de rotura Maquinabilidad: es la facilidad que ofrecen los materiales a ser mecanizados. Acritud: aumento de la dureza, resistencia y fragilidad en ciertos metales, como consecuencia de una deformación en frio. 3.- Esfuerzos a los que puede someterse un material Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, tiende a deformarlo. Las fuerzas o esfuerzos que pueden deformar un material son las siguientes: Tracción: cuando sobre el objeto actúan fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores son elementos resistentes que aguantan muy bien este tipo de esfuerzos. Compresión: cuando las fuerzas aplicadas tienden a aplastar o comprimir el objeto. Los pilares y columnas son ejemplo de elementos diseñados para resistir esfuerzos de compresión. Pandeo: Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su sección, se arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo. Flexión: cuando actúen sobre el elemento cargas que tiendan a doblarlo. A este tipo de esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura. Torsión: Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es el caso del esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la cerradura. Viga
  • 4. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz 4 Cizalla o cortadura: Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de cortadura lo representa la acción de cortar con unas tijeras. 4.- Criterios para la elección adecuada de los materiales La elección adecuada de un material para una aplicación concreta debe hacerse teniendo en cuenta muchos criterios, entre ellos debemos destacar:  Propiedades de los materiales  Tipos de esfuerzo a los que va a estar sometido  Diseño de la pieza según su funcionalidad  Disponibilidad del material  Coste económico