SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas EDA
Representación de
Señales usando Matlab
Septiembre 2010 – Febrero 2011
Señales
Representación de Señales usando Matlab
Vamos a proporcionar las bases para representar
gráficamente funciones (señales )con ayuda de
Matlab.
Nuestro caso de mayor interés es aquél en el
que tales funciones son señales dependientes del
tiempo.
Es decir, se trata de obtener gráficas en las que
el eje de abscisas corresponde al tiempo, y el eje
de ordenadas indica los valores que toma una
determinada magnitud eléctrica (corriente,
tensión, potencia, etcétera) en función del
tiempo.
Representación de Señales usando Matlab
Elementos básicos de una representación
gráfica
Base de tiempos
La definición de la base de tiempos se hace creando un
vector que almacena los valores del tiempo para los que se
desea obtener una representación de la función.
La selección del intervalo está condicionada por dos requisitos:
cuanto más pequeño sea, más precisa será la representación de
la función;
cuanto más grande sea, la representación se parecerá más a un
conjunto de puntos (los valores de la función para los distintos
instantes) unidos por líneas.
Representación de Señales usando Matlab
Elementos básicos de una representación
gráfica
Una forma equivalente para definir la base de tiempos
consiste en utilizar la instrucción
Como determinar el número total de valores del tiempo
incluidos en la base.
Representación de Señales usando Matlab
Elementos básicos de una representación
gráfica
Para determinar en qué posición de la base se encuentra
un determinado valor del tiempo puede usarse la
instrucción
Para determinar el valor del tiempo correspondiente a una
determinada posición puede utilizarse la instrucción
Representación de Señales usando Matlab
Representación de una función
La forma habitual de representar gráficamente una función en
forma continua, consiste en utilizar la instrucción
Representación discreta.
Representación de Señales usando Matlab
Edición: características de la línea
representativa de la función
Pueden utilizarse diversos colores, como el negro (k), el
azul (b), el amarillo (y), el rojo (r), el verde (g), etc. La
instrucción correspondiente es
También es posible conseguir una representación a puntos o a
rayas discontinuas de la curva.
Representación de Señales usando Matlab
Grosor de la línea representativa de la función y(t).
Edición: características de la línea
representativa de la función
Representación de Señales usando Matlab
Edición: ejes coordenados
En principio, Matlab establece automáticamente los ejes,
adjudicando a sus extremos los valores extremos de la
base de tiempos y de la función.
Representación de Señales usando Matlab
Edición: ejes coordenados
Para modificar las características de los números que
aparecen en los ejes puede utilizarse la instrucción:
El proceso de edición relativo a los ejes puede completarse
añadiendo la instrucción
Representación de Señales usando Matlab
Edición: enmallado de la figura
Otra posibilidad de edición consiste en añadir una malla a la
figura.
Mallas Restringidas
Representación de Señales usando Matlab
Obtención de distintas curvas con una
sola rutina
Para poder ver todas las curvas generadas como
consecuencia de la ejecución de la rutina hay distintas
posibilidades.
Representación de Señales usando Matlab
Función Coseno

Más contenido relacionado

PPTX
RESPUESTA EN FRECUENCIA
PPTX
Respuesta en frecuencia
PPTX
Teoria de control bode nyquist
PPTX
RESPUESTA EN FRECUENCIA
PPTX
Respuesta en frecuencia Jahdiel
PDF
Diagrama de bode
PPTX
Diagrama de bode y diagrama polar
DOCX
Criterio de bode y nyquist matlab
RESPUESTA EN FRECUENCIA
Respuesta en frecuencia
Teoria de control bode nyquist
RESPUESTA EN FRECUENCIA
Respuesta en frecuencia Jahdiel
Diagrama de bode
Diagrama de bode y diagrama polar
Criterio de bode y nyquist matlab

La actualidad más candente (13)

DOCX
Funcion transferencia
PDF
Ejercicios de programacion_con_matlab
DOCX
Funcion de Transferencia y Respuesta de Frecuencia Lerby Arteaga
PPT
Grafos
PDF
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
PDF
Taller13 ejercicios con matlab galarraga
PPTX
Clase 2 (2)
PPS
Tp Encuentro
DOCX
Prac 8 cubas
PPTX
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
PPTX
Implementacion Algoritmo LRTA*
PPT
Grafos
DOC
Funciones De Matlab En Redes Hopfield
Funcion transferencia
Ejercicios de programacion_con_matlab
Funcion de Transferencia y Respuesta de Frecuencia Lerby Arteaga
Grafos
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Taller13 ejercicios con matlab galarraga
Clase 2 (2)
Tp Encuentro
Prac 8 cubas
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
Implementacion Algoritmo LRTA*
Grafos
Funciones De Matlab En Redes Hopfield
Publicidad

Similar a Matlabpresentación (20)

PDF
211 matlab senales
PDF
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
PDF
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
PDF
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
PDF
Sa fourier con matlab
PDF
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
PDF
laboratorio1 de diniz
DOCX
Informe funciones singulares
PDF
Gráficas en Matlab
PDF
Gráficos en MATLAB
PDF
matlab
PPTX
SeñAles Y Sistemas1
DOCX
Señales digitales tran z
PDF
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
DOCX
Lab 3 de tele final
PDF
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
PDF
Tutorial de MatLab
DOCX
Comandos utilizados en el matlab
PPT
2 epn señales y efectos falta con y sin gui
PPTX
Trabajo de computacion
211 matlab senales
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Sa fourier con matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
laboratorio1 de diniz
Informe funciones singulares
Gráficas en Matlab
Gráficos en MATLAB
matlab
SeñAles Y Sistemas1
Señales digitales tran z
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
Lab 3 de tele final
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Tutorial de MatLab
Comandos utilizados en el matlab
2 epn señales y efectos falta con y sin gui
Trabajo de computacion
Publicidad

Matlabpresentación

  • 1. Herramientas EDA Representación de Señales usando Matlab Septiembre 2010 – Febrero 2011
  • 2. Señales Representación de Señales usando Matlab Vamos a proporcionar las bases para representar gráficamente funciones (señales )con ayuda de Matlab. Nuestro caso de mayor interés es aquél en el que tales funciones son señales dependientes del tiempo. Es decir, se trata de obtener gráficas en las que el eje de abscisas corresponde al tiempo, y el eje de ordenadas indica los valores que toma una determinada magnitud eléctrica (corriente, tensión, potencia, etcétera) en función del tiempo.
  • 3. Representación de Señales usando Matlab Elementos básicos de una representación gráfica Base de tiempos La definición de la base de tiempos se hace creando un vector que almacena los valores del tiempo para los que se desea obtener una representación de la función. La selección del intervalo está condicionada por dos requisitos: cuanto más pequeño sea, más precisa será la representación de la función; cuanto más grande sea, la representación se parecerá más a un conjunto de puntos (los valores de la función para los distintos instantes) unidos por líneas.
  • 4. Representación de Señales usando Matlab Elementos básicos de una representación gráfica Una forma equivalente para definir la base de tiempos consiste en utilizar la instrucción Como determinar el número total de valores del tiempo incluidos en la base.
  • 5. Representación de Señales usando Matlab Elementos básicos de una representación gráfica Para determinar en qué posición de la base se encuentra un determinado valor del tiempo puede usarse la instrucción Para determinar el valor del tiempo correspondiente a una determinada posición puede utilizarse la instrucción
  • 6. Representación de Señales usando Matlab Representación de una función La forma habitual de representar gráficamente una función en forma continua, consiste en utilizar la instrucción Representación discreta.
  • 7. Representación de Señales usando Matlab Edición: características de la línea representativa de la función Pueden utilizarse diversos colores, como el negro (k), el azul (b), el amarillo (y), el rojo (r), el verde (g), etc. La instrucción correspondiente es También es posible conseguir una representación a puntos o a rayas discontinuas de la curva.
  • 8. Representación de Señales usando Matlab Grosor de la línea representativa de la función y(t). Edición: características de la línea representativa de la función
  • 9. Representación de Señales usando Matlab Edición: ejes coordenados En principio, Matlab establece automáticamente los ejes, adjudicando a sus extremos los valores extremos de la base de tiempos y de la función.
  • 10. Representación de Señales usando Matlab Edición: ejes coordenados Para modificar las características de los números que aparecen en los ejes puede utilizarse la instrucción: El proceso de edición relativo a los ejes puede completarse añadiendo la instrucción
  • 11. Representación de Señales usando Matlab Edición: enmallado de la figura Otra posibilidad de edición consiste en añadir una malla a la figura. Mallas Restringidas
  • 12. Representación de Señales usando Matlab Obtención de distintas curvas con una sola rutina Para poder ver todas las curvas generadas como consecuencia de la ejecución de la rutina hay distintas posibilidades.
  • 13. Representación de Señales usando Matlab Función Coseno