SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Matrices
Arreglos Bidimensionales (Matrices)
• Una matriz tiene
renglones y columnas.
• Sus elementos se
referencían por el
nombre de la matriz
seguido de corchetes
indicando renglón ,
columna en donde se
encuentra ese elemento.
5 1 9
8 6 4
3 7 2
0 1 2
0
1
2
Matriz “M”
M[2,1]= 7 M[1,2]= 4
Arreglos Bidimensionales (Matrices)
• Para recorrer, capturar o procesar secuencialmente todos los elementos
de una matriz, se pueden utilizar dos ciclos anidados, uno para los
renglones y otro para las columnas:
for(x=0; x<=2; x++)
{
for (y=0; y<=2; y++)
{
Console.WriteLine("Tecleeel elemento: " + x + "," + y + “:”);
m[x,y] = int.Parse(Console.ReadLine());
}
}
x=0
x<=2
x++
Inicio
F
V
y=0
y<=2
y++
F
V
m[x,y]
1
1
Fin
Matrices en C#
CASO 1: Crear la matriz sin conocer los elementos.
int[,] M = new int [4,4];
“M” es una matriz de 4 renglones y 4 columnas que C# reconoce de la posicion 0 a la 3.
CASO 2: Crear la matriz conociendo los elementos
int[,] m = { {4,2,9},
{0,3,1},
{5,6,7}}; //Matriz de 3 x 3
En este caso se inicializa el valor de los elementos al momento de declarar la matriz.
También puede hacerse desde el programa:
m[0,0] = 4;
m[0,1] = 2;
m[0,2] = 9;
…etc…
2
Ejemplo
static void Main(string[] args)
{
int[,] m = { {4,2,9},
{0,3,1},
{5,6,7}};
for (int x = 0; x <= 2; x++)
{
for (int y = 0; y <= 2; y++)
{
Console.Write(m[x, y] + " ");
}
Console.WriteLine("n");
}
Console.ReadLine();
}
Práctica .-
Operaciones con Matrices
Considerar las siguientes matrices de 3 x 3 que contienen datos
numéricos enteros.
2 1 3
1 0 4
3 2 1
0 1 2
0
1
2
Matriz “M”
4 1 9
1 0 16
9 4 1
0
1
2
Matriz “Cuad”
8 1 27
1 0 64
27 8 1
0
1
2
Matriz “Cubo”
El usuario introduce los números de la matriz “M”
El programa calcula e imprime los numeros de las matrices “CUAD” y “CUBO”
0 1 2 0 1 2
Práctica – Operaciones con matrices
x=0
x<=2
x++
Inicio
F
V
y=0
y<=2
y++
F
V
m[x][y]
cuad[x][y] = m[x][y] * m[x][y]
cubo[x][y] = cuad[x][y] * m[x][y]
1
1
x=0
x<=2
x++
F
V
y=0
y<=2
y++ V
cuad[x][y]
2
2
Fin
x=0
x<=2
x++
F
V
y=0
y<=2
y++ V
cubo[x][y]
4
4
3
3
F
F
Práctica .-
Traspuesta y Diagonal principal de una matriz n x n
Considerar la matriz “M” de 3 x 3 de datos numéricos
enteros introducidos por el usuario.
El programa debe calcular la suma de los elementos de
la diagonal principal y la matriz traspuesta “T”.
2 1 3
1 0 4
3 2 1
0 1 2
0
1
2
Matriz “M”
2 1 3
1 0 2
3 4 1
0 1 2
0
1
2
Matriz “T”
La matriz “T” es la Traspuesta y se obtiene si las columnas de “M” se convierten en
renglones y los renglones de “M” se convierten en columnas. Es decir:
T[y,x] = M[x,y]
Los elementos de la diagonal
Principal son:
M[0,0],M[1,1],M[2,2]
3
Traspuesta y Diagonal principal de una matriz
x=0
x<=2
x++
Inicio
F
V
y=0
y<=2
y++
F
V
m[x,y]
x = y
F V
suma = suma + m[x,y]
t [y,x] = m[x,y]
suma = 0
1
1
suma x=0
x<=2
x++
F
V
y=0
y<=2
y++ V
t [x,y]
2
2
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de computacion .pptx
PPTX
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
DOC
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES (Actividad de Aprendizaje Independiente). Mtr...
PDF
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
PDF
Práctico 2 PcTeX
DOCX
Funciones cuadráticas
PDF
Pclatex2 ciriñan pdf
DOCX
Act 5 parte_a_b_c!
Trabajo de computacion .pptx
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES (Actividad de Aprendizaje Independiente). Mtr...
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
Práctico 2 PcTeX
Funciones cuadráticas
Pclatex2 ciriñan pdf
Act 5 parte_a_b_c!

La actualidad más candente (19)

DOC
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
PDF
Razonamiento matematico 2
DOCX
Ex2geometria1bach2016
PDF
Dominios f
PPTX
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
DOCX
PPTX
Clase 6
PPTX
Semana 3 del 11 15 abril-ci
PDF
Teoria elemental de exponentes ccesa007
PPTX
Función cuadrática valor absoluto - 3º
PPTX
Semana9 m2-del 1 al 5 febrero 2021
PDF
Calculadora imprimir
DOCX
Ex1geometría1bach2016
PPT
Unidades de medida
DOCX
USO TRACKER
PPTX
Matrices
PDF
1bach c ex soluc-t3-func elem-13-14
PPTX
Tarea Grafos
PPT
Matlab
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Razonamiento matematico 2
Ex2geometria1bach2016
Dominios f
Semana 2 del 4 al 8 abril-ci
Clase 6
Semana 3 del 11 15 abril-ci
Teoria elemental de exponentes ccesa007
Función cuadrática valor absoluto - 3º
Semana9 m2-del 1 al 5 febrero 2021
Calculadora imprimir
Ex1geometría1bach2016
Unidades de medida
USO TRACKER
Matrices
1bach c ex soluc-t3-func elem-13-14
Tarea Grafos
Matlab
Publicidad

Similar a Matrices en C++ (20)

PDF
PPT DE LA SEMANA NUMERO 13 DEL CURSO PROGRAMACION TEMA MATRICECES
PPTX
Arreglos bidimensionales o matrices
PDF
Informe De Exposición
PDF
Deber3 210211014914
PDF
Deber3 210211014914
PDF
PDF
Informe 2
PDF
MatricesMatricesMatricesMatricesMatrices
PDF
Arraysbidimensionales
DOCX
Investigación #1
DOCX
Arreglos C++
PDF
Tema 3
PPTX
Matrices y Determinantes - listo.pptx
PDF
B2 T5 Vectores Ii
DOCX
Investigacion unidad 2
PPT
Estructuras De Datos
PPTX
Clase1_Matrices.pptx
PPTX
Array bidimensional
PPT DE LA SEMANA NUMERO 13 DEL CURSO PROGRAMACION TEMA MATRICECES
Arreglos bidimensionales o matrices
Informe De Exposición
Deber3 210211014914
Deber3 210211014914
Informe 2
MatricesMatricesMatricesMatricesMatrices
Arraysbidimensionales
Investigación #1
Arreglos C++
Tema 3
Matrices y Determinantes - listo.pptx
B2 T5 Vectores Ii
Investigacion unidad 2
Estructuras De Datos
Clase1_Matrices.pptx
Array bidimensional
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Matrices en C++

  • 1. 1 Matrices Arreglos Bidimensionales (Matrices) • Una matriz tiene renglones y columnas. • Sus elementos se referencían por el nombre de la matriz seguido de corchetes indicando renglón , columna en donde se encuentra ese elemento. 5 1 9 8 6 4 3 7 2 0 1 2 0 1 2 Matriz “M” M[2,1]= 7 M[1,2]= 4 Arreglos Bidimensionales (Matrices) • Para recorrer, capturar o procesar secuencialmente todos los elementos de una matriz, se pueden utilizar dos ciclos anidados, uno para los renglones y otro para las columnas: for(x=0; x<=2; x++) { for (y=0; y<=2; y++) { Console.WriteLine("Tecleeel elemento: " + x + "," + y + “:”); m[x,y] = int.Parse(Console.ReadLine()); } } x=0 x<=2 x++ Inicio F V y=0 y<=2 y++ F V m[x,y] 1 1 Fin Matrices en C# CASO 1: Crear la matriz sin conocer los elementos. int[,] M = new int [4,4]; “M” es una matriz de 4 renglones y 4 columnas que C# reconoce de la posicion 0 a la 3. CASO 2: Crear la matriz conociendo los elementos int[,] m = { {4,2,9}, {0,3,1}, {5,6,7}}; //Matriz de 3 x 3 En este caso se inicializa el valor de los elementos al momento de declarar la matriz. También puede hacerse desde el programa: m[0,0] = 4; m[0,1] = 2; m[0,2] = 9; …etc…
  • 2. 2 Ejemplo static void Main(string[] args) { int[,] m = { {4,2,9}, {0,3,1}, {5,6,7}}; for (int x = 0; x <= 2; x++) { for (int y = 0; y <= 2; y++) { Console.Write(m[x, y] + " "); } Console.WriteLine("n"); } Console.ReadLine(); } Práctica .- Operaciones con Matrices Considerar las siguientes matrices de 3 x 3 que contienen datos numéricos enteros. 2 1 3 1 0 4 3 2 1 0 1 2 0 1 2 Matriz “M” 4 1 9 1 0 16 9 4 1 0 1 2 Matriz “Cuad” 8 1 27 1 0 64 27 8 1 0 1 2 Matriz “Cubo” El usuario introduce los números de la matriz “M” El programa calcula e imprime los numeros de las matrices “CUAD” y “CUBO” 0 1 2 0 1 2 Práctica – Operaciones con matrices x=0 x<=2 x++ Inicio F V y=0 y<=2 y++ F V m[x][y] cuad[x][y] = m[x][y] * m[x][y] cubo[x][y] = cuad[x][y] * m[x][y] 1 1 x=0 x<=2 x++ F V y=0 y<=2 y++ V cuad[x][y] 2 2 Fin x=0 x<=2 x++ F V y=0 y<=2 y++ V cubo[x][y] 4 4 3 3 F F Práctica .- Traspuesta y Diagonal principal de una matriz n x n Considerar la matriz “M” de 3 x 3 de datos numéricos enteros introducidos por el usuario. El programa debe calcular la suma de los elementos de la diagonal principal y la matriz traspuesta “T”. 2 1 3 1 0 4 3 2 1 0 1 2 0 1 2 Matriz “M” 2 1 3 1 0 2 3 4 1 0 1 2 0 1 2 Matriz “T” La matriz “T” es la Traspuesta y se obtiene si las columnas de “M” se convierten en renglones y los renglones de “M” se convierten en columnas. Es decir: T[y,x] = M[x,y] Los elementos de la diagonal Principal son: M[0,0],M[1,1],M[2,2]
  • 3. 3 Traspuesta y Diagonal principal de una matriz x=0 x<=2 x++ Inicio F V y=0 y<=2 y++ F V m[x,y] x = y F V suma = suma + m[x,y] t [y,x] = m[x,y] suma = 0 1 1 suma x=0 x<=2 x++ F V y=0 y<=2 y++ V t [x,y] 2 2 Fin