SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULOS ANÁLISIS
1) Acatar y cumplir la constitución, la
ley y las decisiones legitimas de
autoridad competente.
Nosotros como estudiantes universitarios tenemos
normas que debemos acatar para que nuestra
convivencia en la universidad con las demás personas
sea de una manera agradable ya que si no lo acatamos
las normas, leyes irrumpiríamos el buen ambiente que
se mantiene cuando todo está en regla.
2) Ama Killa, ama llulla, ama shwa.
No ser ocioso, no mentir, no robar. En nuestra convivencia universitaria para mantener el
orden y un buen ambiente no debemos ser ociosos ya
que nuestra ociosidad puede molestar a nuestros
compañeros, no mentir a nuestros docentes para
beneficio propio si no asumir nuestra responsabilidad
de nuestros actos y no robar nada material de nuestros
compañeros ya que se crearía un ambiente de
desconfianza e inseguridad y eso perjudicaría a todos.
3) Defender la integridad territorial
del Ecuador y sus recursos naturales. Nosotros como ecuatorianos debemos enseñar y hacer
respetar todo lo que se encuentre en nuestro país a
personas extranjeras o ecuatorianas, ya que eso nos
pertenece a todos y así puedan entender lo que
significa nuestro territorio y nuestros recursos a las
demás personas.
4) Colaborar en el mantenimiento de
la paz y de la seguridad. En el ámbito donde nos desenvolvemos debemos
procurar que exista un ambiente de paz y de
seguridad por ejemplo en la universidad en las aulas
de clase si todos los estudiantes se protegen tanto
físicamente como lo material va a existir un ambiente
de seguridad y si todos en clase son educados y
atienden va a existir un ambiente de paz.
5) Respetar los derechos humanos y
luchar por su cumplimiento. Todos los seres humanos tenemos derechos y
obligaciones que nos rigen, dentro de esto como
estudiante de educación superior las
responsabilidades que debemos cumplir son de
respetar, conservar y cuidar la universidad, acatar las
normas establecidas.
Respetar a cada uno de nuestros compañeros realizar
los deberes con honestidad y transparencia ya que
vamos hacer unos profesionales a futuro y debemos
educar y transmitir valores a las futuras generaciones.
6) Respetar los derechos de la
naturaleza preservar un ambiente
sano y utilizar los recursos naturales
de modo racional, sustentable y
sostenible.
Como estudiantes, el respetar los derechos de la
naturaleza es primordial porque si no la conservamos
hoy en día; en un futuro traerá consecuencias muy
graves para las futuras generaciones.
Como estudiantes deberemos inculcar y enseñar a los
niños como conservar el planeta:
No mal gastando el agua, no botando la basura,
reciclando y reusando algunos materiales que se
encuentren en buen estado; para que así
contribuyamos a que nuestro ecosistema no se
desgaste.
7)Promover el bien común y
anteponer el interés general al interés
particular, conforme al buen vivir
Como estudiantes universitarios debemos buscar el
bien común y no el bien particular.
Esto también implica que como estudiantes no
debemos tener conflictos confrontaciones con alguno
de nuestros compañeros de la institución o fuera del
establecimiento sino tener un ambiente de armonía.
8) Administrar honradamente y con
apego irrestricto a la ley el patrimonio
público y denunciar y combatir los
actos de corrupción
Como estudiantes uno de las responsabilidades más
evidentes es hablar ante situaciones corruptas como
por ejemplo las injusticas, copia y otros actos más.
Debemos ser honestos ante cualquier situación dentro
o fuera de la institución.
9. Practicar la justicia y la solidaridad
en el ejercicio de sus derechos y en el
disfrute de bienes y servicios.
Dotar a las personas de igual oportunidades para
lograr desarrollarse como personas y vivir
dignamente de acuerdo a su condición, la justicia
implica el reconocimiento de derechos que se derivan
de la calidad de la persona.
10. Promover la unidad y la igualdad
en la diversidad y en las relaciones
interculturales.
No debemos de excluir a ningún grupo social, al
contrario ser parte de este, y unidos formar una sola
sociedad para el bien común, ya que todos somos
iguales, tenemos los mismos derechos
11. Asumir las funciones públicas
como un servicio a la colectividad y
rendir cuentas a la sociedad y a la
autoridad, de acuerdo con la ley.
Para que haya un cambio en la sociedad, primero
debemos cambiar nosotros, apoyar como buenos
ciudadanos, todos unidos, enfocados a la ayuda de la
comunidad, con apego a las leyes correspondientes y
dando a conocer aquellos movimientos a la sociedad
y autoridades.
12. Ejercer la profesión u oficio con
sujeción a la ética.
No importa que profesión u oficio tengas, nunca se
debe olvidar los valores universales que posee cada
uno como ser humano. Siempre desempeñar su
profesión con honestidad.
13. Conservar el patrimonio cultural y
natural del país, y cuidar y mantener
los bienes públicos.
En la vida universitaria un estudiante debe ser
extremadamente respetuoso con el patrimonio
cultural tanto como natural; bienes públicos y no solo,
sino también difundir la buena práctica de valores en
los demás fomentando el cambio en la sociedad para
llegar al sumak kawsay (buen vivir).
14. Respetar y reconocer las
diferencias étnicas, nacionales,
sociales, generacionales, de género, y
la orientación e identidad sexual.
Un estudiante universitario con buenos valores se
enorgullece de ser ecuatoriano y aflora su cultura y
además la difunde. Tomando en cuenta la no
discriminación de nuestra sociedad de semejantes ya
sea por edad, preferencia sexual, economía, y
cuestiones de etnias y nacionalidades.
15. Cooperar con el Estado y la
comunidad en la seguridad social, y
pagar los tributos establecidos por la
ley.
La seguridad social es algo que tenemos presente día
a día en la cual un estudiante debe contribuir con la
misma para una mejor relación con el medio.
Contribuir con tributos económicos al estado para su
subsistir su economía en general.
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar
a las hijas e hijos. Este deber es
corresponsabilidad de madres y
padres en igual proporción, y
corresponderá también a las hijas e
hijos cuando las madres y padres lo
necesiten.
Si bien este es un deber de padres, porque no también
de estudiantes, que fácil podemos contribuir con
generaciones futuras, además cumpliendo el rol de
hermanos e hijos ayudando en casa a nuestros padres.
Son valores que los tenemos que practicar y que
además no son ajenos pues muchos de notros tenemos
casos en los que podemos contribuir en nuestros
propios hogares.
17. Participar en la vida política,
cívica y comunitaria del país, de
manera honesta y transparente.
Al momento en que un estudiante de universidad
decide verse inverso en política claro está que será
honesto y trasparente pues es un modelo a seguir para
otros estudiantes como colegiales. Practicando buenas
acciones en torno a la comunidad del Ecuador.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea grupal2
DOCX
Modulo 3-art.-83
PDF
Deberes ciudadanos
DOCX
Tarea 2 Art. 83
DOCX
PDF
Deberes ciudadanos
PDF
PDF
Matriz basada en el articulo
Tarea grupal2
Modulo 3-art.-83
Deberes ciudadanos
Tarea 2 Art. 83
Deberes ciudadanos
Matriz basada en el articulo

La actualidad más candente (19)

PDF
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
PDF
Ensayo final
PPSX
Diapositivas evidencias
PDF
Matris de analisis art. 83, trabajo grupal
PPTX
Presentacion el respeto
PPT
La constitucion espanola_5_12_2011_
PPTX
Presentacion pronuncimiento snte
PPTX
Fundamentacion Legal De La Educación En Venezuela
DOCX
Responsabilidades
PPTX
La inclusión educativa
PPTX
Ciudadanía y derechos humanos
DOCX
La u que queremos
PPTX
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
DOCX
Tarea el buen vivir santos geanela
PPTX
Marco legar servicio comunitario
PPTX
PPTX
Cátedra institucional- Actividad Final
PDF
Fundacion chaminade 2
PPTX
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
Ensayo final
Diapositivas evidencias
Matris de analisis art. 83, trabajo grupal
Presentacion el respeto
La constitucion espanola_5_12_2011_
Presentacion pronuncimiento snte
Fundamentacion Legal De La Educación En Venezuela
Responsabilidades
La inclusión educativa
Ciudadanía y derechos humanos
La u que queremos
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
Tarea el buen vivir santos geanela
Marco legar servicio comunitario
Cátedra institucional- Actividad Final
Fundacion chaminade 2
Publicidad

Similar a MATRIZ ART. 83 (20)

PDF
Tarea 2 ubv
PDF
Matriz art 83 pdf
DOCX
Matriz oña-y-pinto
DOCX
DOCX
DOCX
Ubv deber
DOCX
Matriz oña-y-pinto(1)
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas
DOCX
Sistema de nivelacion y admisión
PDF
Trabajo ubv
PDF
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
DOCX
Cuadro de deberes y responsabilidades
PDF
La Democracia y deberes del ciudadano
DOCX
Trabajo
DOCX
Grupo 5.
PDF
Grupo Nº5
PPTX
Tarea 5 universidad y buen vivir
PDF
Trabajo grupal módulo 3
PPTX
PPTX
Tarea 2 ubv
Matriz art 83 pdf
Matriz oña-y-pinto
Ubv deber
Matriz oña-y-pinto(1)
Universidad de las fuerzas armadas
Sistema de nivelacion y admisión
Trabajo ubv
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Cuadro de deberes y responsabilidades
La Democracia y deberes del ciudadano
Trabajo
Grupo 5.
Grupo Nº5
Tarea 5 universidad y buen vivir
Trabajo grupal módulo 3
Publicidad

Más de Mayra Sole (13)

PDF
Deber matemáticas chum ii parcial
PPTX
Examen de computación
PPT
Virus y-antivirus
PPT
Perifericos de entrada, salida y almacenamiento
PPTX
Tarea 4 del silabo
PPTX
Taller 1 Mayra Chanatasi
DOCX
Jazmin
DOCX
Análisis de vivir en el suelo o despegar
DOCX
Actividades grupales módulo 6
PDF
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"
PDF
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"
PDF
Análisis
DOCX
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"
Deber matemáticas chum ii parcial
Examen de computación
Virus y-antivirus
Perifericos de entrada, salida y almacenamiento
Tarea 4 del silabo
Taller 1 Mayra Chanatasi
Jazmin
Análisis de vivir en el suelo o despegar
Actividades grupales módulo 6
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"
Análisis
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE "LA DEMOCRACIA"

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

MATRIZ ART. 83

  • 1. ARTÍCULOS ANÁLISIS 1) Acatar y cumplir la constitución, la ley y las decisiones legitimas de autoridad competente. Nosotros como estudiantes universitarios tenemos normas que debemos acatar para que nuestra convivencia en la universidad con las demás personas sea de una manera agradable ya que si no lo acatamos las normas, leyes irrumpiríamos el buen ambiente que se mantiene cuando todo está en regla. 2) Ama Killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. En nuestra convivencia universitaria para mantener el orden y un buen ambiente no debemos ser ociosos ya que nuestra ociosidad puede molestar a nuestros compañeros, no mentir a nuestros docentes para beneficio propio si no asumir nuestra responsabilidad de nuestros actos y no robar nada material de nuestros compañeros ya que se crearía un ambiente de desconfianza e inseguridad y eso perjudicaría a todos. 3) Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Nosotros como ecuatorianos debemos enseñar y hacer respetar todo lo que se encuentre en nuestro país a personas extranjeras o ecuatorianas, ya que eso nos pertenece a todos y así puedan entender lo que significa nuestro territorio y nuestros recursos a las demás personas. 4) Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. En el ámbito donde nos desenvolvemos debemos procurar que exista un ambiente de paz y de seguridad por ejemplo en la universidad en las aulas de clase si todos los estudiantes se protegen tanto físicamente como lo material va a existir un ambiente de seguridad y si todos en clase son educados y atienden va a existir un ambiente de paz.
  • 2. 5) Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. Todos los seres humanos tenemos derechos y obligaciones que nos rigen, dentro de esto como estudiante de educación superior las responsabilidades que debemos cumplir son de respetar, conservar y cuidar la universidad, acatar las normas establecidas. Respetar a cada uno de nuestros compañeros realizar los deberes con honestidad y transparencia ya que vamos hacer unos profesionales a futuro y debemos educar y transmitir valores a las futuras generaciones. 6) Respetar los derechos de la naturaleza preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Como estudiantes, el respetar los derechos de la naturaleza es primordial porque si no la conservamos hoy en día; en un futuro traerá consecuencias muy graves para las futuras generaciones. Como estudiantes deberemos inculcar y enseñar a los niños como conservar el planeta: No mal gastando el agua, no botando la basura, reciclando y reusando algunos materiales que se encuentren en buen estado; para que así contribuyamos a que nuestro ecosistema no se desgaste. 7)Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir Como estudiantes universitarios debemos buscar el bien común y no el bien particular. Esto también implica que como estudiantes no debemos tener conflictos confrontaciones con alguno de nuestros compañeros de la institución o fuera del establecimiento sino tener un ambiente de armonía. 8) Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público y denunciar y combatir los actos de corrupción Como estudiantes uno de las responsabilidades más evidentes es hablar ante situaciones corruptas como por ejemplo las injusticas, copia y otros actos más. Debemos ser honestos ante cualquier situación dentro o fuera de la institución.
  • 3. 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. Dotar a las personas de igual oportunidades para lograr desarrollarse como personas y vivir dignamente de acuerdo a su condición, la justicia implica el reconocimiento de derechos que se derivan de la calidad de la persona. 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales. No debemos de excluir a ningún grupo social, al contrario ser parte de este, y unidos formar una sola sociedad para el bien común, ya que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos 11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. Para que haya un cambio en la sociedad, primero debemos cambiar nosotros, apoyar como buenos ciudadanos, todos unidos, enfocados a la ayuda de la comunidad, con apego a las leyes correspondientes y dando a conocer aquellos movimientos a la sociedad y autoridades. 12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. No importa que profesión u oficio tengas, nunca se debe olvidar los valores universales que posee cada uno como ser humano. Siempre desempeñar su profesión con honestidad.
  • 4. 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos. En la vida universitaria un estudiante debe ser extremadamente respetuoso con el patrimonio cultural tanto como natural; bienes públicos y no solo, sino también difundir la buena práctica de valores en los demás fomentando el cambio en la sociedad para llegar al sumak kawsay (buen vivir). 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual. Un estudiante universitario con buenos valores se enorgullece de ser ecuatoriano y aflora su cultura y además la difunde. Tomando en cuenta la no discriminación de nuestra sociedad de semejantes ya sea por edad, preferencia sexual, economía, y cuestiones de etnias y nacionalidades. 15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley. La seguridad social es algo que tenemos presente día a día en la cual un estudiante debe contribuir con la misma para una mejor relación con el medio. Contribuir con tributos económicos al estado para su subsistir su economía en general.
  • 5. 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten. Si bien este es un deber de padres, porque no también de estudiantes, que fácil podemos contribuir con generaciones futuras, además cumpliendo el rol de hermanos e hijos ayudando en casa a nuestros padres. Son valores que los tenemos que practicar y que además no son ajenos pues muchos de notros tenemos casos en los que podemos contribuir en nuestros propios hogares. 17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente. Al momento en que un estudiante de universidad decide verse inverso en política claro está que será honesto y trasparente pues es un modelo a seguir para otros estudiantes como colegiales. Practicando buenas acciones en torno a la comunidad del Ecuador.