Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
Programa de Nivelación Mayo-Septiembre 2016
Universidad del Buen Vivir
 Jessenia Cruz Tutora: Maricela Lascano
 Josue Granizo
 Emilio Gutierrez
 Xavier de la Torre
 Laura Flores
Fecha: 09/07/2016 Aula: TV18- C101
3. Conociendo cómo funciona mi país y la educación
superior
3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y
responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes
instrucciones:
 Construye una matriz con dos columnas: (1) Deberes ciudadanos y (2) Deberes
del estudiante universitario.
 En la Primera escribe los numerales del 1 al 17 que corresponden al Art. 83
 En la segunda traduce estos deberes ciudadanos a las responsabilidades que ha
adquirido al ingresar a la educación superior como estudiante.
Integrantes:
DEBERES CIUDADANOS DEBERES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
1. Acatar y cumplir la Constitución, la
ley y las decisiones legítimas de
autoridad competente.
Acatar y cumplir el reglamento de la
Universidad y respetar a las autoridades
competentes.
2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No
ser ocioso, no mentir, no robar.
Ser responsable en todo momento con las
obligaciones que exige la universidad y no
cometer actos de deshonestidad.
3. Defender la integridad territorial del
Ecuador y sus recursos naturales.
Defender las instalaciones de la universidad y
mantenerlas limpias y en buen estado.
4. Colaborar en el mantenimiento de la
paz y de la seguridad.
Actuar de manera responsable en cuanto a la
paz y seguridad de todos los que conforman
la universidad.
5. Respetar los derechos humanos y
luchar por su cumplimiento.
Respetar los derechos de todos y cada uno de
los compañeros, docentes y demás personas
de la universidad.
6. Respetar los derechos de la
naturaleza, preservar un ambiente
sano y utilizar los recursos naturales
de modo racional, sustentable y
sostenible.
Cuidar los espacios verdes y los recursos
naturales con los que cuenta la universidad,
aprender a utilizarlos de manera racional y
sin desperdiciar nada.
7. Promover el bien común y anteponer
el interés general al interés
particular, conforme al buen vivir.
Promover el bien común en el aula de clase,
siendo una ayuda para otros compañeros al
momento de estudiar o realizar tareas.
8. Administrar honradamente y con
apego irrestricto a la ley el
patrimonio público, y denunciar y
combatir los actos de corrupción.
Ser buen mayordomo de los recursos que
brinda la universidad y denunciar todo acto
de deshonestidad académica o moral que se
de en la universidad.
9. Practicar la justicia y la solidaridad en
el ejercicio de sus derechos y en el
disfrute de bienes y servicios.
Exigir nuestros derechos y practicarlos
justamente, de acuerdo al reglamento que da
la universidad.
10. Promover la unidad y la igualdad en
la diversidad y en las relaciones
interculturales.
No segregar, sino más bien, ser promover con
la unión e igualdad de todos sin importar
nuestra raza, creencia o situación económica.
11. Asumir las funciones públicas como
un servicio a la colectividad y rendir
cuentas a la sociedad y a la
autoridad, de acuerdo con la ley.
Participar activamente con el desarrollo de la
universidad, siendo este un trabajo colectivo
con el cual el estudiante universitario está
comprometido desde el momento en el que
ingresa a la universidad.
12. Ejercer la profesión u oficio con
sujeción a la ética.
Actuar de manera correcta moralmente en el
ejercicio de nuestros deberes como
estudiantes universitarios.
13. Conservar el patrimonio cultural y
natural del país, y cuidar y mantener
los bienes públicos.
Cuidar la interculturalidad presente en la
universidad así como mantener los bienes
inmuebles e instalaciones que utiliza el
estudiante universitario.
14. Respetar y reconocer las diferencias
étnicas, nacionales, sociales,
generacionales, de género, y la
orientación e identidad sexual.
Respetar las diferencias étnicas, nacionales,
sociales, generacionales, de género, y la
orientación e identidad sexual de los
integrantes de la universidad.
15. Cooperar con el Estado y la
comunidad en la seguridad social, y
pagar los tributos establecidos por la
ley.
Contribuir con la seguridad de la vida
estudiantil y pagar los gastos que requiere la
universidad.
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a
las hijas e hijos. Este deber es
corresponsabilidad de madres y
padres en igual proporción, y
corresponderá también a las hijas e
hijos cuando las madres y padres lo
necesiten.
Es responsabilidad del estudiante
universitario asistir, cuidar y ayudar a los
padres cuando ellos lo requieran, como una
manera de retribución por su trabajo como
padres de familia.
17. Participar en la vida política, cívica y
comunitaria del país, de manera
honesta y transparente.
Participar de manera honesta y transparente
en los procesos democráticos que se den
acabo en las instalaciones de la universidad.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
PDF
Deberes ciudadanos
DOCX
Modulo 3-art.-83
PDF
Matriz art 83 pdf
PPTX
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
PPT
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
Deberes ciudadanos
Modulo 3-art.-83
Matriz art 83 pdf
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...

La actualidad más candente (16)

PDF
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
PPTX
Obligaciones de los docentes
PPTX
Presentacion pronuncimiento snte
PPTX
Reglamento a la loei
PDF
Educación par la Vejez I
PDF
1. mapa mental del art 3o constitucional
PPTX
Ley de la loie presentación del grupo
PDF
Ley universitaria 23733[1]
PPSX
Reforma educativa y leyes secundarias_Coordinación Académica_Básica Estatal
PPTX
PPTX
A13.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
PPTX
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
PPTX
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
PPTX
Articulo tercero
PDF
Ley universitaria
PDF
Ley universitaria-30220
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Obligaciones de los docentes
Presentacion pronuncimiento snte
Reglamento a la loei
Educación par la Vejez I
1. mapa mental del art 3o constitucional
Ley de la loie presentación del grupo
Ley universitaria 23733[1]
Reforma educativa y leyes secundarias_Coordinación Académica_Básica Estatal
A13.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
Articulo tercero
Ley universitaria
Ley universitaria-30220
Publicidad

Similar a Tarea 2 ubv (20)

PDF
Tarea grupal2
PDF
Matriz basada en el articulo
PDF
Análisis
DOCX
MATRIZ ART. 83
PDF
Deberes ciudadanos
DOCX
PDF
Matris de analisis art. 83, trabajo grupal
DOCX
Tarea 2 Art. 83
DOCX
Matriz oña-y-pinto
DOCX
DOCX
Cuadro de deberes y responsabilidades
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas
DOCX
Matriz oña-y-pinto(1)
PDF
Trabajo ubv
DOCX
Ubv deber
PDF
La Democracia y deberes del ciudadano
PDF
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe (1).pdf
PPTX
PPTX
PDF
Trabajo grupal módulo 3
Tarea grupal2
Matriz basada en el articulo
Análisis
MATRIZ ART. 83
Deberes ciudadanos
Matris de analisis art. 83, trabajo grupal
Tarea 2 Art. 83
Matriz oña-y-pinto
Cuadro de deberes y responsabilidades
Universidad de las fuerzas armadas
Matriz oña-y-pinto(1)
Trabajo ubv
Ubv deber
La Democracia y deberes del ciudadano
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe (1).pdf
Trabajo grupal módulo 3
Publicidad

Más de Jessenia Cruz (20)

PDF
Trabajo en grupo problemas ambientales
PDF
áRbol de problemas individual
PDF
Problemas ambientales en el ecuador
PDF
Biosfera
PDF
DOCX
Atmósfera
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Mapa uso actual de suelo
DOCX
Cruz jessenia informe n°7
DOCX
Cruz jessenia informe n°6
DOCX
Cruz jessenia informe n°5
DOCX
Cruz jessenia informe n°4
DOCX
Cruz jessenia informe n° 3
DOCX
Cruz jessenia informe n° 2
DOCX
Cruz jessenia informe n° 2
DOCX
Cruz jessenia informe n° 1
PDF
Tarea 1 ubv
PDF
Estructura del proyecto de vida
PDF
Ficha de autoevaluación
PDF
Ubv autoevaluación
Trabajo en grupo problemas ambientales
áRbol de problemas individual
Problemas ambientales en el ecuador
Biosfera
Atmósfera
Mapa conceptual
Mapa uso actual de suelo
Cruz jessenia informe n°7
Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n° 3
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 1
Tarea 1 ubv
Estructura del proyecto de vida
Ficha de autoevaluación
Ubv autoevaluación

Último (20)

PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...

Tarea 2 ubv

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Programa de Nivelación Mayo-Septiembre 2016 Universidad del Buen Vivir  Jessenia Cruz Tutora: Maricela Lascano  Josue Granizo  Emilio Gutierrez  Xavier de la Torre  Laura Flores Fecha: 09/07/2016 Aula: TV18- C101 3. Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior 3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes instrucciones:  Construye una matriz con dos columnas: (1) Deberes ciudadanos y (2) Deberes del estudiante universitario.  En la Primera escribe los numerales del 1 al 17 que corresponden al Art. 83  En la segunda traduce estos deberes ciudadanos a las responsabilidades que ha adquirido al ingresar a la educación superior como estudiante. Integrantes:
  • 2. DEBERES CIUDADANOS DEBERES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. Acatar y cumplir el reglamento de la Universidad y respetar a las autoridades competentes. 2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. Ser responsable en todo momento con las obligaciones que exige la universidad y no cometer actos de deshonestidad. 3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Defender las instalaciones de la universidad y mantenerlas limpias y en buen estado. 4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. Actuar de manera responsable en cuanto a la paz y seguridad de todos los que conforman la universidad. 5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. Respetar los derechos de todos y cada uno de los compañeros, docentes y demás personas de la universidad. 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Cuidar los espacios verdes y los recursos naturales con los que cuenta la universidad, aprender a utilizarlos de manera racional y sin desperdiciar nada. 7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir. Promover el bien común en el aula de clase, siendo una ayuda para otros compañeros al momento de estudiar o realizar tareas. 8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción. Ser buen mayordomo de los recursos que brinda la universidad y denunciar todo acto de deshonestidad académica o moral que se de en la universidad. 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. Exigir nuestros derechos y practicarlos justamente, de acuerdo al reglamento que da la universidad. 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales. No segregar, sino más bien, ser promover con la unión e igualdad de todos sin importar nuestra raza, creencia o situación económica. 11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. Participar activamente con el desarrollo de la universidad, siendo este un trabajo colectivo con el cual el estudiante universitario está comprometido desde el momento en el que ingresa a la universidad. 12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. Actuar de manera correcta moralmente en el ejercicio de nuestros deberes como estudiantes universitarios. 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos. Cuidar la interculturalidad presente en la universidad así como mantener los bienes inmuebles e instalaciones que utiliza el estudiante universitario. 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual. Respetar las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual de los integrantes de la universidad.
  • 3. 15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley. Contribuir con la seguridad de la vida estudiantil y pagar los gastos que requiere la universidad. 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten. Es responsabilidad del estudiante universitario asistir, cuidar y ayudar a los padres cuando ellos lo requieran, como una manera de retribución por su trabajo como padres de familia. 17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente. Participar de manera honesta y transparente en los procesos democráticos que se den acabo en las instalaciones de la universidad.