SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Lic. Diego A. Tamayo
Maestro formador:
Título del proyecto: CUIDANDO NUESTRO CUERPO
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Reconozco el cuidado del cuerpo como aspecto fundamental para mi crecimiento
personal y el desarrollo de mi autoestima.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Preguntas orientadoras de currículo
Preguntas esenciales:
¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo?
Preguntas de unidad
¿Qué significa autoestima?
¿Qué significa comer sanamente?
¿Qué relación tiene la autoestima con la alimentación?
Preguntas de contenido
¿El amor propio es fundamental para vivir sanamente?
¿Cómo influye la alimentación con la salud de tu cuerpo?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Cuidado del Cuerpo.
Autoestima
Alimentación Sana
Salud
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Enfoque Constructivista y colaborativo
Construcción del conocimiento a través de
trabajos grupales, construcción social
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC vaa utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Proyector
Laptop
Audio.
Cacoo
Office
Blog
Reproductores
Wiki´s
Humano: estudiantes,
docentes,
comunidad.
Guías
Fotocopias
Aulas de clases.
Papel, cartulina,
marcadores.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Trabajo en equipo
Liderazgo
Reflexiones
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Pensamiento crítico, Reconocimiento del ser, resolución de problemas, habilidades
para la vida, manejo de la información, comunicación, trabajo colaborativo,
responsabilidad y cuidado de su ser.
Conocimiento
Tecnológico
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Pedagógico
(TPK)
Para integrar los saberes previos, reflexionar sobre las diferentes formas de
aprendizaje, fortalecer el desarrollo de competencias, para reflexionar sobre las
formas de cuidar y respetar su ser. También se usarán las herramientas tecnológicas
para llegar a toda la comunidad educativa e integrar las nuevas formas de
comunicación. Se usarán para ayudar a la solución de diferencias situaciones que se
presentan su diario vivir.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Elaboración de un mapa conceptual el Cacoo sobre el cuidado del cuerpo, autoestima
y sana alimentación. Uso del saber en su vida cotidiana, desarrollo de competencias a
través de participación en foros y desarrollo de escritos. Uso de herramientas para
alcanzar a desarrollar sus conocimientos y habilidades.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
Presentación 1 hora
Reconocimiento de pre-saberes 1 hora
Participación en Foro 1 Hora
Lecturas y análisis 2 Horas
Escritura de Diario 2 Horas
Consultas web 2 Horas
Elaboración de Mapa Conceptual
- Cacoo
2 Horas
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Se le brindaráel apoyonecesarioaestudiantesconsituacionesdiferenciadasmediante
el desarrollo de estrategias como el trabajo en equipo, el desarrollo grupal de las
diferentes actividades planteadas, la socialización de los diferentes puntos
desarrollados, apropiar el conocimiento que desarrollarán también hará parte de su
inclusión. El apoyo entre pares jugará un papel fundamental en este proceso.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Criteriosde evaluación
Rubricas
Comportamientoenlas
actividades.
Participaciónenlasactividades.
Colaboración.
Desarrollode competenciasde
su saber.
Elaboración de
escritos donde
expresen sus
conocimientos
y opiniones
Elaboración de
Diario donde
consignan sus
vivencias,
aprendizajes y
dificultades.
Producto de
mapa
conceptual,
diario
elaborado y
trabajo en blog
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

PDF
Perfil del docente del siglo XXI
PPTX
Perfil del docente del siglo 21
DOC
UNETE AL PARCHE
DOC
Planificador nuvia
DOCX
Lucia hernandez
PDF
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
PPT
Algunas reflexiones sobre estándares y competencias
PPTX
Marco curricular
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo 21
UNETE AL PARCHE
Planificador nuvia
Lucia hernandez
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
Algunas reflexiones sobre estándares y competencias
Marco curricular

La actualidad más candente (19)

PPTX
Competencias transversales del currículo nacional 2017
DOCX
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
ODT
Paamtic francia vaca- version 7 final
PPT
Sociedad de la información
PDF
CURRÍCULO NACIONAL2017
PPSX
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic
PPT
Presentacion competencias
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
Curriculo nacional
DOCX
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
DOCX
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PDF
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
PDF
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
PPTX
Sistema curricular peruano
PPTX
01 currículo nacional 2017
PDF
Fundamentos del Currículo Nacional 2017 j.portal ccesa007
PDF
Diseño Curricular por competencias en la universidad
PPTX
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Paamtic francia vaca- version 7 final
Sociedad de la información
CURRÍCULO NACIONAL2017
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
M2 t1 planificador_aamtic
Presentacion competencias
PLANIFICACION CURRICULAR
Curriculo nacional
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
Curriculum nacional 2017 ugel hyo (1)
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Sistema curricular peruano
01 currículo nacional 2017
Fundamentos del Currículo Nacional 2017 j.portal ccesa007
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Publicidad

Similar a Matriz tpack diego (20)

DOCX
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
DOCX
Matriz tpack claudia rivera
DOCX
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
DOCX
Matriz Tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable.
DOCX
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
DOCX
Matriz tpack version marisela restrepo
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
DOTX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
DOCX
Matrix Tpack Herman velez
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
DOCX
Yardley pomeo chicaiza
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
PDF
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
DOC
Formato diseño curricular blanca cecilia
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz Tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable.
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version marisela restrepo
3.4.1 matriz tpack enriquecida
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
Matrix Tpack Herman velez
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
Yardley pomeo chicaiza
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
Formato diseño curricular blanca cecilia
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Matriz tpack diego

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Lic. Diego A. Tamayo Maestro formador: Título del proyecto: CUIDANDO NUESTRO CUERPO URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Reconozco el cuidado del cuerpo como aspecto fundamental para mi crecimiento personal y el desarrollo de mi autoestima. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Preguntas orientadoras de currículo Preguntas esenciales: ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo? Preguntas de unidad ¿Qué significa autoestima? ¿Qué significa comer sanamente? ¿Qué relación tiene la autoestima con la alimentación? Preguntas de contenido ¿El amor propio es fundamental para vivir sanamente? ¿Cómo influye la alimentación con la salud de tu cuerpo? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)
  • 2. Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Cuidado del Cuerpo. Autoestima Alimentación Sana Salud Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Enfoque Constructivista y colaborativo Construcción del conocimiento a través de trabajos grupales, construcción social Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC vaa utilizar? Otros recursos (No digitales) Proyector Laptop Audio. Cacoo Office Blog Reproductores Wiki´s Humano: estudiantes, docentes, comunidad. Guías Fotocopias Aulas de clases. Papel, cartulina, marcadores. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Trabajo en equipo Liderazgo Reflexiones Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Pensamiento crítico, Reconocimiento del ser, resolución de problemas, habilidades para la vida, manejo de la información, comunicación, trabajo colaborativo, responsabilidad y cuidado de su ser. Conocimiento Tecnológico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?
  • 3. Pedagógico (TPK) Para integrar los saberes previos, reflexionar sobre las diferentes formas de aprendizaje, fortalecer el desarrollo de competencias, para reflexionar sobre las formas de cuidar y respetar su ser. También se usarán las herramientas tecnológicas para llegar a toda la comunidad educativa e integrar las nuevas formas de comunicación. Se usarán para ayudar a la solución de diferencias situaciones que se presentan su diario vivir. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Elaboración de un mapa conceptual el Cacoo sobre el cuidado del cuerpo, autoestima y sana alimentación. Uso del saber en su vida cotidiana, desarrollo de competencias a través de participación en foros y desarrollo de escritos. Uso de herramientas para alcanzar a desarrollar sus conocimientos y habilidades. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Presentación 1 hora Reconocimiento de pre-saberes 1 hora Participación en Foro 1 Hora Lecturas y análisis 2 Horas Escritura de Diario 2 Horas Consultas web 2 Horas Elaboración de Mapa Conceptual - Cacoo 2 Horas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad
  • 4. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Se le brindaráel apoyonecesarioaestudiantesconsituacionesdiferenciadasmediante el desarrollo de estrategias como el trabajo en equipo, el desarrollo grupal de las diferentes actividades planteadas, la socialización de los diferentes puntos desarrollados, apropiar el conocimiento que desarrollarán también hará parte de su inclusión. El apoyo entre pares jugará un papel fundamental en este proceso. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Criteriosde evaluación Rubricas Comportamientoenlas actividades. Participaciónenlasactividades. Colaboración. Desarrollode competenciasde su saber. Elaboración de escritos donde expresen sus conocimientos y opiniones Elaboración de Diario donde consignan sus vivencias, aprendizajes y dificultades. Producto de mapa conceptual, diario elaborado y trabajo en blog Recordemos el TPACK enriquecido
  • 5. Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.