SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Marisela Restrepo Sánchez
Maestro formador: María Isabel Moran
Título del proyecto: Que no se te pare…el corazón!
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso
enseñanza y aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
Reconozco los fundamentos básicos de las técnicas de movimiento en diversas
situaciones y contextos.
Identifico diferentes técnicas expresivas para la manifestación emocional
Reflexiono acerca del valor de la actividad física para la formacion personal.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta Esencial:
¿Cómo puedo, siendo estudiante, contribuir a la sana convivencia de mi escuela?
Preguntas de unidad :
¿De qué forma la Recreación contribuye al afianzamiento de la sana convivencia?
¿Cómo se puede fortalecer la calidad de vida a través de las TIC?
¿Para que necesito practicar una sana convivencia?
Preguntas de Contenido:
¿Cuáles actividades lúdico recreativas fortalecen la sana convivencia?
¿Qué otras áreas del conocimiento promueve el deporte?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Educación Física: El Calentamiento, El Aparato Cardiovascular, Aparato Locomotor,
Beneficios de la actividad física, calidad de vida.
Objetivo de Aprendizaje: Adquirir nociones básicas de fisiología y estilo de vida
saludable.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
-Enfoque social crítico y
Constructivista.
Método deductivo/activo, donde el
estudiante represente el eje central del
trabajo, dándole pautas básicas que
orienten su participación y generen un
aprendizaje significativo.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Cámara fotográfica: se
utilizara para obtener
evidencias del trabajo
que se va desarrollando
Pc: Herramienta básica
para realizar la
investigación y llevar a
cabo el folleto en
Publisher, asi como el
material de apoyo para la
la campaña de
conciencia publica.
Video beam: se utilizara
para proyectar el trabajo
de los grupos
colaborativos.
Publisher, Excel, Word,
Internet
Cancha múltiple,
cronometro, pito,
camisetas, tablero,
marcadores
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Se utilizaran herramientas pedagógicas como la Mesa redonda participativa, equipos
de trabajo colaborativos, talleres; fomentando la participación activa de los
estudiantes a través de imágenes que representen cada uno de los tópicos.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
La Educación física es un área donde el uso de las TIC se convierten en un
recurso efectivo y motivador para la práctica de las diversa actividades, ya
que se puede llevar una secuencia del progreso y dificultades de los
estudiantes, al mismo tiempo que se producen documentos escritos que
fundamentan el quehacer de las clases; se emplean las herramientas
tecnológicas para procesar datos e informar resultados.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Las herramientas tecnológicas se utilizarán para desarrollar habilidades siglo XXI en
los estudiantes ya que despiertan motivación y permiten el trabajo colaborativo, de
ésta manera ayudan a la construcción de aprendizajes en los estudiantes.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Los estudiantes elaboraran un folleto en Publisher que recopile la información
adquirida en el desarrollo del proyecto y una socialización en forma de conferencia
usando recursos TIC del tema a una representación de la Comunidad Educativa con
el fin de que sea difundida la información.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
-Sensibilización y Motivación de los
estudiantes
-Presentación de la Propuesta
-Establecer equipos colaborativos
que apoyen el desarrollo del
proyecto
-Asignar Roles.
-Establecer parámetros y metas
-Desarrollo
-Investigación, previa asignación
de subtemas.
-Planteamiento de estrategias de
acción.
-Socialización en el grupo
-Organización de actividad lúdico
recreativa.
-Diseño del folleto.
-Campaña difusora en la
Comunidad Educativa.
1 sem
1 sem
1 sem
1 sem
1 sem
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Se establecen parámetros específicos de evolución y desarrollo de cada una de las
actividades, a través de metas, según las potencialidades individuales.
Además en la asignación de roles y responsabilidades priorizaran los estudiantes con
NEE.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la evaluación?
Antes Durante Después
2 Rubricas para los productos
finales y formato de
autoevaluación
Diagnóstico
sobre
conocimiento
o experiencias
previas, a
través de
conversatorio.
-Participación
activa de los
estudiantes.
-trabajo
cooperativo y
colaborativo
-Evidencia:
Folleto
Evidencia:
videos.
Coevaluacion.
Autoevaluación,
Coevaluación, y
heteroevaluaciòn.
Conclusiones
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir
Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias didácticas mediadas por las tic
PPTX
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
PPTX
Medios y recursos instruccionales
PPT
Modelo de presentación educa
PDF
Estrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
Medios y recursos instruccionales
Modelo de presentación educa

La actualidad más candente (19)

PPTX
Recursos didacticos tarea 1
PPTX
Estrategias didácticas mediados por las tic. by katlyn valoyes. xiomara cuel...
DOCX
Justificación del recurso educativo interactivo
DOC
Taller ayudas educativas
PPTX
Herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
ODP
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
PDF
Concreto digital
ODP
Integración curricular
PPTX
Tarea i aplicaciones informatica
PPTX
Power point tics modulo5
PPTX
Power point tics modulo5 actualizado
PPTX
Tipode tecnicas instruccionales
PPT
Recursos Didacticos Conalep
PPTX
Diccionario pictórico
DOCX
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
DOCX
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
PPTX
Medios instruccionales
PPTX
La planificación de un curso
PPTX
Recursos didácticos
Recursos didacticos tarea 1
Estrategias didácticas mediados por las tic. by katlyn valoyes. xiomara cuel...
Justificación del recurso educativo interactivo
Taller ayudas educativas
Herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Concreto digital
Integración curricular
Tarea i aplicaciones informatica
Power point tics modulo5
Power point tics modulo5 actualizado
Tipode tecnicas instruccionales
Recursos Didacticos Conalep
Diccionario pictórico
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Medios instruccionales
La planificación de un curso
Recursos didácticos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
facebookbannertailgate
PPS
O paradoxo do nosso tempo
PDF
Insegnare la Shoah. Tra commemorazione e curricolo
PDF
Patrick jcp
PPT
腾讯大讲堂:62 拇指下的精彩(手机qq交互设计经验分享)
PDF
Apostila dengue – vol 7
PDF
모바일 웹 UI/UX의 현재와 미래 - Agenda
PDF
324_the-dilemma-movie-poster
PPTX
Zdgvgggggggggggg
PDF
Phonegap for Android
PPT
2009.12.22 Olivian BREDA - Folosirea de catre companii a Twitter, Facebook si...
PPT
Seminario de evangelizacao italia 2012
PDF
Sztuka bycia zdrowym
PDF
Sistemas De Navegación
PDF
Módulo San Francisco el Grande
DOCX
História de minas gerais
PDF
Memória FEPEC 2012 2013
PPTX
Собівартість медичної послуги, Олена Лепешина "МедЕксперт", 30 вересня 2011 р.
PDF
Sales club 15
facebookbannertailgate
O paradoxo do nosso tempo
Insegnare la Shoah. Tra commemorazione e curricolo
Patrick jcp
腾讯大讲堂:62 拇指下的精彩(手机qq交互设计经验分享)
Apostila dengue – vol 7
모바일 웹 UI/UX의 현재와 미래 - Agenda
324_the-dilemma-movie-poster
Zdgvgggggggggggg
Phonegap for Android
2009.12.22 Olivian BREDA - Folosirea de catre companii a Twitter, Facebook si...
Seminario de evangelizacao italia 2012
Sztuka bycia zdrowym
Sistemas De Navegación
Módulo San Francisco el Grande
História de minas gerais
Memória FEPEC 2012 2013
Собівартість медичної послуги, Олена Лепешина "МедЕксперт", 30 вересня 2011 р.
Sales club 15
Publicidad

Similar a Matriz tpack version marisela restrepo (20)

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
DOCX
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOCX
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PDF
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack claudia rivera
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
3.4.1 matriz tpack enriquecida
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-tpack
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
Matriz tpack
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel

Más de Mariselarestrepo (14)

PPTX
Expotita que no se te pare ...el corazon (Marisela Restrepo)
DOCX
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
DOCX
Momento v reflexion
DOCX
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
PPTX
Trabajo colaborativo m4s6
PDF
Cuestionario cop
DOCX
Planificador definitivo m4
PDF
Matriz estrategias de_aprendizaje-marisela restrepo (1)
DOCX
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
DOCX
Plan de evaluacion de proyecto
DOCX
Rubrica evaluacion pares_pid
DOCX
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
DOCX
Sesión Especial M3S3
DOCX
Tabla tpack m1 sesión 5
Expotita que no se te pare ...el corazon (Marisela Restrepo)
Experiencia de transformación vivida a partir de lo trabajado en el programa...
Momento v reflexion
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Trabajo colaborativo m4s6
Cuestionario cop
Planificador definitivo m4
Matriz estrategias de_aprendizaje-marisela restrepo (1)
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Plan de evaluacion de proyecto
Rubrica evaluacion pares_pid
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
Sesión Especial M3S3
Tabla tpack m1 sesión 5

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Matriz tpack version marisela restrepo

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Marisela Restrepo Sánchez Maestro formador: María Isabel Moran Título del proyecto: Que no se te pare…el corazón! URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Reconozco los fundamentos básicos de las técnicas de movimiento en diversas situaciones y contextos. Identifico diferentes técnicas expresivas para la manifestación emocional Reflexiono acerca del valor de la actividad física para la formacion personal. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta Esencial: ¿Cómo puedo, siendo estudiante, contribuir a la sana convivencia de mi escuela? Preguntas de unidad : ¿De qué forma la Recreación contribuye al afianzamiento de la sana convivencia? ¿Cómo se puede fortalecer la calidad de vida a través de las TIC? ¿Para que necesito practicar una sana convivencia? Preguntas de Contenido: ¿Cuáles actividades lúdico recreativas fortalecen la sana convivencia? ¿Qué otras áreas del conocimiento promueve el deporte? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Educación Física: El Calentamiento, El Aparato Cardiovascular, Aparato Locomotor, Beneficios de la actividad física, calidad de vida. Objetivo de Aprendizaje: Adquirir nociones básicas de fisiología y estilo de vida saludable.
  • 2. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? -Enfoque social crítico y Constructivista. Método deductivo/activo, donde el estudiante represente el eje central del trabajo, dándole pautas básicas que orienten su participación y generen un aprendizaje significativo. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Cámara fotográfica: se utilizara para obtener evidencias del trabajo que se va desarrollando Pc: Herramienta básica para realizar la investigación y llevar a cabo el folleto en Publisher, asi como el material de apoyo para la la campaña de conciencia publica. Video beam: se utilizara para proyectar el trabajo de los grupos colaborativos. Publisher, Excel, Word, Internet Cancha múltiple, cronometro, pito, camisetas, tablero, marcadores
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Se utilizaran herramientas pedagógicas como la Mesa redonda participativa, equipos de trabajo colaborativos, talleres; fomentando la participación activa de los estudiantes a través de imágenes que representen cada uno de los tópicos. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC La Educación física es un área donde el uso de las TIC se convierten en un recurso efectivo y motivador para la práctica de las diversa actividades, ya que se puede llevar una secuencia del progreso y dificultades de los estudiantes, al mismo tiempo que se producen documentos escritos que fundamentan el quehacer de las clases; se emplean las herramientas tecnológicas para procesar datos e informar resultados. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Las herramientas tecnológicas se utilizarán para desarrollar habilidades siglo XXI en los estudiantes ya que despiertan motivación y permiten el trabajo colaborativo, de ésta manera ayudan a la construcción de aprendizajes en los estudiantes. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Los estudiantes elaboraran un folleto en Publisher que recopile la información adquirida en el desarrollo del proyecto y una socialización en forma de conferencia usando recursos TIC del tema a una representación de la Comunidad Educativa con el fin de que sea difundida la información. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad -Sensibilización y Motivación de los estudiantes -Presentación de la Propuesta -Establecer equipos colaborativos que apoyen el desarrollo del proyecto -Asignar Roles. -Establecer parámetros y metas -Desarrollo -Investigación, previa asignación de subtemas. -Planteamiento de estrategias de acción. -Socialización en el grupo -Organización de actividad lúdico recreativa. -Diseño del folleto. -Campaña difusora en la Comunidad Educativa. 1 sem 1 sem 1 sem 1 sem 1 sem Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 4. Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Se establecen parámetros específicos de evolución y desarrollo de cada una de las actividades, a través de metas, según las potencialidades individuales. Además en la asignación de roles y responsabilidades priorizaran los estudiantes con NEE. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después 2 Rubricas para los productos finales y formato de autoevaluación Diagnóstico sobre conocimiento o experiencias previas, a través de conversatorio. -Participación activa de los estudiantes. -trabajo cooperativo y colaborativo -Evidencia: Folleto Evidencia: videos. Coevaluacion. Autoevaluación, Coevaluación, y heteroevaluaciòn. Conclusiones Recordemos el TPACK enriquecido
  • 5. Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.