SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
MAX WEBER

 Sociologo Aleman 1864 - 1920
Max Weber
BIOGRAFIA
Hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal
Nacional en la época de Bismarck.

Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y
Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la
Historia y la Economía.
Las primeras investigaciones de Max Weber versaron
sobre temas económicos



Desde 1893 fue catedrático en varias universidades
alemanas,



Dejó la enseñanza para dedicarse a viajar y a investigar.
En 1909 fundó la Asociación Sociológica Alemana.



Weber propuso el método de los tipos ideales,



Weber puso así los fundamentos del método de trabajo
de la sociología moderna -y de todas las ciencias sociales-, a
base de construir modelos teóricos que centren el análisis y
la discusión sobre conceptos rigurosos.
El primer fruto de la aplicación del método fue la obra
de Weber sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo
(1905)

Estudió la moral que proponían algunas sectas
calvinistas de los siglos XVI y XVII.
 Weber se esforzó por comprender las interrelaciones de todos los
factores que confluyen en la construcción de una estructura social;
rechazando la exclusiva determinación económica defendida por Marx
y Engels.




 Weber prestó más atención a la racionalización como clave del
desarrollo de la civilización occidental: un proceso guiado por la
racionalidad instrumental plasmada en la burocracia.
Todos estos temas aparecen en su obra póstuma
Economía y sociedad (1922).

Políticamente, Weber fue un liberal democrático y
reformista, que contribuyó a fundar el Partido Demócrata
Alemán.

Criticó los objetivos expansionistas de su país durante la
Primera Guerra Mundial (1914-18).

Y después de la derrota adquirió influencia política
ESO ES TODO 
INTEGRANTES

 REYES FAJARDO YELITZA CELESTE

 JESSICA JASMIN TORRES DIAZ

 ANA LAURA

 ADRAINA J.

Más contenido relacionado

PPTX
Max Weber
PPTX
Max weber y carlos marx
PPTX
Max weber 1
PPTX
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
PPTX
Cambio social
PPTX
Sistema político
PPT
Cuadro comparativo
PPT
Maquiavelo y la realidad del poder
Max Weber
Max weber y carlos marx
Max weber 1
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Cambio social
Sistema político
Cuadro comparativo
Maquiavelo y la realidad del poder

La actualidad más candente (20)

PPTX
Marx weber
PPTX
Max Weber
PPTX
El analisis cultural de hebert marcuse
PDF
9 escuela de frankfurt
PPT
Origen y posibilidad del conocimiento
PPTX
Estructural funcionalismo
PPTX
Teoria sociologica ii
PPTX
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
PDF
La Escuela Frankfurt
PPT
PPT
Hegel
PPTX
La antropología y las corrientes críticas
PPTX
El concepto de poder según foucault
PPT
Nicolas Maquiavelo..
PPTX
Karl popper
PPTX
Accion social
PPT
PPTX
Presentación foucault
PPTX
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
Marx weber
Max Weber
El analisis cultural de hebert marcuse
9 escuela de frankfurt
Origen y posibilidad del conocimiento
Estructural funcionalismo
Teoria sociologica ii
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
La Escuela Frankfurt
Hegel
La antropología y las corrientes críticas
El concepto de poder según foucault
Nicolas Maquiavelo..
Karl popper
Accion social
Presentación foucault
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
Publicidad

Destacado (14)

PPS
El concepto de_poder_en_max_weber. para blog
PPSX
Teoría de la Burocracia
PPT
Teoria de la Burocracia
PPTX
Unidad 5
PPTX
Max weber point
PPT
Prsentacion final weber
PPTX
Weber y durheim gaby
PPTX
Educación
PPT
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
PPTX
Max Weber, Modernidad, Capitalismo y Racionalización - Monica
PDF
Sociología comprensiva de max weber 2012
PPTX
Max weber ppt
PDF
Las Partes de Avión
El concepto de_poder_en_max_weber. para blog
Teoría de la Burocracia
Teoria de la Burocracia
Unidad 5
Max weber point
Prsentacion final weber
Weber y durheim gaby
Educación
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Max Weber, Modernidad, Capitalismo y Racionalización - Monica
Sociología comprensiva de max weber 2012
Max weber ppt
Las Partes de Avión
Publicidad

Similar a Max Weber (20)

DOCX
Max weber adminitracion
PPTX
PDF
Introducción a Weber.pdf
PPTX
Exposición Max Weber
PPTX
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
PDF
4 max weber
PDF
Max Weber
PPT
Presentación1 max weber
PPTX
Max weber dinamica social
PPTX
Max weber dinamica social
PPTX
Max weber dinamica social (1)
 
PPTX
Max weber dinamica social (1)
 
PPTX
Max weber dinamica social
PPTX
PPTX
Max weber
PPTX
Max weber dinamica social
PDF
WEBER PPTDESCRIPCION DE SOCIOLOGIA P.pdf
PPTX
Max weber dinamica social
PPTX
Max weber
PPTX
Max weber carlos marx
Max weber adminitracion
Introducción a Weber.pdf
Exposición Max Weber
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
4 max weber
Max Weber
Presentación1 max weber
Max weber dinamica social
Max weber dinamica social
Max weber dinamica social (1)
 
Max weber dinamica social (1)
 
Max weber dinamica social
Max weber
Max weber dinamica social
WEBER PPTDESCRIPCION DE SOCIOLOGIA P.pdf
Max weber dinamica social
Max weber
Max weber carlos marx

Más de Jesús Antonio Treviño Franco (15)

PPT
Los funcionalismos
PPTX
FUNCIONALISMO REFORMISTA
PPTX
Interaccionismo Simbolico
PPTX
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
PPTX
PPTX
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
PPTX
La izquierda hegeliana y el marxismo
PPTX
Pedagogia romantica
PPT
Orígenes de la ciencia moderna
PPTX
La reforma y contrarreforma
PPTX
Los inicios del humanismo
Los funcionalismos
FUNCIONALISMO REFORMISTA
Interaccionismo Simbolico
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La izquierda hegeliana y el marxismo
Pedagogia romantica
Orígenes de la ciencia moderna
La reforma y contrarreforma
Los inicios del humanismo

Max Weber

  • 1. MAX WEBER Sociologo Aleman 1864 - 1920
  • 3. BIOGRAFIA Hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la Historia y la Economía.
  • 4. Las primeras investigaciones de Max Weber versaron sobre temas económicos Desde 1893 fue catedrático en varias universidades alemanas, Dejó la enseñanza para dedicarse a viajar y a investigar.
  • 5. En 1909 fundó la Asociación Sociológica Alemana. Weber propuso el método de los tipos ideales, Weber puso así los fundamentos del método de trabajo de la sociología moderna -y de todas las ciencias sociales-, a base de construir modelos teóricos que centren el análisis y la discusión sobre conceptos rigurosos.
  • 6. El primer fruto de la aplicación del método fue la obra de Weber sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905) Estudió la moral que proponían algunas sectas calvinistas de los siglos XVI y XVII.
  • 7.  Weber se esforzó por comprender las interrelaciones de todos los factores que confluyen en la construcción de una estructura social; rechazando la exclusiva determinación económica defendida por Marx y Engels.  Weber prestó más atención a la racionalización como clave del desarrollo de la civilización occidental: un proceso guiado por la racionalidad instrumental plasmada en la burocracia.
  • 8. Todos estos temas aparecen en su obra póstuma Economía y sociedad (1922). Políticamente, Weber fue un liberal democrático y reformista, que contribuyó a fundar el Partido Demócrata Alemán. Criticó los objetivos expansionistas de su país durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). Y después de la derrota adquirió influencia política
  • 10. INTEGRANTES  REYES FAJARDO YELITZA CELESTE  JESSICA JASMIN TORRES DIAZ  ANA LAURA  ADRAINA J.