SlideShare una empresa de Scribd logo
Max weberM(o) :ROMERO ALVA, HECTORALUMNO: KENIN BARRERA PABLO
OBRAS IMPORTANTESEconomía y sociedad.Historia económica general.La ética protestante y el espíritu del capitalismo.Múltiples artículos sobre metodología de las ciencias sociales17/08/2011huacho-peru 2011
DATOS BIOGRAFICOSNació en la ciudad de Erfurt en 1864 y murió en la cuidad de Múnich en 1920.Economista, sociólogo e historiador alemán.Político liberal y partidario del nacionalismo.Miembro de la comisión encargada de redactar la constitución alemana de la república de Weimar.17/08/2011huacho-peru 2011
LA SOCIOLOGIA Es una ciencia a la que compete la comprensión interpretativa de la acción social y, por lo tanto la explicación causal de su curso y sus consecuenciasPor lo tantoLa sociología debe ocuparse de la causalidad.
La sociología debe emplear la comprensión interpretativa.17/08/2011huacho-peru 2011
LOS CAMBIOS SOCIALESLa tendencia fundamental era la racionalización de la acción social y de las instituciones socialesTRADICIONALESRACIONALESEn las cuales sencillamente Sigue las huellas de sus antepasadosEn las cuales la evaluación lógica de los efectos tiende a gobernar el comportamiento17/08/2011huacho-peru 2011
PREGUNTAS CENTRALES DEL PENSAMIENTO DE WEBERComo surgió el capitalismo occidental?Que características posee?Cual es su futuro?17/08/2011huacho-peru 2011
MODELO DE ESTRATIFICACION EN WEBER17/08/2011huacho-peru 2011
LOS VALORESLos valores y la neutralidad axiológica del científico.La teoría del tipo ideal.La causalidad adecuada.La comprensión.Formas de apreciación y estimación de los fines últimos de la sociedad, y sujetos a la conciencia individual de los hombres.17/08/2011huacho-peru 2011
Características de la valoraciónPluralidad de los valores no complementarios y diferencia entre si.De la Elección valorativa se obtienen patrones normativos de conductaLa elección y selección de un valor se da por medio del sentimiento y la fe.17/08/2011huacho-peru 2011
LA NEUTRALIDAD AXIOLOGICALa investigación científica deja de ser valorativa, desde el momento en que se escoge el tema y se selecciona lo esencial por sobre el objeto estudiado y la comprobación de estas, deben sujetarse a la coherencia de la demostración lógica.17/08/2011huacho-peru 2011
LA RACIONALIZACIONLa racionalización es la característica fundamental del capitalismo la causa adecuada que permitió su generalizaciónLa ética protestante17/08/2011huacho-peru 2011
EL PODER Significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. 17/08/2011huacho-peru 2011
EL PODER17/08/2011huacho-peru 2011
PODER Y DOMINACION EN LA VIDA SOCIAL17/08/2011huacho-peru 2011
CONCLUSIONESMax weber fue un economista, sociólogo e historiador alemán; políticamente fue liberal y nacionalista.Su necesidad de explicar el fenómeno capitalista lo llevaría a formular el método del tipo ideal, de la causa adecuada, la neutralidad axiológica y la comprensión.Concluyo que el capitalismo era una fenómeno occidental europeo.17/08/2011huacho-peru 2011

Más contenido relacionado

PPTX
Clase magistral no. 6 Max Weber
PPTX
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
PPTX
Marx weber
PPTX
Max weber
PDF
Sociología comprensiva de max weber 2012
PPTX
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
PPTX
Max Weber
PPTX
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Clase magistral no. 6 Max Weber
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Marx weber
Max weber
Sociología comprensiva de max weber 2012
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Max Weber
Teoría de la estructuración de anthony giddens

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria comprensiva Max Weber
PPTX
Teoria comprensiva
PPTX
La accion social
PPTX
Sociologia grupo emile durkheim
PPT
Cuadro comparativo u1
DOC
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
PPTX
Teoría de la acción comunicativa
PDF
La propuesta de Saint Simon
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PPTX
George Herbert Mead
PPTX
Teoria sociologica I
PPTX
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
PPT
Max weber sociologia
PPT
3 teorías sociológicas clásicas
PPTX
Diapositivas de max weber y carlos marx
PPTX
Max weber- Accion social.
PDF
4 max weber
DOCX
Mapa conceptual de weberrrrr
PPTX
Accion social
PPTX
El Positivismo y el Liberalismo
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva
La accion social
Sociologia grupo emile durkheim
Cuadro comparativo u1
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
Teoría de la acción comunicativa
La propuesta de Saint Simon
Cuadro comparativo de autores
George Herbert Mead
Teoria sociologica I
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Max weber sociologia
3 teorías sociológicas clásicas
Diapositivas de max weber y carlos marx
Max weber- Accion social.
4 max weber
Mapa conceptual de weberrrrr
Accion social
El Positivismo y el Liberalismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Max Weber - Karl Marx
PPT
Max Weber
PPT
A sociologia de Max Weber
PPTX
Max Weber - Sociologia
PPTX
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
PPT
PPTX
Max weber
PPTX
Max Weber
PPT
La politica monetaria
PPTX
Max Weber
PPTX
Max Weber
PPTX
La política monetaria
PPTX
Max weber ppt
PPTX
PPT
Politica Monetaria
PPT
A teoria de Max Weber
PPTX
Max Weber, Modernidad, Capitalismo y Racionalización - Monica
PPTX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
PPT
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Max Weber - Karl Marx
Max Weber
A sociologia de Max Weber
Max Weber - Sociologia
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
Max weber
Max Weber
La politica monetaria
Max Weber
Max Weber
La política monetaria
Max weber ppt
Politica Monetaria
A teoria de Max Weber
Max Weber, Modernidad, Capitalismo y Racionalización - Monica
MAX WEBER Y CARLOS MARX
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Publicidad

Similar a Max weber (20)

PPTX
Max Weber y Carlos Marx
PPTX
Weber Marx Exposicion (Prof Hector Romero)
PPTX
(10) weber & marx exposicion nº 2
PPTX
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
PPTX
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
PPTX
Weber carlos marx
PPT
Aproximación a la Sociología
PPS
Presentacion tema 2
PPS
Presentacion tema 2
DOCX
Teoria comprensiva
DOCX
Trabajos de Sociologia unidades vistas
PPTX
Sociologia
PPTX
Sociologia introductoria.
PDF
Acerca del renovado interés por Karl Polanyi (Joan Subirats). Lecturas recome...
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
PPTX
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
PPTX
Sociologia (2)
PPTX
Sociologia (2)
DOCX
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Max Weber y Carlos Marx
Weber Marx Exposicion (Prof Hector Romero)
(10) weber & marx exposicion nº 2
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Weber carlos marx
Aproximación a la Sociología
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
Teoria comprensiva
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Sociologia
Sociologia introductoria.
Acerca del renovado interés por Karl Polanyi (Joan Subirats). Lecturas recome...
Unidad 1
Unidad 1
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
Sociologia (2)
Sociologia (2)
Tarea introducción y antecedentes de la sociología

Más de WILED-28-SANTILLAN (16)

DOCX
PRUBA DE Exposicion((((TEORIA SOCIOLOGICA)))
DOCX
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
DOCX
DOCX
carlos marx
DOCX
teoria de la accion social(max weber)
DOCX
materialismo dialectico
DOCX
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
DOCX
estructural funcionalismo
DOCX
Durkheim[1]
DOCX
Durkheim.1
DOCX
Augusto comte[1]
DOCX
Augusto comt1[1]
PPTX
Carlos marx
PPTX
Carlos marx
PPTX
El positivismo
PRUBA DE Exposicion((((TEORIA SOCIOLOGICA)))
DETERMINISMO ECONOMICO ((CARLOS MARX))
carlos marx
teoria de la accion social(max weber)
materialismo dialectico
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
estructural funcionalismo
Durkheim[1]
Durkheim.1
Augusto comte[1]
Augusto comt1[1]
Carlos marx
Carlos marx
El positivismo

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
NIAS 250 ............................................
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Administración Financiera diapositivas.ppt
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Informe investigacion de accidente en al
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Contextualización del Sena, etapa induccion
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
NIAS 250 ............................................

Max weber

  • 1. Max weberM(o) :ROMERO ALVA, HECTORALUMNO: KENIN BARRERA PABLO
  • 2. OBRAS IMPORTANTESEconomía y sociedad.Historia económica general.La ética protestante y el espíritu del capitalismo.Múltiples artículos sobre metodología de las ciencias sociales17/08/2011huacho-peru 2011
  • 3. DATOS BIOGRAFICOSNació en la ciudad de Erfurt en 1864 y murió en la cuidad de Múnich en 1920.Economista, sociólogo e historiador alemán.Político liberal y partidario del nacionalismo.Miembro de la comisión encargada de redactar la constitución alemana de la república de Weimar.17/08/2011huacho-peru 2011
  • 4. LA SOCIOLOGIA Es una ciencia a la que compete la comprensión interpretativa de la acción social y, por lo tanto la explicación causal de su curso y sus consecuenciasPor lo tantoLa sociología debe ocuparse de la causalidad.
  • 5. La sociología debe emplear la comprensión interpretativa.17/08/2011huacho-peru 2011
  • 6. LOS CAMBIOS SOCIALESLa tendencia fundamental era la racionalización de la acción social y de las instituciones socialesTRADICIONALESRACIONALESEn las cuales sencillamente Sigue las huellas de sus antepasadosEn las cuales la evaluación lógica de los efectos tiende a gobernar el comportamiento17/08/2011huacho-peru 2011
  • 7. PREGUNTAS CENTRALES DEL PENSAMIENTO DE WEBERComo surgió el capitalismo occidental?Que características posee?Cual es su futuro?17/08/2011huacho-peru 2011
  • 8. MODELO DE ESTRATIFICACION EN WEBER17/08/2011huacho-peru 2011
  • 9. LOS VALORESLos valores y la neutralidad axiológica del científico.La teoría del tipo ideal.La causalidad adecuada.La comprensión.Formas de apreciación y estimación de los fines últimos de la sociedad, y sujetos a la conciencia individual de los hombres.17/08/2011huacho-peru 2011
  • 10. Características de la valoraciónPluralidad de los valores no complementarios y diferencia entre si.De la Elección valorativa se obtienen patrones normativos de conductaLa elección y selección de un valor se da por medio del sentimiento y la fe.17/08/2011huacho-peru 2011
  • 11. LA NEUTRALIDAD AXIOLOGICALa investigación científica deja de ser valorativa, desde el momento en que se escoge el tema y se selecciona lo esencial por sobre el objeto estudiado y la comprobación de estas, deben sujetarse a la coherencia de la demostración lógica.17/08/2011huacho-peru 2011
  • 12. LA RACIONALIZACIONLa racionalización es la característica fundamental del capitalismo la causa adecuada que permitió su generalizaciónLa ética protestante17/08/2011huacho-peru 2011
  • 13. EL PODER Significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. 17/08/2011huacho-peru 2011
  • 15. PODER Y DOMINACION EN LA VIDA SOCIAL17/08/2011huacho-peru 2011
  • 16. CONCLUSIONESMax weber fue un economista, sociólogo e historiador alemán; políticamente fue liberal y nacionalista.Su necesidad de explicar el fenómeno capitalista lo llevaría a formular el método del tipo ideal, de la causa adecuada, la neutralidad axiológica y la comprensión.Concluyo que el capitalismo era una fenómeno occidental europeo.17/08/2011huacho-peru 2011