SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA MAYO 6 DE 1999 HOSPITAL GENERAL DE MEXICO SECRETARIA DE SALUD
CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA DIPLOMADO IV INFORMATICA MEDICA PARA LA TOMA DE DECISIONES MEDICAS.
DEFINICION OTORGAR ATENCION AL USUARIO CON OPORTUNIDAD CONFORME A LOS CONOCIMIENTOS MEDICOS Y  PRINCIPIOS ETICOS VIGENTES, CON SATISFACCION DE SUS NECESIDADES DE SALUD Y DE LAS EXPECTATIVAS DEL USUARIO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS Y DE LA INSITUCION
OPORTUNIDAD OTORGAR ATENCION EN EL MOMENTO QUE EL PACIENTE LO REQUIERA
CONOCIMIENTOS PERSONAL DE SALUD CAPACITADO ACTUALIZACION PERMANENTE USO ADECUADO DE TECNOLOGIA LIMITACION DEL DAÑO, PREVENCION Y REHABILITACION.
PRINCIPIOS ETICOS NO HACER DAÑO EQUIDAD PRIVACIA Y HUMANISMO INFORMACION AUTONOMIA Y RESPETO TRATO INDIVIDUALIZADO Y PERSONALIZADO SECRETO PROFESIONAL
SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE SALUD CURACION CONTROL PALIACION APOYO MORAL MUERTE DIGNA
SATISFACCION MEJORA DE SALUD DE LA POBLACION DISMINUCION MORBILIDAD DISMINUCION SECUELAS, COMPLICACIONES DISCAPACIDADES INCREMENTO DEL TIEMPO Y CALIDAD DE VIDA
SATISFACCION ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS OPORTUNIDAD PARA LA ATENCION AMABILIDAD EN EL TRATO SOLUCION DEL PROBLEMA MOTIVO DE ATENCION COMODIDAD DURANTE EL PROCESO DE ATENCION
SATISFACCION DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: DISPONIBILIDAD DE RECURSOS RECONOCIMIENTO REMUNERACION SEGURIDAD OPORTUNIDADES DE SUPERACION
SATISFACCION DE LA INSTITUCION: CUMPLIMIENTO DE NORMAS VIGENTES PRODUCTIVIDAD ADECUADA AUSENCIA DE QUEJAS Y DEMANDAS ADMINISTRACION RACIONAL DE RECURSOS COSTO-BENEFICIO
TRATO AL USUARIO COMPORTAMIENTO ADECUADO EN: FORMA AFECTO GESTOS ATENTO ORIENTACION RESPETO PRIVACIA
TECNOLOGIA USO ADECUADO VERIFICAR APLICACIONES PROCEDIMIENTOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS VALIDOS INDIVIDUALIZAR Y ADECUAR
COMPLICACIONES PREVENCION OPORTUNA DETECCION OPORTUNA MANEJO INMEDIATO DE... PREVENIR SECUELAS Y REHABILITACION
FACTOR HUMANO FACTOR MÁS  MÁS VALIOSO E IMPORTANTE EN CUALQUIER EMPRESA O INSTITUCIÓN “YO PREFIERO TRATAR SIEMPRE CON PERSONAS NO CON APARATOS”
EL FACTOR HUMANO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN LOS FACTORES DE LA MOTIVACIÓN MODELOS DE SISTEMAS DE MOTIVACIÓN TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS LA MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO EL ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO
EL FACTOR HUMANO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESEMPEÑO: APTITUDES Y MOTIVACIÓN DESEMPEÑO =  f (habilidades*motivación) DESEMPEÑO = f ( nivel de aptitudes*nivel de destrezas*comprensión de la tarea*decisión de esfuerzo*decisión del grado de esfuerzo*decisión de persistir*condiciones propiciatorias y dificultadoras)
EL FACTOR HUMANO DESEMPEÑO =  f (habilidades*motivación)
EL FACTOR HUMANO DESEMPEÑO = f ( nivel de aptitudes  * nivel de destrezas*comprensión de la tarea*decisión de esfuerzo*decisión del grado de esfuerzo*decisión de persistir *condiciones propiciatorias y dificultadoras)
DESEMPEÑO LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN FUNCIÓN DE FACTORES  * COGNITIVOS  (COMPRENSIÓN DE LA TAREA, HABILIDADES), * MOTORES  (LAS DESTREZAS) Y * MOTIVADORES
LOS CONTENIDOS... NECESIDAD DE AFILIACIÓN NECESIDAD DE PODER NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN NECESIDAD DE LOGRO NECESIDAD DE COMPETENCIA
DESEO DE ESTABLECER, RENOVAR, MANTENER RELACIÓN AFECTIVA POSITIVA CON UNA PERSONA SER ESTIMADO Y APRECIADO PUEDE SER UN FIN O UN MEDIO NECESIDAD DE AFILIACIÓN
NECESIDAD DE PODER OBTENER O MANTENER EL CONTROL DE LOS MEDIOS PARA DOMINAR, INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEMÁS. UN ENGRANDECIENTO PERSONAL Y DIRIGIDA A ACRECENTAR LA INSTITUCIÓN
NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN TENDENCIA A SER AQUELLO QUE UNO PUEDE SER Y APROVECHAR CAPACIDAD, POTENCIAL NECESIDAD PSICOLOGICA DE CRECIMIENTO PERSONAL FAVORECIDA POR EL ENTORNO SOCIOCULTURAL
NECESIDAD DE LOGRO DESEO DE HACER LAS COSAS BIEN TENER ÉXITO EN LAS REALIZACIONES ALCANZAR ESTÁNDARES DE EXCELENCIA
NECESIDAD DE COMPETENCIA DESEO DEL SER HUMANO CONOCER ENTORNO FÍSICO, SOCIAL Y APRENDER  A CONSEGUIR DEL MISMO DESEO DE TENER ÉXITO, SER COMPETENTE AL MUNDO QUE LE RODEA
PIRÁMIDE MOTIVACIÓN AUTORREALIZACIÓN AUTO-ESTIMA REPUTACIÓN SOCIALES SEGURIDAD FISIOLÓGICAS Maslow
MODELO DE CRECIMIENTO LA CONDUCTA EN CADA MOMENTO= INTENTO DA SATISFACER NECESIDAD CONCRETA. NECESIDADES HUMANAS SUPERPUESTAS EN  ORDEN DE PRIORIDAD. NECESIDADES SUPERIORES-SON INSACIABLES MOMENTO CONCRETO INCLINACIÓN A SATISFACER ORDEN MÁS ELEVADO.
MODELO DE CRECIMIENTO IMPULSO DE CREAR + IMPORTANTE NIVEL DE ASPIRACIÓN CON GRANDES PRIVACIONES PUEDE SER BAJO CIERTOS INDIVIDUOS CARECIERON AFECTO EN INFANCIA, PARECEN NO TENER NECESIDADES SOCIALES GUÍA POR VALORES SUPERIORES, IGNORAN SEGURIDAD Y FISIOLÓGICAS
MODELO ERC NECESIDADES DE  E XISTENCIA= FISIOLÓGICAS O DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD NECESIDADES DE  R ELACIONES INTERPERSONALES= SOCIALES Y  EGO NECESIDADES DE  C RECIMIENTO O DESARROLLO PERSONAL
MODELO DE FUERZA Y COERCIÓN EL HOMBRE TRABAJA MEJOR CUANDO SE LE FUERZA  A UNA SITACIÓN EN LA QUE RINDE O SERÁ SANCIONADO LA COERCIÓN PRODUCE ALIENACIÓN Y SEPARACIÓN REAL O PSICOLOGÍCA DE LA TAREA
MODEL ECONÓMICO/MECÁNICO SE RESALTAN RECOMPENSAS ECONÓMICAS SE UTILIZAN MÉTODOS DE CONDICIONAMIENTO
MODELO ECONÓMICO PARTE DE LA SUPOSICIÓN HOMBRE PEREZOSO MOTIVADO POR RECOMPENSA ECONÓMICA INMEDIATA SALARIO MOTIVADOR : RENTA ECONÓMICA Y RENTA PSICOLÓGICA SIGNO TANGIBLE DE RECONOCIMIENTO  ( SATISFACE NEC. SOCIALES Y  EGO DEL TRABAJADOR) PATRÓN DE MEDIDA  DE ÉXITO,  RECONOCIMIENTO  ( REMUNERACIÓN RELATIVA MAYOR IMPORTANCIA QUE LA REMUNERACIÓN ABSOLUTA ).
MODELO MECÁNICO EL PATRÓN DE FRECUENCIA DE LA RECOMPENSA ES FACTOR RELEVANTE PATRÓN DE REFUERZO PARCIAL O ALEATORIO, RESPUESTA CONSTANTE SIEMPRE HAY RESPUESTA, SIEMPRE RECOMPENSA

Más contenido relacionado

DOCX
Taller del senaderiesgo
PPTX
Enfermería
PPT
Responsabilidad Legal Ale.
PPT
Calidaddeatencionydemandas
PPTX
PPTX
Serie de casos clinicos cardiologicos
PPTX
Serie de casos clínicos pediatricos
Taller del senaderiesgo
Enfermería
Responsabilidad Legal Ale.
Calidaddeatencionydemandas
Serie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clínicos pediatricos

Destacado (20)

PPT
Embriología del sistema nervioso (comp)
PPT
Educación en diabetes en el estado de guerrero
PPT
Modelo De Bergen, Reid E Torelli
PPTX
Cedesocial 2013
PDF
10 cosas que debes saber de huracanes
PPT
Actividades De Educacion No Formal
PDF
Definición de Salud
DOCX
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
PPS
Toma De Decisiones
PPS
Medicina Preventiva Ortomolecular Nutrologia
PPTX
Anatomía humana
PDF
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
PPTX
Toma de desiciones en la practica medica
PPTX
Calidad de vida. lucy ciad zihua
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
PPT
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
PPTX
Fisiopato fiebre moy
PDF
Actualizacion dm-97
PPT
Manejo actual de la crisis aguda de asma
Embriología del sistema nervioso (comp)
Educación en diabetes en el estado de guerrero
Modelo De Bergen, Reid E Torelli
Cedesocial 2013
10 cosas que debes saber de huracanes
Actividades De Educacion No Formal
Definición de Salud
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Toma De Decisiones
Medicina Preventiva Ortomolecular Nutrologia
Anatomía humana
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
Toma de desiciones en la practica medica
Calidad de vida. lucy ciad zihua
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Fisiopato fiebre moy
Actualizacion dm-97
Manejo actual de la crisis aguda de asma
Publicidad

Similar a Mayo699 (20)

PPT
La motivacion laboral
PPTX
ESTUDIO PSICOLOGICO A LA MOTIVACION - UNU
PPTX
Motivación
PPTX
Motivación, Liderazgo, Ética y Valores
PPT
Motivación Presentación
PPT
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
PPTX
La motivación humana
PPTX
MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
PPT
Motivación
PDF
Sesion 08 ohsas 18001
PPT
motivacion1.ppt
PPTX
RH: motivación
PPTX
Asignación final adm
PDF
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
PPTX
La motivación y su importancia
PPTX
Motivación
PPS
sldo amagua hector
PPS
[Pd] presentaciones motivacion 1
La motivacion laboral
ESTUDIO PSICOLOGICO A LA MOTIVACION - UNU
Motivación
Motivación, Liderazgo, Ética y Valores
Motivación Presentación
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La motivación humana
MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS
Cuadro comparativo
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
Motivación
Sesion 08 ohsas 18001
motivacion1.ppt
RH: motivación
Asignación final adm
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
La motivación y su importancia
Motivación
sldo amagua hector
[Pd] presentaciones motivacion 1
Publicidad

Más de Alexmanolo Alvarez Bravo (18)

PDF
Sistema iso 9000 o evaluación
PDF
La conamed y la calidad atencion medica
PDF
Calidad y atencion integral de salud
PDF
Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
PDF
Boletin certificacion
PDF
Boletin calidad
PDF
Manual del proceso_certific_ax2x
PPT
Calidad de atencion medica
PPT
Calidad de la atencion medica
PPTX
Sindromes medulares 9°d (comp)
PPTX
Tumores cerebrales 9°d
PPTX
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
PPTX
Ca mama uat b y d
DOCX
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
Sistema iso 9000 o evaluación
La conamed y la calidad atencion medica
Calidad y atencion integral de salud
Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Boletin certificacion
Boletin calidad
Manual del proceso_certific_ax2x
Calidad de atencion medica
Calidad de la atencion medica
Sindromes medulares 9°d (comp)
Tumores cerebrales 9°d
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Ca mama uat b y d
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

Mayo699

  • 1. PRESENTACION CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA MAYO 6 DE 1999 HOSPITAL GENERAL DE MEXICO SECRETARIA DE SALUD
  • 2. CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA DIPLOMADO IV INFORMATICA MEDICA PARA LA TOMA DE DECISIONES MEDICAS.
  • 3. DEFINICION OTORGAR ATENCION AL USUARIO CON OPORTUNIDAD CONFORME A LOS CONOCIMIENTOS MEDICOS Y PRINCIPIOS ETICOS VIGENTES, CON SATISFACCION DE SUS NECESIDADES DE SALUD Y DE LAS EXPECTATIVAS DEL USUARIO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS Y DE LA INSITUCION
  • 4. OPORTUNIDAD OTORGAR ATENCION EN EL MOMENTO QUE EL PACIENTE LO REQUIERA
  • 5. CONOCIMIENTOS PERSONAL DE SALUD CAPACITADO ACTUALIZACION PERMANENTE USO ADECUADO DE TECNOLOGIA LIMITACION DEL DAÑO, PREVENCION Y REHABILITACION.
  • 6. PRINCIPIOS ETICOS NO HACER DAÑO EQUIDAD PRIVACIA Y HUMANISMO INFORMACION AUTONOMIA Y RESPETO TRATO INDIVIDUALIZADO Y PERSONALIZADO SECRETO PROFESIONAL
  • 7. SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE SALUD CURACION CONTROL PALIACION APOYO MORAL MUERTE DIGNA
  • 8. SATISFACCION MEJORA DE SALUD DE LA POBLACION DISMINUCION MORBILIDAD DISMINUCION SECUELAS, COMPLICACIONES DISCAPACIDADES INCREMENTO DEL TIEMPO Y CALIDAD DE VIDA
  • 9. SATISFACCION ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS OPORTUNIDAD PARA LA ATENCION AMABILIDAD EN EL TRATO SOLUCION DEL PROBLEMA MOTIVO DE ATENCION COMODIDAD DURANTE EL PROCESO DE ATENCION
  • 10. SATISFACCION DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: DISPONIBILIDAD DE RECURSOS RECONOCIMIENTO REMUNERACION SEGURIDAD OPORTUNIDADES DE SUPERACION
  • 11. SATISFACCION DE LA INSTITUCION: CUMPLIMIENTO DE NORMAS VIGENTES PRODUCTIVIDAD ADECUADA AUSENCIA DE QUEJAS Y DEMANDAS ADMINISTRACION RACIONAL DE RECURSOS COSTO-BENEFICIO
  • 12. TRATO AL USUARIO COMPORTAMIENTO ADECUADO EN: FORMA AFECTO GESTOS ATENTO ORIENTACION RESPETO PRIVACIA
  • 13. TECNOLOGIA USO ADECUADO VERIFICAR APLICACIONES PROCEDIMIENTOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS VALIDOS INDIVIDUALIZAR Y ADECUAR
  • 14. COMPLICACIONES PREVENCION OPORTUNA DETECCION OPORTUNA MANEJO INMEDIATO DE... PREVENIR SECUELAS Y REHABILITACION
  • 15. FACTOR HUMANO FACTOR MÁS MÁS VALIOSO E IMPORTANTE EN CUALQUIER EMPRESA O INSTITUCIÓN “YO PREFIERO TRATAR SIEMPRE CON PERSONAS NO CON APARATOS”
  • 16. EL FACTOR HUMANO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN LOS FACTORES DE LA MOTIVACIÓN MODELOS DE SISTEMAS DE MOTIVACIÓN TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS LA MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO EL ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO
  • 17. EL FACTOR HUMANO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESEMPEÑO: APTITUDES Y MOTIVACIÓN DESEMPEÑO = f (habilidades*motivación) DESEMPEÑO = f ( nivel de aptitudes*nivel de destrezas*comprensión de la tarea*decisión de esfuerzo*decisión del grado de esfuerzo*decisión de persistir*condiciones propiciatorias y dificultadoras)
  • 18. EL FACTOR HUMANO DESEMPEÑO = f (habilidades*motivación)
  • 19. EL FACTOR HUMANO DESEMPEÑO = f ( nivel de aptitudes * nivel de destrezas*comprensión de la tarea*decisión de esfuerzo*decisión del grado de esfuerzo*decisión de persistir *condiciones propiciatorias y dificultadoras)
  • 20. DESEMPEÑO LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN FUNCIÓN DE FACTORES * COGNITIVOS (COMPRENSIÓN DE LA TAREA, HABILIDADES), * MOTORES (LAS DESTREZAS) Y * MOTIVADORES
  • 21. LOS CONTENIDOS... NECESIDAD DE AFILIACIÓN NECESIDAD DE PODER NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN NECESIDAD DE LOGRO NECESIDAD DE COMPETENCIA
  • 22. DESEO DE ESTABLECER, RENOVAR, MANTENER RELACIÓN AFECTIVA POSITIVA CON UNA PERSONA SER ESTIMADO Y APRECIADO PUEDE SER UN FIN O UN MEDIO NECESIDAD DE AFILIACIÓN
  • 23. NECESIDAD DE PODER OBTENER O MANTENER EL CONTROL DE LOS MEDIOS PARA DOMINAR, INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEMÁS. UN ENGRANDECIENTO PERSONAL Y DIRIGIDA A ACRECENTAR LA INSTITUCIÓN
  • 24. NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN TENDENCIA A SER AQUELLO QUE UNO PUEDE SER Y APROVECHAR CAPACIDAD, POTENCIAL NECESIDAD PSICOLOGICA DE CRECIMIENTO PERSONAL FAVORECIDA POR EL ENTORNO SOCIOCULTURAL
  • 25. NECESIDAD DE LOGRO DESEO DE HACER LAS COSAS BIEN TENER ÉXITO EN LAS REALIZACIONES ALCANZAR ESTÁNDARES DE EXCELENCIA
  • 26. NECESIDAD DE COMPETENCIA DESEO DEL SER HUMANO CONOCER ENTORNO FÍSICO, SOCIAL Y APRENDER A CONSEGUIR DEL MISMO DESEO DE TENER ÉXITO, SER COMPETENTE AL MUNDO QUE LE RODEA
  • 27. PIRÁMIDE MOTIVACIÓN AUTORREALIZACIÓN AUTO-ESTIMA REPUTACIÓN SOCIALES SEGURIDAD FISIOLÓGICAS Maslow
  • 28. MODELO DE CRECIMIENTO LA CONDUCTA EN CADA MOMENTO= INTENTO DA SATISFACER NECESIDAD CONCRETA. NECESIDADES HUMANAS SUPERPUESTAS EN ORDEN DE PRIORIDAD. NECESIDADES SUPERIORES-SON INSACIABLES MOMENTO CONCRETO INCLINACIÓN A SATISFACER ORDEN MÁS ELEVADO.
  • 29. MODELO DE CRECIMIENTO IMPULSO DE CREAR + IMPORTANTE NIVEL DE ASPIRACIÓN CON GRANDES PRIVACIONES PUEDE SER BAJO CIERTOS INDIVIDUOS CARECIERON AFECTO EN INFANCIA, PARECEN NO TENER NECESIDADES SOCIALES GUÍA POR VALORES SUPERIORES, IGNORAN SEGURIDAD Y FISIOLÓGICAS
  • 30. MODELO ERC NECESIDADES DE E XISTENCIA= FISIOLÓGICAS O DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD NECESIDADES DE R ELACIONES INTERPERSONALES= SOCIALES Y EGO NECESIDADES DE C RECIMIENTO O DESARROLLO PERSONAL
  • 31. MODELO DE FUERZA Y COERCIÓN EL HOMBRE TRABAJA MEJOR CUANDO SE LE FUERZA A UNA SITACIÓN EN LA QUE RINDE O SERÁ SANCIONADO LA COERCIÓN PRODUCE ALIENACIÓN Y SEPARACIÓN REAL O PSICOLOGÍCA DE LA TAREA
  • 32. MODEL ECONÓMICO/MECÁNICO SE RESALTAN RECOMPENSAS ECONÓMICAS SE UTILIZAN MÉTODOS DE CONDICIONAMIENTO
  • 33. MODELO ECONÓMICO PARTE DE LA SUPOSICIÓN HOMBRE PEREZOSO MOTIVADO POR RECOMPENSA ECONÓMICA INMEDIATA SALARIO MOTIVADOR : RENTA ECONÓMICA Y RENTA PSICOLÓGICA SIGNO TANGIBLE DE RECONOCIMIENTO ( SATISFACE NEC. SOCIALES Y EGO DEL TRABAJADOR) PATRÓN DE MEDIDA DE ÉXITO, RECONOCIMIENTO ( REMUNERACIÓN RELATIVA MAYOR IMPORTANCIA QUE LA REMUNERACIÓN ABSOLUTA ).
  • 34. MODELO MECÁNICO EL PATRÓN DE FRECUENCIA DE LA RECOMPENSA ES FACTOR RELEVANTE PATRÓN DE REFUERZO PARCIAL O ALEATORIO, RESPUESTA CONSTANTE SIEMPRE HAY RESPUESTA, SIEMPRE RECOMPENSA