SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
Mayordomía Centro de Enseñanza y Discipulado Escuela Bíblica
“ De Jehová es la tierra, el mundo y los que en él habitan” Salmo 24:1 ¿Qué cosas son de Jehová? ¿Qué incluye esto? ¿Dinero y bienes materiales? ¿Personas y sus habilidades? ¿Tiempo? En resumen: todo es del Señor
Si todo es de Dios, entonces  ¿Cuál es nuestro papel? Dios nos ha dado control sobre los bienes materiales: “… llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread…” Génesis 1:28 Sojuzgar: dominar, señorear: ejercer control Y también nos Dios nos ha dado propósito: “ Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras” Efesios 2:10
Es decir: Somos administradores  para cumplir los propósitos de Dios Esto es mayordomía.
Una teología de la mayordomía Existen diferentes perspectivas sobre los bienes materiales y el dinero. Es muy importante que tengamos la perspectiva correcta. Hay dos posiciones opuestas: Teología de la pobreza Teología de la prosperidad
Fuente: Burkett, Larry. Curso de Liderazgo Económico. En oración y responsable-mente De forma superficial y consumista Con temor y falta de gozo Gastamos Amamos a Dios y a su Reino Habremos de recibir Es un deber Damos porque Infieles Pobres Ricos Los carnales y perdidos son Fieles Ricos Pobres Los cristianos espirituales son Es para servir a Cristo Sirve para enriquecerse Necesidades básicas Trabajo Son una responsabilidad Son un derecho Son malas Posesiones Mayordomía Prosperidad Pobreza Doctrina de:
¿Por qué es importante la mayordomía? “ La forma en que manejamos nuestro dinero es una demostración externa de una condición espiritual interna” (Larry Burkett). “ Nuestro uso del dinero y de otras posesiones le demuestran a Dios nuestra capacidad de usarlos para El, y si se nos pueden confiar riquezas eternamente”. Estamos en una situación económica difícil. Muchos problemas familiares se dan por culpa del inadecuado manejo de las finanzas familiares. Le dedicamos tiempo y dinero a las cosas que nos importan. El dinero compite por el trono de nuestro corazón.
¿Cómo aplicamos esto? Principios - Es un resultado, no un fin en sí mismo. - Es integral, no solo dinero y bienes materiales Mayordomía Prosperidad integral
Lo primero es… Lo primero que debemos hacer es estar seguros de que nosotros no nos hemos declarado "dueños" de lo que poseemos. La sociedad actual nos lleva a sentirnos propietarios. Es un principio de la economía de mercado y de nuestro sistema legal.  Pero si nos creemos "dueños, será realmente difícil tomar las decisiones correctas que debemos tomar.
¿Qué es la mayordomía? Andrés Panasiuk afirma que sólo cuando: Le transferimos todas nuestras posesiones a Dios y  Nos convertimos en sus fieles administradores  es que podemos comenzar a disfrutar de las bendiciones de Dios en nuestras vidas. Tarea : Hacer ejercicio de “transferencia”.
Ejercicio familiar: Hacer lista de bienes y desprenderse emocionalmente de ellos: “ Padre del cielo, Te transferimos a ti todas estas cosas que tenemos. Te las devolvemos porque son tuyas, pero nos hemos creído los dueños. A partir de ahora te prometemos de todo corazón que vamos a manejar estas cosas como administradores y no como dueños. Te lo prometemos en el nombre de Jesús”.
El ejemplo de José La vida de José ilustra el comportamiento de un buen mayordomo. La historia se encuentra en Génesis capítulo 30 a capítulo 50.
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Planeación Es establecer objetivos de acuerdo con el propósito de Dios en nuestra vida. Vemos el plan de José al interpretar los sueños del Faraón. José estableció objetivos y acciones específicas que eran parte del plan de Dios para José, su familia y el pueblo de Israel. Planear no es falta de fe, es responsabilidad.
Planeación La planeación nos ayuda a establecer nuestras prioridades. Debemos asignar más de dinero y tiempo a lo más importante y según el orden de importancia. Ejemplo: Distribución del ingreso familiar: Ingreso total del hogar Primero restamos impuestos y diezmo Lo que queda se llama DINERO DISPONIBLE Luego pagamos los gastos prioritarios: ¿qué es más importante: pagar el recibo de la luz o la TV por cable?
Planeación Al elaborar un presupuesto de acuerdo con nuestro dinero disponible no vamos a incurrir en gastos excesivos ni a violar nuestras prioridades. Además nos ayuda a preveer diversas situaciones: reparaciones del auto, gastos de salud, etc. Debe ser un ejercicio familiar:  Algo que nos una, en vez de separarnos. Nos lleva a rendir cuentas.
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Perseverancia ¿Ha escuchado la frase siguiente? “ Porque la vida es ahora” Perseverancia es una  paciencia diligente : Salirse de la actitud y cultura actual del  ya y ahora .  Pensar a largo plazo. Ahorrar e invertir, en vez de endeudarnos. No confiar en un golpe de suerte (lotería, etc.). José esperó 13 años: 11 como esclavo y 2 en prisión.
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Carácter Motivación interna para hacer algo cueste lo que cueste, o no hacer algo cueste lo que cueste. En el ejemplo de José vemos su honradez, integridad, apego a la verdad, dominio propio... El carácter nos ayuda a vencer “tentaciones” de nuestra cultura y del comercio: “ Dese un gusto, usted lo merece” “ Compre y ahorre” “ Compre ahora y pague después” “ Esta es una oferta especial que no se repetirá después”
Cuidado con las deudas Siempre hay que pagarlas, pero es mejor no endeudarse: “ No debáis a nadie nada…” Romanos 13:8 “ El rico se hace dueño de los pobres y el que toma prestado se hace siervo del que presta” Proverbios 22:7 Muchas deudas pueden ser síntoma de no planear, no ser perseverante, un problema de carácter, falta de dominio propio, ignorancia, etc. Por eso  los problemas de dinero, no se resuelven con dinero .
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Estilo de vida No podemos llevar un estilo de vida que no podamos “pagar”. Es no pretender estar en una clase social superior a la que pertenecemos. También es carácter. Es poder decir no a las presiones de consumo de la sociedad. Nuevamente el ejemplo de  José, ahorró durante las “vacas gordas”, no despilfarró.
Además Nuestro estilo de vida incluye el trabajo: El trabajo no es consecuencia del pecado, no es un castigo (Génesis 2:15). No debemos afanarnos por el trabajo. No debemos usarlo para explotar a otros. Debe hacer como para Dios: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor, no para los hombres” (Colosenses 3:23)
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Compartir Diezmos y ofrendas: “ Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos ” Proverbios 3:9 “ Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado” 1ª. Corintios16:2 Dar, en especial a los necesitados. Aun durante las vacas flacas José tuvo para dar.
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Contentamiento Contentamiento “es estar contento y disfrutar de la vida sin importar el lugar en el que estemos en la escala social” (Andrés Panasiuk). Contentamiento no es lo mismo que conformismo. José no quería estar en la cárcel, pero tampoco lo vemos deprimido. Es concentrarse en las cosas que importan más: Nuestro propósito, talentos y dones, familia, la vida espiritual, etc.
“ No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el moho destruyen, y donde ladrones entran y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el moho destruyen, y donde ladrones no entran ni hurtan, porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” Mateo 6:19-21
“… se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel” 1ª. Corintios 4:1
“ Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor” Mateo 25:21
Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
Para obtener más información económica y financiera visite mi página de Internet: www.auladeeconomia.com

Más contenido relacionado

PDF
Daniel y las 70 semanas
DOCX
1.3. tb modulo de pentateuco
PPTX
La envidia
PPTX
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
PPTX
Dones Espirituales
PPTX
"estudio sobre los diaconos"
PPT
La Mayordomia Cristiana.ppt
Daniel y las 70 semanas
1.3. tb modulo de pentateuco
La envidia
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
Dones Espirituales
"estudio sobre los diaconos"
La Mayordomia Cristiana.ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Gracias A Dios
PDF
La mayordomia tiempo y tesoro
PPT
Creciendo y madurando
PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
PDF
Bosquejo Sermones de Avivamiento
PDF
40 mensajes biblicos
PPT
Liderazgo en-la-iglesia
PDF
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
PDF
Manual evangelismo y discipulado
PPSX
El tribunal de Cristo según la biblia
PPTX
Iglesia con proposito
PPTX
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
PPTX
Los principios de la mayordomía cristiana
PDF
1 pedro bosquejos
PPTX
Propósitos y razones del ayuno
DOC
Bosquejos
PPTX
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
PDF
Llamado a honrar a nuestros pastores
PPTX
Mayordomia del Tiempo
Gracias A Dios
La mayordomia tiempo y tesoro
Creciendo y madurando
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 5 - Kittim Silva (1)_pagenumber.pdf
Bosquejo Sermones de Avivamiento
40 mensajes biblicos
Liderazgo en-la-iglesia
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
Manual evangelismo y discipulado
El tribunal de Cristo según la biblia
Iglesia con proposito
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
Los principios de la mayordomía cristiana
1 pedro bosquejos
Propósitos y razones del ayuno
Bosquejos
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
Llamado a honrar a nuestros pastores
Mayordomia del Tiempo
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Principios Fundamentales Mayordomía Cristiana
PPT
Taller mayordomia
PPTX
Teologia de la mayordomia cristiana
PPT
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
PPT
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
PPT
Mayordomia Biblica
PPT
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
PPT
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
PPT
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Acv Mr
PPT
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
PPTX
Mayordomía Financiera
PPS
10 pasos para una vida financiera equilibrada
PPTX
Mayordomía de los talentos
PDF
Mayordomia 2 pdf
PPTX
Actividades de mayordomia 2011
PPS
El Valor Del Tiempo
DOCX
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PDF
Mi dinero y yo
PPTX
Mayordomía en el diezmo
PPTX
El ahorro y presupuesto familiar.
Principios Fundamentales Mayordomía Cristiana
Taller mayordomia
Teologia de la mayordomia cristiana
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Mayordomia Biblica
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Acv Mr
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Mayordomía Financiera
10 pasos para una vida financiera equilibrada
Mayordomía de los talentos
Mayordomia 2 pdf
Actividades de mayordomia 2011
El Valor Del Tiempo
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
Mi dinero y yo
Mayordomía en el diezmo
El ahorro y presupuesto familiar.
Publicidad

Similar a Mayordomía (20)

PDF
Guía para controlar sus gastos
PPS
El factor Dios
PPTX
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
PPS
El Factor Dios
PPTX
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
PDF
Las finanzas y la biblia
PPT
Principios Biblicos 2
PPTX
Discipulado iv eddy
PDF
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
PPT
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
PDF
La misa del domingo 26 de febrero
PDF
Tema 1 Dios es dueño de todo
PPTX
herederos del reino.pptx
PPS
El factor Dios
PDF
La mayordomia (Libro del maestro) la mayordomía
PPTX
Leccion-3-Administradores-de-Dios.pptx edificante
PPTX
FINANZAS CRISTIANAS
PPS
El factor Dios
PPTX
El plan financiero de dios
Guía para controlar sus gastos
El factor Dios
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
El Factor Dios
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Las finanzas y la biblia
Principios Biblicos 2
Discipulado iv eddy
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
La misa del domingo 26 de febrero
Tema 1 Dios es dueño de todo
herederos del reino.pptx
El factor Dios
La mayordomia (Libro del maestro) la mayordomía
Leccion-3-Administradores-de-Dios.pptx edificante
FINANZAS CRISTIANAS
El factor Dios
El plan financiero de dios

Más de Gabriel Leandro (20)

PPT
Investigacion05
PPT
Investigacion01
PPT
Investigacion02
PPT
Investigacion04
PPT
Investigacion03
PPT
Toma De Decisiones
PPT
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
PPT
Riesgo Cambiario
PPT
Od Aprovechamiento Del Tiempo
PPT
Proyectos 01 Introduccion
PPT
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
PPT
Eee ProduccióN
PPT
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
PPT
Eee Elasticidad
PPT
Eee Costos
PPT
Eee Las Flechas
PPT
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
PPT
PPT
ProgramacióN Lineal
PPT
Mercados Financieros
Investigacion05
Investigacion01
Investigacion02
Investigacion04
Investigacion03
Toma De Decisiones
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
Riesgo Cambiario
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Proyectos 01 Introduccion
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Eee ProduccióN
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Elasticidad
Eee Costos
Eee Las Flechas
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
ProgramacióN Lineal
Mercados Financieros

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

Mayordomía

  • 1. Mayordomía Centro de Enseñanza y Discipulado Escuela Bíblica
  • 2. “ De Jehová es la tierra, el mundo y los que en él habitan” Salmo 24:1 ¿Qué cosas son de Jehová? ¿Qué incluye esto? ¿Dinero y bienes materiales? ¿Personas y sus habilidades? ¿Tiempo? En resumen: todo es del Señor
  • 3. Si todo es de Dios, entonces ¿Cuál es nuestro papel? Dios nos ha dado control sobre los bienes materiales: “… llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread…” Génesis 1:28 Sojuzgar: dominar, señorear: ejercer control Y también nos Dios nos ha dado propósito: “ Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras” Efesios 2:10
  • 4. Es decir: Somos administradores para cumplir los propósitos de Dios Esto es mayordomía.
  • 5. Una teología de la mayordomía Existen diferentes perspectivas sobre los bienes materiales y el dinero. Es muy importante que tengamos la perspectiva correcta. Hay dos posiciones opuestas: Teología de la pobreza Teología de la prosperidad
  • 6. Fuente: Burkett, Larry. Curso de Liderazgo Económico. En oración y responsable-mente De forma superficial y consumista Con temor y falta de gozo Gastamos Amamos a Dios y a su Reino Habremos de recibir Es un deber Damos porque Infieles Pobres Ricos Los carnales y perdidos son Fieles Ricos Pobres Los cristianos espirituales son Es para servir a Cristo Sirve para enriquecerse Necesidades básicas Trabajo Son una responsabilidad Son un derecho Son malas Posesiones Mayordomía Prosperidad Pobreza Doctrina de:
  • 7. ¿Por qué es importante la mayordomía? “ La forma en que manejamos nuestro dinero es una demostración externa de una condición espiritual interna” (Larry Burkett). “ Nuestro uso del dinero y de otras posesiones le demuestran a Dios nuestra capacidad de usarlos para El, y si se nos pueden confiar riquezas eternamente”. Estamos en una situación económica difícil. Muchos problemas familiares se dan por culpa del inadecuado manejo de las finanzas familiares. Le dedicamos tiempo y dinero a las cosas que nos importan. El dinero compite por el trono de nuestro corazón.
  • 8. ¿Cómo aplicamos esto? Principios - Es un resultado, no un fin en sí mismo. - Es integral, no solo dinero y bienes materiales Mayordomía Prosperidad integral
  • 9. Lo primero es… Lo primero que debemos hacer es estar seguros de que nosotros no nos hemos declarado "dueños" de lo que poseemos. La sociedad actual nos lleva a sentirnos propietarios. Es un principio de la economía de mercado y de nuestro sistema legal. Pero si nos creemos "dueños, será realmente difícil tomar las decisiones correctas que debemos tomar.
  • 10. ¿Qué es la mayordomía? Andrés Panasiuk afirma que sólo cuando: Le transferimos todas nuestras posesiones a Dios y Nos convertimos en sus fieles administradores es que podemos comenzar a disfrutar de las bendiciones de Dios en nuestras vidas. Tarea : Hacer ejercicio de “transferencia”.
  • 11. Ejercicio familiar: Hacer lista de bienes y desprenderse emocionalmente de ellos: “ Padre del cielo, Te transferimos a ti todas estas cosas que tenemos. Te las devolvemos porque son tuyas, pero nos hemos creído los dueños. A partir de ahora te prometemos de todo corazón que vamos a manejar estas cosas como administradores y no como dueños. Te lo prometemos en el nombre de Jesús”.
  • 12. El ejemplo de José La vida de José ilustra el comportamiento de un buen mayordomo. La historia se encuentra en Génesis capítulo 30 a capítulo 50.
  • 13. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 14. Planeación Es establecer objetivos de acuerdo con el propósito de Dios en nuestra vida. Vemos el plan de José al interpretar los sueños del Faraón. José estableció objetivos y acciones específicas que eran parte del plan de Dios para José, su familia y el pueblo de Israel. Planear no es falta de fe, es responsabilidad.
  • 15. Planeación La planeación nos ayuda a establecer nuestras prioridades. Debemos asignar más de dinero y tiempo a lo más importante y según el orden de importancia. Ejemplo: Distribución del ingreso familiar: Ingreso total del hogar Primero restamos impuestos y diezmo Lo que queda se llama DINERO DISPONIBLE Luego pagamos los gastos prioritarios: ¿qué es más importante: pagar el recibo de la luz o la TV por cable?
  • 16. Planeación Al elaborar un presupuesto de acuerdo con nuestro dinero disponible no vamos a incurrir en gastos excesivos ni a violar nuestras prioridades. Además nos ayuda a preveer diversas situaciones: reparaciones del auto, gastos de salud, etc. Debe ser un ejercicio familiar: Algo que nos una, en vez de separarnos. Nos lleva a rendir cuentas.
  • 17. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 18. Perseverancia ¿Ha escuchado la frase siguiente? “ Porque la vida es ahora” Perseverancia es una paciencia diligente : Salirse de la actitud y cultura actual del ya y ahora . Pensar a largo plazo. Ahorrar e invertir, en vez de endeudarnos. No confiar en un golpe de suerte (lotería, etc.). José esperó 13 años: 11 como esclavo y 2 en prisión.
  • 19. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 20. Carácter Motivación interna para hacer algo cueste lo que cueste, o no hacer algo cueste lo que cueste. En el ejemplo de José vemos su honradez, integridad, apego a la verdad, dominio propio... El carácter nos ayuda a vencer “tentaciones” de nuestra cultura y del comercio: “ Dese un gusto, usted lo merece” “ Compre y ahorre” “ Compre ahora y pague después” “ Esta es una oferta especial que no se repetirá después”
  • 21. Cuidado con las deudas Siempre hay que pagarlas, pero es mejor no endeudarse: “ No debáis a nadie nada…” Romanos 13:8 “ El rico se hace dueño de los pobres y el que toma prestado se hace siervo del que presta” Proverbios 22:7 Muchas deudas pueden ser síntoma de no planear, no ser perseverante, un problema de carácter, falta de dominio propio, ignorancia, etc. Por eso los problemas de dinero, no se resuelven con dinero .
  • 22. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 23. Estilo de vida No podemos llevar un estilo de vida que no podamos “pagar”. Es no pretender estar en una clase social superior a la que pertenecemos. También es carácter. Es poder decir no a las presiones de consumo de la sociedad. Nuevamente el ejemplo de José, ahorró durante las “vacas gordas”, no despilfarró.
  • 24. Además Nuestro estilo de vida incluye el trabajo: El trabajo no es consecuencia del pecado, no es un castigo (Génesis 2:15). No debemos afanarnos por el trabajo. No debemos usarlo para explotar a otros. Debe hacer como para Dios: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor, no para los hombres” (Colosenses 3:23)
  • 25. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 26. Compartir Diezmos y ofrendas: “ Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos ” Proverbios 3:9 “ Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado” 1ª. Corintios16:2 Dar, en especial a los necesitados. Aun durante las vacas flacas José tuvo para dar.
  • 27. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 28. Contentamiento Contentamiento “es estar contento y disfrutar de la vida sin importar el lugar en el que estemos en la escala social” (Andrés Panasiuk). Contentamiento no es lo mismo que conformismo. José no quería estar en la cárcel, pero tampoco lo vemos deprimido. Es concentrarse en las cosas que importan más: Nuestro propósito, talentos y dones, familia, la vida espiritual, etc.
  • 29. “ No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el moho destruyen, y donde ladrones entran y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el moho destruyen, y donde ladrones no entran ni hurtan, porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” Mateo 6:19-21
  • 30. “… se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel” 1ª. Corintios 4:1
  • 31. “ Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor” Mateo 25:21
  • 32. Principios de la mayordomía Mayordomía Prosperidad integral
  • 33. Para obtener más información económica y financiera visite mi página de Internet: www.auladeeconomia.com