SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción Lic. Gabriel Leandro, MBA www.auladeeconomia.com
Las empresas Una empresa produce bienes combinando los factores de producción: Tierra (recursos naturales) Mano de obra Capital Tecnología Capacidad empresarial
Las empresas El objetivo de la empresa es maximizar sus ganancias Es decir, lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total.
LOS PLAZOS DE LA PRODUCCION CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su planta).  LARGO PLAZO: todos los factores de producción son variables. También hay quienes hablan del plazo inmediato o periodo de mercado, en el cual todos los factores son fijos.
Eficiencia Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.  Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en colones (u otra unidad monetaria) del producto por cada colón gastado en su producción.
Función de producción Es una relación técnica entre producto físico y factores de producción, también en términos físicos. Q  =  f(K, L) donde: Q : nivel de producción, en unidades de producto por unidad de tiempo.  K : stock de capital, por unidad de tiempo.  L : cantidad de mano de obra (trabajo)
Proceso productivo Es el conjunto de actividades mediante las cuales se genera un bien.
Elementos del proceso productivo Trabajo: es posible distinguir entre el trabajo directo y el indirecto. Medios de producción: estos son los bienes de capital, los servicios, los insumos y la tecnología.  Producto terminado.
Mediciones de producción PRODUCTO TOTAL (PT):  Es la cantidad máxima de un bien que se puede obtener de diferentes combinaciones de factores (trabajo y capital) por unidad de tiempo.  PRODUCTO MARGINAL (PFM):  Es la producción extra creada como resultado del empleo de una unidad adicional de un factor de producción. PRODUCTO MEDIO (PFMe):  Es la producción promedio generada por cada unidad de factor productivo.
Gráficas de las curvas de producto
RELACIONES ENTRE LAS CURVAS DE PRODUCCION La curva de PFT es cóncava hacia arriba hasta el punto de inflexión, y a partir de ahí será cóncava hacia abajo.  En el punto de inflexión el PFM alcanza su punto máximo.  Cuando la curva de PFT alcanza su punto máximo el PFM es igual a cero.  La curva de PFMe alcanza su punto máximo cuando interseca a la gráfica de PFM.
LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Cuando por lo menos un factor es fijo, una empresa experimentará un producto físico marginal decreciente conforme emplea una mayor cantidad de un factor variable (por ejemplo, mano de obra), esto a partir de un cierto punto (punto de inflexión).
LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION La primer etapa: se caracteriza porque el PFM es mayor que el PFMe . Va desde la producción de cero unidades hasta el punto en que el PFMe es máximo e igual al PFM.   La segunda etapa: en esta etapa el PFMe es mayor que el PFM. Empieza donde termina la primera y finaliza donde el PFM es igual a cero (cuando PFT es máximo).  La tercera etapa: en esta etapa el PFM es negativo.
LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria productor 3
PPTX
Teoría de la Producción
PPT
Economías de escala
PPTX
PPT
MONOPOLIO
PPTX
economia de escala
DOCX
Sistema de costos estandar
Teoria productor 3
Teoría de la Producción
Economías de escala
MONOPOLIO
economia de escala
Sistema de costos estandar

La actualidad más candente (20)

PPSX
Teoria de la produccion
PPTX
Costos en el corto plazo
DOC
Unidad IV Equilibrio del Productor
PPT
Theory of cost final
DOCX
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
PDF
22 La Empresa Monopolio
PPTX
equilibrio de mercado
PPTX
La funcion de producion a corto plazo
PPT
PPTX
Economía y des economía de escalas
PPTX
Teoría de costo de producción
PPTX
Costos totales, fijos y variables
PDF
conceptos basicos de produccion y costos
PPT
Tema 1: Macroeconomía: Introducción
PPT
Costos de oportunidad
DOCX
Grupo5.maximizacion de la utilidad
PPTX
producto interno bruto
PPSX
Dinero e inflacion
PPT
PPT
Macroeconomía
Teoria de la produccion
Costos en el corto plazo
Unidad IV Equilibrio del Productor
Theory of cost final
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
22 La Empresa Monopolio
equilibrio de mercado
La funcion de producion a corto plazo
Economía y des economía de escalas
Teoría de costo de producción
Costos totales, fijos y variables
conceptos basicos de produccion y costos
Tema 1: Macroeconomía: Introducción
Costos de oportunidad
Grupo5.maximizacion de la utilidad
producto interno bruto
Dinero e inflacion
Macroeconomía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los factores de producción
PPTX
Los factores de producción
PPTX
Los factores productivos
PPTX
Factores de produccion
PPT
Presentacion produccion escalonada97
ODP
Inversión en Capital Circulante
PPTX
Factores de producción
PPTX
Factores de producción
PPT
Diapositiva de economia informatica
PPTX
Flujo circular de la economía
PPTX
PDF
Objetivos de desarrollo, estrategias de competitividad y politica internacional
PPT
003 el problema económico
ODP
factores de producción
PPT
Introduccion a la Economía
PPTX
MICROECONOMIA
PPT
Cap 2 el problema económico
PPTX
Sectores de la económia
PPTX
grupo 4 Flujo circular de la economia
PPTX
Agentes económicos y flujo circular de la economía
Los factores de producción
Los factores de producción
Los factores productivos
Factores de produccion
Presentacion produccion escalonada97
Inversión en Capital Circulante
Factores de producción
Factores de producción
Diapositiva de economia informatica
Flujo circular de la economía
Objetivos de desarrollo, estrategias de competitividad y politica internacional
003 el problema económico
factores de producción
Introduccion a la Economía
MICROECONOMIA
Cap 2 el problema económico
Sectores de la económia
grupo 4 Flujo circular de la economia
Agentes económicos y flujo circular de la economía
Publicidad

Similar a Eee ProduccióN (20)

DOCX
Teoria economica unidad iv
PPTX
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
PPTX
Costos de Prdoduccion.pptx
PPTX
TEORIA DE PRODUCCION.pptx para estudiantes de administracion de empresas y co...
PPT
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
PPTX
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
PPT
Ud 5 la función productiva de la empresa
PPT
Ud 5 la función productiva de la empresa
PPT
La función de produccción.ppt
PDF
Presentación microeconomía función de produ
PPTX
Teoría de la Producción economía........
PPT
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
PPT
7 la produccion y costos de produccion
PPTX
¿Qué, cómo y por qué de la producción ?
PPT
La Producción y Costos de Producción
PPTX
PPTX
UNIDAD-V-ECMIA- SEMjjjjjjjjjjh21-OK.pptx
PPT
La produccion-y-costos-de-produccion-
PPTX
Teoria de la empresa
PPT
paraestudiar
Teoria economica unidad iv
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
Costos de Prdoduccion.pptx
TEORIA DE PRODUCCION.pptx para estudiantes de administracion de empresas y co...
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresa
La función de produccción.ppt
Presentación microeconomía función de produ
Teoría de la Producción economía........
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
7 la produccion y costos de produccion
¿Qué, cómo y por qué de la producción ?
La Producción y Costos de Producción
UNIDAD-V-ECMIA- SEMjjjjjjjjjjh21-OK.pptx
La produccion-y-costos-de-produccion-
Teoria de la empresa
paraestudiar

Más de Gabriel Leandro (20)

PPT
Investigacion05
PPT
Investigacion01
PPT
Investigacion02
PPT
Investigacion04
PPT
Investigacion03
PPT
Toma De Decisiones
PPT
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
PPT
Mayordomía
PPT
Riesgo Cambiario
PPT
Od Aprovechamiento Del Tiempo
PPT
Proyectos 01 Introduccion
PPT
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
PPT
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
PPT
Eee Elasticidad
PPT
Eee Costos
PPT
Eee Las Flechas
PPT
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
PPT
PPT
ProgramacióN Lineal
PPT
Mercados Financieros
Investigacion05
Investigacion01
Investigacion02
Investigacion04
Investigacion03
Toma De Decisiones
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
Mayordomía
Riesgo Cambiario
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Proyectos 01 Introduccion
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Elasticidad
Eee Costos
Eee Las Flechas
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
ProgramacióN Lineal
Mercados Financieros

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
NIAS 250 ............................................
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Teoria General de Sistemas empresariales
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf

Eee ProduccióN

  • 1. Producción Lic. Gabriel Leandro, MBA www.auladeeconomia.com
  • 2. Las empresas Una empresa produce bienes combinando los factores de producción: Tierra (recursos naturales) Mano de obra Capital Tecnología Capacidad empresarial
  • 3. Las empresas El objetivo de la empresa es maximizar sus ganancias Es decir, lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total.
  • 4. LOS PLAZOS DE LA PRODUCCION CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su planta). LARGO PLAZO: todos los factores de producción son variables. También hay quienes hablan del plazo inmediato o periodo de mercado, en el cual todos los factores son fijos.
  • 5. Eficiencia Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto. Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en colones (u otra unidad monetaria) del producto por cada colón gastado en su producción.
  • 6. Función de producción Es una relación técnica entre producto físico y factores de producción, también en términos físicos. Q = f(K, L) donde: Q : nivel de producción, en unidades de producto por unidad de tiempo. K : stock de capital, por unidad de tiempo. L : cantidad de mano de obra (trabajo)
  • 7. Proceso productivo Es el conjunto de actividades mediante las cuales se genera un bien.
  • 8. Elementos del proceso productivo Trabajo: es posible distinguir entre el trabajo directo y el indirecto. Medios de producción: estos son los bienes de capital, los servicios, los insumos y la tecnología. Producto terminado.
  • 9. Mediciones de producción PRODUCTO TOTAL (PT): Es la cantidad máxima de un bien que se puede obtener de diferentes combinaciones de factores (trabajo y capital) por unidad de tiempo. PRODUCTO MARGINAL (PFM): Es la producción extra creada como resultado del empleo de una unidad adicional de un factor de producción. PRODUCTO MEDIO (PFMe): Es la producción promedio generada por cada unidad de factor productivo.
  • 10. Gráficas de las curvas de producto
  • 11. RELACIONES ENTRE LAS CURVAS DE PRODUCCION La curva de PFT es cóncava hacia arriba hasta el punto de inflexión, y a partir de ahí será cóncava hacia abajo. En el punto de inflexión el PFM alcanza su punto máximo. Cuando la curva de PFT alcanza su punto máximo el PFM es igual a cero. La curva de PFMe alcanza su punto máximo cuando interseca a la gráfica de PFM.
  • 12. LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Cuando por lo menos un factor es fijo, una empresa experimentará un producto físico marginal decreciente conforme emplea una mayor cantidad de un factor variable (por ejemplo, mano de obra), esto a partir de un cierto punto (punto de inflexión).
  • 13. LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION La primer etapa: se caracteriza porque el PFM es mayor que el PFMe . Va desde la producción de cero unidades hasta el punto en que el PFMe es máximo e igual al PFM. La segunda etapa: en esta etapa el PFMe es mayor que el PFM. Empieza donde termina la primera y finaliza donde el PFM es igual a cero (cuando PFT es máximo). La tercera etapa: en esta etapa el PFM es negativo.
  • 14. LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION