SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía de Medios Profesor: Carlos Rojas Arancibia - MBA
El problema económico Personas tienen  necesidades  ilimitadas Los recursos para satisfacerlas son  limitadas La economía se ocupa de las cuestiones que tienen relación con con la satisfacción de  necesidades  de los individuos y de la sociedad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Tipo de necesidades Según de quién surge Según su naturaleza Universidad Diego Portales Carlos Rojas A. Necesidades del individuo Necesidades de la sociedad Necesidades Primarias Necesidades Secundarias
Según de quién surge Necesidades del individuo Naturales: ej. Comer, dormir Sociales: ej. Cumpleaños, funerales Necesidades de la Sociedad Colectivas: del individuo a la sociedad Públicas: son propias de la sociedad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Según su naturaleza Necesidades Primarias: de ellas depende la conservación de la vida Los alimentos Necesidades Secundarias: tienden a aumentar el bienestar del individuo. Varían entre las épocas El turismo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
¿Qué es un bien? Es todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad En este proceso de producción y consumo de bienes se resuelven muchos de los problemas económicos Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Actividades económica Se obtienen bienes (servicios) Bien: todo medio capaz de satisfacer una necesidad individual o social Bien: todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos Dinámica de producción y consumo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
El problema económico Necesidades materiales Alimento, vestido, vivienda, etc Necesidades inmateriales Educación, ocio, etc Obliga a desarrollar actividades productivas Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Tipos de bienes Según su carácter Libres: abundantes, sin propiedad, ej. aire Económicos: escasos, ej. economía Según su naturaleza De capital: otros bienes, no son directos De consumo: satisfacción directa de necesidades Duraderos: uso prolongado No duraderos: efecto tiempo Según su función Intermedios: requieren nuevas transformaciones Finales: listos para el uso y consumo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Decisiones de producción Empresas Decidir: que bienes producir y que medios va a utilizar para producir dichos bienes Ej. Automóviles, educación, entretención Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Decisiones de consumo Familias Cómo distribuir su ingreso entre distintos bienes (mantequilla y cañones) El precio pareciera ser un buen elector Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
¿Qué es la economía? Es un método que permite  ordenar  y establecer  prioridades  para tomar decisiones sobre que necesidades individuales y sociales satisfacer Es la Ciencia de la Elección “ Es un método más que una doctrina, una disciplina de la mente, una técnica de pensar que ayuda a las personas que tienen que sacar conclusiones concretas ” - J.M. Keynes - Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
¿Qué cabe esperar de la economía? Se pretende encontrar la forma más satisfactoria de resolver los problemas económicos que la producción y el consumo generan Los modelos económicos explican relaciones causa-efecto Suponemos que el comportamiento de los individuos es racional y que es un criterio estable Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
¿Qué cabe esperar de la economía? Los hombres somos libres y no estamos sujetos a leyes inflexibles Teorema de los grandes números Hay discrepancia entre los economistas Métodos inductivos (micro a lo macro) y deductivos (macro a lo micro) La predicción acertada es lo que valida la teoría Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Las técnicas del análisis económico J. Schumpeter dice: “ lo que distingue al economista es el dominio de las historia, la estadística y la teoría ” Precios: son unidades monetarias Cantidades: son medidas físicas de bienes o servicios Cantidades monetarias: son precio x cantidad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Tipos de variables económicas Endógenas y Exógenas Se determinan con las variables internas del modelo Su valor no queda determinada por el modelo De  stock  y Flujo Son de un instante de tiempo Valores a través del tiempo Reales y Nominales  Incluyen variaciones de precios No incluyen variaciones de precios Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
Gracias email:  [email_address] Blog:  economiaymedios.blogspot.com Twitter:  reds_cl Slideshare: www.slideshare.net/reds_cl  LinkedIn:  http://cl.linkedin.com/in/carlosrojasa Skype: reds_cl Preparado por Carlos Rojas Arancibia - MBA

Más contenido relacionado

DOCX
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
PPTX
Métodos y estrategias didácticas en clase
PPT
Cap 2 el problema económico
PPT
La escasez y la necesidad de eleccion
PPT
La escasez y la necesidad de elegir
DOC
Temario p1 economia grado 10
PPTX
Concepto y clasificación de la economía
PDF
Muestra apuntes economia 1º
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Métodos y estrategias didácticas en clase
Cap 2 el problema económico
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de elegir
Temario p1 economia grado 10
Concepto y clasificación de la economía
Muestra apuntes economia 1º

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primer bimestre
DOCX
Ensayo economia
PPTX
El Problema Económico
PPTX
El Problema Economico
PPTX
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
PPT
Introd. a la econ
PDF
Ensayo de economia
PPT
La razón de ser de la Economía
PDF
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
PPTX
Miguel angel Becerril Sotero
PPTX
yamileth_evies
PPT
Concepto de economia
PPT
Economia y desarrollo clase 1 y 2
PPTX
Economia con audio
PPT
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
PDF
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
PPTX
El problema economico-Stefany-Teran
PPT
ECONOMIA
PDF
Apuntes ecomonía aplicada
Primer bimestre
Ensayo economia
El Problema Económico
El Problema Economico
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
Introd. a la econ
Ensayo de economia
La razón de ser de la Economía
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Miguel angel Becerril Sotero
yamileth_evies
Concepto de economia
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia con audio
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
El problema economico-Stefany-Teran
ECONOMIA
Apuntes ecomonía aplicada
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
DOC
Final planta vinos (1)
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
PPT
Internet en el Peru como recurso estrategico
PPT
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
PPT
PPT
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
PDF
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
PDF
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
PPT
La Econometría
PDF
Estudio Organizacional
PPT
Modelos y toma de decisiones
PPTX
Diseños metodologia mixta de investigacion
DOCX
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
PPTX
Estudio Legal Y Organizacional
PPT
TEORIAS ORGANIZACIONALES
PPT
Formulación y Evaluación de Proyectos
PPT
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
DOCX
Tamaño y Localización de proyecto
PPTX
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Final planta vinos (1)
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Internet en el Peru como recurso estrategico
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
La Econometría
Estudio Organizacional
Modelos y toma de decisiones
Diseños metodologia mixta de investigacion
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Estudio Legal Y Organizacional
TEORIAS ORGANIZACIONALES
Formulación y Evaluación de Proyectos
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Tamaño y Localización de proyecto
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Publicidad

Similar a 003 el problema económico (20)

PPTX
Economía I JRCV Principios de Economía
PPT
002 conceptos básicos y modelos en la economía
PDF
t-180121143007.pdf
PPTX
T.1 Qué es la Economía
PDF
Tema 1 ECO Carmen
PDF
ECONOMÍA I
PPTX
Introducción a la Economía (1).pptx
PPT
Analisis economico
PDF
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
DOCX
Introducción a la economia ii parcial
PPTX
DOCX
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
PPT
1. concepto
PPT
1. concepto
PPT
Economía
PDF
Micreconomia mochon & beker
PPTX
1-SEM ECO VALOR AMB..pptx bbbbbbbbbbbbbbb
PPS
Tema+1
PPS
Tema+1
PDF
Micro y Macro Blog
Economía I JRCV Principios de Economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
t-180121143007.pdf
T.1 Qué es la Economía
Tema 1 ECO Carmen
ECONOMÍA I
Introducción a la Economía (1).pptx
Analisis economico
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Introducción a la economia ii parcial
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
1. concepto
1. concepto
Economía
Micreconomia mochon & beker
1-SEM ECO VALOR AMB..pptx bbbbbbbbbbbbbbb
Tema+1
Tema+1
Micro y Macro Blog

Más de Carlos Rojas (20)

PDF
03 audiencias digitales engagement
PDF
02 segmentacion y empatia
PDF
01 estrategia y modelos de negocio
PPT
07 taller conociendo al cliente
PPT
06 nabc
PPT
08 canvas modelos de negocio
PPT
Ec. internacional clase 19 medioambiente
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
PPT
21 evaluación financiera
PPT
19 marketing operacional-canales de distribucion
PPT
18 marketing operacional-precio
PPT
17 marketing operacional-producto
PPT
16 segmentacion y posicionamiento
PPT
20 marketing operacional-promocion
PDF
Del marketing transaccional_al_marketing_relacional
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
PDF
Plan de negocios juego de negocios
03 audiencias digitales engagement
02 segmentacion y empatia
01 estrategia y modelos de negocio
07 taller conociendo al cliente
06 nabc
08 canvas modelos de negocio
Ec. internacional clase 19 medioambiente
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
21 evaluación financiera
19 marketing operacional-canales de distribucion
18 marketing operacional-precio
17 marketing operacional-producto
16 segmentacion y posicionamiento
20 marketing operacional-promocion
Del marketing transaccional_al_marketing_relacional
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
Plan de negocios juego de negocios

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

003 el problema económico

  • 1. Economía de Medios Profesor: Carlos Rojas Arancibia - MBA
  • 2. El problema económico Personas tienen necesidades ilimitadas Los recursos para satisfacerlas son limitadas La economía se ocupa de las cuestiones que tienen relación con con la satisfacción de necesidades de los individuos y de la sociedad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 3. Tipo de necesidades Según de quién surge Según su naturaleza Universidad Diego Portales Carlos Rojas A. Necesidades del individuo Necesidades de la sociedad Necesidades Primarias Necesidades Secundarias
  • 4. Según de quién surge Necesidades del individuo Naturales: ej. Comer, dormir Sociales: ej. Cumpleaños, funerales Necesidades de la Sociedad Colectivas: del individuo a la sociedad Públicas: son propias de la sociedad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 5. Según su naturaleza Necesidades Primarias: de ellas depende la conservación de la vida Los alimentos Necesidades Secundarias: tienden a aumentar el bienestar del individuo. Varían entre las épocas El turismo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 6. ¿Qué es un bien? Es todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad En este proceso de producción y consumo de bienes se resuelven muchos de los problemas económicos Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 7. Actividades económica Se obtienen bienes (servicios) Bien: todo medio capaz de satisfacer una necesidad individual o social Bien: todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos Dinámica de producción y consumo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 8. El problema económico Necesidades materiales Alimento, vestido, vivienda, etc Necesidades inmateriales Educación, ocio, etc Obliga a desarrollar actividades productivas Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 9. Tipos de bienes Según su carácter Libres: abundantes, sin propiedad, ej. aire Económicos: escasos, ej. economía Según su naturaleza De capital: otros bienes, no son directos De consumo: satisfacción directa de necesidades Duraderos: uso prolongado No duraderos: efecto tiempo Según su función Intermedios: requieren nuevas transformaciones Finales: listos para el uso y consumo Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 10. Decisiones de producción Empresas Decidir: que bienes producir y que medios va a utilizar para producir dichos bienes Ej. Automóviles, educación, entretención Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 11. Decisiones de consumo Familias Cómo distribuir su ingreso entre distintos bienes (mantequilla y cañones) El precio pareciera ser un buen elector Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 12. ¿Qué es la economía? Es un método que permite ordenar y establecer prioridades para tomar decisiones sobre que necesidades individuales y sociales satisfacer Es la Ciencia de la Elección “ Es un método más que una doctrina, una disciplina de la mente, una técnica de pensar que ayuda a las personas que tienen que sacar conclusiones concretas ” - J.M. Keynes - Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 13. ¿Qué cabe esperar de la economía? Se pretende encontrar la forma más satisfactoria de resolver los problemas económicos que la producción y el consumo generan Los modelos económicos explican relaciones causa-efecto Suponemos que el comportamiento de los individuos es racional y que es un criterio estable Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 14. ¿Qué cabe esperar de la economía? Los hombres somos libres y no estamos sujetos a leyes inflexibles Teorema de los grandes números Hay discrepancia entre los economistas Métodos inductivos (micro a lo macro) y deductivos (macro a lo micro) La predicción acertada es lo que valida la teoría Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 15. Las técnicas del análisis económico J. Schumpeter dice: “ lo que distingue al economista es el dominio de las historia, la estadística y la teoría ” Precios: son unidades monetarias Cantidades: son medidas físicas de bienes o servicios Cantidades monetarias: son precio x cantidad Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 16. Tipos de variables económicas Endógenas y Exógenas Se determinan con las variables internas del modelo Su valor no queda determinada por el modelo De stock y Flujo Son de un instante de tiempo Valores a través del tiempo Reales y Nominales Incluyen variaciones de precios No incluyen variaciones de precios Universidad Diego Portales Carlos Rojas A.
  • 17. Gracias email: [email_address] Blog: economiaymedios.blogspot.com Twitter: reds_cl Slideshare: www.slideshare.net/reds_cl LinkedIn: http://cl.linkedin.com/in/carlosrojasa Skype: reds_cl Preparado por Carlos Rojas Arancibia - MBA