Mayra viteri
TIPOS DE CONSULTA
Las consultas son los objetos de una base de datos que
permiten filtrar datos de una tabla o consulta. Muestran
aquellos datos de una tabla que cumplen unos criterios
especificados.
Existen varios tipos de consultas:
 CONSULTAS DE SELECCIÓN.
 CONSULTAS DE ACCIÓN.
        CONSULTAS DE ELIMINACION
     CONSULTAS DE ACTUALIZACION

     CONSULTAS DE DATOS ANEXADOS

     CONSULTA DE CREACION DE TABLAS
CONSULTAS DE SELECCIÓN
Son las consultas que extraen o nos muestran
únicamente los datos que le especificamos.
COMO CREAR CONSULTAS DE SELECCIÓN
1.- Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta
a crear.
2.- Hacer clic sobre el objeto Consulta que se encuentra
a la derecha de la ventana de la base de datos.
3.- Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la
base de datos.
4.- Seleccionar Vista Diseño.
5.- Hacer clic sobre el botón Aceptar.
6.- Seleccionar la tabla a partir de la cual queremos
realizar la consulta.
7.- Hacer clic sobre el botón Agregar.
8.- En el caso de realizar una consulta a partir de más de
una tabla, volver a realizar los pasos 6 y 7.
9.- Una vez añadidas todas las tablas necesarias, hacer
clic sobre el botón Cerrar.
 Aparecerá la ventana de diseño de consultas.
Si observas la pantalla, en la parte superior aparecen las
tablas añadidas con sus correspondientes campos, y en
la parte inferior denominada cuadrícula QBE tendremos
que especificar los criterios para realizar la consulta.
Cada columna de la cuadrícula QBE corresponde a un
campo a utilizar.
10.- Hacer clic sobre la flecha de la derecha de la
primera fila y primera columna de la cuadrícula.
Se abrirá la lista desplegable de campos.
11.- Seleccionar el campo deseado.
Observa como en la segunda fila Tabla aparece el
nombre de la tabla a la que pertenece el campo.
12.- Repetir los pasos 10 y 11 pero en la siguiente
columna para elegir otro campo.
13.- Realizar el paso 12 hasta que en la cuadrícula
tengamos todos los campos deseados.
14.- Utilizar la fila Orden para especificar si queremos
ordenar los registros de la consulta por algún campo,
para ello hacer clic sobre el recuadro correspondiente a
la columna del campo de ordenación, aparecerá la flecha
de lista desplegable para elegir una ordenación
ascendente o descendente.
En caso de querer realizar la consulta ordenando por dos
campos o más, repetir la operación en las columnas
correspondientes.
15.- Desactivar la casilla Mostrar para que el campo no
se visualice en la consulta.
16.- Especificar los criterios de búsqueda en las filas
Criterios y O. Un criterio de búsqueda es una condición
que deben cumplir los registros que aparecen en la
consulta. Un criterio de búsqueda se define de la forma
que le indicamos a continuación.
Se indica en la columna del campo que entra en la condición,
el resto de la condición.




17.- Guardar la consulta haciendo clic sobre el botón de la
barra de herramientas.
Aparecerá el cuadro de diálogo para darle nombre a la
consulta.
18.- Escribir el nombre de la consulta.
19.- Hacer clic sobre el botón Aceptar.
20.- Para cerrar la consulta hacer clic sobre su botón .
COMO EJECUTAR UNA CONSULTA
Podemos ejecutar una consulta desde la ventana de diseño
de la consulta o bien desde la ventana de la base de datos.
DESDE LA VENTANA DE LA BASE DE DATOS:
1.- Seleccionar la consulta a ejecutar.
2.- Hacer clic sobre el botón de la ventana de la base de
datos.
DESDE LA VENTANA DE DISEÑO DE LA CONSULTA:
1.- Hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas.
COMO MODIFICAR EL DISEÑO DE UNA CONSULTA
 1.- Estar situado en la ventana de la base de datos donde
se encuentra la consulta a modificar.
2.- Hacer clic sobre el objeto Consulta que se encuentra
a la derecha de la ventana de la base de datos.
3.- Seleccionar la tabla a modificar.
4.- Hacer clic sobre el botón de la ventana de la base de
datos.
CONSULTAS DE ACCION
Las consultas de acción son consultas que realizan
cambios en muchos registros en una sola operación.
Los tipos de consultas de acción son:
CONSULTAS DE ELIMINACION
Las consultas de eliminación son consultas que eliminan
de una tabla los registros que cumplen los criterios
especificados.
Para crear una consulta de eliminación:
1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta.
2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta
de la barra de herramientas.
3.- Elegir el tipo Eliminación.
La ventana de diseño se modificará ligeramente:
CONSULTAS DE ACTUALIZACION
Las consultas de actualización son consultas que
modifican de una tabla los registros que cumplen los
criterios especificados.
Para crear una consulta de actualización:
1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta.
2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta
de la barra de herramientas.
3.- Elegir el tipo Actualización.
CONSULTAS DE ANEXOS
Las consultas de datos anexados son consultas que
añaden registros de una tabla al final de otra tabla.
Para crear una consulta de datos anexados:
1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta.
2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta
de la barra de herramientas.
3.- Elegir el tipo datos anexados.
4.- Hacer clic sobre la flecha de la lista desplegable del
recuadro Nombre de a tabla.
5.- Elegir la tabla a la que vamos a añadir los registros.
6.- Hacer clic sobre el botón Aceptar.
CONSULTAS DE CREACION DE TABLA
Las consultas de creación de tabla son consultas que crean
una nueva tabla a partir de registros de otra tabla.
Para crear una consulta de creación de tabla:
1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta.
2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta de
la barra de herramientas.
3.- Elegir el tipo creación de tabla.
4.- Escribir en el recuadro Nombre de a tabla el nombre de
la nueva tabla.
5.- Hacer clic sobre el botón Aceptar.
La ventana de diseño será igual a la de una consulta de
selección y funciona igual.
Cuando ejecutamos una consulta de creación de tabla, nos
avisa de esta creación. También nos avisa cuando la ya
existe una tabla con el nombre de la nueva tabla.

Más contenido relacionado

PPTX
Sebastian galarza
DOCX
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
PPTX
ACCESS CF
DOCX
Preguntas sobre access
PPTX
Tipo de consultas acces
PPTX
Insertar, eliminar y ordenar registros
PDF
Consultas en microsoft access
PPTX
Tipos de consultas
Sebastian galarza
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
ACCESS CF
Preguntas sobre access
Tipo de consultas acces
Insertar, eliminar y ordenar registros
Consultas en microsoft access
Tipos de consultas

La actualidad más candente (20)

PDF
Manejo de filtros y ordenacion de datos
PPT
Gabriela Macas
PPT
Base De Datos En Access
PPTX
Unidad 7
PPTX
computacion aplicada I
PPTX
Consultas
DOCX
Consultas de Acción ACCESS
PPT
Tareaxfernandotamayo
PPTX
PPTX
Consultas
PPTX
Consulta
PPTX
Consultas en Microsoft Acces
DOCX
Consultas en Acces
PPTX
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
PPTX
Como crear consulta en acess
PDF
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
PDF
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
PPT
relaciones entre tablas
PPT
Relaciones entre tablas
PPTX
Las consultas
Manejo de filtros y ordenacion de datos
Gabriela Macas
Base De Datos En Access
Unidad 7
computacion aplicada I
Consultas
Consultas de Acción ACCESS
Tareaxfernandotamayo
Consultas
Consulta
Consultas en Microsoft Acces
Consultas en Acces
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Como crear consulta en acess
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
relaciones entre tablas
Relaciones entre tablas
Las consultas
Publicidad

Similar a Mayra viteri (20)

PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Jaironaranjotarea5
PPT
Consultas
PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Las consultas
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPT
MaHo
PPT
Maholy Macías
PPT
CmMi
PPT
CmMi
PPT
MaHo
PPT
Access
DOCX
Tipos de consultas en access
Univer compu tyt
Univer compu tyt
Univer compu tyt
Jaironaranjotarea5
Consultas
Tipos de consultas
Tipos de consultas
Las consultas
Univer compu tyt
Tipos de consultas en access
Univer compu tyt
Univer compu tyt
Univer compu tyt
MaHo
Maholy Macías
CmMi
CmMi
MaHo
Access
Tipos de consultas en access
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Mayra viteri

  • 2. TIPOS DE CONSULTA Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten filtrar datos de una tabla o consulta. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen unos criterios especificados. Existen varios tipos de consultas:  CONSULTAS DE SELECCIÓN.  CONSULTAS DE ACCIÓN.  CONSULTAS DE ELIMINACION  CONSULTAS DE ACTUALIZACION  CONSULTAS DE DATOS ANEXADOS  CONSULTA DE CREACION DE TABLAS
  • 3. CONSULTAS DE SELECCIÓN Son las consultas que extraen o nos muestran únicamente los datos que le especificamos. COMO CREAR CONSULTAS DE SELECCIÓN 1.- Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear. 2.- Hacer clic sobre el objeto Consulta que se encuentra a la derecha de la ventana de la base de datos. 3.- Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la base de datos. 4.- Seleccionar Vista Diseño.
  • 4. 5.- Hacer clic sobre el botón Aceptar. 6.- Seleccionar la tabla a partir de la cual queremos realizar la consulta. 7.- Hacer clic sobre el botón Agregar. 8.- En el caso de realizar una consulta a partir de más de una tabla, volver a realizar los pasos 6 y 7. 9.- Una vez añadidas todas las tablas necesarias, hacer clic sobre el botón Cerrar. Aparecerá la ventana de diseño de consultas. Si observas la pantalla, en la parte superior aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes campos, y en la parte inferior denominada cuadrícula QBE tendremos que especificar los criterios para realizar la consulta.
  • 5. Cada columna de la cuadrícula QBE corresponde a un campo a utilizar. 10.- Hacer clic sobre la flecha de la derecha de la primera fila y primera columna de la cuadrícula. Se abrirá la lista desplegable de campos. 11.- Seleccionar el campo deseado. Observa como en la segunda fila Tabla aparece el nombre de la tabla a la que pertenece el campo. 12.- Repetir los pasos 10 y 11 pero en la siguiente columna para elegir otro campo. 13.- Realizar el paso 12 hasta que en la cuadrícula tengamos todos los campos deseados.
  • 6. 14.- Utilizar la fila Orden para especificar si queremos ordenar los registros de la consulta por algún campo, para ello hacer clic sobre el recuadro correspondiente a la columna del campo de ordenación, aparecerá la flecha de lista desplegable para elegir una ordenación ascendente o descendente. En caso de querer realizar la consulta ordenando por dos campos o más, repetir la operación en las columnas correspondientes. 15.- Desactivar la casilla Mostrar para que el campo no se visualice en la consulta. 16.- Especificar los criterios de búsqueda en las filas Criterios y O. Un criterio de búsqueda es una condición que deben cumplir los registros que aparecen en la consulta. Un criterio de búsqueda se define de la forma que le indicamos a continuación.
  • 7. Se indica en la columna del campo que entra en la condición, el resto de la condición. 17.- Guardar la consulta haciendo clic sobre el botón de la barra de herramientas. Aparecerá el cuadro de diálogo para darle nombre a la consulta. 18.- Escribir el nombre de la consulta. 19.- Hacer clic sobre el botón Aceptar. 20.- Para cerrar la consulta hacer clic sobre su botón .
  • 8. COMO EJECUTAR UNA CONSULTA Podemos ejecutar una consulta desde la ventana de diseño de la consulta o bien desde la ventana de la base de datos. DESDE LA VENTANA DE LA BASE DE DATOS: 1.- Seleccionar la consulta a ejecutar. 2.- Hacer clic sobre el botón de la ventana de la base de datos. DESDE LA VENTANA DE DISEÑO DE LA CONSULTA: 1.- Hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas. COMO MODIFICAR EL DISEÑO DE UNA CONSULTA 1.- Estar situado en la ventana de la base de datos donde se encuentra la consulta a modificar.
  • 9. 2.- Hacer clic sobre el objeto Consulta que se encuentra a la derecha de la ventana de la base de datos. 3.- Seleccionar la tabla a modificar. 4.- Hacer clic sobre el botón de la ventana de la base de datos. CONSULTAS DE ACCION Las consultas de acción son consultas que realizan cambios en muchos registros en una sola operación. Los tipos de consultas de acción son: CONSULTAS DE ELIMINACION Las consultas de eliminación son consultas que eliminan de una tabla los registros que cumplen los criterios especificados. Para crear una consulta de eliminación:
  • 10. 1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta. 2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta de la barra de herramientas. 3.- Elegir el tipo Eliminación. La ventana de diseño se modificará ligeramente:
  • 11. CONSULTAS DE ACTUALIZACION Las consultas de actualización son consultas que modifican de una tabla los registros que cumplen los criterios especificados. Para crear una consulta de actualización: 1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta. 2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta de la barra de herramientas. 3.- Elegir el tipo Actualización. CONSULTAS DE ANEXOS Las consultas de datos anexados son consultas que añaden registros de una tabla al final de otra tabla. Para crear una consulta de datos anexados:
  • 12. 1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta. 2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta de la barra de herramientas. 3.- Elegir el tipo datos anexados. 4.- Hacer clic sobre la flecha de la lista desplegable del recuadro Nombre de a tabla. 5.- Elegir la tabla a la que vamos a añadir los registros. 6.- Hacer clic sobre el botón Aceptar.
  • 13. CONSULTAS DE CREACION DE TABLA Las consultas de creación de tabla son consultas que crean una nueva tabla a partir de registros de otra tabla. Para crear una consulta de creación de tabla: 1.- Estar situado en la ventana de diseño de la consulta. 2.- Hacer clic sobre la flecha del botón Tipo de consulta de la barra de herramientas. 3.- Elegir el tipo creación de tabla. 4.- Escribir en el recuadro Nombre de a tabla el nombre de la nueva tabla. 5.- Hacer clic sobre el botón Aceptar. La ventana de diseño será igual a la de una consulta de selección y funciona igual. Cuando ejecutamos una consulta de creación de tabla, nos avisa de esta creación. También nos avisa cuando la ya existe una tabla con el nombre de la nueva tabla.