Enterprise Resource Planning
(ERP)
¿Qué es un ERP?
 Es una aplicación de software que automatiza
e integra tanto los procesos del manejo de un
negocio así como la producción y distribución.
 Los sistemas ERP unen y sincronizan todas
las operaciones de la compañía incluyendo:
Recursos Humanos, finanzas manufactura y
distribución, así como también debe permitir
conectar a la empresa con sus clientes y
proveedores
¿Qué es un ERP ? (cont)
 Los ERP ofrecen una interfaz con el usuario para
ejecutar las transacciones de la empresa y bases
de datos centralizada para almacenar toda la
información.
 Los ERP son considerados como la evolución
natural de los sistemas de planeación de recursos
de manufactura (MRP & MRP II). Se Posicionan
como la integración de los diferentes sistemas de
información en todas las áreas de las empresas.
¿Qué hacen los ERP ?
 Control, gestión y
planeación de los
recursos financieros
 Planeación de
Productos
 Aprovisionamiento de
Materiales
 Manejo de Inventarios
 Interacción con
Proveedores
 Proveen Servicio a
Clientes
 Seguimiento de órdenes
 Manejo de Recursos
Humanos
 Gestión de costos de
distribución y
manufactura.
Principales tareas de apoyo:
¿Cómo trabajan los ERPs?
 Los ERP hacen fluir la información a lo largo y
ancho de la empresa proveyendo una sola visión
de la información.
 Facilita el intercambio de datos entre las divisiones
de la corporación
 Provee prácticas de negocio probadas en un solo
sistema de información.
 Cada módulo del sistema trabaja individualmente,
pero al mismo tiempo en coordinación e
integración con el resto de módulos que conforman
el ERP completo.
SERVICIO AL
CLIENTE
PROCESOS DE NEGOCIO - REQUERIMIENTOS
PLANEACION
ALMACENAMIENTO
PRODUCCION
RECEPCION
APROVISIONAMIENTO
DESPACHO
• Control de calidad del producto (Inspección)
• Control de los productos compuestos (kits)
• Inventario Consolidado en línea
• Manejo de múltiples bodegas y ubicaciones
• Manejo de mútiples unidades de medida
• Control de Lotes/Seriales
• Manejo de políticas de Inventario
• Control de costo de Garantías
• Seguimiento a las quejas y reclamos
• Control a devoluciones
• Planeación de Compras
• Seguimiento a compras e importaciones
• Calificación de proveedores
• Manejo consolidado de plan de compras
• Manejo de Rutas de Proceso
• Manejo de Herramientas en el proceso
• Programación de la produccion
•Optimización de los recursos de producción
• Consolidado de requerimeintos de materiales
• Control de los recursos de planta
• Control de los desperdicios, mermas y retrabajos
• Información al día de Inventarios
• Escenarios de Simulación
• Manejo de politicas de Inventario
• Manejo de productos sustitutos y a
costo optimo
• Optimización de la inversión de
inventarios
• Programas cumplibles
• Programación y control de los despachos
SERVICIO AL
CLIENTE
PROCESOS DE NEGOCIO - REQUERIMIENTOS
PLANEACION
ALMACENAMIENTO
PRODUCCION
RECEPCION
APROVISIONAMIENTO
DESPACHO
La Solución
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA ANALITICO
SISTEMA
COLABORATIVO
PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMA TRANSACCIONAL - ERP
SISTEMA CRM
SOLUCION PROPUESTA
CRM
CONTROL
DE
CALIDAD
ADMINITRADOR
DE
BODEGAS
INTELIGENCIA
DE
NEGOCIOS
COMERCIO
ELECTRONICO
PRONOSTICOS
DE
DEMANDA
CONEXION
SISTEMAA
SISTEMA
MANTENIMIENTO
PLANEACION
DE
PRODUCCION
INVENTARIO
INGENIERIA
DE
PRODUCTO
COMPRAS
PORTAL
PROGRAMACION
DE
PRODUCCION
MANUFACTURA
POSTVENTA
GESTION
DEL
SERVICIO
PORTAL
CAMPAÑAS
MERCADEO
PREVENTA
VENTA
COMERCIAL
CUENTAS
POR
COBRAR
CONSOLIDACION
FINANCIERA
CONTABILIDAD
CUENTAS
POR
PAGAR
COSTOS
FINANZAS
Sistemas complementarios
 Supply Chain Management
 Advanced Planning and Scheduling
 Warehouse Management System
 Demand Planning
 Business Process Management
 Transport Management System
 E-Procurement
 Suplier Relationship Management.
 CRM, otros.
Beneficios Esperados
 Disminuye los costos de producción y de
gestión de inventario
 Mejora el servicio a los clientes
 Planea y pronóstica la demanda de
producto
 Permite anticipar los costos.
 Asegura que los materiales requeridos
estén disponibles cuando se necesitan.
Beneficios esperados
Mejorar el flujo de procesos
Reducir Inventarios
Datos ordenados, mejor
análisis
Información al cliente
adecuada y validada
Justificación de la Inversión
 Las Plantas tienden a ser más eficientes
 Se mejora el proceso y tiempos de entrega
 Se reducen los tiempos de espera
 Incrementa la precisión del Inventario.
 Reduce el inventario “work-in-process”
 Se aumentan las ventas por un mejor servicio
al cliente.
 La empresa obtiene mayor competitividad en
forma sostenible.
Riesgos en el negocio
 Se tiene una inversión inicial alta
Incertidumbre (software)
 Aunque se trata de tecnología lo más
importante son las personas.
 Que el sistema no se ajuste con los
cambios del negocio
 A los empleados les son asignadas
responsabilidades más grandes
Factores de costo a largo y corto plazo
 Costos de Implementación
 Costos internos y de Consultoría
 Costos de Mantenimiento
 Personal de soporte ( HW + Comunicac. )
 Servicios de terceros ( Técnicos y
funcionales )
 Plataforma tecnológica ( TCO )
ERP’s Impactos en la Industria
 Mayor Visibilidad
 Bajan los costos totales en la cadena de
suministro
 Acortan los tiempos de producción
 Reduce el Inventario al mínimo
 Coordina demanda, abastecimiento y
producción
 Mejora la calidad del producto
 Incrementa la confiabilidad de las fechas de
entrega comprometidas.
Personas
-Compromiso de Todos los Trabajadores
-Entrenamiento
-Capacidad Competitiva
-Disposición al Cambio
Planeación
Infraestructura HW-SW-
Comunicaciones
System
Informática
Actividades
Técnicas
Calidad y Exactitud
Información
Organization
Organización
Estructura Organizacional
Funciones Negocio
Procesos, políticas
Delegación, apoyo
Plan Implementación
Actividades
Procedimentales
Calidad y exactitud
Información
FACTORES CRÍTICOS DE EXITO
Temas a tener en cuenta
 Costo total de implementación
 Díficil de decir cuando se recupera la
inversión
 Impacto Político y cultural
 Dependencia en proveedores
 El éxito depende en gran medida del
compromiso de la alta gerencia.
 “Re-ingeniería”
¿Cómo afectan al cliente?
 Reduce errores en las pedidos,
facturación y envio.
 Disminuye los tiempos de espera – Lead
Times.
 Incrementa la calidad
 Incluye al cliente en el proceso
“Extranets”
¿Quienes están en el mercado ?
 SAP
 Infor Global Solutions
 Oracle
 Microsoft
 Otros ERP de Nicho (QAD, MFGpro, IBS, ..)
 Los Locales
No todos los ERPs son iguales.
Pero todos pueden intentar hacer lo mismo
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
ADMINISTRACION DE ERPs EN UNA ORGANIZACION
PPTX
Uso de los ERSen pas empresas innovadoras
PPT
Erp Enterprise resource planning Planificación de recursos de la empresa
PPTX
Enterprise Resource Planning (ERP) (1).pptx
PPT
planificación de recursos empresariales.ppt
PPT
PPTX
Erpppt 090424025349-phpapp01
ADMINISTRACION DE ERPs EN UNA ORGANIZACION
Uso de los ERSen pas empresas innovadoras
Erp Enterprise resource planning Planificación de recursos de la empresa
Enterprise Resource Planning (ERP) (1).pptx
planificación de recursos empresariales.ppt
Erpppt 090424025349-phpapp01

Similar a mbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ppt (20)

PPTX
ERP PPT
PPTX
PPTX
E business (crm, erp, scmmro)
PPTX
Enterprise resource planning
PPTX
Aprendizaje 1
PPT
PPT
joseruizERP
PPT
Concepto ERP
PPSX
Unidad VIII-ERP 123658798798787879888777
PPT
Erp 1228364599929595-8
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PDF
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
PDF
PPTX
Aplicaciones empresarialesdos
PDF
Erp ntics
PPTX
Aplicaciones empresarialesdos
PDF
De la penumbra al auge del erp
ERP PPT
E business (crm, erp, scmmro)
Enterprise resource planning
Aprendizaje 1
joseruizERP
Concepto ERP
Unidad VIII-ERP 123658798798787879888777
Erp 1228364599929595-8
tipos de sistemas de informacion
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Aplicaciones empresarialesdos
Erp ntics
Aplicaciones empresarialesdos
De la penumbra al auge del erp
Publicidad

Más de SutiprogramerEliasSu (20)

PPTX
SEXTA CLASE de tecnologias de informacion y comunicacion.pptx
PPTX
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
PPT
aulasvirtuales1-090626154603-phpapp01.ppt
PPTX
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
PPT
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
PPT
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
PPT
Presentación-Biblioteca-2019_biblioteca.ppt
PPTX
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS WIFI PARA EDUCACION SUPERIORpptx
PPTX
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
PPTX
cuarta clase de tecnologias de informacion.pptx
PPT
sobre las bibliotecas virtuales de comunicasion.ppt
PPTX
TERCERA CLASE de tecnologias de informacion y c.pptx
PPT
Como citar citas blibliograficas de textos
PPT
teoria de tecnolias de informacion y comunicacion
PPTX
SEGUNDA CLASE.pptx
PPTX
Newsletter with cycle diagrams by Slidesgo.pptx
PPTX
diapositivas sisfoh.pptx
PPTX
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
PPTX
LESIONES ROJAS.pptx
SEXTA CLASE de tecnologias de informacion y comunicacion.pptx
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
aulasvirtuales1-090626154603-phpapp01.ppt
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
Presentación-Biblioteca-2019_biblioteca.ppt
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
TECNOLOGIAS WIFI PARA EDUCACION SUPERIORpptx
El correo electrónico en las nuevas tecnologias .pptx
cuarta clase de tecnologias de informacion.pptx
sobre las bibliotecas virtuales de comunicasion.ppt
TERCERA CLASE de tecnologias de informacion y c.pptx
Como citar citas blibliograficas de textos
teoria de tecnolias de informacion y comunicacion
SEGUNDA CLASE.pptx
Newsletter with cycle diagrams by Slidesgo.pptx
diapositivas sisfoh.pptx
Videoclase 2024-00_sesion2.pptx
LESIONES ROJAS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

mbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ppt

  • 2. ¿Qué es un ERP?  Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio así como la producción y distribución.  Los sistemas ERP unen y sincronizan todas las operaciones de la compañía incluyendo: Recursos Humanos, finanzas manufactura y distribución, así como también debe permitir conectar a la empresa con sus clientes y proveedores
  • 3. ¿Qué es un ERP ? (cont)  Los ERP ofrecen una interfaz con el usuario para ejecutar las transacciones de la empresa y bases de datos centralizada para almacenar toda la información.  Los ERP son considerados como la evolución natural de los sistemas de planeación de recursos de manufactura (MRP & MRP II). Se Posicionan como la integración de los diferentes sistemas de información en todas las áreas de las empresas.
  • 4. ¿Qué hacen los ERP ?  Control, gestión y planeación de los recursos financieros  Planeación de Productos  Aprovisionamiento de Materiales  Manejo de Inventarios  Interacción con Proveedores  Proveen Servicio a Clientes  Seguimiento de órdenes  Manejo de Recursos Humanos  Gestión de costos de distribución y manufactura. Principales tareas de apoyo:
  • 5. ¿Cómo trabajan los ERPs?  Los ERP hacen fluir la información a lo largo y ancho de la empresa proveyendo una sola visión de la información.  Facilita el intercambio de datos entre las divisiones de la corporación  Provee prácticas de negocio probadas en un solo sistema de información.  Cada módulo del sistema trabaja individualmente, pero al mismo tiempo en coordinación e integración con el resto de módulos que conforman el ERP completo.
  • 6. SERVICIO AL CLIENTE PROCESOS DE NEGOCIO - REQUERIMIENTOS PLANEACION ALMACENAMIENTO PRODUCCION RECEPCION APROVISIONAMIENTO DESPACHO • Control de calidad del producto (Inspección) • Control de los productos compuestos (kits) • Inventario Consolidado en línea • Manejo de múltiples bodegas y ubicaciones • Manejo de mútiples unidades de medida • Control de Lotes/Seriales • Manejo de políticas de Inventario • Control de costo de Garantías • Seguimiento a las quejas y reclamos • Control a devoluciones • Planeación de Compras • Seguimiento a compras e importaciones • Calificación de proveedores • Manejo consolidado de plan de compras • Manejo de Rutas de Proceso • Manejo de Herramientas en el proceso • Programación de la produccion •Optimización de los recursos de producción • Consolidado de requerimeintos de materiales • Control de los recursos de planta • Control de los desperdicios, mermas y retrabajos • Información al día de Inventarios • Escenarios de Simulación • Manejo de politicas de Inventario • Manejo de productos sustitutos y a costo optimo • Optimización de la inversión de inventarios • Programas cumplibles • Programación y control de los despachos
  • 7. SERVICIO AL CLIENTE PROCESOS DE NEGOCIO - REQUERIMIENTOS PLANEACION ALMACENAMIENTO PRODUCCION RECEPCION APROVISIONAMIENTO DESPACHO
  • 8. La Solución SISTEMA OPERATIVO SISTEMA ANALITICO SISTEMA COLABORATIVO PROCESOS DE NEGOCIOS SISTEMA TRANSACCIONAL - ERP SISTEMA CRM
  • 10. Sistemas complementarios  Supply Chain Management  Advanced Planning and Scheduling  Warehouse Management System  Demand Planning  Business Process Management  Transport Management System  E-Procurement  Suplier Relationship Management.  CRM, otros.
  • 11. Beneficios Esperados  Disminuye los costos de producción y de gestión de inventario  Mejora el servicio a los clientes  Planea y pronóstica la demanda de producto  Permite anticipar los costos.  Asegura que los materiales requeridos estén disponibles cuando se necesitan.
  • 12. Beneficios esperados Mejorar el flujo de procesos Reducir Inventarios Datos ordenados, mejor análisis Información al cliente adecuada y validada
  • 13. Justificación de la Inversión  Las Plantas tienden a ser más eficientes  Se mejora el proceso y tiempos de entrega  Se reducen los tiempos de espera  Incrementa la precisión del Inventario.  Reduce el inventario “work-in-process”  Se aumentan las ventas por un mejor servicio al cliente.  La empresa obtiene mayor competitividad en forma sostenible.
  • 14. Riesgos en el negocio  Se tiene una inversión inicial alta Incertidumbre (software)  Aunque se trata de tecnología lo más importante son las personas.  Que el sistema no se ajuste con los cambios del negocio  A los empleados les son asignadas responsabilidades más grandes
  • 15. Factores de costo a largo y corto plazo  Costos de Implementación  Costos internos y de Consultoría  Costos de Mantenimiento  Personal de soporte ( HW + Comunicac. )  Servicios de terceros ( Técnicos y funcionales )  Plataforma tecnológica ( TCO )
  • 16. ERP’s Impactos en la Industria  Mayor Visibilidad  Bajan los costos totales en la cadena de suministro  Acortan los tiempos de producción  Reduce el Inventario al mínimo  Coordina demanda, abastecimiento y producción  Mejora la calidad del producto  Incrementa la confiabilidad de las fechas de entrega comprometidas.
  • 17. Personas -Compromiso de Todos los Trabajadores -Entrenamiento -Capacidad Competitiva -Disposición al Cambio Planeación Infraestructura HW-SW- Comunicaciones System Informática Actividades Técnicas Calidad y Exactitud Información Organization Organización Estructura Organizacional Funciones Negocio Procesos, políticas Delegación, apoyo Plan Implementación Actividades Procedimentales Calidad y exactitud Información FACTORES CRÍTICOS DE EXITO
  • 18. Temas a tener en cuenta  Costo total de implementación  Díficil de decir cuando se recupera la inversión  Impacto Político y cultural  Dependencia en proveedores  El éxito depende en gran medida del compromiso de la alta gerencia.  “Re-ingeniería”
  • 19. ¿Cómo afectan al cliente?  Reduce errores en las pedidos, facturación y envio.  Disminuye los tiempos de espera – Lead Times.  Incrementa la calidad  Incluye al cliente en el proceso “Extranets”
  • 20. ¿Quienes están en el mercado ?  SAP  Infor Global Solutions  Oracle  Microsoft  Otros ERP de Nicho (QAD, MFGpro, IBS, ..)  Los Locales No todos los ERPs son iguales. Pero todos pueden intentar hacer lo mismo