Este documento analiza el fenómeno del vagabundaje en los siglos XVI al XIX en América Latina. Explica que el vagabundaje tuvo diversas configuraciones históricas según las estructuras dominantes y que en el siglo XVI, con las bandas de hombres y muchachos que se lanzaban a nuevas empresas, constituye una edad de oro de la aventura. También señala que los intelectuales de la Ilustración lo explicaron en relación al latifundismo y la debilidad del comercio, pero que omitieron una pers