SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Profesor:  Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector Física Arica
Movimiento Circular Un radián es la unidad para medir ángulos o desplazamiento angular en el S.I. El radián, al no tener dimensión, opera como neutro multiplicativo. El movimiento circular, es aquel en el cual su trayectoria es un arco de circunferencia. La unidad de medida de la distancia  o  arco recorrido  es el metro [m], para la posición y el desplazamiento, usamos el radián [rad].
El radio de curvatura, el desplazamiento angular y el arco de circunferencia, se relacionan según la siguiente ecuación: Vemos que la distancia recorrida, es directamente proporcional al ángulo descrito por el móvil. Dividiendo ambos términos de la ecuación por un intervalo de tiempo, en el cual ocurre este cambio, tenemos:
Las ecuaciones anteriores describen que: Cuando el movimiento del móvil es uniforme, entonces su rapidez angular y tangencial permanecen constantes durante todo el movimiento. Cuando ocurre esto, estamos hablando de un  movimiento circular uniforme .
Período Cuando un movimiento es monótono o repetitivo empleando un tiempo para completar una vuelta o ciclo. Este tiempo se denomina período ( T ) y su unidad de medida en el S.I es el segundo [ s ]. Si un móvil, realiza un movimiento circular uniforme, entonces su período es constante.  Teniendo en cuanta lo anterior, la rapidez angular y tangencial serían:
Frecuencia Se denomina  frecuencia  de un movimiento circular al numero de revoluciones, vueltas o ciclos completos en la unidad de tiempo. La unidad utilizada para medir la frecuencia de un movimiento es el Hertz ( Hz ), que indica el número de revoluciones o ciclos por cada segundo.
Con lo anterior, las ecuaciones del movimiento circular uniforme, quedan de la siguiente manera:
Un móvil con MCU tarda 5[s] en dar dos vueltas. Calcular su velocidad angular.  Un motor efectúa 2000 revoluciones por minuto. Calcular su velocidad angular.  El periodo de un MCU es 0,5[s]. Calcular la velocidad angular.  Calcular la velocidad tangencial de un móvil que describe una circunferencia de 10[cm] de radio en 0,2[s]. La velocidad tangencial de un punto que describe una circunferencia de 2[m] de radio es de 10[m/s]. Calcular la velocidad angular y el periodo La hélice de un avión da 1200 rpm. Calcular su periodo, su velocidad angular y su frecuencia. Ejercicios Propuestos
Aceleración Centrípeta Se manifiesta como un cambio en el módulo de la velocidad tangencial,  mientras que la aceleración centrípeta es un cambio en la dirección y sentido de la velocidad. Pero como en el M.C.U la rapidez tangencial es constante, sólo existe una aceleración que cambia la dirección y el sentido de la velocidad, o sea, la  aceleración centrípeta .
Fuerza Centrípeta Según las leyes de Newton, sabemos que: En un movimiento circular, la fuerza que permite realizar este tipo de trayectoria, es la fuerza que apunta hacia el centro de curvatura y la denominamos  fuerza centrípeta .
Ejercicios Propuestos Calcular la aceleración de un automóvil que recorre una pista circular de 80[m] de radio, con un MCU, a 72[km/h] de velocidad tangencial. Un móvil recorre una circunferencia de 2[m] de radio con MCU, dando 30 vueltas por minuto. Calcular su velocidad angular, velocidad tangencial o lineal y su aceleración centrípeta. Encontrar la magnitud de la aceleración centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de 0,3[m] de diámetro, que gira a 1200 rpm. Un automóvil da una vuelta circular de radio 63[m] con una velocidad constante cuyo módulo es 12[m/s] ¿Cuál su aceleración centrípeta?

Más contenido relacionado

PPT
Fisica Cinematica
PPT
PPTX
Movimiento circular uniforme
PPTX
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
PPT
Movimiento circular variado
PPTX
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
PPTX
Velocidad Tangencial
PPTX
Movimiento rectilineo
Fisica Cinematica
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular variado
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
Velocidad Tangencial
Movimiento rectilineo

La actualidad más candente (20)

PPTX
M.c.u.presentacion.
PPTX
Movimientos Unidimensionales
PPTX
Movimiento armonico simple
PPTX
El movimiento circular uniforme
PPTX
Movimiento de proyectiles
PPTX
Diapositivas relaciones graficas mruv
PPTX
Movimiento circular uniforme
PPT
Aceleración
PPTX
Rapidez, velocidad y aceleracion
DOCX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PPT
Conservación de la cantidad de movimiento
PPTX
M.R.U.A
PPSX
Movimiento parabolico presentacion
PPTX
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
PPT
Rapidez y velocidad
PPTX
DOCX
Informe de mcu
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
PPTX
Elementos Cinemática
M.c.u.presentacion.
Movimientos Unidimensionales
Movimiento armonico simple
El movimiento circular uniforme
Movimiento de proyectiles
Diapositivas relaciones graficas mruv
Movimiento circular uniforme
Aceleración
Rapidez, velocidad y aceleracion
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Conservación de la cantidad de movimiento
M.R.U.A
Movimiento parabolico presentacion
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Rapidez y velocidad
Informe de mcu
Movimiento Rectilineo Uniforme
Elementos Cinemática
Publicidad

Similar a Mcu (20)

PPTX
Movimiento circular
PDF
movimiento circular
DOC
Movimiento circular
DOC
Movimiento Y DináMica Circular
PPTX
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
PDF
Movimiento circular
PPT
PPTX
El movimientocircular
PPTX
Mov Circular
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPT
Semana 3 cinemática circular
PPT
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DOCX
Fisica (mcu)
PPT
Movimiento circular
DOCX
Informe practica-movimiento-circular
PPTX
Movimiento circular uniforme
PPT
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular Uniforme.pptx
PPT
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular
movimiento circular
Movimiento circular
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular
El movimientocircular
Mov Circular
Movimiento circular uniforme
Semana 3 cinemática circular
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Fisica (mcu)
Movimiento circular
Informe practica-movimiento-circular
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular uniforme 12
Publicidad

Más de Ignacio Espinoza (20)

PPT
Factorización
PPT
Unidad v relatividad
PPT
Física moderna y física atómica
PPT
Trabajo mecánico
PPT
Energía mecánica
PPT
PPT
Relatividad
PPS
Reflexión de la luz y formación de imágenes
PPT
El espectro electromagnético y la luz visible
PPT
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
PPT
Inducción electromagnética y flujo magnético
PPT
Magnetismo 2
PPT
PPT
Leyes de la termodinámica
PPT
Entropía y caos
PPT
Leyes de la termodinámica
PPT
Magnetismo
PPT
El sonido 1º medio
PPT
El sonido 1º medio
PPT
Magnetismo
Factorización
Unidad v relatividad
Física moderna y física atómica
Trabajo mecánico
Energía mecánica
Relatividad
Reflexión de la luz y formación de imágenes
El espectro electromagnético y la luz visible
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inducción electromagnética y flujo magnético
Magnetismo 2
Leyes de la termodinámica
Entropía y caos
Leyes de la termodinámica
Magnetismo
El sonido 1º medio
El sonido 1º medio
Magnetismo

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Mcu

  • 1. Profesor: Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector Física Arica
  • 2. Movimiento Circular Un radián es la unidad para medir ángulos o desplazamiento angular en el S.I. El radián, al no tener dimensión, opera como neutro multiplicativo. El movimiento circular, es aquel en el cual su trayectoria es un arco de circunferencia. La unidad de medida de la distancia o arco recorrido es el metro [m], para la posición y el desplazamiento, usamos el radián [rad].
  • 3. El radio de curvatura, el desplazamiento angular y el arco de circunferencia, se relacionan según la siguiente ecuación: Vemos que la distancia recorrida, es directamente proporcional al ángulo descrito por el móvil. Dividiendo ambos términos de la ecuación por un intervalo de tiempo, en el cual ocurre este cambio, tenemos:
  • 4. Las ecuaciones anteriores describen que: Cuando el movimiento del móvil es uniforme, entonces su rapidez angular y tangencial permanecen constantes durante todo el movimiento. Cuando ocurre esto, estamos hablando de un movimiento circular uniforme .
  • 5. Período Cuando un movimiento es monótono o repetitivo empleando un tiempo para completar una vuelta o ciclo. Este tiempo se denomina período ( T ) y su unidad de medida en el S.I es el segundo [ s ]. Si un móvil, realiza un movimiento circular uniforme, entonces su período es constante. Teniendo en cuanta lo anterior, la rapidez angular y tangencial serían:
  • 6. Frecuencia Se denomina frecuencia de un movimiento circular al numero de revoluciones, vueltas o ciclos completos en la unidad de tiempo. La unidad utilizada para medir la frecuencia de un movimiento es el Hertz ( Hz ), que indica el número de revoluciones o ciclos por cada segundo.
  • 7. Con lo anterior, las ecuaciones del movimiento circular uniforme, quedan de la siguiente manera:
  • 8. Un móvil con MCU tarda 5[s] en dar dos vueltas. Calcular su velocidad angular. Un motor efectúa 2000 revoluciones por minuto. Calcular su velocidad angular. El periodo de un MCU es 0,5[s]. Calcular la velocidad angular. Calcular la velocidad tangencial de un móvil que describe una circunferencia de 10[cm] de radio en 0,2[s]. La velocidad tangencial de un punto que describe una circunferencia de 2[m] de radio es de 10[m/s]. Calcular la velocidad angular y el periodo La hélice de un avión da 1200 rpm. Calcular su periodo, su velocidad angular y su frecuencia. Ejercicios Propuestos
  • 9. Aceleración Centrípeta Se manifiesta como un cambio en el módulo de la velocidad tangencial, mientras que la aceleración centrípeta es un cambio en la dirección y sentido de la velocidad. Pero como en el M.C.U la rapidez tangencial es constante, sólo existe una aceleración que cambia la dirección y el sentido de la velocidad, o sea, la aceleración centrípeta .
  • 10. Fuerza Centrípeta Según las leyes de Newton, sabemos que: En un movimiento circular, la fuerza que permite realizar este tipo de trayectoria, es la fuerza que apunta hacia el centro de curvatura y la denominamos fuerza centrípeta .
  • 11. Ejercicios Propuestos Calcular la aceleración de un automóvil que recorre una pista circular de 80[m] de radio, con un MCU, a 72[km/h] de velocidad tangencial. Un móvil recorre una circunferencia de 2[m] de radio con MCU, dando 30 vueltas por minuto. Calcular su velocidad angular, velocidad tangencial o lineal y su aceleración centrípeta. Encontrar la magnitud de la aceleración centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de 0,3[m] de diámetro, que gira a 1200 rpm. Un automóvil da una vuelta circular de radio 63[m] con una velocidad constante cuyo módulo es 12[m/s] ¿Cuál su aceleración centrípeta?