SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ 
SEDE DE DAVID 
MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR 
CATEDRA 
“LIDERAZGO Y DESARROLLO HUMANO” 
LIDER DE 360 ° 
JOHN C MAXWELL 
PROFESORA 
MSC CARMEN CONCEPCIÓN 
POR: 
Carlos Méndez Katia Pitti Yeny Guerra Dora Barría 
Julio Juarez Keyla Chong Luz González Alejandra Juarez 
Iliana Miranda Alba Castillo Yuliana Quiel Sarah Shayegan 
Katherina Velásquez Erwin Atencio Jesús Espinosa
BIOGRAFÍA 
John C. Maxwell 
Nació en 1947 en Garden City, Michigan 
Licenciatura en la Universidad Cristiana de Ohio, 
Maestría en la Universidad Azusa Pacific, 
Doctorado del Seminario Teológico Fuller. 
Reconocido internacionalmente como orador y autor, en liderazgo. 
Fundador de la organización internacional de desarrollo de liderazgo. 
Motivador de las compañías de Fortune 500, de líderes de gobierno 
De la Academia Militar West Point de Estados Unidos 
La Liga Nacional de Fútbol 
Del New York Times. 
Es uno de 25 autores que han llegado al Salón de la Fama. 
Tres de sus libros han vendido de cada uno más de un millón de copias. 
En Indiana tiene un edificio que lleva su nombre. 
Es galardonado con el martillo de oro por Toastmasters Internacional.
MITOS 
DEL LIDERAZGO 
EN MANDOS MEDIOS 
.¿QUÉ ES UN MITO? 
Historia imaginaria que altera las 
verdaderas cualidades de una persona o 
de una cosa y les da más valor del que 
tienen en realidad.
. ¿Qué puede hacer usted, si no es esa persona? 
La realidad es que el 99 por ciento de todo el 
liderazgo no se da desde la cima, sino desde la 
zona intermedia de una organización. 
Por lo general, una organización tiene sólo una 
persona cómo líder
«No puedo dirigir si no estoy en la cima» 
«No hacer nada a nivel intermedio es crear más 
peso que el líder principal tendrá que mover 
El liderazgo es una decisión que usted 
toma, no un lugar donde usted se 
sienta. 
Usted puede escoger ser un líder donde quiera 
que se encuentre. No importa dónde esté, 
usted puede marcar una diferencia. 
MITO DE LA 
POSICION
Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir» 
¿CÓMO LOGRA SER LA PERSONA QUE USTED DESEA SER? 
Adopte la manera de pensar, 
Aprenda las habilidades 
Desarrolle los hábitos 
Un buen liderazgo se aprende en las 
trincheras 
Si quiere triunfar, necesita aprender todo lo que 
pueda acerca de liderazgo antes de que usted tenga 
una posición de liderazgo 
Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje 
de toda la vida 
MITO DEL 
DESTINO
«Si estuviera en la cima, la gente me seguiría» 
“Una posición no hace al líder, es el líder el que hace la posición”. 
Usted puede concederle una posición a 
alguien, pero no puede concederle un 
verdadero liderazgo. 
Una posición le da a usted una 
oportunidad. Le da la ocasión de probar 
su liderazgo 
Las personas que no tienen una experiencia en 
el liderazgo tienden a sobreestimar la 
importancia de un título de liderazgo 
MITO DE LA 
INFLUENCIA
«Cuando llegue a la cima, tendré el control» 
«Si yo estuviera a cargo, no hubiéramos hecho esto, o lo otro. 
Las cosas serían diferentes si yo fuera el jefe» 
cuando está en la cima, usted necesita toda la 
influencia de la que pueda proveerse. Su 
posición no le da un control total ni tampoco 
protección. 
«Si usted es un líder y tiene líderes trabajando 
con usted, ellos piensan que pueden hacer su 
trabajo mejor que usted. Así lo piensan. 
MITO DE LA 
INEXPERIENCIA
MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD 
 El mito de la libertad: «Cuando 
llegue a la cima, no tendré más 
límites»
MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD 
 A algunas veces pienso que las 
personas tienen el concepto 
equivocado acerca del liderazgo. 
Muchas personas piensan que es 
un boleto a la libertad, algo que 
les proveerá una solución a sus 
problemas profesionales y de 
carrera. Pero estar en la cima no 
es una cura
MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD 
 Cuando llegue a la cima, lo habré logrado. 
 Cuando termine de escalar la escalera 
corporativa, podré descansar. 
 Cuando sea dueño de mi propia compañía, 
podré hacer lo que quiera. 
 Cuando esté en control, el cielo será el 
límite.
MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD
MITO# 6 EL MITO DEL POTENCIAL: 
 EL MITO DEL POTENCIAL: «NO PUEDO ALCANZAR MI POTENCIAL 
SI NO ESTOY EN LA CIMA» 
«No puedo alcanzar mi potencial 
si no estoy en la cima». 
«No puedo alcanzar mi potencial 
si no estoy en la cima». 
«No puedo alcanzar mi potencial 
si no estoy en la cima».
MITO# 6 
 «Usted lo coloca en cualquier lugar 
y él hace un trabajo excelente. Él 
tiene una manera genial de 
integrarse y adaptarse a su 
ambiente» 
 Cuántos niños dicen: «Cuando sea 
grande seré el vicepresidente de 
mi nación»? Probablemente 
ninguno. Si un niño tiene 
aspiraciones políticas, el querrá ser 
el presidente, y si piensa en los 
negocios, seguro querrá ser el 
dueño de la compañía.
MITO# 6 EL MITO DEL POTENCIAL: 
 Creo que las personas deberían 
esforzarse por ser las mejores en su 
área, no en su organización. 
 Creo que las personas deberían 
esforzarse por ser las mejores en su 
área, no en su organización. Cada 
uno de nosotros debería esforzarse 
por alcanzar todo nuestro 
potencial, no solo una oficina con 
buena vista.
MITO# 7 EL MITO DEL TODO O NADA: 
 El mito del todo o nada: «Si no puedo 
llegar a la cima, entonces no trataré de 
dirigir» ¿Cuáles son las probabilidades 
de que usted llegue a la cima de su 
organización o que algún día se 
convierta en el líder principal? 
 ¿Significa eso que deben tirar la toalla 
con respecto al liderazgo?
MITO # 7 EL MITO DEL TODO O NADA: 
 Eso es lo que algunas personas 
hacen. Miran una organización, se 
dan cuenta que no llegarán a la 
cima y se rinden. Su actitud es: 
«Si no puedo ser el capitán del 
equipo, me llevaré la pelota y me 
iré a casa». 
 Otras entran al proceso de 
liderazgo y luego se frustran por 
su posición en una organización. 
¿Por qué? Porque ellos definen el 
éxito como «estar en la cima».
EL MITO DEL TODO O NADA: 
 No necesita ser el más importante para marcar un diferencia. 
 El liderazgo no es una propuesta de «todo o nada». 
 Por favor no tire la toalla. ¿Por qué? Porque usted puede marcar la 
diferencia en cualquier lugar de una organización. 
 Ser un líder intermedio trae muchos desafíos. Hay aprender a 
sobrepasarlos. 
 Un Líder 360 eficiente requiere principios y habilidades para dirigir 
a los que están encima de usted, a su lado y debajo. 
 Hay conocerlos y utilizarlos. 
 Si usted mejora su liderazgo, puede impactar a su organización, 
cambiar vidas , darles valor. 
 Se debe aprender a influir en la gente, en cada nivel de la 
organización, aun si usted nunca llega a la cima.
SECCIÓN II 
Desafío 1 – Desafío 2 – Desafío 3 
Iliana Miranda
SECCIÒN 11
Desafíos que 
un líder de 
360º enfrenta 
Tensión 
Frustración 
Desafío 
orquesta
Factores que afectan la tensión 
 Facultades 
 Iniciativa 
 Ambiente 
 Parámetros del trabajo 
 Reconocimiento
¿Cómo 
aliviar el 
desafío de 
la tensión? 
Siéntase cómodo 
en el nivel 
intermediario 
Conozca lo que 
es suyo y lo que 
debe dejar ir 
Encuentre un 
rápido acceso a 
las respuestas 
cuando se 
encuentre en el 
nivel intermedio 
Nunca viole su 
posición o la 
confianza del 
líder 
Busque una 
forma de aliviar 
la tensión
El desafío de la frustración 
 Su trabajo no es arreglar al líder, es 
añadirle valor. Si el líder no cambia, 
entonces cambie su actitud o el lugar 
donde trabaja.
Líderes que nadie quiere seguir 
 El líder inseguro: egocéntrico. 
 El líder sin visión no tienen 
dirección ni pasión.
 El líder incompetente es torpe e 
ineficiente. 
 El líder egoísta intentara dirigir a 
los demás por intereses propios y en 
detrimento de los demás.
El líder camaleón 
 El líder político no se 
compromete. 
 El líder controlador es 
minucioso con deseo de la 
perfección.
La solución para el desafío de la 
frustración: Añadir valor 
 Desarrolle una relación firme con su líder. 
 Identifique y aprecie la fortaleza de su líder. 
 Comprométase a añadir valor a las fortalezas. 
 Desarrolle un plan de juego que complemente las 
debilidades de su líder. 
 Exponga a su líder a buenos recursos de liderazgo. 
 Afirme públicamente a su líder.
El desafío orquesta 
Demandas de 
los lideres de la 
cima 
Líderes de la 
zona 
intermedia 
Demandas de 
los clientes 
Expectativas de 
los seguidores 
Expectativas de 
los vendedores
¿Cómo administrar el desafío orquesta? 
 Recuerde que su instrumento se convierte en el 
contexto al interactuar con los demás. 
 No toque un instrumento para entonar una sinfonía 
que requiere de otro instrumento. 
 Cuando usted cambie de instrumento, no cambie de 
personalidad. 
 No ignore algún instrumento que sea su 
responsabilidad tocar. 
 Manténgase flexible.
SECCIÓN III 
Principio 1 – Principio 2 – Principio 3 
Kathia Pitti
LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° 
PRACTICAN PARA DIRIGIR 
A LOS LÍDERES QUE LOS SUPERVISAN 
Principio 1: Diríjase a usted mismo excepcionalmente bien 
Principio 2: Aligere la carga de su líder 
Principio 3: Esté dispuesto a hacer lo que otros no harán
Principio 1: Diríjase a usted mismo 
excepcionalmente bien 
Emocione 
s 
AUTO 
ADMINISTRACIO 
N 
Tiempo 
Prioridad 
es 
Su vida 
personal 
Pensamientos Energía 
Palabras
Principio 2: Aligere la carga de su líder 
Beneficios: 
Muestra que Usted es un jugador de equipo. 
Demuestra una gratitud de estar en el equipo. 
Nos hace parte de algo más grande. 
Hace que nos reconozcan.
Principio 2: Aligere la carga de su líder 
• 1. Primero haga bien su trabajo. 
• 2. Cuando encuentre un problema, provea la solución. 
• 3. Dígale a los líderes lo que necesitan oír, no lo que 
quieren oír. 
• 4. Dé un paso más. 
• 5. Apoye a su líder cada vez que pueda. 
• 6. Sustituya a su líder cuando pueda 
• 7. Pregúntele a su líder como puede ayudarle a llevar la 
carga. 
. 
¿Cómo 
?
Principio 3: Esté dispuesto a hacer lo que otros no 
harán 
Imágenes tomadas de YouTube 
autor Jorge Oyhanarte 
. 
El líder de 360° 
1. Se encarga de los trabajos difíciles. 
2. Paga sus cuotas. 
3. Trabaja en el anonimato. 
4. Triunfa hasta con personas difíciles. 
5. Se pone en la línea de ataque. 
6. Admite las fallas pero no las excusas. 
7. Hace más de lo que se espera. 
8. Da el primer paso y ayuda. 
9. Desempeña las tareas que “no son su 
trabajo”. 
10. Se responsabiliza por sus acciones.
SECCIÓN III 
Principio 4 – Principio 5 – Principio 6 
Keyla Chong
No administre solamente 
LOS LÍDERES PIENSAN 
A LARGO PLAZO 
¡Dirija también! 
LOS LÍDERES VEN DENTRO 
DE UN CONTEXTO MÁS 
AMPLIO 
LOS LÍDERES 
SOBREPASAN LOS 
LÍMITES 
LOS LÍDERES PONEN EL ÉNFASIS 
EN LAS COSAS INTANGIBLES 
LOS LÍDERES APRENDEN A CONFIAR 
EN SU INTUICIÓN 
LOS LÍDERES DAN PODER A LOS 
DEMÁS 
LOS LÍDERES SE VEN A SÍ MISMOS COMO 
AGENTES DE CAMBIO
INVIERTA EN LA QUÍMICA DE LAS RELACIONES 
2.CONOZCA 
LAS 
PRIORIDADES 
DE SU LÍDER 
3.ATRAPE 
ENTUSIASMO DE SU 
LÍDER 
1.ESCUCHE EL 
PALPITAR DE SU 
LÍDER 
5. HAGA UNA 
CONEXIÓN CON 
LOS INTERESES 
DE SU LÍDER 
4.APOYE LA VISIÓN 
DE SU LÍDER 
6. COMPRENDA 
LA 
PERSONALIDAD 
DE SU LÍDER 
8.APRENDA A 
TRABAJAR CON 
LAS DEBILIDADES 
DE SU LÍDER 
9.RESPETE A LA 
FAMILIA DE SU 
LÍDER 
7. GÁNESE LA 
CONFIANZA DE SU 
LÍDER
ESTÉ PREPARADO CADA VEZ QUE 
USTED OCUPE EL TIEMPO DE SU LÍDER 
INVIERTA DIEZ 
VECES 
NO HAGA QUE SU JEFE 
PIENSE POR USTED 
CUANDO SE LE PIDE 
QUE HABLE, NO 
IMPROVISE 
VAYA AL GRANO 
TRAIGA ALGO A LA 
MESA DE 
CONVERSACIÓN 
DE RENDIMIENTO A 
CAMBIO DE LA 
INVERSIÓN DE SU 
LÍDER
SECCIÓN III 
Principio 7 – Principio 8 – Principio 9 
Alba Castillo
Principio no. 7 
Reconoce cuándo presionar y cuándo 
retroceder
¿Cuándo debo presionar? 
 En lo que respecta a influir en tu jefe, el tiempo es de igual 
de importante. Es sabio esperar el momento correcto para 
hablar. 
 Una buena idea en un mal momento será recibida como una 
mala idea. Por supuesto, hay momentos en el que se debe 
hablar, aunque el momento no sea el ideal. 
 el truco es saber cual es el momento.
Hazte las siguientes 4 preguntas para 
determinar si es el momento de presionar 
¿ se algo que mi jefe no sabe pero que necesita saber? 
Hay momentos cuando tú sabes que tu primer ejecutivo no 
sabe, pero necesitas comunicárselos por el bien de la 
organización. Ejm, cuando hay un problema o cuando hay una 
oportunidad. 
¿se acaba el tiempo? 
“es mejor la palabra a tiempo que dos después del suceso”. Si 
esperar hará que sea imposible que una organización tome una 
oportunidad, arriésguese y presione.
¿ Están mis responsabilidades en riesgo? 
Cuando la alta dirección te confía alguna una tarea, tú tienes 
la responsabilidad de realizarla. Una de las debilidades 
comunes de las personas es que nos cuesta pedir ayuda. No se 
trata de ser perfecto sino de tener efectividad. 
¿puedo ayudarle a mi jefe a triunfar? 
Habrá momentos cuando usted reconozca 
oportunidades que hará que su líder triunfe. 
Cuando ese es el caso, es momento de presionar.
¿Cuándo debo retroceder? 
 Saber cuando presionar es muy importante, ya que usted 
quiere crear los triunfos y evitar las pérdidas. Posiblemente 
es más importante saber cuando retroceder. Los líderes 
pueden a veces no estar conscientes de una oportunidad 
que se pierde porque usted no presionó, pero con seguridad 
notan si usted debe retroceder y no lo está haciendo.
Si usted no está seguro si es tiempo de 
retroceder, hágase las siguientes preguntas: 
 1. ¿Estoy promoviendo mi agenda personal? 
Desde las perspectiva de los líderes en la cima, las 
organizaciones tienen dos clases de líderes intermedios: 
Los que preguntan: 
¿qué puede hacer 
usted por mi? 
¿qué puedo hacer 
yo por usted? 
Los primeros están tratando 
de utilizar a sus líderes y a 
cualquier colega o empleado 
que los pueda llevara a la 
cima. 
Los segundos están tratando 
de llevar la organización, 
junto con sus líderes y 
aquellos a quienes puedan 
ayudar, a la cima
2. ¿He dado a entender mi punto? 
 Es muy importante aprender a comunicar su punto de vista claramente a su líder. 
Es su responsabilidad comunicar lo que usted sabe y darle una perspectiva a cada 
asunto. Pero una cosa es comunicar y la otra es coaccionar a su líder. Además, si 
usted ya presentó su punto de vista claramente, es muy poco probable que pueda 
defender su causa si continúa presionando su líder.
3. ¿Deben todos tomar el riesgo menos 
yo? 
 Las personas no quieren asociarse con alguien 
cuando sólo ellos tienen que arriesgarse. Cuando 
los líderes están dispuestos a arriesgar sus recursos, 
las oportunidades y el éxito, entonces se gana el 
respeto de sus líderes.
4. ¿El ambiente te dice no? 
 El líder 360° efectivo es como un meteorólogo. 
Puede analizar la atmósfera de su lugar de trabajo y 
especialmente la de sus jefes. En realidad es 
importante que usted analice lo que está 
sucediendo a su alrededor y ponga atención al 
carácter de su jefe.
5. ¿Es el momento solo para mí? 
 el emperador Adrián dijo: “ tener razón demasiado 
rápido es estar equivocado” un líder debe apurarse 
lentamente. Si el momento es oportuno para todos 
entonces deberá avanzar, pero si el momento es 
sólo para él, deberá moverse más lentamente.
6. ¿mi petición excede nuestra 
relación? 
 Los lideres intermedios no tienen mucha autoridad, 
ni control. Con frecuencia su único “as” es la 
relación que tiene con los lideres superiores. Sin 
embargo, deben jugar ese “as” muy 
cuidadosamente. Si presionan y su petición excede 
la relación perderán esa jugada.
Principio no. 8
conviértete en el jugador de acción 
 En situaciones de falta de tiempo para hacer muchas cosas, delega una de esas 
tareas a un jugador de acción. Cuando encuentres a ese tipo de personas, 
empieza a apoyarte en ellos.
Los jugadores de acción: 
 Producen aún si la presión está sobre ellos. 
 Producen aún si los recursos sean escasos 
 Producen cuando el impulso es bajo 
 Producen cuando la carga es pesada 
 Producen cuando la alta dirección está ausente 
 Producen cuando el tiempo es limitado
SECCIÓN IV 
Principio 1 – Principio 2 – Principio 3 
Erwin Atencio
LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES 
DE 360° PRACTICAN PARA 
LIDERAR LATERALMENTE 
A SUS COMPAÑEROS
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
¿Qué es lo que distingue a un líder aceptablemente 
bueno de uno que avanza hasta el siguiente nivel? 
Líder de 
Jerarquía 
Superior 
Un Líder 
puede 
dirigir a: 
Líderes de 
Similar 
Jerarquía 
Seguidores
¿Qué se requiere para ser un líder 
de 360°? 
Otro 
Líder 
Líder de 
360°
Principio # 1 para liderar lateralmente 
COMPRENDA, PRACTIQUE Y COMPLEMENTE 
EL CÍRCULO DEL LIDERAZGO
El Círculo del Liderazgo 
1.Cuidado 
2. Aprendizaje 
3. Apreciación 
7. Triunfo 
5. Verbalización 4.Contribución 
6. Dirección
Principio # 2 para liderar lateralmente 
COMPLEMENTE A SUS COMPAÑEROS 
LÍDERES EN LUGAR DE COMPETIR 
CON ELLOS
Competir versus Complementar 
Competir Complementar 
1. Mentalidad escasa 1. Mentalidad abundante 
2. Yo primero 2. El Equipo primero 
3. La confianza se destruye 3. La confianza se desarrolla 
4. Uno (s) gana (n) y otro (s) pierde 
4. Todo el equipo gana 
(n) 
5. Pensamiento individualista 5. Pensamiento colectivo 
6. Exclusión de los demás 6. Inclusión de los demás
Para Complementar debemos … 
1. Reconocer nuestro deseo natural de competir. 
2. Difundir la competencia saludable. 
3. Colocar la competencia en el lugar apropiado 
4. Establecer límites
Principio # 3 para liderar lateralmente 
SEA UN AMIGO
Para ser un amigo se requiere … 
Escuchar 
Amistad 
Afinidad 
Humor Disponibilidad 
Sinceridad
SECCIÓN IV 
Principio 4 – Principio 5 
Yeny Guerra
PRINCIPIO IV 
EVITE LA POLITICA EN LA EMPRESA 
 OPORTUNISTAS 
 MANIPULADORES 
 NO CONSIDERAN EL BIENESTAR DE SUS 
COMPAÑEROS
DIFERENCIA ENTRE POLITICA Y PRODUCCION
COMO NO CAER EN LA POLITICA HAY QUE TOMAR 
PRECAUCIONES 
EVITE EL CHISME 
ALEJESE DE LOS 
ARGUMENTOS 
MEZQUINOS 
DEFIENDA LO QUE ES 
CORRECTO Y NO LO QUE 
SEA POPULAR 
ANALICE TODOS LOS 
ANGULOS DEL ASUNTO 
NO PROTEJA SU 
TERRITORIO 
DIGA LO QUE QUIERE 
DECRI Y HAGALOS 
QUE DICE
Principio v
PRINCIPIO V 
Extiéndase más allá de : 
Su Circulo Intimo 
Experiencia 
Fortaleza 
Perjuicios Personales. 
Su Rutina
Como ampliar nuestro circulo de amigos 
 Demuestre aprecio honrado 
y sincero. 
 Siempre sonreír 
 Demostrar respeto por las 
opiniones ajenas. 
 Evitar los conflictos. 
(Quien puede hacer esto tiene 
el mundo en su manos y el que 
no anda sólo por el mundo). 
Segùn Jhon Mawell: 
Practicando la Mayordomía Personal 
sobre nosotros mismos: 
• Agradando a los demás siendo 
gentiles, cortés. 
• No criticando al amigo 
• Ver lo positivo y no lo negativo
SECCIÓN V 
Principio 1 – Principio 2 - Principio 3 
Yuliana Quiel
Principio # 1 para guiar 
a sus subordinados. 
CAMINE LENTAMENTE POR LOS 
PASILLOS
Uno de los 
errores mas 
grande de los 
líderes es 
pasar 
demasiado 
tiempo en sus 
oficinas y no 
entre la 
gente.
Principio # 2 
VEA UN EN 
TODAS LAS PERSONAS
Vea lo que 
pueden llegar a 
ser 
Permita que 
ellos Tomen 
Prestada su 
confianza 
Fíjese cuando 
hagan algo 
bien 
Tenga siempre el 
mejor concepto 
de los demás 
Tome en cuenta 
que 10 tiene 
muchas 
definiciones 
Déles tratamiento 
10 Las personas generalmente se 
esfuerzan en lograr las 
expectativas del líder, si ellos 
aprecian al líder
Principio # 3 
Desarrolle a cada miembro de su 
equipo 
individualmente 
 Vea el desarrollo como un 
proceso a largo plazo 
Descubra los sueños y los 
deseos de cada persona
Dirija a las personas de manera 
diferente 
Use Metas Organizativas para el 
desarrollo Individual 
Ayúdeles a conocerse a sí mismo
Prepárese para 
conversaciones difíciles Celebre los triunfos 
Prepárelos para el liderazgo 
Usted no sabe algo realmente hasta que lo 
enseña a alguien más.
Principios para guiar 
a sus subordinados 
 LÍDER DE 360°
PRINCIPIO #4 
Coloque a su personal en su zona de 
fortaleza 
Pasos para colocar a las personas en sus 
zonas de fortaleza 
 Descubra su verdadera fortaleza 
 Colóquelo en el trabajo adecuado 
 Identifique las habilidades que necesitarán y 
provea un entrenamiento de primera clase 
LÍDER DE 360°
PRINCIPIO #5 
DÉ EL EJEMPLO DE LA CONDUCTA 
QUE USTED DESEA 
El Impacto de un Líder 
 Su conducta determina la Cultura 
 Su Actitud determina la Atmósfera 
 Sus Valores Determinan las 
decisiones 
 Su Inversión determina el 
Beneficio 
 Su Carácter Determina la 
Confianza 
 Su Ética de Trabajo Determina La 
Productividad. 
 Su Crecimiento Determina el 
Potencial 
LÍDER DE 360°
PRINCIPIO #6 
transfiera la visión 
Elementos de un Líder 360° para interpretar 
 Claridad 
 La Conexión al Pasado, 
Presente y Al Futuro 
 Propósito 
 Metas 
 Un Desafío 
 Historias 
 Pasión 
LÍDER DE 360° 
la visión
PRINCIPIO #7 
recompense los resultados 
Principios de un Líder 360° para 
Recompensar Resultados 
 Elogie Públicamente y en Privado 
 Haga algo más que elogiar 
 No Recompense a Todos de la 
Misma Forma 
 Dele Beneficios Más allá de sus 
Salarios 
 Promueva Cuando le sea Posible 
 Recuerde que usted recibe lo que 
paga 
LÍDER DE 360°
LÍDER DE 360°
El Valor de un líder de 360 
Ser un líder 
requiere de 
mucho 
esfuerzo
Valor 1 UN EQUIPO DE LIDERAZGO ES MÁS 
EFICAZ QUE UN LÍDER SOLO 
Un equipo de personas siempre será más 
poderoso que un individuo trabajando por sí solo.
Líderes que Desarrollan Equipos 
 Lideres Visionarios 
 Los lideres sabios forman con la gente un equipo 
 Los lideres seguros facultan con poder a su equipo 
 Lideres experimentados 
 Lideres productivos
Valor # 2 
Se Necesitan 
Líderes En 
Todos Los 
Niveles De Una 
Organización 
Sin Un Líder, 
Los Conflictos Se Extienden 
Sin Un Líder, 
Se Multiplican Las Agendas 
Sin un líder, 
no hay visión 
Sin Un Líder, 
Las Decisiones Se Retrasan
Valor # 3 
Dirigir Exitosamente En Un Nivel 
Es Un Calificativo Para Dirigir 
En El Siguiente Nivel 
El Liderazgo Es Una Jornada Que Empieza Donde Usted 
Esta, No Donde Usted Quiere Estar. 
Las Grandes Responsabilidades Surgen Después 
De Administrar Bien Las Pequeñas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA 
SEDE CHIRIQUI 
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO HUMANO 
Profesora Carmen Concepción 
Tema: valor 4 y 5 
Tomado del libro LIDER 360°
LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS SE CONVIERTE EN MEJORES EN LA 
CIMA
En las naciones donde hay mercados libres 
e industrializados, se ha desarrollado para 
dirigir muchas organizaciones el comercio 
y la industria son muy fuertes. 
Los mercados son tan competitivos
EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, MUCHOS DE ESOS 
PAÍSES SON POCOS LOS GRANDES LÍDERES 
LOS LIDERES DE 360 0 SON 
VIRTUALMENTE INEXISTENTES 
MAYORÍA DE LOS LÍDERES EN 
PAÍSES NO DESARROLLADOS 
SON ALTAMENTE 
POSICIONALES 
TRATAN DE MANTENER TANTA 
DISTANCIA COMO SEA POSIBLE 
ENTRE ELLOS Y SUS 
SEGUIDORES.
LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS 
SE CONVIERTEN EN MEJORES LÍDERES 
EN LA CIMA
CADA VEZ QUE USTED AÑADE UN BUEN 
LÍDER, USTED HACE UN 
MEJOR EQUIPO 
 LOS BUENOS LÍDERES EN GRANDECEN EL 
DESEMPEÑO DE AQUELLOS EN SU EQUIPO. 
 INSPIRAN A SU PERSONAL 
 AYUDAN A TRABAJAR JUNTOS.
CADA VEZ QUE USTED AÑADE UN BUEN LÍDER, 
TODOS LOS LÍDERES DEL EQUIPO MEJORAN 
 Proverbios dice: «Hierro 
con hierro se aguza; y así 
el hombre aguza el rostro 
de su amigo». 
 Cuando un buen líder se 
une a un equipo, hace que 
los líderes lo noten.
LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS 
AÑADEN VALOR A LOS LÍDERES QUE 
ESTÁN POR ENCIMA DE ELLOS 
PERMITEN QUE LOS LÍDERES 
SUPERIORES SE ENFOQUEN EN SUS 
PRIORIDADES. 
MOTIVAN A LOS LÍDERES POR ENCIMA 
DE ELLOS A CONTINUAR CRECIENDO 
LE DAN UN FUTURO A LA ORGANIZACIÓN
BUEN LÍDER 
Lideres actuales Los lideres del mañana
Valor 5
Los líderes de 360 ° poseen 
cualidades que toda 
organización necesita
«¿Qué es lo que hace que un líder de 
360° sea diferente de otra clase de 
líder?»
UN LÍDER DE 360° TIENE CIERTAS CUALIDADES 
QUE LE PERMITEN 
DIRIGIR EN CUALQUIER 
DIRECCIÓN 
ESO ES LO QUE LO HACE 
VALIOSO PARA UNA 
ORGANIZACIÓN
Estas cualidades son: 
 ADAPTABILIDAD, 
 DISCERNIMIENTO, 
 PERSPECTIVA, 
 COMUNICACIÓN, 
 SEGURIDAD, 
 SERVIDUMBRE, 
 INVENTIVA, 
 MADUREZ, 
 RESISTENCIA 
 Y CONFIABILIDAD.
 Adaptabilidad se ajusta rápidamente al cambio 
 Discernimiento comprende los verdaderos 
asuntos 
 Perspectiva ve más allá de su posición 
estratégica 
 Comunicación relaciona a todos los niveles de la 
organización 
 Seguridad encuentra la identidad en sí misma y 
no en la posición 
 Servidumbre hace lo que se necesita 
 Inventiva encuentra formas creativas de hacer 
que las cosas sucedan 
 Madurez pone al equipo primero 
 Resistencia se mantiene coherente con el 
carácter y la capacidad durante todo el trayecto 
 Confiabilidad pueden contar unos con otros
SECCION ESPECIAL 
Cree un ambiente que libere a los líderes 
360 grados. 
Para los líderes superiores de una organización. Muchos líderes intermedios 
se encuentran altamente frustrados. Tiene grandes deseos de dirigir y tener 
éxito, sin embargo sus líderes con frecuencia son un obstáculo más que una 
ayuda para ellos. 
Más de las dos terceras partes de las personas que renuncian a sus 
trabajos, lo hacen por la incompetencia o la ineficacia de su líder. Las 
personas no abandonan a su compañía, abandonan al líder. 
Servir a los líderes, mientras dirigen la organización. ¿Dónde estará su 
organización en cinco años si usted no educa líderes en un ambiente que 
libere a los líderes de 360 grados?
Comience con el proceso "La docena diaria del líder". 
Haga un compromiso de hacer estas doce actividades 
de liberación de poder 
 .1. Póngale un valor alto a las personas. 
 2. Comprométase a proveer recursos para desarrollar al 
personal. 
 3. Póngale un valor alto al liderazgo. 
 4. Busque Líderes Potenciales. 
 5. Conozca y respete a su personal. 
 6. Provéale experiencias de liderazgo a su personal. 
 7. Recompense la iniciativa de liderazgo. 
 8. Provea un ambiente seguro donde las personas puedan hacer 
preguntas, compartir ideas y arriesgarse. 
 9. Crezca con su personal
 10. Atraiga personas que tengan un alto potencial a su círculo 
íntimo. 
 11. Comprométase a desarrollar un equipo de Liderazgo.
 PENSAMIENTO 
"En tiempos de cambio, 
quienes estén abiertos al aprendizaje 
se adueñarán del futuro, 
mientras que aquellos que creen 
saberlo todo estarán bien equipados 
para un mundo que ya no existe” 
Eric Hoffer 
"No hay hombres cultos 
hay hombres que se cultivan” 
Ferdinand Foch
5. PERSONALIDAD – Respeto 
La gente lo sigue por lo que usted es y lo que representa. 
Reservado para los líderes que han dedicado años desarrollando 
personas y organizaciones. Son pocos los que pueden estar aquí. 
Aquellos que sí pueden son líderes trascendentales 
4. DESARROLLO DE PERSONAS - Reproducción 
Las personas lo siguen por lo que usted ha hecho por ellas. 
Aquí es donde ocurre el crecimiento más amplio. 
Usted desarrollara líderes asegurando un crecimiento en la organización 
y en la gente. “ Haga lo posible para llegar y quedarse en este nivel” 
3. PRODUCCIÓN - Resultados 
Las personas lo siguen por lo que usted ha hecho por la organización. 
Aquí es donde las personas perciben el éxito. 
Ellos lo aprecian a usted y lo que hace. 
Los problemas se resuelven con poco esfuerzo 
2. PERMISO - Relaciones 
Las personas lo siguen porque ellos desean hacerlo. 
Las personas lo seguirán más allá de su rango de autoridad. 
Este nivel le permite que su trabajo sea agradable. 
Quedarse en este nivel hace que personas altamente motivadas se vuelvan impacientes. 
1. POSICIÓN - Derechos 
Las personas lo siguen porque tienen que hacerlo. 
Entre más se mantenga allí, habrá más rotación y una moral baja.
SU JEFE 
LOS 
COLEGAS 
DE SU JEFE 
LOS 
COLEGAS 
DE SU JEFE 
SUS 
SUBORDINADOS 
SUS 
COLEGAS 
COLEGAS 
LOS 
SUS 
SUBORDINADOS 
A SUS COLEGAS 
LOS 
SUBORDINADOS 
A SUS COLEGAS 
LIDER 
360
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
«La verdadera medida del 
liderazgo nada más, y nada 
menos es la influencia».

Más contenido relacionado

PPTX
Líder 360º
PPTX
Liderazgo y Desarrollo Humano
PDF
Liderazgo 360º
PPS
Liderazgo de 360 grados
PPTX
Lider 360°
PDF
Mapas conceptuales
PPTX
Principios que los_lideres_360_grados_practican_para_guiar_a_sus_subordinados
Líder 360º
Liderazgo y Desarrollo Humano
Liderazgo 360º
Liderazgo de 360 grados
Lider 360°
Mapas conceptuales
Principios que los_lideres_360_grados_practican_para_guiar_a_sus_subordinados

La actualidad más candente (18)

PPS
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo
PPTX
Lider 360 grados
PPTX
Liderazgo
PPTX
Seminario
POTX
Leyes 7 8-9 de maxwell
PPTX
La ley de la adicion diapositiva
PPTX
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
PDF
Un lider de_360
PPT
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
POTX
Sesion 5 los_desafios_que_un_lider_de_360_enfrenta (1)
PPTX
Mitos del liderazgo
PPT
360lider
PDF
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
PPTX
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
DOCX
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
PDF
El Liderazgo Matematico en la Escuela ccesa0035
PPTX
Power point las 21 leyes de liderazgo
PPTX
exposición liderazgo parte 1 a la 3
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Lider 360 grados
Liderazgo
Seminario
Leyes 7 8-9 de maxwell
La ley de la adicion diapositiva
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
Un lider de_360
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
Sesion 5 los_desafios_que_un_lider_de_360_enfrenta (1)
Mitos del liderazgo
360lider
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
El Liderazgo Matematico en la Escuela ccesa0035
Power point las 21 leyes de liderazgo
exposición liderazgo parte 1 a la 3
Publicidad

Similar a MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano (20)

PDF
Unliderde360 110703125809-phpapp02 (1)
PDF
PPT
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
PPT
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
PPTX
DESARROLLE_EL_LIDER_QUE_ESTA_EN_USTED_2.0.pptx
PPT
360lider.ppt
PPT
Lider 360
PPTX
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
PPS
Liderazgo de 360 grados
PPS
Liderazgo de 360 grados
PPTX
La paradoja..ruben varon
PPTX
Modelos a seguir
PDF
Conduccion de equipos
PDF
JENNY BUNAY UTE
DOCX
Líderes
DOCX
Lideres buenos y malos
DOCX
El líder como formador de valores
PDF
GLADIS MORENO UTE
PPTX
Universidad Tecnológica Equinoccial
PPTX
Universidad Tecnológica Equinoccial
Unliderde360 110703125809-phpapp02 (1)
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
DESARROLLE_EL_LIDER_QUE_ESTA_EN_USTED_2.0.pptx
360lider.ppt
Lider 360
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 grados
La paradoja..ruben varon
Modelos a seguir
Conduccion de equipos
JENNY BUNAY UTE
Líderes
Lideres buenos y malos
El líder como formador de valores
GLADIS MORENO UTE
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
Publicidad

Más de Carlos Ivan (7)

DOCX
Vii consigna de aprendisaje
PPTX
Consigna de aprendisaje viii
PPTX
La sociología y su relación con la pedagogía
PDF
Pedagogía del oprimido
PPTX
Conferencia mundial sobre la educación superior
PPTX
Educacion en un mundo globalizado
PPTX
Educacion en un mundo globalizado
Vii consigna de aprendisaje
Consigna de aprendisaje viii
La sociología y su relación con la pedagogía
Pedagogía del oprimido
Conferencia mundial sobre la educación superior
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DE DAVID MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CATEDRA “LIDERAZGO Y DESARROLLO HUMANO” LIDER DE 360 ° JOHN C MAXWELL PROFESORA MSC CARMEN CONCEPCIÓN POR: Carlos Méndez Katia Pitti Yeny Guerra Dora Barría Julio Juarez Keyla Chong Luz González Alejandra Juarez Iliana Miranda Alba Castillo Yuliana Quiel Sarah Shayegan Katherina Velásquez Erwin Atencio Jesús Espinosa
  • 2. BIOGRAFÍA John C. Maxwell Nació en 1947 en Garden City, Michigan Licenciatura en la Universidad Cristiana de Ohio, Maestría en la Universidad Azusa Pacific, Doctorado del Seminario Teológico Fuller. Reconocido internacionalmente como orador y autor, en liderazgo. Fundador de la organización internacional de desarrollo de liderazgo. Motivador de las compañías de Fortune 500, de líderes de gobierno De la Academia Militar West Point de Estados Unidos La Liga Nacional de Fútbol Del New York Times. Es uno de 25 autores que han llegado al Salón de la Fama. Tres de sus libros han vendido de cada uno más de un millón de copias. En Indiana tiene un edificio que lleva su nombre. Es galardonado con el martillo de oro por Toastmasters Internacional.
  • 3. MITOS DEL LIDERAZGO EN MANDOS MEDIOS .¿QUÉ ES UN MITO? Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad.
  • 4. . ¿Qué puede hacer usted, si no es esa persona? La realidad es que el 99 por ciento de todo el liderazgo no se da desde la cima, sino desde la zona intermedia de una organización. Por lo general, una organización tiene sólo una persona cómo líder
  • 5. «No puedo dirigir si no estoy en la cima» «No hacer nada a nivel intermedio es crear más peso que el líder principal tendrá que mover El liderazgo es una decisión que usted toma, no un lugar donde usted se sienta. Usted puede escoger ser un líder donde quiera que se encuentre. No importa dónde esté, usted puede marcar una diferencia. MITO DE LA POSICION
  • 6. Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir» ¿CÓMO LOGRA SER LA PERSONA QUE USTED DESEA SER? Adopte la manera de pensar, Aprenda las habilidades Desarrolle los hábitos Un buen liderazgo se aprende en las trincheras Si quiere triunfar, necesita aprender todo lo que pueda acerca de liderazgo antes de que usted tenga una posición de liderazgo Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje de toda la vida MITO DEL DESTINO
  • 7. «Si estuviera en la cima, la gente me seguiría» “Una posición no hace al líder, es el líder el que hace la posición”. Usted puede concederle una posición a alguien, pero no puede concederle un verdadero liderazgo. Una posición le da a usted una oportunidad. Le da la ocasión de probar su liderazgo Las personas que no tienen una experiencia en el liderazgo tienden a sobreestimar la importancia de un título de liderazgo MITO DE LA INFLUENCIA
  • 8. «Cuando llegue a la cima, tendré el control» «Si yo estuviera a cargo, no hubiéramos hecho esto, o lo otro. Las cosas serían diferentes si yo fuera el jefe» cuando está en la cima, usted necesita toda la influencia de la que pueda proveerse. Su posición no le da un control total ni tampoco protección. «Si usted es un líder y tiene líderes trabajando con usted, ellos piensan que pueden hacer su trabajo mejor que usted. Así lo piensan. MITO DE LA INEXPERIENCIA
  • 9. MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD  El mito de la libertad: «Cuando llegue a la cima, no tendré más límites»
  • 10. MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD  A algunas veces pienso que las personas tienen el concepto equivocado acerca del liderazgo. Muchas personas piensan que es un boleto a la libertad, algo que les proveerá una solución a sus problemas profesionales y de carrera. Pero estar en la cima no es una cura
  • 11. MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD  Cuando llegue a la cima, lo habré logrado.  Cuando termine de escalar la escalera corporativa, podré descansar.  Cuando sea dueño de mi propia compañía, podré hacer lo que quiera.  Cuando esté en control, el cielo será el límite.
  • 12. MITO # 5 EL MITO DE LA LIBERTAD
  • 13. MITO# 6 EL MITO DEL POTENCIAL:  EL MITO DEL POTENCIAL: «NO PUEDO ALCANZAR MI POTENCIAL SI NO ESTOY EN LA CIMA» «No puedo alcanzar mi potencial si no estoy en la cima». «No puedo alcanzar mi potencial si no estoy en la cima». «No puedo alcanzar mi potencial si no estoy en la cima».
  • 14. MITO# 6  «Usted lo coloca en cualquier lugar y él hace un trabajo excelente. Él tiene una manera genial de integrarse y adaptarse a su ambiente»  Cuántos niños dicen: «Cuando sea grande seré el vicepresidente de mi nación»? Probablemente ninguno. Si un niño tiene aspiraciones políticas, el querrá ser el presidente, y si piensa en los negocios, seguro querrá ser el dueño de la compañía.
  • 15. MITO# 6 EL MITO DEL POTENCIAL:  Creo que las personas deberían esforzarse por ser las mejores en su área, no en su organización.  Creo que las personas deberían esforzarse por ser las mejores en su área, no en su organización. Cada uno de nosotros debería esforzarse por alcanzar todo nuestro potencial, no solo una oficina con buena vista.
  • 16. MITO# 7 EL MITO DEL TODO O NADA:  El mito del todo o nada: «Si no puedo llegar a la cima, entonces no trataré de dirigir» ¿Cuáles son las probabilidades de que usted llegue a la cima de su organización o que algún día se convierta en el líder principal?  ¿Significa eso que deben tirar la toalla con respecto al liderazgo?
  • 17. MITO # 7 EL MITO DEL TODO O NADA:  Eso es lo que algunas personas hacen. Miran una organización, se dan cuenta que no llegarán a la cima y se rinden. Su actitud es: «Si no puedo ser el capitán del equipo, me llevaré la pelota y me iré a casa».  Otras entran al proceso de liderazgo y luego se frustran por su posición en una organización. ¿Por qué? Porque ellos definen el éxito como «estar en la cima».
  • 18. EL MITO DEL TODO O NADA:  No necesita ser el más importante para marcar un diferencia.  El liderazgo no es una propuesta de «todo o nada».  Por favor no tire la toalla. ¿Por qué? Porque usted puede marcar la diferencia en cualquier lugar de una organización.  Ser un líder intermedio trae muchos desafíos. Hay aprender a sobrepasarlos.  Un Líder 360 eficiente requiere principios y habilidades para dirigir a los que están encima de usted, a su lado y debajo.  Hay conocerlos y utilizarlos.  Si usted mejora su liderazgo, puede impactar a su organización, cambiar vidas , darles valor.  Se debe aprender a influir en la gente, en cada nivel de la organización, aun si usted nunca llega a la cima.
  • 19. SECCIÓN II Desafío 1 – Desafío 2 – Desafío 3 Iliana Miranda
  • 21. Desafíos que un líder de 360º enfrenta Tensión Frustración Desafío orquesta
  • 22. Factores que afectan la tensión  Facultades  Iniciativa  Ambiente  Parámetros del trabajo  Reconocimiento
  • 23. ¿Cómo aliviar el desafío de la tensión? Siéntase cómodo en el nivel intermediario Conozca lo que es suyo y lo que debe dejar ir Encuentre un rápido acceso a las respuestas cuando se encuentre en el nivel intermedio Nunca viole su posición o la confianza del líder Busque una forma de aliviar la tensión
  • 24. El desafío de la frustración  Su trabajo no es arreglar al líder, es añadirle valor. Si el líder no cambia, entonces cambie su actitud o el lugar donde trabaja.
  • 25. Líderes que nadie quiere seguir  El líder inseguro: egocéntrico.  El líder sin visión no tienen dirección ni pasión.
  • 26.  El líder incompetente es torpe e ineficiente.  El líder egoísta intentara dirigir a los demás por intereses propios y en detrimento de los demás.
  • 27. El líder camaleón  El líder político no se compromete.  El líder controlador es minucioso con deseo de la perfección.
  • 28. La solución para el desafío de la frustración: Añadir valor  Desarrolle una relación firme con su líder.  Identifique y aprecie la fortaleza de su líder.  Comprométase a añadir valor a las fortalezas.  Desarrolle un plan de juego que complemente las debilidades de su líder.  Exponga a su líder a buenos recursos de liderazgo.  Afirme públicamente a su líder.
  • 29. El desafío orquesta Demandas de los lideres de la cima Líderes de la zona intermedia Demandas de los clientes Expectativas de los seguidores Expectativas de los vendedores
  • 30. ¿Cómo administrar el desafío orquesta?  Recuerde que su instrumento se convierte en el contexto al interactuar con los demás.  No toque un instrumento para entonar una sinfonía que requiere de otro instrumento.  Cuando usted cambie de instrumento, no cambie de personalidad.  No ignore algún instrumento que sea su responsabilidad tocar.  Manténgase flexible.
  • 31. SECCIÓN III Principio 1 – Principio 2 – Principio 3 Kathia Pitti
  • 32. LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA DIRIGIR A LOS LÍDERES QUE LOS SUPERVISAN Principio 1: Diríjase a usted mismo excepcionalmente bien Principio 2: Aligere la carga de su líder Principio 3: Esté dispuesto a hacer lo que otros no harán
  • 33. Principio 1: Diríjase a usted mismo excepcionalmente bien Emocione s AUTO ADMINISTRACIO N Tiempo Prioridad es Su vida personal Pensamientos Energía Palabras
  • 34. Principio 2: Aligere la carga de su líder Beneficios: Muestra que Usted es un jugador de equipo. Demuestra una gratitud de estar en el equipo. Nos hace parte de algo más grande. Hace que nos reconozcan.
  • 35. Principio 2: Aligere la carga de su líder • 1. Primero haga bien su trabajo. • 2. Cuando encuentre un problema, provea la solución. • 3. Dígale a los líderes lo que necesitan oír, no lo que quieren oír. • 4. Dé un paso más. • 5. Apoye a su líder cada vez que pueda. • 6. Sustituya a su líder cuando pueda • 7. Pregúntele a su líder como puede ayudarle a llevar la carga. . ¿Cómo ?
  • 36. Principio 3: Esté dispuesto a hacer lo que otros no harán Imágenes tomadas de YouTube autor Jorge Oyhanarte . El líder de 360° 1. Se encarga de los trabajos difíciles. 2. Paga sus cuotas. 3. Trabaja en el anonimato. 4. Triunfa hasta con personas difíciles. 5. Se pone en la línea de ataque. 6. Admite las fallas pero no las excusas. 7. Hace más de lo que se espera. 8. Da el primer paso y ayuda. 9. Desempeña las tareas que “no son su trabajo”. 10. Se responsabiliza por sus acciones.
  • 37. SECCIÓN III Principio 4 – Principio 5 – Principio 6 Keyla Chong
  • 38. No administre solamente LOS LÍDERES PIENSAN A LARGO PLAZO ¡Dirija también! LOS LÍDERES VEN DENTRO DE UN CONTEXTO MÁS AMPLIO LOS LÍDERES SOBREPASAN LOS LÍMITES LOS LÍDERES PONEN EL ÉNFASIS EN LAS COSAS INTANGIBLES LOS LÍDERES APRENDEN A CONFIAR EN SU INTUICIÓN LOS LÍDERES DAN PODER A LOS DEMÁS LOS LÍDERES SE VEN A SÍ MISMOS COMO AGENTES DE CAMBIO
  • 39. INVIERTA EN LA QUÍMICA DE LAS RELACIONES 2.CONOZCA LAS PRIORIDADES DE SU LÍDER 3.ATRAPE ENTUSIASMO DE SU LÍDER 1.ESCUCHE EL PALPITAR DE SU LÍDER 5. HAGA UNA CONEXIÓN CON LOS INTERESES DE SU LÍDER 4.APOYE LA VISIÓN DE SU LÍDER 6. COMPRENDA LA PERSONALIDAD DE SU LÍDER 8.APRENDA A TRABAJAR CON LAS DEBILIDADES DE SU LÍDER 9.RESPETE A LA FAMILIA DE SU LÍDER 7. GÁNESE LA CONFIANZA DE SU LÍDER
  • 40. ESTÉ PREPARADO CADA VEZ QUE USTED OCUPE EL TIEMPO DE SU LÍDER INVIERTA DIEZ VECES NO HAGA QUE SU JEFE PIENSE POR USTED CUANDO SE LE PIDE QUE HABLE, NO IMPROVISE VAYA AL GRANO TRAIGA ALGO A LA MESA DE CONVERSACIÓN DE RENDIMIENTO A CAMBIO DE LA INVERSIÓN DE SU LÍDER
  • 41. SECCIÓN III Principio 7 – Principio 8 – Principio 9 Alba Castillo
  • 42. Principio no. 7 Reconoce cuándo presionar y cuándo retroceder
  • 43. ¿Cuándo debo presionar?  En lo que respecta a influir en tu jefe, el tiempo es de igual de importante. Es sabio esperar el momento correcto para hablar.  Una buena idea en un mal momento será recibida como una mala idea. Por supuesto, hay momentos en el que se debe hablar, aunque el momento no sea el ideal.  el truco es saber cual es el momento.
  • 44. Hazte las siguientes 4 preguntas para determinar si es el momento de presionar ¿ se algo que mi jefe no sabe pero que necesita saber? Hay momentos cuando tú sabes que tu primer ejecutivo no sabe, pero necesitas comunicárselos por el bien de la organización. Ejm, cuando hay un problema o cuando hay una oportunidad. ¿se acaba el tiempo? “es mejor la palabra a tiempo que dos después del suceso”. Si esperar hará que sea imposible que una organización tome una oportunidad, arriésguese y presione.
  • 45. ¿ Están mis responsabilidades en riesgo? Cuando la alta dirección te confía alguna una tarea, tú tienes la responsabilidad de realizarla. Una de las debilidades comunes de las personas es que nos cuesta pedir ayuda. No se trata de ser perfecto sino de tener efectividad. ¿puedo ayudarle a mi jefe a triunfar? Habrá momentos cuando usted reconozca oportunidades que hará que su líder triunfe. Cuando ese es el caso, es momento de presionar.
  • 46. ¿Cuándo debo retroceder?  Saber cuando presionar es muy importante, ya que usted quiere crear los triunfos y evitar las pérdidas. Posiblemente es más importante saber cuando retroceder. Los líderes pueden a veces no estar conscientes de una oportunidad que se pierde porque usted no presionó, pero con seguridad notan si usted debe retroceder y no lo está haciendo.
  • 47. Si usted no está seguro si es tiempo de retroceder, hágase las siguientes preguntas:  1. ¿Estoy promoviendo mi agenda personal? Desde las perspectiva de los líderes en la cima, las organizaciones tienen dos clases de líderes intermedios: Los que preguntan: ¿qué puede hacer usted por mi? ¿qué puedo hacer yo por usted? Los primeros están tratando de utilizar a sus líderes y a cualquier colega o empleado que los pueda llevara a la cima. Los segundos están tratando de llevar la organización, junto con sus líderes y aquellos a quienes puedan ayudar, a la cima
  • 48. 2. ¿He dado a entender mi punto?  Es muy importante aprender a comunicar su punto de vista claramente a su líder. Es su responsabilidad comunicar lo que usted sabe y darle una perspectiva a cada asunto. Pero una cosa es comunicar y la otra es coaccionar a su líder. Además, si usted ya presentó su punto de vista claramente, es muy poco probable que pueda defender su causa si continúa presionando su líder.
  • 49. 3. ¿Deben todos tomar el riesgo menos yo?  Las personas no quieren asociarse con alguien cuando sólo ellos tienen que arriesgarse. Cuando los líderes están dispuestos a arriesgar sus recursos, las oportunidades y el éxito, entonces se gana el respeto de sus líderes.
  • 50. 4. ¿El ambiente te dice no?  El líder 360° efectivo es como un meteorólogo. Puede analizar la atmósfera de su lugar de trabajo y especialmente la de sus jefes. En realidad es importante que usted analice lo que está sucediendo a su alrededor y ponga atención al carácter de su jefe.
  • 51. 5. ¿Es el momento solo para mí?  el emperador Adrián dijo: “ tener razón demasiado rápido es estar equivocado” un líder debe apurarse lentamente. Si el momento es oportuno para todos entonces deberá avanzar, pero si el momento es sólo para él, deberá moverse más lentamente.
  • 52. 6. ¿mi petición excede nuestra relación?  Los lideres intermedios no tienen mucha autoridad, ni control. Con frecuencia su único “as” es la relación que tiene con los lideres superiores. Sin embargo, deben jugar ese “as” muy cuidadosamente. Si presionan y su petición excede la relación perderán esa jugada.
  • 54. conviértete en el jugador de acción  En situaciones de falta de tiempo para hacer muchas cosas, delega una de esas tareas a un jugador de acción. Cuando encuentres a ese tipo de personas, empieza a apoyarte en ellos.
  • 55. Los jugadores de acción:  Producen aún si la presión está sobre ellos.  Producen aún si los recursos sean escasos  Producen cuando el impulso es bajo  Producen cuando la carga es pesada  Producen cuando la alta dirección está ausente  Producen cuando el tiempo es limitado
  • 56. SECCIÓN IV Principio 1 – Principio 2 – Principio 3 Erwin Atencio
  • 57. LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA LIDERAR LATERALMENTE A SUS COMPAÑEROS
  • 59. ¿Qué es lo que distingue a un líder aceptablemente bueno de uno que avanza hasta el siguiente nivel? Líder de Jerarquía Superior Un Líder puede dirigir a: Líderes de Similar Jerarquía Seguidores
  • 60. ¿Qué se requiere para ser un líder de 360°? Otro Líder Líder de 360°
  • 61. Principio # 1 para liderar lateralmente COMPRENDA, PRACTIQUE Y COMPLEMENTE EL CÍRCULO DEL LIDERAZGO
  • 62. El Círculo del Liderazgo 1.Cuidado 2. Aprendizaje 3. Apreciación 7. Triunfo 5. Verbalización 4.Contribución 6. Dirección
  • 63. Principio # 2 para liderar lateralmente COMPLEMENTE A SUS COMPAÑEROS LÍDERES EN LUGAR DE COMPETIR CON ELLOS
  • 64. Competir versus Complementar Competir Complementar 1. Mentalidad escasa 1. Mentalidad abundante 2. Yo primero 2. El Equipo primero 3. La confianza se destruye 3. La confianza se desarrolla 4. Uno (s) gana (n) y otro (s) pierde 4. Todo el equipo gana (n) 5. Pensamiento individualista 5. Pensamiento colectivo 6. Exclusión de los demás 6. Inclusión de los demás
  • 65. Para Complementar debemos … 1. Reconocer nuestro deseo natural de competir. 2. Difundir la competencia saludable. 3. Colocar la competencia en el lugar apropiado 4. Establecer límites
  • 66. Principio # 3 para liderar lateralmente SEA UN AMIGO
  • 67. Para ser un amigo se requiere … Escuchar Amistad Afinidad Humor Disponibilidad Sinceridad
  • 68. SECCIÓN IV Principio 4 – Principio 5 Yeny Guerra
  • 69. PRINCIPIO IV EVITE LA POLITICA EN LA EMPRESA  OPORTUNISTAS  MANIPULADORES  NO CONSIDERAN EL BIENESTAR DE SUS COMPAÑEROS
  • 71. COMO NO CAER EN LA POLITICA HAY QUE TOMAR PRECAUCIONES EVITE EL CHISME ALEJESE DE LOS ARGUMENTOS MEZQUINOS DEFIENDA LO QUE ES CORRECTO Y NO LO QUE SEA POPULAR ANALICE TODOS LOS ANGULOS DEL ASUNTO NO PROTEJA SU TERRITORIO DIGA LO QUE QUIERE DECRI Y HAGALOS QUE DICE
  • 73. PRINCIPIO V Extiéndase más allá de : Su Circulo Intimo Experiencia Fortaleza Perjuicios Personales. Su Rutina
  • 74. Como ampliar nuestro circulo de amigos  Demuestre aprecio honrado y sincero.  Siempre sonreír  Demostrar respeto por las opiniones ajenas.  Evitar los conflictos. (Quien puede hacer esto tiene el mundo en su manos y el que no anda sólo por el mundo). Segùn Jhon Mawell: Practicando la Mayordomía Personal sobre nosotros mismos: • Agradando a los demás siendo gentiles, cortés. • No criticando al amigo • Ver lo positivo y no lo negativo
  • 75. SECCIÓN V Principio 1 – Principio 2 - Principio 3 Yuliana Quiel
  • 76. Principio # 1 para guiar a sus subordinados. CAMINE LENTAMENTE POR LOS PASILLOS
  • 77. Uno de los errores mas grande de los líderes es pasar demasiado tiempo en sus oficinas y no entre la gente.
  • 78. Principio # 2 VEA UN EN TODAS LAS PERSONAS
  • 79. Vea lo que pueden llegar a ser Permita que ellos Tomen Prestada su confianza Fíjese cuando hagan algo bien Tenga siempre el mejor concepto de los demás Tome en cuenta que 10 tiene muchas definiciones Déles tratamiento 10 Las personas generalmente se esfuerzan en lograr las expectativas del líder, si ellos aprecian al líder
  • 80. Principio # 3 Desarrolle a cada miembro de su equipo individualmente  Vea el desarrollo como un proceso a largo plazo Descubra los sueños y los deseos de cada persona
  • 81. Dirija a las personas de manera diferente Use Metas Organizativas para el desarrollo Individual Ayúdeles a conocerse a sí mismo
  • 82. Prepárese para conversaciones difíciles Celebre los triunfos Prepárelos para el liderazgo Usted no sabe algo realmente hasta que lo enseña a alguien más.
  • 83. Principios para guiar a sus subordinados  LÍDER DE 360°
  • 84. PRINCIPIO #4 Coloque a su personal en su zona de fortaleza Pasos para colocar a las personas en sus zonas de fortaleza  Descubra su verdadera fortaleza  Colóquelo en el trabajo adecuado  Identifique las habilidades que necesitarán y provea un entrenamiento de primera clase LÍDER DE 360°
  • 85. PRINCIPIO #5 DÉ EL EJEMPLO DE LA CONDUCTA QUE USTED DESEA El Impacto de un Líder  Su conducta determina la Cultura  Su Actitud determina la Atmósfera  Sus Valores Determinan las decisiones  Su Inversión determina el Beneficio  Su Carácter Determina la Confianza  Su Ética de Trabajo Determina La Productividad.  Su Crecimiento Determina el Potencial LÍDER DE 360°
  • 86. PRINCIPIO #6 transfiera la visión Elementos de un Líder 360° para interpretar  Claridad  La Conexión al Pasado, Presente y Al Futuro  Propósito  Metas  Un Desafío  Historias  Pasión LÍDER DE 360° la visión
  • 87. PRINCIPIO #7 recompense los resultados Principios de un Líder 360° para Recompensar Resultados  Elogie Públicamente y en Privado  Haga algo más que elogiar  No Recompense a Todos de la Misma Forma  Dele Beneficios Más allá de sus Salarios  Promueva Cuando le sea Posible  Recuerde que usted recibe lo que paga LÍDER DE 360°
  • 89. El Valor de un líder de 360 Ser un líder requiere de mucho esfuerzo
  • 90. Valor 1 UN EQUIPO DE LIDERAZGO ES MÁS EFICAZ QUE UN LÍDER SOLO Un equipo de personas siempre será más poderoso que un individuo trabajando por sí solo.
  • 91. Líderes que Desarrollan Equipos  Lideres Visionarios  Los lideres sabios forman con la gente un equipo  Los lideres seguros facultan con poder a su equipo  Lideres experimentados  Lideres productivos
  • 92. Valor # 2 Se Necesitan Líderes En Todos Los Niveles De Una Organización Sin Un Líder, Los Conflictos Se Extienden Sin Un Líder, Se Multiplican Las Agendas Sin un líder, no hay visión Sin Un Líder, Las Decisiones Se Retrasan
  • 93. Valor # 3 Dirigir Exitosamente En Un Nivel Es Un Calificativo Para Dirigir En El Siguiente Nivel El Liderazgo Es Una Jornada Que Empieza Donde Usted Esta, No Donde Usted Quiere Estar. Las Grandes Responsabilidades Surgen Después De Administrar Bien Las Pequeñas
  • 94. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE CHIRIQUI LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO HUMANO Profesora Carmen Concepción Tema: valor 4 y 5 Tomado del libro LIDER 360°
  • 95. LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS SE CONVIERTE EN MEJORES EN LA CIMA
  • 96. En las naciones donde hay mercados libres e industrializados, se ha desarrollado para dirigir muchas organizaciones el comercio y la industria son muy fuertes. Los mercados son tan competitivos
  • 97. EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, MUCHOS DE ESOS PAÍSES SON POCOS LOS GRANDES LÍDERES LOS LIDERES DE 360 0 SON VIRTUALMENTE INEXISTENTES MAYORÍA DE LOS LÍDERES EN PAÍSES NO DESARROLLADOS SON ALTAMENTE POSICIONALES TRATAN DE MANTENER TANTA DISTANCIA COMO SEA POSIBLE ENTRE ELLOS Y SUS SEGUIDORES.
  • 98. LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS SE CONVIERTEN EN MEJORES LÍDERES EN LA CIMA
  • 99. CADA VEZ QUE USTED AÑADE UN BUEN LÍDER, USTED HACE UN MEJOR EQUIPO  LOS BUENOS LÍDERES EN GRANDECEN EL DESEMPEÑO DE AQUELLOS EN SU EQUIPO.  INSPIRAN A SU PERSONAL  AYUDAN A TRABAJAR JUNTOS.
  • 100. CADA VEZ QUE USTED AÑADE UN BUEN LÍDER, TODOS LOS LÍDERES DEL EQUIPO MEJORAN  Proverbios dice: «Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo».  Cuando un buen líder se une a un equipo, hace que los líderes lo noten.
  • 101. LOS BUENOS LÍDERES INTERMEDIOS AÑADEN VALOR A LOS LÍDERES QUE ESTÁN POR ENCIMA DE ELLOS PERMITEN QUE LOS LÍDERES SUPERIORES SE ENFOQUEN EN SUS PRIORIDADES. MOTIVAN A LOS LÍDERES POR ENCIMA DE ELLOS A CONTINUAR CRECIENDO LE DAN UN FUTURO A LA ORGANIZACIÓN
  • 102. BUEN LÍDER Lideres actuales Los lideres del mañana
  • 104. Los líderes de 360 ° poseen cualidades que toda organización necesita
  • 105. «¿Qué es lo que hace que un líder de 360° sea diferente de otra clase de líder?»
  • 106. UN LÍDER DE 360° TIENE CIERTAS CUALIDADES QUE LE PERMITEN DIRIGIR EN CUALQUIER DIRECCIÓN ESO ES LO QUE LO HACE VALIOSO PARA UNA ORGANIZACIÓN
  • 107. Estas cualidades son:  ADAPTABILIDAD,  DISCERNIMIENTO,  PERSPECTIVA,  COMUNICACIÓN,  SEGURIDAD,  SERVIDUMBRE,  INVENTIVA,  MADUREZ,  RESISTENCIA  Y CONFIABILIDAD.
  • 108.  Adaptabilidad se ajusta rápidamente al cambio  Discernimiento comprende los verdaderos asuntos  Perspectiva ve más allá de su posición estratégica  Comunicación relaciona a todos los niveles de la organización  Seguridad encuentra la identidad en sí misma y no en la posición  Servidumbre hace lo que se necesita  Inventiva encuentra formas creativas de hacer que las cosas sucedan  Madurez pone al equipo primero  Resistencia se mantiene coherente con el carácter y la capacidad durante todo el trayecto  Confiabilidad pueden contar unos con otros
  • 109. SECCION ESPECIAL Cree un ambiente que libere a los líderes 360 grados. Para los líderes superiores de una organización. Muchos líderes intermedios se encuentran altamente frustrados. Tiene grandes deseos de dirigir y tener éxito, sin embargo sus líderes con frecuencia son un obstáculo más que una ayuda para ellos. Más de las dos terceras partes de las personas que renuncian a sus trabajos, lo hacen por la incompetencia o la ineficacia de su líder. Las personas no abandonan a su compañía, abandonan al líder. Servir a los líderes, mientras dirigen la organización. ¿Dónde estará su organización en cinco años si usted no educa líderes en un ambiente que libere a los líderes de 360 grados?
  • 110. Comience con el proceso "La docena diaria del líder". Haga un compromiso de hacer estas doce actividades de liberación de poder  .1. Póngale un valor alto a las personas.  2. Comprométase a proveer recursos para desarrollar al personal.  3. Póngale un valor alto al liderazgo.  4. Busque Líderes Potenciales.  5. Conozca y respete a su personal.  6. Provéale experiencias de liderazgo a su personal.  7. Recompense la iniciativa de liderazgo.  8. Provea un ambiente seguro donde las personas puedan hacer preguntas, compartir ideas y arriesgarse.  9. Crezca con su personal
  • 111.  10. Atraiga personas que tengan un alto potencial a su círculo íntimo.  11. Comprométase a desarrollar un equipo de Liderazgo.
  • 112.  PENSAMIENTO "En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” Eric Hoffer "No hay hombres cultos hay hombres que se cultivan” Ferdinand Foch
  • 113. 5. PERSONALIDAD – Respeto La gente lo sigue por lo que usted es y lo que representa. Reservado para los líderes que han dedicado años desarrollando personas y organizaciones. Son pocos los que pueden estar aquí. Aquellos que sí pueden son líderes trascendentales 4. DESARROLLO DE PERSONAS - Reproducción Las personas lo siguen por lo que usted ha hecho por ellas. Aquí es donde ocurre el crecimiento más amplio. Usted desarrollara líderes asegurando un crecimiento en la organización y en la gente. “ Haga lo posible para llegar y quedarse en este nivel” 3. PRODUCCIÓN - Resultados Las personas lo siguen por lo que usted ha hecho por la organización. Aquí es donde las personas perciben el éxito. Ellos lo aprecian a usted y lo que hace. Los problemas se resuelven con poco esfuerzo 2. PERMISO - Relaciones Las personas lo siguen porque ellos desean hacerlo. Las personas lo seguirán más allá de su rango de autoridad. Este nivel le permite que su trabajo sea agradable. Quedarse en este nivel hace que personas altamente motivadas se vuelvan impacientes. 1. POSICIÓN - Derechos Las personas lo siguen porque tienen que hacerlo. Entre más se mantenga allí, habrá más rotación y una moral baja.
  • 114. SU JEFE LOS COLEGAS DE SU JEFE LOS COLEGAS DE SU JEFE SUS SUBORDINADOS SUS COLEGAS COLEGAS LOS SUS SUBORDINADOS A SUS COLEGAS LOS SUBORDINADOS A SUS COLEGAS LIDER 360
  • 116. «La verdadera medida del liderazgo nada más, y nada menos es la influencia».