SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2
DISEÑO DE PROYECTOS
Anote sus ideas abajo.
Se debe orientar la clase de la manera más didáctica posible
utilizando herramientas tic, de tal forma que despierte en los
estudiantes su creatividad, pensamiento crítico, toma de
decisiones e interés poa dar solución a un problema.
Los estudiantes realizaran el mantenimiento de los equipos de
cómputo en las salas de sistemas de la Arquidiócesis de Cali.
Se capacitarán en el área de la teleinformática y las
telecomunicaciones es muy importante el mantenimiento de
los equipos, tanto física (hardware) como lógicamente
(software),
Revise las destrezas del siglo XXI y la matriz de valoración de los
estándares y objetivos mencionada en esta actividad. Identifique
los estándares que usted seleccionó para su proyecto:
• Al desarrollar con éxito, este proceso de formación, nuestro
talento humano podrá liderar equipos de trabajo con
operarios de mantenimiento de computadores y
ensambladores de hardware dentro de un ambiente de
convivencia, de solución de problemas y capacidad de trabajo
cooperativo y realizar las funciones propias del
mantenimiento de monitores e impresoras fundamentado
con conciencia y sensibilidad en pro el desarrollo de
propuestas innovadoras para la sociedad.
• Sugiera ideas de objetivos de aprendizaje para su proyecto que sean
observables, específicas, basadas en estándares y enfocadas en las
destrezas del siglo XXI. Anote sus ideas abajo:
• Se debe orientar la clase de la manera más didáctica posible utilizando
herramientas tic, de tal forma que despierte en los estudiantes su
creatividad, pensamiento crítico, toma de decisiones e interés poa dar
solución a un problema.
• Los estudiantes realizaran el mantenimiento de los equipos de cómputo
en las salas de sistemas de la Arquidiócesis de Cali.
• Se capacitarán en el área de la teleinformática y las telecomunicaciones
es muy importante el mantenimiento de los equipos, tanto física
(hardware) como lógicamente (software), para de esta forma realizar
acciones innovadoras en beneficio de la sociedad
• Vea ejemplos adicionales de preguntas orientadoras del currículo en la hoja de trabajo
localizada en esta actividad. Considere cualquier pregunta o idea que pueda utilizar en su
clase. Emplee la hoja de trabajo de las preguntas orientadoras del currículo como ayuda para
crear sus propias preguntas orientadoras para su proyecto. Escriba su borrador de preguntas
orientadoras del currículo abajo.
Pregunta esencial
Cómo alcanzar el nivel de conocimientos en el área de tecnología e informática en
busca de que los estudiantes del colegio san francisco Javier realicen
mantenimiento en las salas de sistemas de los otros colegios de
La arquidiócesis
Pregunta(s) de unidad
Cuáles son los conocimientos esenciales para el mantenimiento de computadores
Cuáles son las normas
Preguntas de contenido
Cómo se realiza el mantenimiento al software y hardware del equipo
Cómo emplear las tics en el mantenimiento de equipos de cómputo.
• Con las destrezas del siglo XXI proyectadas en mente, idee
algunos tipos de actividades centradas en el estudiante que
desee incorporar en su clase, independientemente del
proyecto. Considere maneras de cómo podría integrar la
tecnología. Anote sus ideas abajo.
• Diseñando una respuesta programática donde los
procedimientos de eléctrico o mecánico, conlleve a
procedimientos de mantenimiento de alta calidad.
• Los estudiantes se enfrentarán a casos reales o de estudio,
que podrán ser resueltos con proyectos enmarcados en
actividades de aprendizaje activas que propicien la
autonomía, la toma de decisiones, la búsqueda de
información, el trabajo en grupo y el trabajo colaborativo.
• Reflexione acerca de su aprendizaje en este módulo.
La capacitación está entrada en la construcción de
autonomía para garantizar la calidad de la formación en el
marco de la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas
simulados y reales; soportadas en el utilización de las
tecnologías de la información y la comunicación,
integradas, en ambientes abiertos que en todo caso recrean
el contexto productivo y vinculan al estudiante con la
realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Más contenido relacionado

PPTX
Mudulo 2 intelteach
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada (1)
PPTX
Expo e4 final
DOCX
PPTX
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
PDF
PROYECTO CRISTO REY ROBINSON
DOCX
Herramientas tecnologicas de apoyo en la sede
Mudulo 2 intelteach
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada (1)
Expo e4 final
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
PROYECTO CRISTO REY ROBINSON
Herramientas tecnologicas de apoyo en la sede

La actualidad más candente (17)

PPTX
Modulo 3
PPTX
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
ODP
Pasos para realizar un Material Educativo Computarizado
PPT
Plan de Area de Informática
PPTX
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
PPTX
Tarea 4
PPT
Trabajo de tic
PPTX
Las nuevas tecnologías
PDF
Una Mirada al diseño Instruccional (Estrategia pedagógica)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
DOCX
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
PPTX
Teorias ap. y software edtvo
Modulo 3
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
Matriz tpack para el diseño de actividades
Pasos para realizar un Material Educativo Computarizado
Plan de Area de Informática
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Tarea 4
Trabajo de tic
Las nuevas tecnologías
Una Mirada al diseño Instruccional (Estrategia pedagógica)
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Teorias ap. y software edtvo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Tutorial sivec
PPTX
Jerarquías del texto
PPTX
Pinterest
PPT
10-3 Prevencionistas
PDF
IDEA OF HIV TREATMENT
PDF
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
DOCX
Conalep12
DOC
Deborah L Kaplan resume
PDF
Samsung galaxy ace_plus-th
DOCX
El mejor sermón del diablo
PDF
Anexos control escolar 2015-2016
DOCX
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
Tutorial sivec
Jerarquías del texto
Pinterest
10-3 Prevencionistas
IDEA OF HIV TREATMENT
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
Conalep12
Deborah L Kaplan resume
Samsung galaxy ace_plus-th
El mejor sermón del diablo
Anexos control escolar 2015-2016
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
Publicidad

Similar a Módulo 2 (20)

PPTX
Mudulo 2 intelteach
DOC
Proyecto formativo de sistemas
PDF
DOC
Guía refuerzo grado 11
DOC
Secuencia mnto prev completa
DOC
1. guía refuerzo grado 11
PDF
Soporte y mantenimiento
PPTX
exposicion articulacion media sobre salas de informatica
DOCX
Formato trabajo1
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
Hard & Soft Service - Ante proyecto
PPTX
Proyecto tecniservice pc 2019
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
DOC
Guía análisis
XLS
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Mudulo 2 intelteach
Proyecto formativo de sistemas
Guía refuerzo grado 11
Secuencia mnto prev completa
1. guía refuerzo grado 11
Soporte y mantenimiento
exposicion articulacion media sobre salas de informatica
Formato trabajo1
Didáctica crítica
Hard & Soft Service - Ante proyecto
Proyecto tecniservice pc 2019
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Guía análisis
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Módulo 2

  • 2. Anote sus ideas abajo. Se debe orientar la clase de la manera más didáctica posible utilizando herramientas tic, de tal forma que despierte en los estudiantes su creatividad, pensamiento crítico, toma de decisiones e interés poa dar solución a un problema. Los estudiantes realizaran el mantenimiento de los equipos de cómputo en las salas de sistemas de la Arquidiócesis de Cali. Se capacitarán en el área de la teleinformática y las telecomunicaciones es muy importante el mantenimiento de los equipos, tanto física (hardware) como lógicamente (software),
  • 3. Revise las destrezas del siglo XXI y la matriz de valoración de los estándares y objetivos mencionada en esta actividad. Identifique los estándares que usted seleccionó para su proyecto: • Al desarrollar con éxito, este proceso de formación, nuestro talento humano podrá liderar equipos de trabajo con operarios de mantenimiento de computadores y ensambladores de hardware dentro de un ambiente de convivencia, de solución de problemas y capacidad de trabajo cooperativo y realizar las funciones propias del mantenimiento de monitores e impresoras fundamentado con conciencia y sensibilidad en pro el desarrollo de propuestas innovadoras para la sociedad.
  • 4. • Sugiera ideas de objetivos de aprendizaje para su proyecto que sean observables, específicas, basadas en estándares y enfocadas en las destrezas del siglo XXI. Anote sus ideas abajo: • Se debe orientar la clase de la manera más didáctica posible utilizando herramientas tic, de tal forma que despierte en los estudiantes su creatividad, pensamiento crítico, toma de decisiones e interés poa dar solución a un problema. • Los estudiantes realizaran el mantenimiento de los equipos de cómputo en las salas de sistemas de la Arquidiócesis de Cali. • Se capacitarán en el área de la teleinformática y las telecomunicaciones es muy importante el mantenimiento de los equipos, tanto física (hardware) como lógicamente (software), para de esta forma realizar acciones innovadoras en beneficio de la sociedad
  • 5. • Vea ejemplos adicionales de preguntas orientadoras del currículo en la hoja de trabajo localizada en esta actividad. Considere cualquier pregunta o idea que pueda utilizar en su clase. Emplee la hoja de trabajo de las preguntas orientadoras del currículo como ayuda para crear sus propias preguntas orientadoras para su proyecto. Escriba su borrador de preguntas orientadoras del currículo abajo. Pregunta esencial Cómo alcanzar el nivel de conocimientos en el área de tecnología e informática en busca de que los estudiantes del colegio san francisco Javier realicen mantenimiento en las salas de sistemas de los otros colegios de La arquidiócesis Pregunta(s) de unidad Cuáles son los conocimientos esenciales para el mantenimiento de computadores Cuáles son las normas Preguntas de contenido Cómo se realiza el mantenimiento al software y hardware del equipo Cómo emplear las tics en el mantenimiento de equipos de cómputo.
  • 6. • Con las destrezas del siglo XXI proyectadas en mente, idee algunos tipos de actividades centradas en el estudiante que desee incorporar en su clase, independientemente del proyecto. Considere maneras de cómo podría integrar la tecnología. Anote sus ideas abajo. • Diseñando una respuesta programática donde los procedimientos de eléctrico o mecánico, conlleve a procedimientos de mantenimiento de alta calidad. • Los estudiantes se enfrentarán a casos reales o de estudio, que podrán ser resueltos con proyectos enmarcados en actividades de aprendizaje activas que propicien la autonomía, la toma de decisiones, la búsqueda de información, el trabajo en grupo y el trabajo colaborativo.
  • 7. • Reflexione acerca de su aprendizaje en este módulo. La capacitación está entrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al estudiante con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.