SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAL UNICO DEL EMPLEO PUBLICO (PUEP)
Objetivo General del Módulo
• Conocer los antecedentes y la justificación de la
utilización del PUEP:PARAGUAY CONCURSA
como herramienta de selección de personas
para el ingreso y/o promoción en la
administración pública por medio de
Concursos.
3
Objetivos Específicos
Definir el alcance y potencial del PUEP para las Unidades
de Gestión y Desarrollo de las Personas, los servidores
públicos y el público en general.
Reconocer la plataforma del Portal Único del Empleo Público (PUEP):
Paraguay Concursa.
Identificar los procesos para la creación de una cuenta de
usuario para el registro de datos y documentos personales.
4
Qué es el PUEP?
5
El Portal Único del Empleo Público, es una Plataforma
Informática, donde las personas interesadas en
ingresar a la Administración Pública podrán registrarse,
cargar sus datos y postularse a las ofertas laborales
que ofrece el Estado paraguayo.
¿Qué es el PUEP?
6
¿Porqué debemos utilizarlo?:
 Profesionalización del Servicio Público
 Nuevas tecnologías de gestión (ej. Gobierno
electrónico)
 Democratización de la Gestión
 Transparencia e igualdad de oportunidades
 Instalación de la MeritocraciaInstalación de la Meritocracia
1. Por las Políticas de Gestión Pública Iberoamericana
adoptadas por Paraguay, enfocadas a:
7
¿Porqué debemos utilizarlo?
2. Por imperio de la Ley:
Decreto 1212/14: por el cual se aprueba la implementación
del Portal Único del Empleo Público Paraguay ConcursaParaguay Concursa y
la puesta en funcionamiento del Sistema Integrado
Centralizado de la Carrera Administrativa - SICCASICCA
8
¿Porqué debemos utilizarlo?:
Decreto 2929/2015: REGLAMENTARIO DEL PGN: Art 112:
Sistema de información del personal público y Sistema
Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA) o
del Servicio Civil: “ La SFP implementará en forma obligatoria
y gradual en virtud al mandato del Decreto 1212/14, el sistema
de informaciones en línea www.paraguayconcursa.gov.py, para
todos los nuevos nombramientos en cargos permanentes y
contrataciones del personal público.
9
Res.1221/14: Art. 1 Objeto.: Establecer el presente Reglamento
General de Selección para el Ingreso y Promoción en la Función
Pública, en cargos permanentes y temporales, mediante la
realización de concursos públicos de oposición, concursos de
oposición y concursos de méritos, de conformidad con los artículos
15 y 35 de la Ley N” 1.626/2000 “De la Función Pública” y
reglamentar los usos y procedimientos del Sistema Integrado
Centralizado de la Carrera Administrativa, en el módulo de
Selección a través del Portal Paraguay ConcursaPortal Paraguay Concursa
¿Porqué debemos utilizarlo?
10
¿Porqué debemos utilizarlo?
Res.1221/14: Otras disposiciones referente al uso del Portal
Art. 11: Atribuciones de los miembros plenos dela
Comisión de Selección:
j) Registrar informáticamente en el PORTAL PARAGUAYPORTAL PARAGUAY
CONCURSACONCURSA toda la información relacionada al concurso
que sea requerida por el sistema en el marco del
procedimiento, establecido en este reglamento
11
¿Porqué debemos utilizarlo?
Art 18: Etapa central del Concurso:   Publicación Nacional
obligatoria  del  llamado  a  Concurso  en  el  Portal  Paraguay Portal  Paraguay 
ConcursaConcursa, durante diez (10) días corridos, adicionalmente podrá ser 
publicado en el portal de internet de la OEE u otros medios masivos 
de comunicación. 
…El medio oficial de publicación de cada etapa será en todos
los casos el Portal web Paraguay Concursael Portal web Paraguay Concursa,,  los  OEE  que 
convoquen  a  Concurso  deberán  establecer  un  vínculo  virtual  que 
interconecte (interface) sus portales web con este medio.
12
Res.1221/14: Art. 29 Nulidad de Nombramientos sin
Concursos
De  conformidad con el Artículo 17 de la Ley N° 1626/2000 “De la 
Función  Pública”,  los nombramientos o promociones en  la 
función  pública  efectuados sin Concurso o en trasgresión del
procedimiento establecido  en la citada Ley, así como en la
presente resolución, serán nulos, cualquiera sea el tiempo
transcurrido. 
¿Porqué debemos utilizarlo?
13
Res.1221/14: Art. 29 Nulidad de Nombramientos sin
Concursos.
Del mismo modo, carecerá de validez jurídica el Concurso que
no cuente con la correspondiente homologación previa de las bases 
y condiciones (perfiles y matrices de evaluación) por parte de la SFP 
y publicaciones en el Portal Paraguay ConcursaPortal Paraguay Concursa de cada una
de las etapas del proceso de selección.
¿Porqué debemos utilizarlo?
14
Caso Práctico 1:
Guía de Trabajo:Guía de Trabajo:
 Compartir en equipo casos de Concursos realizados a través del Portal
e identificar falencias, tropiezos o inconvenientes . Elegir 2 casos para
llevar a plenaria.
De los casos identificados proponer mejoras para optimizar el proceso.
Designar a un representante del equipo para compartir el trabajo.
15
Poseer una cuenta de correo electrónico (gmail, hotmail,
yahoo, etc.) En esa cuenta recibirá la contraseña y otras
notificaciones.
Tener instalado un visualizador de documentos PDF.
Que el navegador de su computadora esté habilitado
para descargar archivos desde Internet.
Para el Registro debes:
Caso Práctico 2
Ingresemos al Portal:
16
17
Obligaciones del Postulante
Art. 27 Res 1221/14
Los postulantes admitidos en un Concurso se encuentran
obligados a:
•Conocer la Ley N° 1.626/2000 “De la Función Pública” y el presente
Reglamento del Sistema de Selección para el ingreso y promoción en la
Función Pública;
•Conocer el perfil y la matriz de evaluación del puesto para el cual se
encuentran concursando;
•Suministrar información curricular veraz en su postulación y proporcionar los
documentos, certificados y títulos que sean requeridos por parte de la
Comisión de Selección;
18
•Presentarse en el tiempo y forma establecidos para las
evaluaciones que actúen en el marco del concurso; siendo su
ausencia causal de automática descalificación.
•Acompañar todo el proceso del concurso, realizando el
seguimiento de sus postulaciones a través del PORTALPORTAL
PARAGUAY CONCURSAPARAGUAY CONCURSA, los portales de internet del OEE, de
los resultados a través de ellos y;
•Denunciar cualquier irregularidad del Concurso ante la
Comisión de Selección respectiva.
Obligaciones del Postulante
19
Caso Práctico 3:
Guía de Trabajo:Guía de Trabajo:
 Ubicarse en el papel de postulante interesado y luego de funcionario de la
Unidad de Gestión de Personas y/o miembro de la Comisión de Selección.
Generar la/s respuesta/s necesaria/s para ayudar al postulante con la consulta
Compartir en plenaria.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación del curso SICCA
PPT
Módulo 3 SICCA
PPTX
Módulo 4 SICCA
PPTX
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
PDF
Inscripcion y trayectoria
PPTX
Capitulo 5 ley organica exposicion
PDF
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
PPTX
Presentación del curso SICCA
Módulo 3 SICCA
Módulo 4 SICCA
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
Inscripcion y trayectoria
Capitulo 5 ley organica exposicion
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14

La actualidad más candente (13)

PDF
ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PPTX
TI_Quidam_García_Rivas
PDF
Importante
PPT
Presentación power point ti 13 quidam
PPTX
Auditoria de sistemas computacionales
PPT
Los certificados de profesionalidad
PDF
Curso adm 249 gestión de la capacitación en el sector público
PDF
Esquema inscripcion
PPTX
Certificados de profesionalidad
PPTX
Matriz Foda Silvestre Rangel CI. 16.178.724
PPT
Cualificaciones profesionales v0
PDF
Promoción de la certificación de las competencias laborales
PDF
Certificados profesionalidad
ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TI_Quidam_García_Rivas
Importante
Presentación power point ti 13 quidam
Auditoria de sistemas computacionales
Los certificados de profesionalidad
Curso adm 249 gestión de la capacitación en el sector público
Esquema inscripcion
Certificados de profesionalidad
Matriz Foda Silvestre Rangel CI. 16.178.724
Cualificaciones profesionales v0
Promoción de la certificación de las competencias laborales
Certificados profesionalidad
Publicidad

Similar a Módulo 2 Portal Único (20)

PDF
Guía Rápida Reclutamiento en Línea Portal Empleos Públicos
PDF
Trabajo en el INV
PPT
Módulo 5 SICCA
PDF
Preguntas frecuentes
DOCX
6217_BasesConcurso.docx
PDF
Convocatoriaprevaed
PDF
Convocatoriaprevaed
PDF
Preguntas frecuentes
PDF
LAS ETAPAS DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
I CONVOCATORIA DEL IV PROCESO.pdf
PDF
DocumentoDigital.pdf
PDF
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PDF
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
PDF
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
PDF
Afiche concurso interno mep 02-2020 (titulo i)
DOC
Bases concurso-cas
Guía Rápida Reclutamiento en Línea Portal Empleos Públicos
Trabajo en el INV
Módulo 5 SICCA
Preguntas frecuentes
6217_BasesConcurso.docx
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Preguntas frecuentes
LAS ETAPAS DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
I CONVOCATORIA DEL IV PROCESO.pdf
DocumentoDigital.pdf
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
Afiche concurso interno mep 02-2020 (titulo i)
Bases concurso-cas
Publicidad

Más de eCabral eLearning (20)

PPTX
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
PDF
Módulo 1 aplicaciones clave
PDF
Módulo 6 IC3
PDF
Módulo 5 IC3
PDF
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
PDF
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
PDF
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
PDF
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares
PDF
Plan Estratégico 2015-2019
PDF
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
PPTX
Clase 1 tecnología educativa
PDF
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género
PDF
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
PPTX
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
PPTX
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
PDF
Resolución SFP N° 180/16
PDF
Decreto 4774/16
PDF
La antropología feminista y la categoría género
PPTX
Presentación curso enfoque de género
PPTX
TIC en Educación usando celulares para el aprendizaje
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
Módulo 1 aplicaciones clave
Módulo 6 IC3
Módulo 5 IC3
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares
Plan Estratégico 2015-2019
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Clase 1 tecnología educativa
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
Resolución SFP N° 180/16
Decreto 4774/16
La antropología feminista y la categoría género
Presentación curso enfoque de género
TIC en Educación usando celulares para el aprendizaje

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Módulo 2 Portal Único

  • 1. PORTAL UNICO DEL EMPLEO PUBLICO (PUEP)
  • 2. Objetivo General del Módulo • Conocer los antecedentes y la justificación de la utilización del PUEP:PARAGUAY CONCURSA como herramienta de selección de personas para el ingreso y/o promoción en la administración pública por medio de Concursos.
  • 3. 3 Objetivos Específicos Definir el alcance y potencial del PUEP para las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas, los servidores públicos y el público en general. Reconocer la plataforma del Portal Único del Empleo Público (PUEP): Paraguay Concursa. Identificar los procesos para la creación de una cuenta de usuario para el registro de datos y documentos personales.
  • 4. 4 Qué es el PUEP?
  • 5. 5 El Portal Único del Empleo Público, es una Plataforma Informática, donde las personas interesadas en ingresar a la Administración Pública podrán registrarse, cargar sus datos y postularse a las ofertas laborales que ofrece el Estado paraguayo. ¿Qué es el PUEP?
  • 6. 6 ¿Porqué debemos utilizarlo?:  Profesionalización del Servicio Público  Nuevas tecnologías de gestión (ej. Gobierno electrónico)  Democratización de la Gestión  Transparencia e igualdad de oportunidades  Instalación de la MeritocraciaInstalación de la Meritocracia 1. Por las Políticas de Gestión Pública Iberoamericana adoptadas por Paraguay, enfocadas a:
  • 7. 7 ¿Porqué debemos utilizarlo? 2. Por imperio de la Ley: Decreto 1212/14: por el cual se aprueba la implementación del Portal Único del Empleo Público Paraguay ConcursaParaguay Concursa y la puesta en funcionamiento del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa - SICCASICCA
  • 8. 8 ¿Porqué debemos utilizarlo?: Decreto 2929/2015: REGLAMENTARIO DEL PGN: Art 112: Sistema de información del personal público y Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA) o del Servicio Civil: “ La SFP implementará en forma obligatoria y gradual en virtud al mandato del Decreto 1212/14, el sistema de informaciones en línea www.paraguayconcursa.gov.py, para todos los nuevos nombramientos en cargos permanentes y contrataciones del personal público.
  • 9. 9 Res.1221/14: Art. 1 Objeto.: Establecer el presente Reglamento General de Selección para el Ingreso y Promoción en la Función Pública, en cargos permanentes y temporales, mediante la realización de concursos públicos de oposición, concursos de oposición y concursos de méritos, de conformidad con los artículos 15 y 35 de la Ley N” 1.626/2000 “De la Función Pública” y reglamentar los usos y procedimientos del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa, en el módulo de Selección a través del Portal Paraguay ConcursaPortal Paraguay Concursa ¿Porqué debemos utilizarlo?
  • 10. 10 ¿Porqué debemos utilizarlo? Res.1221/14: Otras disposiciones referente al uso del Portal Art. 11: Atribuciones de los miembros plenos dela Comisión de Selección: j) Registrar informáticamente en el PORTAL PARAGUAYPORTAL PARAGUAY CONCURSACONCURSA toda la información relacionada al concurso que sea requerida por el sistema en el marco del procedimiento, establecido en este reglamento
  • 11. 11 ¿Porqué debemos utilizarlo? Art 18: Etapa central del Concurso:   Publicación Nacional obligatoria  del  llamado  a  Concurso  en  el  Portal  Paraguay Portal  Paraguay  ConcursaConcursa, durante diez (10) días corridos, adicionalmente podrá ser  publicado en el portal de internet de la OEE u otros medios masivos  de comunicación.  …El medio oficial de publicación de cada etapa será en todos los casos el Portal web Paraguay Concursael Portal web Paraguay Concursa,,  los  OEE  que  convoquen  a  Concurso  deberán  establecer  un  vínculo  virtual  que  interconecte (interface) sus portales web con este medio.
  • 12. 12 Res.1221/14: Art. 29 Nulidad de Nombramientos sin Concursos De  conformidad con el Artículo 17 de la Ley N° 1626/2000 “De la  Función  Pública”,  los nombramientos o promociones en  la  función  pública  efectuados sin Concurso o en trasgresión del procedimiento establecido  en la citada Ley, así como en la presente resolución, serán nulos, cualquiera sea el tiempo transcurrido.  ¿Porqué debemos utilizarlo?
  • 13. 13 Res.1221/14: Art. 29 Nulidad de Nombramientos sin Concursos. Del mismo modo, carecerá de validez jurídica el Concurso que no cuente con la correspondiente homologación previa de las bases  y condiciones (perfiles y matrices de evaluación) por parte de la SFP  y publicaciones en el Portal Paraguay ConcursaPortal Paraguay Concursa de cada una de las etapas del proceso de selección. ¿Porqué debemos utilizarlo?
  • 14. 14 Caso Práctico 1: Guía de Trabajo:Guía de Trabajo:  Compartir en equipo casos de Concursos realizados a través del Portal e identificar falencias, tropiezos o inconvenientes . Elegir 2 casos para llevar a plenaria. De los casos identificados proponer mejoras para optimizar el proceso. Designar a un representante del equipo para compartir el trabajo.
  • 15. 15 Poseer una cuenta de correo electrónico (gmail, hotmail, yahoo, etc.) En esa cuenta recibirá la contraseña y otras notificaciones. Tener instalado un visualizador de documentos PDF. Que el navegador de su computadora esté habilitado para descargar archivos desde Internet. Para el Registro debes: Caso Práctico 2 Ingresemos al Portal:
  • 16. 16
  • 17. 17 Obligaciones del Postulante Art. 27 Res 1221/14 Los postulantes admitidos en un Concurso se encuentran obligados a: •Conocer la Ley N° 1.626/2000 “De la Función Pública” y el presente Reglamento del Sistema de Selección para el ingreso y promoción en la Función Pública; •Conocer el perfil y la matriz de evaluación del puesto para el cual se encuentran concursando; •Suministrar información curricular veraz en su postulación y proporcionar los documentos, certificados y títulos que sean requeridos por parte de la Comisión de Selección;
  • 18. 18 •Presentarse en el tiempo y forma establecidos para las evaluaciones que actúen en el marco del concurso; siendo su ausencia causal de automática descalificación. •Acompañar todo el proceso del concurso, realizando el seguimiento de sus postulaciones a través del PORTALPORTAL PARAGUAY CONCURSAPARAGUAY CONCURSA, los portales de internet del OEE, de los resultados a través de ellos y; •Denunciar cualquier irregularidad del Concurso ante la Comisión de Selección respectiva. Obligaciones del Postulante
  • 19. 19 Caso Práctico 3: Guía de Trabajo:Guía de Trabajo:  Ubicarse en el papel de postulante interesado y luego de funcionario de la Unidad de Gestión de Personas y/o miembro de la Comisión de Selección. Generar la/s respuesta/s necesaria/s para ayudar al postulante con la consulta Compartir en plenaria.