SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 2: El tutor y la familia en educación primaria.
El trabajo de un docente requiere ciertas competencias, como son ser un
experto, trabajar y gestionar, estar en formación permanente en contacto con el
entorno, investigar, dominios de las TIC, tutoria.
A lo largo del tiempo se ha ido creando un nuevo rol del tutor, de al manera que
los diferentes roles que existen son:
- Competencias Socio-Profesionales: Debe anticiparse a las demandas y
tener un manejo de las TICs.
- Funciones del tutor telemático: Dentro de estas funciones se encuentran
el dinamizar y orientar contenidos a los estudiantes.
- Competencias Didácticas-Tecnológicas: Debe tener un uso de las
Plataformas Virtuales…
- Administración de Tareas.
La tutoría tiene una finalidad concedida por la ley como la establece el Decreto
43/2005, el cual dice que La tutoría , como parte de la función docente , es
responsabilidad de todo el profesorado de todas las etapas y niveles
educativos y tiene como finalidad contribuir a la personalización e
individualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y las tareas de
mediación entre alumnado , profesorado y familia .
Este tema legal es tratado en una de las practicas de la asignatura, la cual
pinchando en el enlace se puede acceder a ella.
Las obligaciones del profesor con los alumnos son las siguientes.
- Mediación y mejora de la convivencia.
- Hábitos y técnicas de estudio.
- Toma de decisiones.
- Desarrollo del pensamiento creativo y emprendedor.
- Periodo de acogida (2º ciclo de Educación Infantil)
- Posibilidad de modelos alternativos de tutoría (individualizados) cuando
se requiera una mayor relación con el alumno y familia.
Las obligaciones con las familias:
- El tutor, mediador entre centro y familia.
- La tutoría, proceso de intercambio de información continuado y
sistemático (a lo largo de todo el curso).
- Sesiones grupales y entrevistas individuales con cada familia de
recogida o entrega de información como vías habituales (al menos, tres
reuniones con el conjunto de las familias y una individual con cada una
de ellas).
- Actividades formativas con familias.
Obligaciones con el equipo docente:
- Coordinación de la intervención educativa.
- Proporcionar al resto del profesorado que interviene con el grupo la
información necesaria sobre el mismo (aspectos positivos,
problemática,…).
- Acordar líneas básicas de actuación con el grupo (metodología ,
convivencia, atención a la diversidad,…).
La información que se debe dar a los padres en estas tutorías no tiene por qué
tratarse solo del niño y referente a sus notas, sino que también tiene que ser
una información de carácter general que sea una estrategia para que así los
padres se interesen en el centro, esta información gira alrededor de las familias
y del centro como coordinadores y educadores.
La información que demos, además , no debe invadir el capo privado de los
padres, por lo que se debe establecer una técnica para pedir información.
En cambio, a la hora de trasmitir una información debemos utilizar un lenguaje
adecuado y tener cuidado con la comunicación verbal, para que al trasmitir la
información sea agradable y eficaz.
Los objetivos de la acción tutorial son, por un lado, conocer al alumnos en
todos sus aspectos, de tal manera que se pretende consolidar hábitos de
conducta deseables, favorecer la madurez personal, orientar a la persona…
Para la resolución de conflictos existen una serie de estrategias como las
siguiete.
1º - DEFINIR EL PROBLEMA: ¿QUÉ PASA?
2º - ESPECIFICAR OBJETIVOS: ¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR?
3º - GENERAR SOLUCIONES: ¿CÓMO CONSEGUIRLO?
4º - ANALIZAR CONSECUENCIAS: ¿QUÉ PUEDE OCURRIR?
5º - JERARQUIZAR SOLUCIONES POSITIVAS Y TOMAR DECISIONES
6º - DISEÑAR LA PUESTA EN PRÁCTICA: ¿CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE,
CON QUIÉN?
7º - PUESTA EN PRÁCTICA
8º - ANÁLISIS DE RESULTADOS: ¿FIN DEL PROBLEMA?
¿TENGO QUE UTILIZAR OTRA SOLUCIÓN?

Más contenido relacionado

PPT
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
PPTX
aprendizaje autónomo
DOCX
Primera parte del guión.
PDF
Acróstico
DOCX
Contrato pedagógico
PDF
Presentación johana
PDF
Telematica educativa1_IAFJSR
PDF
Docente e-learning
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
aprendizaje autónomo
Primera parte del guión.
Acróstico
Contrato pedagógico
Presentación johana
Telematica educativa1_IAFJSR
Docente e-learning

La actualidad más candente (17)

DOCX
La aplicacion de las tic en el nivel basico
DOC
Primera parte del guión.
DOCX
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
PPTX
Proyectos creativos con tic
PPTX
Univim
PPTX
Rol del docente virtual
PPTX
Modelo instruccional
PPTX
Power de la caza del tesoro y la webquest
PDF
Slideshare rol docente en formacion e learning
PPT
Presentación portafolio
PPTX
Metodologia
PPT
Educación en línea
PDF
Respuestas foro
PPTX
Trabajo de alba
PPTX
Presentación - Consejería Educativa
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPTX
Aprendizaje autónomo rafael vargas tinoco
La aplicacion de las tic en el nivel basico
Primera parte del guión.
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Proyectos creativos con tic
Univim
Rol del docente virtual
Modelo instruccional
Power de la caza del tesoro y la webquest
Slideshare rol docente en formacion e learning
Presentación portafolio
Metodologia
Educación en línea
Respuestas foro
Trabajo de alba
Presentación - Consejería Educativa
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Aprendizaje autónomo rafael vargas tinoco
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Cartas futuro 403
PPT
BMDpresentation
PDF
Englishgrammarsecrets
PDF
Tafseer e fasl ul khitab - jild - 03, by Ayatullah al Uzma Syed Ali Naqi Naq...
DOCX
Horror magazine #2 i am legend
PDF
22 finalised door schedule d13 d14 ready plot a1 titleblock landscape updated
PDF
Organigrama
PDF
Independent producer deploys emission free tank vapor recovery
PPTX
Gadt
PPTX
Team05 s24 mecaiceros
PDF
Vehicle on demand 2 pager
PPSX
Aprendizajecolaborativo
PDF
Planeaciòn de aros
PDF
Plataforma Aérea Holland Lift - Ecostar - Tesoura Elétrica
PPTX
Taller alimentos copia
Cartas futuro 403
BMDpresentation
Englishgrammarsecrets
Tafseer e fasl ul khitab - jild - 03, by Ayatullah al Uzma Syed Ali Naqi Naq...
Horror magazine #2 i am legend
22 finalised door schedule d13 d14 ready plot a1 titleblock landscape updated
Organigrama
Independent producer deploys emission free tank vapor recovery
Gadt
Team05 s24 mecaiceros
Vehicle on demand 2 pager
Aprendizajecolaborativo
Planeaciòn de aros
Plataforma Aérea Holland Lift - Ecostar - Tesoura Elétrica
Taller alimentos copia
Publicidad

Similar a Módulo 3 (20)

PDF
Tarea unidad 1
PPT
Trab.final integ.curso form. de tutores
DOCX
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
DOCX
39662756 8
DOCX
39662756 8
PDF
Asignación 1 tics y la Formación Docente
PPTX
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
PDF
Generalidades tic y formacion docente
PPTX
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
DOCX
1106738999 8
DOCX
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
DOCX
Tema 7 y 8
PDF
Tics y-la-formacion-docente
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
PPT
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Tarea unidad 1
Trab.final integ.curso form. de tutores
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
39662756 8
39662756 8
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Generalidades tic y formacion docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
1106738999 8
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tema 7 y 8
Tics y-la-formacion-docente
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Ambientes de aprendizaje a distancia 2

Más de mariasmile (17)

PDF
Hojas de control dmn
PDF
Secuencia de trabajo científico. Química I.
PDF
Practica 2
PDF
Practica 1.
DOCX
Tema 1. portafolio
DOCX
Tema 2.2.
DOCX
PDF
Poster
PDF
Paulo freire y la pedagogía del oprimido.
DOCX
Paulo freire y la pedagogía del oprimido.
PDF
Reconstrucción de la familia.
PDF
Tendencias contemporáneas de la educación. 2º magisterios primaria.
PDF
Dewey unesco
PDF
John Dewey mi credo pedagógico.
DOCX
Autores más importante de la ilustración.
PDF
Unidad didáctica gymkana
PDF
Monográfico de la educación. la educación escolar
Hojas de control dmn
Secuencia de trabajo científico. Química I.
Practica 2
Practica 1.
Tema 1. portafolio
Tema 2.2.
Poster
Paulo freire y la pedagogía del oprimido.
Paulo freire y la pedagogía del oprimido.
Reconstrucción de la familia.
Tendencias contemporáneas de la educación. 2º magisterios primaria.
Dewey unesco
John Dewey mi credo pedagógico.
Autores más importante de la ilustración.
Unidad didáctica gymkana
Monográfico de la educación. la educación escolar

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Módulo 3

  • 1. Módulo 2: El tutor y la familia en educación primaria. El trabajo de un docente requiere ciertas competencias, como son ser un experto, trabajar y gestionar, estar en formación permanente en contacto con el entorno, investigar, dominios de las TIC, tutoria. A lo largo del tiempo se ha ido creando un nuevo rol del tutor, de al manera que los diferentes roles que existen son: - Competencias Socio-Profesionales: Debe anticiparse a las demandas y tener un manejo de las TICs. - Funciones del tutor telemático: Dentro de estas funciones se encuentran el dinamizar y orientar contenidos a los estudiantes. - Competencias Didácticas-Tecnológicas: Debe tener un uso de las Plataformas Virtuales… - Administración de Tareas. La tutoría tiene una finalidad concedida por la ley como la establece el Decreto 43/2005, el cual dice que La tutoría , como parte de la función docente , es responsabilidad de todo el profesorado de todas las etapas y niveles educativos y tiene como finalidad contribuir a la personalización e individualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y las tareas de mediación entre alumnado , profesorado y familia . Este tema legal es tratado en una de las practicas de la asignatura, la cual pinchando en el enlace se puede acceder a ella. Las obligaciones del profesor con los alumnos son las siguientes. - Mediación y mejora de la convivencia. - Hábitos y técnicas de estudio. - Toma de decisiones. - Desarrollo del pensamiento creativo y emprendedor. - Periodo de acogida (2º ciclo de Educación Infantil) - Posibilidad de modelos alternativos de tutoría (individualizados) cuando se requiera una mayor relación con el alumno y familia. Las obligaciones con las familias:
  • 2. - El tutor, mediador entre centro y familia. - La tutoría, proceso de intercambio de información continuado y sistemático (a lo largo de todo el curso). - Sesiones grupales y entrevistas individuales con cada familia de recogida o entrega de información como vías habituales (al menos, tres reuniones con el conjunto de las familias y una individual con cada una de ellas). - Actividades formativas con familias. Obligaciones con el equipo docente: - Coordinación de la intervención educativa. - Proporcionar al resto del profesorado que interviene con el grupo la información necesaria sobre el mismo (aspectos positivos, problemática,…). - Acordar líneas básicas de actuación con el grupo (metodología , convivencia, atención a la diversidad,…). La información que se debe dar a los padres en estas tutorías no tiene por qué tratarse solo del niño y referente a sus notas, sino que también tiene que ser una información de carácter general que sea una estrategia para que así los padres se interesen en el centro, esta información gira alrededor de las familias y del centro como coordinadores y educadores. La información que demos, además , no debe invadir el capo privado de los padres, por lo que se debe establecer una técnica para pedir información. En cambio, a la hora de trasmitir una información debemos utilizar un lenguaje adecuado y tener cuidado con la comunicación verbal, para que al trasmitir la información sea agradable y eficaz. Los objetivos de la acción tutorial son, por un lado, conocer al alumnos en todos sus aspectos, de tal manera que se pretende consolidar hábitos de conducta deseables, favorecer la madurez personal, orientar a la persona… Para la resolución de conflictos existen una serie de estrategias como las siguiete.
  • 3. 1º - DEFINIR EL PROBLEMA: ¿QUÉ PASA? 2º - ESPECIFICAR OBJETIVOS: ¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR? 3º - GENERAR SOLUCIONES: ¿CÓMO CONSEGUIRLO? 4º - ANALIZAR CONSECUENCIAS: ¿QUÉ PUEDE OCURRIR? 5º - JERARQUIZAR SOLUCIONES POSITIVAS Y TOMAR DECISIONES 6º - DISEÑAR LA PUESTA EN PRÁCTICA: ¿CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUIÉN? 7º - PUESTA EN PRÁCTICA 8º - ANÁLISIS DE RESULTADOS: ¿FIN DEL PROBLEMA? ¿TENGO QUE UTILIZAR OTRA SOLUCIÓN?