SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
 Nombre y apellido: Lucas Maidana
 Profesora: Juliana Ísola
 Materia: Matemática
 Curso: 4° 1ra Humanidades
 Trabajo: Módulo de un número real
 Bibliografía: ◊ Carpeta de Matemáticas
◊Wikipedia
◊ Matematicaylisto.webcindario.com
Módulo de un número
de real
Llamamos módulo o valor absoluto de un número real x a la distancia entre dicho número
y cero. Lo simbolizamos así: |x|
Ejemplo 1: Los números 6 y -6 son opuestos ya que tienen distinto sigo e igual módulo,
porque están a la misma distancia del cero.
Es decir que: |6| = |-6| = 6
Por otra parte, como la distancia desde el número 0 hasta si mismo es 0, resulta: |0| = 0
Es decir que tanto el módulo de 0 como el de un número positivo es el mismo número,
mientras que el módulo de un número negativo es el opuesto de ese número.
En síntesis: Si x > 0 |x| = x
Si x < 0 |x| = -x
Es importante tener en claro que –x es positivo cuando x es negativo.
Existe otra forma de expresar el módulo de un número real, en la que interviene la raíz
cuadrada de x2.
|x| = √x2
Esta expresión del módulo de un número real nos resultara útil cuando en una ecuación
sea necesario despejar una incógnita que esté elevada a una potencia par.
Ejemplo 2: Resolvamos la ecuación x2 – 6 = 10
• Despejemos x2 x2 = 19 + 6 x2 = 25
• Aplicamos raíz cuadrada en ambos miembros de la igualdad √x2 = √25
• Sustituimos el primer miembro utilizando el módulo y calculamos |x| = 5
• Entonces, x puede tomar dos valores, que son: x = 5 o x = -5
• Reemplazamos cada uno de esos valores en la ecuación original para comprobar si se
cumple la igualdad:
Para x = (-5)2 = 25 Para x = 52 = 25
Distancia entre dos números
Para expresar la distancia d entre dos números reales a y b, calculamos la diferencia entre el
mayor y el menor, es decir que si a < b , la distancia es b – a, y si a > b, es a – b.
Si consideramos el hecho de que el módulo es una distancia, podemos expresar d así:
d = |b – a| = |a – b| Distancia entre a y b
Ejemplo: La distancia entre 5 y -3 es: |-5 – 3| = |-5 – 3| = 8
|5 –(-3)|
-3 0 5
Propiedades del módulo
Los módulos poseen ciertas propiedades que nos resultarán útiles cuando resolvamos
ecuaciones e inecuaciones que los incluyan.
 El módulo de un número real es igual al de su opuesto y, además, es no negativo.
|x| = |-x| ≥ 0
 El módulo del producto de dos números reales es igual al producto de los módulos de
esos números.
En símbolos: |a . b| = |a| . |b|
 El módulo del cociente de dos números reales es igual al cociente de los módulos de esos
números.
En símbolos: |a/b| = a/b
 Analizemos que ocurre con el módulo de la suma de dos números reales y la suma de
los módulos de esos números:
Ejemplo 1: |6+4| = |10| = 10 Ejemplo 2: |-6 +4| = |-2| = 2
|6| + |4| = 6 + 4 = 10 |-6| + |4| = 6 + 4 = 10
Entonces, |6+4| ≤ |6| + |4| Entonces, |-6+4| < |-6| + |4|
En síntesis, el modulo de la suma de dos números reales es igual o menor que la suma de los
módulos de esos números. Esta propiedad se denomina desigualdad triangular.
En símbolos: |a + b| ≤ |a| + |b|
 Analicemos que ocurre con el módulo de la diferencia de dos números reales y la
diferencia de los módulos de esos números.
Ejemplo 1: |8-3| = |5| = 5 Ejemplo 2: |8-(-3)| = |11| = 11
|8| - |3| = 8 – 3 = 5 |8| - |-3| = 8 – 3 = 5
Entonces: |8 – 3| ≥ |8| - |3| Entonces: |8-(-3) > |8| - |-3|
En síntesis, el módulo de la diferencia de dos números reales es igual o mayor que la
diferencia de los módulos de esos números.
En símbolos: |a – b| ≥ |a| - |b|
Ecuaciones con módulo
Para resolver las ecuaciones con módulo se debe tener en cuenta las
propiedades y la definición de módulo.
Ejemplo : |5x| + |-x| + |x/2| = 10 S= {20/13, -20/13}
|5| |x| + |x| +|x/2| = 10
5|x| + |x| +1/2|x| = 10
(10|x| + 2|x| + 1|x|) : 2 = 10
13/2|x| = 10
|x| = 20/13
x= 20/13 x=-20/13
Inecuaciones con módulo
Propiedades
1) |2x + 3| > 4
Por la propiedad 1), tenemos que:
2x + 3 < -4 ó 2x + 3 > 4
Luego, resolvemos las dos inecuaciones ésas, que ya no tienen módulo:
2x + 3 < -4
2x < -4 - 3
2x < -7
x < -7/2
ó
2x + 3 > 4
2x > 4 - 3
2x > 1
x > 1/2
La solución de esa inecuación con módulo son los números que cumplen con eso:
x < -7/2 ó x > 1/2
Los gráficamos en la recta numérica, para visualizar los intervalos donde están esos
números:
La solución es la unión de esos dos intervalos:
S = (-∞; -7/2) U (1/2 ; +∞)
2) |3x - 1| < 8
Por la propiedad 2), tenemos que:
-8 < 3x - 1 < 8
Esa "fusión" de dos inecuaciones se pueden resolver simultáneamente, o por
separado. Lo hago "simultáneamente":
-8 + 1 < 3x < 8 + 1
-7 < 3x < 9
-7/3 < x < 9/3
-7/3 < x < 3
Represento en la recta numérica:
La solución es el intervalo:
S = (-7/3 ; 3)

Más contenido relacionado

DOC
FUNCIÓN LINEAL
PPSX
PDF
Crucigrama
PDF
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
PPSX
Ecuaciones presentación
PPTX
Problemas de aplicación de polinomios
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
DOC
Crucigrama algebraico
FUNCIÓN LINEAL
Crucigrama
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ecuaciones presentación
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas con expresiones algebraicas
Crucigrama algebraico

La actualidad más candente (20)

PDF
Sinóptico de Productos Notables.
DOCX
Ejemplos (1)
PPTX
Inecuaciones y sistemas
PPTX
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
PPTX
La radicación propiedades
PDF
Problemas resueltos-factorizacion
DOCX
Ejercicios de la función cuadrática
PPTX
Diapositivas factorización
PPTX
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
PDF
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
PPT
Introduccion a las potencias
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PDF
Decimales periodicos, aprox y errores
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PDF
Expresiones algebraicas
PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
PPTX
Función cuadrática
PDF
Problemas resueltos sobre inducción matemática
PPTX
Limites de funciones
PDF
Funciones Rango y Dominio
Sinóptico de Productos Notables.
Ejemplos (1)
Inecuaciones y sistemas
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
La radicación propiedades
Problemas resueltos-factorizacion
Ejercicios de la función cuadrática
Diapositivas factorización
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
Introduccion a las potencias
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Decimales periodicos, aprox y errores
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones algebraicas
Funciones: Exponencial y logaritmica
Función cuadrática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Limites de funciones
Funciones Rango y Dominio
Publicidad

Similar a Módulo de un número (20)

PPT
Trabajo de matetematica
PPTX
Presentacion de Diapositiva Módulo de un número real.pptx
PPTX
Modulo
PDF
Matematica nivel 1 cursada universidad de la matanza
PPTX
Modulo diaz, marrupe, di bez
PPT
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
PPTX
Propiedades de los reales
DOCX
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
PPTX
NUMEROS REALES
PDF
Portafolio de algebra
PDF
Portafolio de algebra 1
PDF
Dayana Cali Villarreal
PDF
Cristina lópez portafolio
PDF
PDF
Javier ruano port
PPTX
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
PDF
Portafolio algebra
PDF
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
PDF
Portafolio mate
Trabajo de matetematica
Presentacion de Diapositiva Módulo de un número real.pptx
Modulo
Matematica nivel 1 cursada universidad de la matanza
Modulo diaz, marrupe, di bez
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
Propiedades de los reales
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
NUMEROS REALES
Portafolio de algebra
Portafolio de algebra 1
Dayana Cali Villarreal
Cristina lópez portafolio
Javier ruano port
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
Portafolio algebra
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Portafolio mate
Publicidad

Más de Juliana Isola (20)

PDF
Semana03 16
PDF
Semana04 16
PDF
Semana02 16
PDF
Semana01 16
PPTX
Para seguir pensando_y__haciendo
PPTX
PPTX
Power point
PPTX
Matematicamovie
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
PPT
Funcion exponencial 4 h martinez
PPTX
Funcion polinomica 4 h rivas
PPSX
Función logarítmica
PPTX
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
PPTX
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
PPT
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Matematica (funcion lineal)
PPTX
Funcion polinomica
PPT
Matematica
PPTX
Función lineal-3º2ºeconomia
Semana03 16
Semana04 16
Semana02 16
Semana01 16
Para seguir pensando_y__haciendo
Power point
Matematicamovie
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion polinomica 4 h rivas
Función logarítmica
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de ecuaciones lineales
Matematica (funcion lineal)
Funcion polinomica
Matematica
Función lineal-3º2ºeconomia

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Módulo de un número

  • 1.  Nombre y apellido: Lucas Maidana  Profesora: Juliana Ísola  Materia: Matemática  Curso: 4° 1ra Humanidades  Trabajo: Módulo de un número real  Bibliografía: ◊ Carpeta de Matemáticas ◊Wikipedia ◊ Matematicaylisto.webcindario.com
  • 2. Módulo de un número de real Llamamos módulo o valor absoluto de un número real x a la distancia entre dicho número y cero. Lo simbolizamos así: |x| Ejemplo 1: Los números 6 y -6 son opuestos ya que tienen distinto sigo e igual módulo, porque están a la misma distancia del cero. Es decir que: |6| = |-6| = 6 Por otra parte, como la distancia desde el número 0 hasta si mismo es 0, resulta: |0| = 0 Es decir que tanto el módulo de 0 como el de un número positivo es el mismo número, mientras que el módulo de un número negativo es el opuesto de ese número. En síntesis: Si x > 0 |x| = x Si x < 0 |x| = -x Es importante tener en claro que –x es positivo cuando x es negativo.
  • 3. Existe otra forma de expresar el módulo de un número real, en la que interviene la raíz cuadrada de x2. |x| = √x2 Esta expresión del módulo de un número real nos resultara útil cuando en una ecuación sea necesario despejar una incógnita que esté elevada a una potencia par. Ejemplo 2: Resolvamos la ecuación x2 – 6 = 10 • Despejemos x2 x2 = 19 + 6 x2 = 25 • Aplicamos raíz cuadrada en ambos miembros de la igualdad √x2 = √25 • Sustituimos el primer miembro utilizando el módulo y calculamos |x| = 5 • Entonces, x puede tomar dos valores, que son: x = 5 o x = -5 • Reemplazamos cada uno de esos valores en la ecuación original para comprobar si se cumple la igualdad: Para x = (-5)2 = 25 Para x = 52 = 25
  • 4. Distancia entre dos números Para expresar la distancia d entre dos números reales a y b, calculamos la diferencia entre el mayor y el menor, es decir que si a < b , la distancia es b – a, y si a > b, es a – b. Si consideramos el hecho de que el módulo es una distancia, podemos expresar d así: d = |b – a| = |a – b| Distancia entre a y b Ejemplo: La distancia entre 5 y -3 es: |-5 – 3| = |-5 – 3| = 8 |5 –(-3)| -3 0 5
  • 5. Propiedades del módulo Los módulos poseen ciertas propiedades que nos resultarán útiles cuando resolvamos ecuaciones e inecuaciones que los incluyan.  El módulo de un número real es igual al de su opuesto y, además, es no negativo. |x| = |-x| ≥ 0  El módulo del producto de dos números reales es igual al producto de los módulos de esos números. En símbolos: |a . b| = |a| . |b|  El módulo del cociente de dos números reales es igual al cociente de los módulos de esos números. En símbolos: |a/b| = a/b
  • 6.  Analizemos que ocurre con el módulo de la suma de dos números reales y la suma de los módulos de esos números: Ejemplo 1: |6+4| = |10| = 10 Ejemplo 2: |-6 +4| = |-2| = 2 |6| + |4| = 6 + 4 = 10 |-6| + |4| = 6 + 4 = 10 Entonces, |6+4| ≤ |6| + |4| Entonces, |-6+4| < |-6| + |4| En síntesis, el modulo de la suma de dos números reales es igual o menor que la suma de los módulos de esos números. Esta propiedad se denomina desigualdad triangular. En símbolos: |a + b| ≤ |a| + |b|
  • 7.  Analicemos que ocurre con el módulo de la diferencia de dos números reales y la diferencia de los módulos de esos números. Ejemplo 1: |8-3| = |5| = 5 Ejemplo 2: |8-(-3)| = |11| = 11 |8| - |3| = 8 – 3 = 5 |8| - |-3| = 8 – 3 = 5 Entonces: |8 – 3| ≥ |8| - |3| Entonces: |8-(-3) > |8| - |-3| En síntesis, el módulo de la diferencia de dos números reales es igual o mayor que la diferencia de los módulos de esos números. En símbolos: |a – b| ≥ |a| - |b|
  • 8. Ecuaciones con módulo Para resolver las ecuaciones con módulo se debe tener en cuenta las propiedades y la definición de módulo. Ejemplo : |5x| + |-x| + |x/2| = 10 S= {20/13, -20/13} |5| |x| + |x| +|x/2| = 10 5|x| + |x| +1/2|x| = 10 (10|x| + 2|x| + 1|x|) : 2 = 10 13/2|x| = 10 |x| = 20/13 x= 20/13 x=-20/13
  • 9. Inecuaciones con módulo Propiedades 1) |2x + 3| > 4 Por la propiedad 1), tenemos que: 2x + 3 < -4 ó 2x + 3 > 4 Luego, resolvemos las dos inecuaciones ésas, que ya no tienen módulo: 2x + 3 < -4 2x < -4 - 3 2x < -7 x < -7/2 ó 2x + 3 > 4 2x > 4 - 3 2x > 1 x > 1/2 La solución de esa inecuación con módulo son los números que cumplen con eso: x < -7/2 ó x > 1/2 Los gráficamos en la recta numérica, para visualizar los intervalos donde están esos números: La solución es la unión de esos dos intervalos: S = (-∞; -7/2) U (1/2 ; +∞)
  • 10. 2) |3x - 1| < 8 Por la propiedad 2), tenemos que: -8 < 3x - 1 < 8 Esa "fusión" de dos inecuaciones se pueden resolver simultáneamente, o por separado. Lo hago "simultáneamente": -8 + 1 < 3x < 8 + 1 -7 < 3x < 9 -7/3 < x < 9/3 -7/3 < x < 3 Represento en la recta numérica: La solución es el intervalo: S = (-7/3 ; 3)