SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO Sarai Martínez Aguín
características Funcionan con aporte de energía, bien  por conexión ala corriente eléctrica o quemando algún combustible, usando  aire a presion,o con fuerza muscular. Transmiten y transforman enerjia,los mecanismos y circuitos del interior de las maquinas. Producen efetos como:movimiento,calor,sonidos,imajenes,etc.
Partes de una Maquina Estructura: armazón, carcasa exterior Mecanismos:partes móviles de la maquina ,ruedas dentadas, las  palancas,poleas…etc Circuitos:controlan el flujo de la energía eléctrica o de los fluidos a presión.Los ciercuitos eletricos se sabe que son eletricos porque tienen cables.  Los eletronicos estan formados por placas de ciercuitos impresos con resistencias.
ESTRUCTURA DE LAS MAQUINAS Las estructuras de las maquinas tienen como finalida soportar y transmitir los pesos,las presiones,y proteger y aislar las partes internas. elementos  carcasa:armazon sobre el que se apollan el resto de piezas  Brazos y extensiones:amplian el campo de trabajo de las grúas,robots etc... Amortiguadores:absorben las vibraciones o los movimientos bruscos
MECANISMO DE TRANSMISION Un mecanismo es un elemento que transforma el mobimiento producido por un elemento motriz en un movimiento de salida. Estos elementos mecanicos,a su ved suelen ir montados sobre los llamados ejes de transmision que son piezas cilindricas sobre las cuales se colocan los mecanismos.
Poleas Las poleas son ruedas con una pequeña hendidura sobre las cuales se apoyan las correas. Las correas son cintas cerradas de diferentes materiales ,las poleas se usan cuando no se quieren transmitir grandes potencias ente ejes. Su principal incobeniente es que la correa puede resbalar y eso produce una perdida de fuerza potencia y velocidad ,
Mecanismo multiplicador  Se denomina mecanismo multiplicador de velocidad aquel que transforma la velocidad recibida en otra mayor de salida. En todo mecanismo de transmisión existen como mínimo dos ejes llamados eje  MOTRIZ  y otro llamado   conducido o arrastrado La velocidad de un mecanismo se puede medir en r.p.m(raboluciones por minuto),en rad/s(radianes por segundo)
Mecanismo reductor Se denomina a aquel mecanismo que transforma la velocidad de entrada en una velocidad de salida menor
RESULOCION DE PROBLEMAS N1=1000rpm N2=x D1=10  D2=20  d2=10  D3=40  N1xD1=N2xD2 N2=1000x10=500 rpm  N3=500x10 =125rpm 20  40 N3=x
Tornillo sin fin Transforma la velocidad circular en lineal

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis 190619192309 (1)
DOCX
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
DOCX
DOCX
Cadenas y piñones
PPT
Robot seguidor de linea
DOCX
Engranaje con cadena
DOCX
Sitema de cadena y piñones
PDF
Infografias cadenas y correas
Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Cadenas y piñones
Robot seguidor de linea
Engranaje con cadena
Sitema de cadena y piñones
Infografias cadenas y correas

La actualidad más candente (14)

DOCX
Sistema de cadenas y piñones
PPT
LAS MÁQUINAS.
PPTX
Sistemas mecánicos jessika laura lorena
DOCX
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
RTF
Sistema de cadenas y piñones
PPTX
Sistema polea correa_completo
DOCX
PPT
Mecanismo y circuitos
PPT
Mecanismo y circuitos
PPTX
63524627 sistema-polea-correa
DOCX
Sistema de engranajes
DOCX
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
PPT
Potencia – energía
PPTX
Cadenas y piñones 2
Sistema de cadenas y piñones
LAS MÁQUINAS.
Sistemas mecánicos jessika laura lorena
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Sistema de cadenas y piñones
Sistema polea correa_completo
Mecanismo y circuitos
Mecanismo y circuitos
63524627 sistema-polea-correa
Sistema de engranajes
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Potencia – energía
Cadenas y piñones 2
Publicidad

Similar a Mecanismos (20)

PPT
T Ecnologia
PDF
ADA_TREN DE FUERZAS Y MEDIOS DE LOCOMOCIÓN
PPT
Rodamientos mecánicos
PPTX
Motores DC & Variadores de Velocidad
PPTX
Identificación de servomecanismos
DOCX
trasmisiones mecanicas.docx
PPTX
Las máquinas.odp
PPTX
Tipos de Mecanismos y sus funciones
PDF
manual-tren-de-fuerza-en-ingenieria-de-equipo-pesado_compress.pdf
PDF
Máquinas, mecanismos y movimientos
PPTX
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
ODP
Mecanismos 2º ESO
PDF
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
PDF
Proyecto segundo periodo
PDF
Proyrcto segundo periodo
PPT
Secuencia
PDF
Victortransmiciom
PPTX
subtema 1.8.princicpales sistemas mecánicos
PPTX
Mecanismos
PPTX
4 ic4a tren de fuerzas - equipo 3 - silva zazueta victoria
T Ecnologia
ADA_TREN DE FUERZAS Y MEDIOS DE LOCOMOCIÓN
Rodamientos mecánicos
Motores DC & Variadores de Velocidad
Identificación de servomecanismos
trasmisiones mecanicas.docx
Las máquinas.odp
Tipos de Mecanismos y sus funciones
manual-tren-de-fuerza-en-ingenieria-de-equipo-pesado_compress.pdf
Máquinas, mecanismos y movimientos
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
Mecanismos 2º ESO
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
Proyecto segundo periodo
Proyrcto segundo periodo
Secuencia
Victortransmiciom
subtema 1.8.princicpales sistemas mecánicos
Mecanismos
4 ic4a tren de fuerzas - equipo 3 - silva zazueta victoria
Publicidad

Más de albatecnoloxia (6)

ODP
Bordóns
PPTX
TecnologíA
PPT
Mecanismos
PPT
Anuncio Del Cola Cao
PPT
Gastronomía en la Lirica Castellana
PPT
AnáLisis Publicitario Coca Cola
Bordóns
TecnologíA
Mecanismos
Anuncio Del Cola Cao
Gastronomía en la Lirica Castellana
AnáLisis Publicitario Coca Cola

Último (20)

PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
criminologia.pptxcriminologia policiales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
NIAS 250 ............................................

Mecanismos

  • 1. MECANISMOS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO Sarai Martínez Aguín
  • 2. características Funcionan con aporte de energía, bien por conexión ala corriente eléctrica o quemando algún combustible, usando aire a presion,o con fuerza muscular. Transmiten y transforman enerjia,los mecanismos y circuitos del interior de las maquinas. Producen efetos como:movimiento,calor,sonidos,imajenes,etc.
  • 3. Partes de una Maquina Estructura: armazón, carcasa exterior Mecanismos:partes móviles de la maquina ,ruedas dentadas, las palancas,poleas…etc Circuitos:controlan el flujo de la energía eléctrica o de los fluidos a presión.Los ciercuitos eletricos se sabe que son eletricos porque tienen cables. Los eletronicos estan formados por placas de ciercuitos impresos con resistencias.
  • 4. ESTRUCTURA DE LAS MAQUINAS Las estructuras de las maquinas tienen como finalida soportar y transmitir los pesos,las presiones,y proteger y aislar las partes internas. elementos carcasa:armazon sobre el que se apollan el resto de piezas Brazos y extensiones:amplian el campo de trabajo de las grúas,robots etc... Amortiguadores:absorben las vibraciones o los movimientos bruscos
  • 5. MECANISMO DE TRANSMISION Un mecanismo es un elemento que transforma el mobimiento producido por un elemento motriz en un movimiento de salida. Estos elementos mecanicos,a su ved suelen ir montados sobre los llamados ejes de transmision que son piezas cilindricas sobre las cuales se colocan los mecanismos.
  • 6. Poleas Las poleas son ruedas con una pequeña hendidura sobre las cuales se apoyan las correas. Las correas son cintas cerradas de diferentes materiales ,las poleas se usan cuando no se quieren transmitir grandes potencias ente ejes. Su principal incobeniente es que la correa puede resbalar y eso produce una perdida de fuerza potencia y velocidad ,
  • 7. Mecanismo multiplicador Se denomina mecanismo multiplicador de velocidad aquel que transforma la velocidad recibida en otra mayor de salida. En todo mecanismo de transmisión existen como mínimo dos ejes llamados eje MOTRIZ y otro llamado conducido o arrastrado La velocidad de un mecanismo se puede medir en r.p.m(raboluciones por minuto),en rad/s(radianes por segundo)
  • 8. Mecanismo reductor Se denomina a aquel mecanismo que transforma la velocidad de entrada en una velocidad de salida menor
  • 9. RESULOCION DE PROBLEMAS N1=1000rpm N2=x D1=10 D2=20 d2=10 D3=40 N1xD1=N2xD2 N2=1000x10=500 rpm N3=500x10 =125rpm 20 40 N3=x
  • 10. Tornillo sin fin Transforma la velocidad circular en lineal