SlideShare una empresa de Scribd logo
mecanismos introducción a los
Un contrapeso (P)  de carga elevada situado cerca del punto de apoyo (A)  tiene el mismo efecto que un contrapeso  más ligero situado más lejos del punto de apoyo.               La potencia   (P) es la fuerza aplicada, denominada también contrapeso             La Resistencia ( R)   es la fuerza que  debe vencer el contrapeso            Punto de Apoyo (A)   donde se ubica el eje de rotación, denominado también fulcro .            Brazo (b)  es la distancia desde el apoyo al punto de aplicación de las  distintas fuerzas.   Equilibrio
Arquímedes   (287 – 212 a.C.) logró explicar el   funcionamiento de la palanca   "Si se tiene una palanca en cuyos extremos actúan pesos iguales, la palanca se equilibrará colocando el punto de apoyo en el medio de ella.“ “ Un peso se puede descomponer en dos mitades actuando a igual distancia del punto medio de la palanca". La Palanca Principio de la palanca “ Dadme un punto  de apoyo y moveré el mundo”
1°  NIVEL:  Punto de apoyo (A)  situado entre la carga ( R)  y el  contrapeso( P)   Mientras más cerca esta de la carga de resistencia (R ) al punto de apoyo (A)  el contrapeso (P)  que se  aplica  puede ser menor   Tipos de Palanca
1°  NIVEL:  Punto de apoyo (A)  situado entre la  carga ( R)  y el contrapeso( P)   Tipos de Palanca Mientras más cerca esta de la carga de resistencia (R ) al punto de apoyo (A)  el contrapeso (P)  que se  aplica  puede ser menor
2°  NIVEL:  Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R )  cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a  mayor distancia Tipos de Palanca mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo ,  m á s  fácil es el trabajo del contrapeso
2°  NIVEL:  Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R )  cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a  mayor distancia Tipos de Palanca Mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo ,  m á s  fácil es el trabajo del contrapeso
Tipos de Palanca Mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo ,  m á s  fácil es el trabajo del contrapeso   2°  NIVEL:  Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R )  cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a  mayor distancia
Tipos de Palanca 3°  NIVEL :  Punto de apoyo a un extremo, el contrapeso (P) cercano al punto de apoyo  y la carga (resistencia) a mayor  distancia  Si  la carga esta mas alejada del punto de apoyo el contrapeso (P) aplicad o  debe ser mayor
Tipos de Palanca 3°  NIVEL :  Punto de apoyo a un extremo, el contrapeso (P) cercano al punto de apoyo  y la carga (resistencia) a mayor  distancia  Si  la carga esta mas alejada del punto de apoyo el contrapeso (P) aplicad o  debe ser mayor
Tipos de Palanca 1 2 3
Tipos de Palanca Palancas múltiples:  Es la combinación entre estos grados de  palancas   1 2 3

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa Conceptual sobre las características de las Columnas al aplicarle el Aná...
PPTX
Mapa Conceptual Caracteristicas de Columnas
PPT
PPTX
Las palancas.
PPTX
Las palancas.......
PPTX
Las Palancas
PPTX
Caracteristicas de las Columnas
PPT
Palanca
Mapa Conceptual sobre las características de las Columnas al aplicarle el Aná...
Mapa Conceptual Caracteristicas de Columnas
Las palancas.
Las palancas.......
Las Palancas
Caracteristicas de las Columnas
Palanca

La actualidad más candente (15)

PPTX
Las palancas
ODT
Máquina simples1
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
Tipos de Palancas
DOCX
PPTX
Fuerza centrípeta en la aviación
PPTX
PPTX
La palanca
PPT
PPT
palanca de tercer genero
PPTX
Fisica palanca tercer genero
PPT
Palancas
Las palancas
Máquina simples1
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Tipos de Palancas
Fuerza centrípeta en la aviación
La palanca
palanca de tercer genero
Fisica palanca tercer genero
Palancas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
anheuser-busch 2004AR_FinancialHighlights
PDF
bnsf 1Q_2005_Investors_Report
PDF
weyerhaeuser 2006 Company Overview
PDF
Affidavit janet lim napoles a (1)
PPS
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
ODP
instalacion sistemas operativos
PDF
bnsf 2Q 2007 Investors Report
PDF
itw 2002 arfin
PDF
ITW %202007 %20 Annual %20Report
PDF
anheuser-busch 2006AR_MgmntResponsibility
PPT
Achraf's description
PDF
nike Q12009EarningsTranscript
PDF
ITW_041905
PDF
anheuser-busch 2005AR_PackagingOperations
PDF
nike FY2007Q3mar22
PPT
Online forums in support of traditional courses
PDF
Handbook financing natura-2000-sept-final-draft_23092013
PPT
Dublin parks
PDF
Tarea Electronica Aplicada 2
anheuser-busch 2004AR_FinancialHighlights
bnsf 1Q_2005_Investors_Report
weyerhaeuser 2006 Company Overview
Affidavit janet lim napoles a (1)
Jornadas sobre liderazgo femenino: ¿capacidad o cuota?
instalacion sistemas operativos
bnsf 2Q 2007 Investors Report
itw 2002 arfin
ITW %202007 %20 Annual %20Report
anheuser-busch 2006AR_MgmntResponsibility
Achraf's description
nike Q12009EarningsTranscript
ITW_041905
anheuser-busch 2005AR_PackagingOperations
nike FY2007Q3mar22
Online forums in support of traditional courses
Handbook financing natura-2000-sept-final-draft_23092013
Dublin parks
Tarea Electronica Aplicada 2
Publicidad

Similar a Mecanismos2 (20)

PDF
Principios tecnologicos
PPTX
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
DOCX
palancas
DOCX
La palanca
PPT
Palanca 1
PPTX
Palancas.
PPT
Teoria mecanismos
PPT
Palanca-Conceptos Fisica Estatica usos.ppt
PPTX
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
DOCX
Sintesis
DOC
Para Levantar Un Tonel Puedes Hacerlo
PPT
Palancas
PPT
PDF
Mecanismos 3º
PPT
Mecanismos 2º
PPT
Mecanismos 2º
PPT
Mecanismos
DOCX
PALANCA
DOCX
PALANCA
PDF
Síntesis de Palanca
Principios tecnologicos
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
palancas
La palanca
Palanca 1
Palancas.
Teoria mecanismos
Palanca-Conceptos Fisica Estatica usos.ppt
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
Sintesis
Para Levantar Un Tonel Puedes Hacerlo
Palancas
Mecanismos 3º
Mecanismos 2º
Mecanismos 2º
Mecanismos
PALANCA
PALANCA
Síntesis de Palanca

Más de Marcela M. (17)

DOC
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
DOC
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
DOC
Trabajonº1 de informatica
PPT
Historia de la educacion
DOC
Materia Ontologia Del Leguaje
PPT
proyecto tecnológico para NM2
PPT
Tabla De Maquinas Simples
PDF
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
PDF
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
PDF
Unesco Estandares Docentes
PDF
Enlaces 2008 2010
PDF
Ti Cs Para Educacion En Chile
PPT
Presentacion- proyecto tecnologico
PPT
Maderas Reconstituidas
PPT
Mecanismos4
PPT
Mecanismos3
PPT
Mecanismos1
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
Trabajonº1 de informatica
Historia de la educacion
Materia Ontologia Del Leguaje
proyecto tecnológico para NM2
Tabla De Maquinas Simples
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
Unesco Estandares Docentes
Enlaces 2008 2010
Ti Cs Para Educacion En Chile
Presentacion- proyecto tecnologico
Maderas Reconstituidas
Mecanismos4
Mecanismos3
Mecanismos1

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Mecanismos2

  • 2. Un contrapeso (P) de carga elevada situado cerca del punto de apoyo (A) tiene el mismo efecto que un contrapeso más ligero situado más lejos del punto de apoyo.            La potencia (P) es la fuerza aplicada, denominada también contrapeso          La Resistencia ( R) es la fuerza que debe vencer el contrapeso           Punto de Apoyo (A) donde se ubica el eje de rotación, denominado también fulcro .           Brazo (b) es la distancia desde el apoyo al punto de aplicación de las distintas fuerzas. Equilibrio
  • 3. Arquímedes (287 – 212 a.C.) logró explicar el funcionamiento de la palanca "Si se tiene una palanca en cuyos extremos actúan pesos iguales, la palanca se equilibrará colocando el punto de apoyo en el medio de ella.“ “ Un peso se puede descomponer en dos mitades actuando a igual distancia del punto medio de la palanca". La Palanca Principio de la palanca “ Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”
  • 4. 1° NIVEL: Punto de apoyo (A) situado entre la carga ( R) y el contrapeso( P) Mientras más cerca esta de la carga de resistencia (R ) al punto de apoyo (A) el contrapeso (P) que se aplica puede ser menor Tipos de Palanca
  • 5. 1° NIVEL: Punto de apoyo (A) situado entre la carga ( R) y el contrapeso( P) Tipos de Palanca Mientras más cerca esta de la carga de resistencia (R ) al punto de apoyo (A) el contrapeso (P) que se aplica puede ser menor
  • 6. 2° NIVEL: Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R ) cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a mayor distancia Tipos de Palanca mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo , m á s fácil es el trabajo del contrapeso
  • 7. 2° NIVEL: Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R ) cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a mayor distancia Tipos de Palanca Mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo , m á s fácil es el trabajo del contrapeso
  • 8. Tipos de Palanca Mientras mas cerca este la carga del punto de apoyo , m á s fácil es el trabajo del contrapeso 2° NIVEL: Tiene el apoyo (A) en el extremo, la carga ( R ) cercana al punto de apoyo, y el contrapeso a mayor distancia
  • 9. Tipos de Palanca 3° NIVEL : Punto de apoyo a un extremo, el contrapeso (P) cercano al punto de apoyo y la carga (resistencia) a mayor distancia Si la carga esta mas alejada del punto de apoyo el contrapeso (P) aplicad o debe ser mayor
  • 10. Tipos de Palanca 3° NIVEL : Punto de apoyo a un extremo, el contrapeso (P) cercano al punto de apoyo y la carga (resistencia) a mayor distancia Si la carga esta mas alejada del punto de apoyo el contrapeso (P) aplicad o debe ser mayor
  • 12. Tipos de Palanca Palancas múltiples: Es la combinación entre estos grados de palancas 1 2 3