Grupo de trabajo
CienciasNaturales
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Índice
o Reducir
o Reutilizar
o Reciclar
o Tipos de contenedores
o La separación de residuos
o ¿Qué pasa si lo hacemos?
o ¿Qué pasará si no lo hacemos?
o Trabajo grupal
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reducir
¿Qué es?
¿Qué podemos hacer?
 Consiste en reducir nuestro consumo (energético y bienes
materiales).
 Disminuir el gasto de materias primas, agua, bienes de
consumo, consumo de energía.
 Comprar solo lo necesario.
 Escoger productos que tengan un embalaje reciclable.
 Sustituir las bolsas de la compra de plástico por bolsas
reutilizables.
 Disminuir el consumo de plásticos.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reutilizar
¿Qué es?
 Consiste en alargar la vida útil de un producto.
 Antes de tirar o comprar otro producto igual, tratar
de arreglarlo o darle otra utilidad diferente.
 Reutilizar recursos, como por ejemplo el agua que
nos sobra de beber, reutilizarla para regar las
plantas.
 Reutilizar el agua que usemos para limpiar frutas y
verduras, para fregar el suelo.
¿Qué podemos hacer?
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reciclar
¿Qué es?
¿Qué podemos hacer?
 Consiste en tratar los deshechos de forma que después se puedan obtener
nuevos productos.
 Seleccionar y separar los deshechos
que generamos en el hogar.
 Utilizar los contenedores amarillos,
verdes, azules y grises.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Tipos de
contenedores
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Separación de residuos
Contenedor Gris
Basura general y bolsas de restos
(Restos de comida, pañales, tapones de corcho…)
Contenedor Amarillo
Envases de plástico y metal, briks, bolsas de plástico.
(Botellas de plástico, bandejas de corcho blanco, tapas
y tapones, vasos y platos de plástico…)
Contenedor Azul
Papel y cartón.
Hojas, sobres, cuadernos, todos los envases de cartón,
periódicos y revistas, papel de envolver…)
Contenedor Verde
Vidrio.
(Botellas de vidrio de cualquier tipo de producto,
tarros y frascos de vidrio.)
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Ventajas
 Si reutilizamos, disminuimos el consumo de
recursos.
 Se reducirán la utilización de combustible para crear
nuevos productos.
 Reducir nuestros propios gastos al reducir la
adquisición de productos.
 Evitar las talas.
 Evitar y reducir en gran cantidad la contaminación.
 Ahorrar energía.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Inconvenientes
 Seguiremos aumentado las emisiones de
gases.
 Seguiremos contaminando demasiado, y
nuestro planeta cada vez, se estropeará
más.
 También existen algunos materiales no
reciclables o reutilizables que nos
impiden ayudar al planeta.
 Seguirán existiendo las talas masivas
para poder producir materiales que
necesitamos para la fabricación de
productos.
 Desperdiciaremos energía.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Trabajo grupal
¿Cómo podemos ayudar a Ñú?
1º Se leerá un cuento que hable de todo lo que hemos desarrollado en
clase.
2º Se llevará a cabo una actividad en grupo que consistirá en lo siguiente:
• Se realizará una lluvia de ideas donde cada niño escribirá en la pizarra
una acción que podemos llevar a cabo relacionada con el reciclaje,
reducción o reutilización.
• Después, todas esas propuestas se escribirán en un papel continuo, que
se decorará con materiales diversos (papeles, plásticos, envases…) con el
fin de reutilizarlos.
• El mural quedará expuesto en una pared de clase para que siempre
recordemos aquello que está en nuestra mano para ayudar a Ñú y a
nuestro planeta Tierra.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú

Más contenido relacionado

PPTX
Medio tic 1
PPTX
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
PPTX
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
PDF
Charla8 sga las 3 rs
PPT
PPT
Medio ambiente Vicente Aleixandre
PPT
Medio ambiente Vicente Aleixandre
PDF
AFICHE DE LAS 3R
Medio tic 1
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
Charla8 sga las 3 rs
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
AFICHE DE LAS 3R

La actualidad más candente (15)

PDF
Plan de las cinco erres
PPTX
Reutilizar
DOCX
Triptico experimento de jarra reciclable
PPT
Reducir, reciclar y reusar
PPTX
Presentacion 3r
PPTX
Ley de las 3 r’s
ODP
Definitivo
ODP
Reciclar y reutilizar.
PPTX
PPT
Presentacion reciclado
PPTX
Reducir, reutilizar y reciclar
PPT
Reciclar reducir reusar
PPTX
5 pps las 7 r
DOCX
PPTX
Ecología 2 ciclo
Plan de las cinco erres
Reutilizar
Triptico experimento de jarra reciclable
Reducir, reciclar y reusar
Presentacion 3r
Ley de las 3 r’s
Definitivo
Reciclar y reutilizar.
Presentacion reciclado
Reducir, reutilizar y reciclar
Reciclar reducir reusar
5 pps las 7 r
Ecología 2 ciclo
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Caracteristicas
PPTX
La noche de las velitas
PPTX
PDF
Concentració parlament 21-12-11
DOCX
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
PDF
N2 FIREFIGHTER®: prevenzione incendi con sistema a riduzione di ossigeno CATA...
PDF
N2 FIREFIGHTER®: fire prevention with Oxygen Reduction System BROCHURE
PDF
Horkov - HKA dlya OPK
DOCX
cv aftab
PPTX
презентация Кальментьевой Марины
Caracteristicas
La noche de las velitas
Concentració parlament 21-12-11
2.2 Clasificación de las TIC que se utilizan en los procesos formativos.
N2 FIREFIGHTER®: prevenzione incendi con sistema a riduzione di ossigeno CATA...
N2 FIREFIGHTER®: fire prevention with Oxygen Reduction System BROCHURE
Horkov - HKA dlya OPK
cv aftab
презентация Кальментьевой Марины
Publicidad

Similar a Medio tic 1 (20)

PPTX
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar
PPT
Taller para el cole medio ambiente
PPTX
Propuesta ambiental
PPTX
Propuesta ambiental
PDF
Módulo iv de artística reciclaje
PPTX
Sesión de educación ambiental
PPT
Recicla Ntae
PPTX
Educacion ambiental esco escuela
PPTX
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
PPTX
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
PPT
Reciclaje
PPT
Proyecto el significado de las 3 r
PDF
actividades de residuos.pdf
PPT
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
PDF
Folleto Tríptico Ecológico Medio Ambiente EJAJ.pdf
PPT
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
PPTX
Propuesta
PPTX
Propuesta
PDF
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar
Taller para el cole medio ambiente
Propuesta ambiental
Propuesta ambiental
Módulo iv de artística reciclaje
Sesión de educación ambiental
Recicla Ntae
Educacion ambiental esco escuela
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclaje
Proyecto el significado de las 3 r
actividades de residuos.pdf
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Folleto Tríptico Ecológico Medio Ambiente EJAJ.pdf
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Propuesta
Propuesta
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales

Más de sofest (12)

PDF
Guía didáctica m tic 3
PDF
Guía didáctica m tic 2
PDF
Guía didáctica m tic 2
PDF
Guía didáctica M-tic 1
PDF
La fabrica verde de ñu.
PDF
La fábrica verde de Ñú
DOCX
Guión de contenidos.
DOCX
Clasificación de medios
PDF
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
PDF
Guión de contenidos 3
PDF
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica M-tic 1
La fabrica verde de ñu.
La fábrica verde de Ñú
Guión de contenidos.
Clasificación de medios
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Principios para la selección y utilización de medios-TIC

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Medio tic 1

  • 2. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Índice o Reducir o Reutilizar o Reciclar o Tipos de contenedores o La separación de residuos o ¿Qué pasa si lo hacemos? o ¿Qué pasará si no lo hacemos? o Trabajo grupal
  • 3. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reducir ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?  Consiste en reducir nuestro consumo (energético y bienes materiales).  Disminuir el gasto de materias primas, agua, bienes de consumo, consumo de energía.  Comprar solo lo necesario.  Escoger productos que tengan un embalaje reciclable.  Sustituir las bolsas de la compra de plástico por bolsas reutilizables.  Disminuir el consumo de plásticos.
  • 4. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reutilizar ¿Qué es?  Consiste en alargar la vida útil de un producto.  Antes de tirar o comprar otro producto igual, tratar de arreglarlo o darle otra utilidad diferente.  Reutilizar recursos, como por ejemplo el agua que nos sobra de beber, reutilizarla para regar las plantas.  Reutilizar el agua que usemos para limpiar frutas y verduras, para fregar el suelo. ¿Qué podemos hacer?
  • 5. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reciclar ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?  Consiste en tratar los deshechos de forma que después se puedan obtener nuevos productos.  Seleccionar y separar los deshechos que generamos en el hogar.  Utilizar los contenedores amarillos, verdes, azules y grises.
  • 6. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Tipos de contenedores
  • 7. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Separación de residuos Contenedor Gris Basura general y bolsas de restos (Restos de comida, pañales, tapones de corcho…) Contenedor Amarillo Envases de plástico y metal, briks, bolsas de plástico. (Botellas de plástico, bandejas de corcho blanco, tapas y tapones, vasos y platos de plástico…) Contenedor Azul Papel y cartón. Hojas, sobres, cuadernos, todos los envases de cartón, periódicos y revistas, papel de envolver…) Contenedor Verde Vidrio. (Botellas de vidrio de cualquier tipo de producto, tarros y frascos de vidrio.)
  • 9. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Ventajas  Si reutilizamos, disminuimos el consumo de recursos.  Se reducirán la utilización de combustible para crear nuevos productos.  Reducir nuestros propios gastos al reducir la adquisición de productos.  Evitar las talas.  Evitar y reducir en gran cantidad la contaminación.  Ahorrar energía.
  • 10. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Inconvenientes  Seguiremos aumentado las emisiones de gases.  Seguiremos contaminando demasiado, y nuestro planeta cada vez, se estropeará más.  También existen algunos materiales no reciclables o reutilizables que nos impiden ayudar al planeta.  Seguirán existiendo las talas masivas para poder producir materiales que necesitamos para la fabricación de productos.  Desperdiciaremos energía.
  • 12. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Trabajo grupal ¿Cómo podemos ayudar a Ñú? 1º Se leerá un cuento que hable de todo lo que hemos desarrollado en clase. 2º Se llevará a cabo una actividad en grupo que consistirá en lo siguiente: • Se realizará una lluvia de ideas donde cada niño escribirá en la pizarra una acción que podemos llevar a cabo relacionada con el reciclaje, reducción o reutilización. • Después, todas esas propuestas se escribirán en un papel continuo, que se decorará con materiales diversos (papeles, plásticos, envases…) con el fin de reutilizarlos. • El mural quedará expuesto en una pared de clase para que siempre recordemos aquello que está en nuestra mano para ayudar a Ñú y a nuestro planeta Tierra.