Grupo de trabajo
CienciasNaturales
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Índice
o Reducir
o Reutilizar
o Reciclar
o Video-resumen
o Tipos de contenedores
o La separación de residuos
o ¿Qué pasa si lo hacemos?
o ¿Qué pasará si no lo hacemos?
o Video-resumen
o Trabajo grupal
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reducir
¿Qué es?
¿Qué podemos hacer?
 Consiste en reducir nuestro consumo (energético y bienes
materiales).
 Disminuir el gasto de materias primas, agua, bienes de
consumo, consumo de energía.
 Comprar solo lo necesario.
 Escoger productos que tengan un embalaje reciclable.
 Sustituir las bolsas de la compra de plástico por bolsas
reutilizables.
 Disminuir el consumo de plásticos.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reutilizar
¿Qué es?
 Consiste en alargar la vida útil de un producto.
 Antes de tirar o comprar otro producto igual, tratar
de arreglarlo o darle otra utilidad diferente.
 Reutilizar recursos, como por ejemplo el agua que
nos sobra de beber, reutilizarla para regar las
plantas.
 Reutilizar el agua que usemos para limpiar frutas y
verduras, para fregar el suelo.
¿Qué podemos hacer?
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Reciclar
¿Qué es?
¿Qué podemos hacer?
 Consiste en tratar los deshechos de forma que después se puedan obtener
nuevos productos.
 Seleccionar y separar los deshechos
que generamos en el hogar.
 Utilizar los contenedores amarillos,
verdes, azules y grises.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Tipos de
contenedores
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Separación de residuos
Contenedor Gris
Basura general y bolsas de restos
(Restos de comida, pañales, tapones de corcho…)
Contenedor Amarillo
Envases de plástico y metal, briks, bolsas de plástico.
(Botellas de plástico, bandejas de corcho blanco, tapas
y tapones, vasos y platos de plástico…)
Contenedor Azul
Papel y cartón.
Hojas, sobres, cuadernos, todos los envases de cartón,
periódicos y revistas, papel de envolver…)
Contenedor Verde
Vidrio.
(Botellas de vidrio de cualquier tipo de producto,
tarros y frascos de vidrio.)
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Ventajas
 Si reutilizamos, disminuimos el consumo de
recursos.
 Se reducirán la utilización de combustible para
crear nuevos productos.
 Reducir nuestros propios gastos al reducir la
adquisición de productos.
 Evitar las talas.
 Evitar y reducir en gran cantidad la contaminación.
 Ahorrar energía.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Inconvenientes
 Seguiremos aumentado las emisiones
de gases.
 Seguiremos contaminando demasiado, y
nuestro planeta cada vez, se estropeará
más.
 También existen algunos materiales no
reciclables o reutilizables que nos
impiden ayudar al planeta.
 Seguirán existiendo las talas masivas
para poder producir materiales que
necesitamos para la fabricación de
productos.
 Desperdiciaremos energía.
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú
Trabajo grupal
¿Cómo podemos ayudar a Ñú?
1. ¿Leemos un cuento?
2. ¿Y si ayudamos a Ñú? ¿Cómo podemos hacerlo?
3. ¡Decoremos la clase reciclando y reutilizando!
CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú

Más contenido relacionado

PPTX
Medio tic 1
PDF
AFICHE DE LAS 3R
PPTX
Diapositiva reciclar
PPTX
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
PPTX
Juego Reciclaje.
PPTX
Reciclaje De Basura
ODP
PPTX
La importancia de las r (1)
Medio tic 1
AFICHE DE LAS 3R
Diapositiva reciclar
LR Ventajas y diferencias entre reutilizar y reciclar
Juego Reciclaje.
Reciclaje De Basura
La importancia de las r (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
Señaletica y reciclaje
PPTX
PPTX
El uso de las 3R
PPTX
Uso de las 3 rs :3
PPTX
Presentacion 3r
PPTX
3 erres del reciclaje
PPS
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
PPTX
Reciclaje
PPTX
colores basicos de reciclaje
PDF
Definición de las tres erres
PPT
Trabajo reciclaje
PPTX
Plan de las 4 r ecológicas
ODP
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
PPT
La regla de las 3 r origen 0413
PPT
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
PPTX
JUEGO PARA RECICLAR
PPTX
Reciclaje para niños
PPT
aprendamos a reciclar
PPTX
Los Colores del Reciclaje
Señaletica y reciclaje
El uso de las 3R
Uso de las 3 rs :3
Presentacion 3r
3 erres del reciclaje
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
Reciclaje
colores basicos de reciclaje
Definición de las tres erres
Trabajo reciclaje
Plan de las 4 r ecológicas
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
La regla de las 3 r origen 0413
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
JUEGO PARA RECICLAR
Reciclaje para niños
aprendamos a reciclar
Los Colores del Reciclaje
Publicidad

Similar a MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (20)

PPT
Dónde va la basura
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPTX
La cinco «R» ecológicas
PPTX
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
PDF
Reciclaje
PPTX
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
PDF
Módulo iv de artística reciclaje
PPTX
El cuidado del medio ambiente
PPT
ayuda cuidar el medio ambiente.
PPT
Presentacion residuos sólidos
PPSX
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
PPT
Guia de Reciclaje
PPT
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
PPT
Proyecto el significado de las 3 r
PPTX
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
PPTX
El reciclaje
DOCX
Interrogatorio
PPTX
Reciclaje
Dónde va la basura
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
La cinco «R» ecológicas
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Reciclaje
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
Módulo iv de artística reciclaje
El cuidado del medio ambiente
ayuda cuidar el medio ambiente.
Presentacion residuos sólidos
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
Guia de Reciclaje
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Proyecto el significado de las 3 r
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
El reciclaje
Interrogatorio
Reciclaje
Publicidad

Más de educatio3000 (20)

PDF
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
PDF
Guion de contenidos ~ Factores específicos
PDF
Pst ~ Mitos.pdf
PDF
Guía ~ Prezi
PDF
Guía ~ Mindomo
PDF
Guía ~ Google Drive
PDF
Guía ~ SlideShare
PDF
Guía ~ Text 2 Mind Map
PDF
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
PDF
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
PDF
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
PDF
Guía ~ Servicios informáticos - US
PDF
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
PDF
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
PDF
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
PDF
Guion de contenidos ~ Módulo 2
PDF
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
PDF
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
PDF
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
PDF
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
Guion de contenidos ~ Factores específicos
Pst ~ Mitos.pdf
Guía ~ Prezi
Guía ~ Mindomo
Guía ~ Google Drive
Guía ~ SlideShare
Guía ~ Text 2 Mind Map
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
Guía ~ Servicios informáticos - US
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
Guion de contenidos ~ Módulo 2
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar

  • 2. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Índice o Reducir o Reutilizar o Reciclar o Video-resumen o Tipos de contenedores o La separación de residuos o ¿Qué pasa si lo hacemos? o ¿Qué pasará si no lo hacemos? o Video-resumen o Trabajo grupal
  • 3. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reducir ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?  Consiste en reducir nuestro consumo (energético y bienes materiales).  Disminuir el gasto de materias primas, agua, bienes de consumo, consumo de energía.  Comprar solo lo necesario.  Escoger productos que tengan un embalaje reciclable.  Sustituir las bolsas de la compra de plástico por bolsas reutilizables.  Disminuir el consumo de plásticos.
  • 4. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reutilizar ¿Qué es?  Consiste en alargar la vida útil de un producto.  Antes de tirar o comprar otro producto igual, tratar de arreglarlo o darle otra utilidad diferente.  Reutilizar recursos, como por ejemplo el agua que nos sobra de beber, reutilizarla para regar las plantas.  Reutilizar el agua que usemos para limpiar frutas y verduras, para fregar el suelo. ¿Qué podemos hacer?
  • 5. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Reciclar ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?  Consiste en tratar los deshechos de forma que después se puedan obtener nuevos productos.  Seleccionar y separar los deshechos que generamos en el hogar.  Utilizar los contenedores amarillos, verdes, azules y grises.
  • 6. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Tipos de contenedores
  • 7. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Separación de residuos Contenedor Gris Basura general y bolsas de restos (Restos de comida, pañales, tapones de corcho…) Contenedor Amarillo Envases de plástico y metal, briks, bolsas de plástico. (Botellas de plástico, bandejas de corcho blanco, tapas y tapones, vasos y platos de plástico…) Contenedor Azul Papel y cartón. Hojas, sobres, cuadernos, todos los envases de cartón, periódicos y revistas, papel de envolver…) Contenedor Verde Vidrio. (Botellas de vidrio de cualquier tipo de producto, tarros y frascos de vidrio.)
  • 9. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Ventajas  Si reutilizamos, disminuimos el consumo de recursos.  Se reducirán la utilización de combustible para crear nuevos productos.  Reducir nuestros propios gastos al reducir la adquisición de productos.  Evitar las talas.  Evitar y reducir en gran cantidad la contaminación.  Ahorrar energía.
  • 10. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Inconvenientes  Seguiremos aumentado las emisiones de gases.  Seguiremos contaminando demasiado, y nuestro planeta cada vez, se estropeará más.  También existen algunos materiales no reciclables o reutilizables que nos impiden ayudar al planeta.  Seguirán existiendo las talas masivas para poder producir materiales que necesitamos para la fabricación de productos.  Desperdiciaremos energía.
  • 12. CienciasNaturales La fábrica verde de Ñú Trabajo grupal ¿Cómo podemos ayudar a Ñú? 1. ¿Leemos un cuento? 2. ¿Y si ayudamos a Ñú? ¿Cómo podemos hacerlo? 3. ¡Decoremos la clase reciclando y reutilizando!