MEMORIAWENDY INAGAN
 En este día las estrategias planificadas era la reconstrucción de la clase de Lengua y Literatura de cuarto año de educación básica en la cual nuestro orientador era el Profesor Luis Vásquez.Con mis compañeros llagamos puntualmente al aula, los niños nos recibieron con mucha alegría y entusiasmo, luego el maestro reviso los deberes enviados el día anterior y los corrigieron entre todos. Sin perderse  del tema realizo una dinámica  los animales y luego etonaron una poesía llamada  “mis zapatos”.Luego entregó  a los niños el texto y abrieron en la pag. 46 Luego de eso realizaron una lectura silenciosa de la fabula “La Lecherita” .MEMORIA
LA LECHERITA La hija de un granjero llevaba un recipiente lleno de leche a vender al pueblo, y empezó a hacer planes futuros: -Cuando venda esta leche, compraré trescientos huevos. Los huevos, descartando los que no nazcan, me darán al menos doscientos pollos. Los pollos estarán listos para mercadearlos cuando los precios de ellos estén en lo más alto, de modo que para fin de año tendré suficiente dinero para comprarme el mejor vestido para asistir a las fiestas donde todos los muchachos me pretenderán, y yo los valoraré uno a uno.- Pero en ese momento tropezó con una piedra, cayendo junto con la vasija de leche al suelo, regando su contenido. Y así todos sus planes acabaron en un instante. 
Después de eso realizaron una lectura de la fabula juntamente con el maestro luego cada niño iba diciendo algún comentario de la lectura, pues  relataban escena por escena e iban imaginándose  a la lecherita.Luego cada niño decía los personajes que habían encontrado en la lectura.Además los niños deducían los aspectos positivos y negativos de las actividades que se realizo la lecherita en la lectura.Además analizaron las enseñanzas de la fabula  con la ayuda de la MORALEJA  pues cada niño decía su propio criterio sobre la moraleja.Para la evaluación el Señor profesor les hizo dibujar algo referente a la fabula  y su enseñanza.
-Con mis compañeros tuvimos la oportunidad de visitar al cuarto año de educación básica y deducimos que es un año de niños muy participativos, y que el maestro aplica de la mejor manera el método y la técnica, pues ahí eta el éxito de la enseñanza aprendizaje. -Como experiencias adquiridas puedo decir que con mis compañeros identificamos correctamente el método que aplico en el área de Lengua y Literatura -Además la forma como los motiva para seguir trabajando, pues el profesor nos dio a entender de que la motivación no solo se lo aplica al iniciar la clase sino en todo el procesoEXPERIENCIAS VIVIDASEXPERIENCIAS ADQUIRIDAS
ASPECTOS A MEJORAR-Algo que como grupo nos hizo falta es ser mas participativos y con facilidad de palabras, pues esto nos hará fortalecer nuestros conocimientos y hará que nuestro deseo de ser mejores maestros siga creciendo Se concluye esta práctica con éxito pues el Maestro y los niños nos colaboraron de la mejor manera e hicieron que esta visita sea provechosa tanto para nosotros como para ellos. CONCLUSIONES
      F. ALUMNA MAESTRA                                   F. PROFESOR ORIENTADOR                    F. PROFESOR SUPERVISOROBSERVACIONES YRECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

PDF
Semana cultural
PDF
Apadrinamiento lector en la gloria
PPTX
Secuencia didáctica cuento la pla pla
DOCX
Diario de campo de esapnol
PPTX
Actividades 2 semestre segundo
PDF
El libro viajero
DOCX
Anexo 02 Plan de trabajo para el X Festival de la lectura
PPTX
Programa de lectura 2017 2018 evidencias
Semana cultural
Apadrinamiento lector en la gloria
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Diario de campo de esapnol
Actividades 2 semestre segundo
El libro viajero
Anexo 02 Plan de trabajo para el X Festival de la lectura
Programa de lectura 2017 2018 evidencias

La actualidad más candente (17)

PDF
Cultura escrita y escuela rural aportes para leer y escribir en el plurigrado
DOCX
Pequeños autores 1
PPTX
Presentación de Material
PPTX
Actividades realizadas
PPTX
Mi Biblioteca escolar un espacio para todos
PDF
2018 estrategias para el festival de la lectura
DOCX
Planeacion 2-segunda-semana
PPT
Programa Nacional De Lectura[1]
DOCX
DIARIOS DE CLASE
PPTX
Programa de lecturas
DOCX
HISTORIA DE DOS CUENTOS
PPTX
Trabajando la convivencia
PPTX
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
PDF
Informativo semanal segundo año A básico noviembre
DOC
Lo mejor del mes de marzo
PPT
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
PDF
Primer encuentro 2
Cultura escrita y escuela rural aportes para leer y escribir en el plurigrado
Pequeños autores 1
Presentación de Material
Actividades realizadas
Mi Biblioteca escolar un espacio para todos
2018 estrategias para el festival de la lectura
Planeacion 2-segunda-semana
Programa Nacional De Lectura[1]
DIARIOS DE CLASE
Programa de lecturas
HISTORIA DE DOS CUENTOS
Trabajando la convivencia
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Informativo semanal segundo año A básico noviembre
Lo mejor del mes de marzo
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Primer encuentro 2
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Planificacion de quinto año ccnn
PPTX
Blog como recurso de enseñanza aprendizaje
DOCX
Foros en internet
PPTX
Memoria
PPTX
Las tic n l isped
PPTX
Planificacion de quinto año ccnn
PPTX
Blog en el aula
RTF
Cuaderno virtual wendy
PPTX
Blog en el aula
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Planificacion de quinto año ccnn
Blog como recurso de enseñanza aprendizaje
Foros en internet
Memoria
Las tic n l isped
Planificacion de quinto año ccnn
Blog en el aula
Cuaderno virtual wendy
Blog en el aula
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Memoria (20)

PDF
Sesion de-aprendizaje
DOCX
Analisis de nuestra practica docente g4-1
DOCX
Diario de campo de esapñol
PPTX
Cartilla final
PPTX
Mi cartilla
PDF
Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017
PDF
Sesion vilma papito cuanto me amas
DOCX
Diario de campo de español
DOCX
1077430876 analisis
DOCX
35587768 analisis
DOC
Formato de registro practicas s y de lenguaje
PDF
Mundo de palabras, Lectura inicial
DOCX
96329464 analisis
DOCX
26649667 analisis
DOCX
1117811471 analisis
DOCX
17616215 analisis
DOCX
40774404 ANALISI
PPTX
S4 tarea4 garom
DOCX
30508090 analisis
DOCX
Sesion de-aprendizaje
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Diario de campo de esapñol
Cartilla final
Mi cartilla
Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017
Sesion vilma papito cuanto me amas
Diario de campo de español
1077430876 analisis
35587768 analisis
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Mundo de palabras, Lectura inicial
96329464 analisis
26649667 analisis
1117811471 analisis
17616215 analisis
40774404 ANALISI
S4 tarea4 garom
30508090 analisis

Último (10)

PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL

Memoria

  • 2.  En este día las estrategias planificadas era la reconstrucción de la clase de Lengua y Literatura de cuarto año de educación básica en la cual nuestro orientador era el Profesor Luis Vásquez.Con mis compañeros llagamos puntualmente al aula, los niños nos recibieron con mucha alegría y entusiasmo, luego el maestro reviso los deberes enviados el día anterior y los corrigieron entre todos. Sin perderse del tema realizo una dinámica los animales y luego etonaron una poesía llamada “mis zapatos”.Luego entregó a los niños el texto y abrieron en la pag. 46 Luego de eso realizaron una lectura silenciosa de la fabula “La Lecherita” .MEMORIA
  • 3. LA LECHERITA La hija de un granjero llevaba un recipiente lleno de leche a vender al pueblo, y empezó a hacer planes futuros: -Cuando venda esta leche, compraré trescientos huevos. Los huevos, descartando los que no nazcan, me darán al menos doscientos pollos. Los pollos estarán listos para mercadearlos cuando los precios de ellos estén en lo más alto, de modo que para fin de año tendré suficiente dinero para comprarme el mejor vestido para asistir a las fiestas donde todos los muchachos me pretenderán, y yo los valoraré uno a uno.- Pero en ese momento tropezó con una piedra, cayendo junto con la vasija de leche al suelo, regando su contenido. Y así todos sus planes acabaron en un instante. 
  • 4. Después de eso realizaron una lectura de la fabula juntamente con el maestro luego cada niño iba diciendo algún comentario de la lectura, pues relataban escena por escena e iban imaginándose a la lecherita.Luego cada niño decía los personajes que habían encontrado en la lectura.Además los niños deducían los aspectos positivos y negativos de las actividades que se realizo la lecherita en la lectura.Además analizaron las enseñanzas de la fabula con la ayuda de la MORALEJA pues cada niño decía su propio criterio sobre la moraleja.Para la evaluación el Señor profesor les hizo dibujar algo referente a la fabula y su enseñanza.
  • 5. -Con mis compañeros tuvimos la oportunidad de visitar al cuarto año de educación básica y deducimos que es un año de niños muy participativos, y que el maestro aplica de la mejor manera el método y la técnica, pues ahí eta el éxito de la enseñanza aprendizaje. -Como experiencias adquiridas puedo decir que con mis compañeros identificamos correctamente el método que aplico en el área de Lengua y Literatura -Además la forma como los motiva para seguir trabajando, pues el profesor nos dio a entender de que la motivación no solo se lo aplica al iniciar la clase sino en todo el procesoEXPERIENCIAS VIVIDASEXPERIENCIAS ADQUIRIDAS
  • 6. ASPECTOS A MEJORAR-Algo que como grupo nos hizo falta es ser mas participativos y con facilidad de palabras, pues esto nos hará fortalecer nuestros conocimientos y hará que nuestro deseo de ser mejores maestros siga creciendo Se concluye esta práctica con éxito pues el Maestro y los niños nos colaboraron de la mejor manera e hicieron que esta visita sea provechosa tanto para nosotros como para ellos. CONCLUSIONES
  • 7.       F. ALUMNA MAESTRA F. PROFESOR ORIENTADOR F. PROFESOR SUPERVISOROBSERVACIONES YRECOMENDACIONES