“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO
POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”
2014
MEMORIA DESCRIPTIVA
Conforme a Ia Ficha de de Registro del Banco de Proyectos con código SNIP N° 282014,
el Proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E N L A
INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU D E L CENTRO POBLADO D E CURAYLLO – ARAPA,
DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”. Distrito de Arapa”, se conceptua en un proyecto
integral, el mismo que contempla Ia ejecución de 117.20 ml de cerco perimétrico con
malla metálico, 03 Portones Metálicos, 02 servicios higiénicos inc./ vestidores, 01
campo de Fulbito con grass sintético de 29 x19 m, 01 tribuna de concreto,
Cobertura de policarbonato alveolar e=10mm.
Actualmente el área en donde se construirá el campo deportivo es de libre disponibilidad,
autorizado por las autoridades de Ia Municipalidad, UGEL y del profesores del centro
educativo que es destinada a recreación y deportes. La ubicación propuesta, corresponde
a una zona en donde los alumnos vienen practicando deportes pero con deficiencias e
inconvenientes ocasionados por no contar con instalaciones adecuadas para tal fin.
La Gestión Actual de Ia Municipalidad Distrital de Arapa, ha tornado por conveniente
realizar Ia elaboración del EXPEDIENTE TECNICO del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E N L A INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU D E L
CENTRO POBLADO D E CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”,
teniendo como meta apoyo al sector Educacional e inclusión social.
En el desarrollo del presente estudio, se ha tornado en cuenta el acceso como las
características actuales que presenta el terreno ubicada en un área de 3,789.57 m2, y un
perímetro de 268.51 ml; además el presente proyecto no tiene ninguna interferencia con
las infraestructuras de agua, desagüe, teléfono e instalaciones eléctricas.
2.00 OBJETIVOS
2.1 Objetivos Generales:
Mejorar Ia infraestructura deportiva del centro educativo, contar con un área
deportiva para realizar actividades netamente deportivas y recreacionales, dentro
de lo que está en el desarrollo de la comunidad e inclusión social.
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO
POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”
2014
2.2 Objetivos EspecIficos:
• 117.20 ml de cerco perimétrico con malla metálico.
• 03 Portones Metálicos
• 01 servicio higiénico de varones y mujeres inc./ vestidores
• 01 campo de fulbito tipo 5 con grass sintético de 29 x19 m
• 01tribuna de concreto.
• Cobertura de policarbonato alveolar e=10mm.
3.00 ASPECTOS GENERALES DE LA LOCALIDAD
3.1 UBICACION GEOGRAFICA
La obra a ejecutarse se encuentra ubicada en:
Localidad C.P. CURAYLLO
Distrito ARAPA
Provincia AZANGARO
Departamento PUNO
Region PUNO
3.2 DEL TERRENO:
• Area terreno 3,789.57 m2
• Perimetro 268.51 ml
3.3 TOPOGRAFIA:
La configuración del área del terreno donde se proyectara el Mejoramiento de
infraestructura deportiva de Ia IES Tupac Amaru del C.P. de Curayllo, presenta una
topografia relativamente plana con pendientes de 5% a 12%.
3.4 CLIMA:
El clima se encuentra influenciado por las temperaturas medias anuales que se registran
en toda Ia cuenca del altiplano los cuales varián entre 72 y 102 C. alrededor del lago
Arapa, las temperaturas promedio sin embargo son superiores a 82C. Las temperaturas
medias más bajas tienen lugar en los meses de Junio y Julio alcanzando a menores de
09, mientras que las más elevadas se sitúan de Noviembre a Marzo alcanzando por
momentos a temperaturas a los 15 a 20°C lo que generalmente se perciben en febrero.
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO
POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”
2014
3.5 PRECIPITACIONES:
La precipitación media en el sector Arapa es de 667.80 mm/año, alrededor del 75% de dicha
precipitación se concentra en los meses de Diciembre a Abril; cabe mencionar que parte
de Ia precipitación se presenta en forma de nieve y granizo.
4.00 SITUACION ACTUAL
Actualmente el área en donde se construirá el Mejoramiento de Ia infraestructura
deportiva es de libre disponibilidad, destinada a recreación y deportes.
La ubicación propuesta se encuentra dentro de Ia institución educativa secundaria
Tupac Amaru del Centro Poblado de Curayllo, corresponde a una zona en donde los
Alumnos ya vienen practicando deportes pero con deficiencias e inconvenientes
ocasionados por no contar con instalaciones adecuadas para tal fin.
5.00 VIA DE ACCESO
Como medio de transporte terrestre se tiene Ia ruta:
DESDE A TIPO DE VIA MEDJO DE
TRANSPOR.
KM TIEMPO
(MIN)
FRECUEN
CIA
PUNO JULIACA ASFALTADA VEH. MOTOR. 44 45
JULIACA ARAPA AFIRMADA VEH. MOTOR. 45 70 DIARIO
ARAPA C.P.
CURAYLLU
TROCHA
CARROZABLE
VEH. MOTOR 15 40 ESPORADICO
6.00 Infraestructura de ServiciosBásicos de Ia Población
A.- Educación
En Ia zona existen centros educativos de Primaria y Secundaria.
B.- Salud
En dicha localidad existe infraestructura para el servicio de salud o Puesto de Salud,
debiendo en casos de extrema o gravedad recurrir al centro de salud Arapa. Existe Ia
expectativa para implementar un botiquín comunal y contar con promotores de salud
debidamente capacitados; ya que actualmente en casos de accidentes y enfermedades, se
recurre a Ia medicina tradicional.
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC
AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”
2014
C- Vivienda.
Segun Ia información recopilada se verificó que Ia mayoria de las viviendas son propiedades de
los mismos beneficiarios. Las viviendas están constituidas con muros de adobe, con cubiertas de
calamina y paja y sus pisos en Ia totalidad son de tierra.
D. Via de Comunicación.
Existe una via principal de comunicación, Ia cual es Ia via de cruce Arapa -Azangaro, de este a oeste y
está a nivel de trocha carrozable; Ilegando al C.P. de Curayllo.
E.- Características Agroeconómicas
Actividad agrícola se desarrolla con un nivel tecnológico bajo, a pesar que desarrollan las labores
culturales de forma limitada, no hacen uso de maquinaria, fertilizantes, pesticidas.
La comercialización se hace con productos agricolas como granos transformados como Ia papa en
forma de chuño (papa deshidratada) los productos pecuarios para su comercialización también
son transformados Ia leche en queso, Ia came en charqui y animales en pie.
No existe centros de acoplo, y Ia comercialización se realiza en ferias comunales con 70.00% de
transacciones monetarias y 30.00% en forma de trueque.
La actividad pecuaria se desarrolla de manera extensiva, con ganado ovino en 40%, ganado
vacuno para Ia producción de leche y came en 40% y animales menores en un 20%
7.00 DESCRIPCION DEL PROYECTO
La obra comprende Ia construcción de 01 Campo de fulbito con grass sintético,
Tribunas, servicios higiénicos y cerco perimétrico de malla de acero.
8.00 BASES DE DISEÑO
El diseño del proyecto se ha realizado considerando las normas de construcción del
Reglamento Nacional de Edificaciones.
9.00 NORMATIVIDAD
Reglamento Nacional de Edificaciones;
Ley N° 26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento
D.S. N° 039-98 PCM, y además normas que le fueran aplicables, sobre todo el Código Civil.
Normas establecidas por Ia Contraloría General de Ia República.
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC
AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”
2014
10.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
La presente obra podrá ser ejecutada con Recursos del CANON
11.00 SISTEMA DE EJECUCION
Será ejecutado por administración directa
12.00 PLAZO DE EJECUCION
El plazo de ejecución será de noventa (90) dIas a partir de Ia entrega de terreno.
12.00 PRESUPUESTO DE OBRA.
El valor de Ia obra, incluyendo los impuestos de Ley, es S/. 357,441.74
(TRECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS Y UNO CON 74/100 NUEVOS
SOLES):
ADECUADOS ESPACIOS DEPORTIVOS : S/. 101,089.22
ADECUADA PROTECCION EN EL AREA : S/. 80,912.89
ADECUADO CAMPO DEPORTIVO : S/. 106,487.13
………………
COSTO DIRECTO : S/. 293,937.05
GASTOS GENERALES (14.90%) : S/. 41,029.50
GASTOS DE SUPERVISION (4.27%) : S/. 16,315.00
GASTOS DE LIQUIDACION (1.73%) : S/. 6,000.00
EXPEDIENTE TECNICO (3.12%) : S/. 10,000.00
…………………
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/. 358,441.74
13.0 VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS BASICOS
En los presupuestos, se tendrá en cuenta que Ia presente memoria descriptiva, se complementan
con los pianos respectivos y con los metrados básicos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas
totalmente.
En caso de divergencia de interpretación, los pianos tienen prioridad sobre el
presupuesto y éstos tienen prioridad sobre ias especificaciones y estos tienen prioridad sobre los
metrados.

Más contenido relacionado

DOC
Memoria Descriptiva
DOC
Memoria descriptiva topografia
DOC
1. memoria descriptiva.12
PDF
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
PPTX
2 parcial proyecto 9
DOC
Memoria descriptiva
PPTX
Determinantes funcionales
DOC
01 memoria descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria descriptiva topografia
1. memoria descriptiva.12
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
2 parcial proyecto 9
Memoria descriptiva
Determinantes funcionales
01 memoria descriptiva

La actualidad más candente (20)

DOCX
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
PDF
Diseño de un Instituto Clínico Veterinario para el Municipio Mariño.
PDF
Complejo Turistico
DOCX
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
DOC
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
PDF
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
PPTX
Arquitectura colegio
DOC
Memoria descriptiva defensa
DOC
Memoria descript. av. san martin
PPTX
Informe alcalde 2016
PDF
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
DOC
PROYECTO INICIALES
PDF
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
DOCX
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
DOC
Memoria descriptiva
PDF
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
DOCX
Tdr viñas
DOCX
Informe de corte pavimentacion urcos
PDF
Gacetilla Municipal 1 De Septiembre
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Diseño de un Instituto Clínico Veterinario para el Municipio Mariño.
Complejo Turistico
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
Arquitectura colegio
Memoria descriptiva defensa
Memoria descript. av. san martin
Informe alcalde 2016
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
PROYECTO INICIALES
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Memoria descriptiva
19 fhwa 2008 control vegetacionparaseguridad
Tdr viñas
Informe de corte pavimentacion urcos
Gacetilla Municipal 1 De Septiembre
Publicidad

Destacado (20)

PDF
food sefty supervisor
KEY
Strategic Buying Group
DOCX
new resume 2016
PPTX
Wan 2.0 strategy 4.2.16
PPTX
Creating labels on oracle
PPTX
PPTX
Modifying padlets
PPT
Visita Carmé Adan a Sanxenxo o 7 de marzo de 2007
PPT
Science Is Draft
PDF
Influential
PPTX
PPTX
Daniela abarca
DOCX
Розробка тестових завдань з теми «Геометрична прогресія»
DOCX
Akshata Kale CV
PDF
Iguzzini - Laser Blade
PPT
Géographie des femmes
PPT
Les Vins Rouges
PPTX
Pioneer Technologies, Pune
PDF
White Sales School - Internet Sales
food sefty supervisor
Strategic Buying Group
new resume 2016
Wan 2.0 strategy 4.2.16
Creating labels on oracle
Modifying padlets
Visita Carmé Adan a Sanxenxo o 7 de marzo de 2007
Science Is Draft
Influential
Daniela abarca
Розробка тестових завдань з теми «Геометрична прогресія»
Akshata Kale CV
Iguzzini - Laser Blade
Géographie des femmes
Les Vins Rouges
Pioneer Technologies, Pune
White Sales School - Internet Sales
Publicidad

Similar a Memoria des. grass (20)

DOCX
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
PDF
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
PDF
ilovepdf_merged _ordenar.pdf
DOCX
Memoria descriptiva paucar malconga ok
PDF
EXPEDIENTE MANTENIMIENTO para el retiro del mantenimniento
PDF
Temas el prado final 09 09
DOC
1 memoria descriptiva,ultimo
PDF
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
PDF
_51 - 2025 DM PAMPATAMA TAPAIRIHUA version 2025.pdf
DOCX
Memoria ozurco
PDF
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
DOC
M.d. de redes ssecundarias -electrificacion
PDF
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
DOCX
Diseño de pavimento flexible
DOCX
1.6 MEMORIA DE EVACUACIÓN Y SEÑ VINCHOS FINAL OK.docx
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL.docx
DOC
Resumen ejecutivo ancash
PDF
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
DOCX
Memoria descriptiva
PPTX
EXPOSICION PARA MAESTRIA...OK.pptx
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
ilovepdf_merged _ordenar.pdf
Memoria descriptiva paucar malconga ok
EXPEDIENTE MANTENIMIENTO para el retiro del mantenimniento
Temas el prado final 09 09
1 memoria descriptiva,ultimo
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
_51 - 2025 DM PAMPATAMA TAPAIRIHUA version 2025.pdf
Memoria ozurco
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
M.d. de redes ssecundarias -electrificacion
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
Diseño de pavimento flexible
1.6 MEMORIA DE EVACUACIÓN Y SEÑ VINCHOS FINAL OK.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL.docx
Resumen ejecutivo ancash
01. CONOCIMIENTO DEL PROYECTO, DIFICULTADES Y SOLUCIONES_Válido.pdf
Memoria descriptiva
EXPOSICION PARA MAESTRIA...OK.pptx

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh

Memoria des. grass

  • 1. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO” 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Conforme a Ia Ficha de de Registro del Banco de Proyectos con código SNIP N° 282014, el Proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E N L A INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU D E L CENTRO POBLADO D E CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”. Distrito de Arapa”, se conceptua en un proyecto integral, el mismo que contempla Ia ejecución de 117.20 ml de cerco perimétrico con malla metálico, 03 Portones Metálicos, 02 servicios higiénicos inc./ vestidores, 01 campo de Fulbito con grass sintético de 29 x19 m, 01 tribuna de concreto, Cobertura de policarbonato alveolar e=10mm. Actualmente el área en donde se construirá el campo deportivo es de libre disponibilidad, autorizado por las autoridades de Ia Municipalidad, UGEL y del profesores del centro educativo que es destinada a recreación y deportes. La ubicación propuesta, corresponde a una zona en donde los alumnos vienen practicando deportes pero con deficiencias e inconvenientes ocasionados por no contar con instalaciones adecuadas para tal fin. La Gestión Actual de Ia Municipalidad Distrital de Arapa, ha tornado por conveniente realizar Ia elaboración del EXPEDIENTE TECNICO del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E N L A INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU D E L CENTRO POBLADO D E CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO”, teniendo como meta apoyo al sector Educacional e inclusión social. En el desarrollo del presente estudio, se ha tornado en cuenta el acceso como las características actuales que presenta el terreno ubicada en un área de 3,789.57 m2, y un perímetro de 268.51 ml; además el presente proyecto no tiene ninguna interferencia con las infraestructuras de agua, desagüe, teléfono e instalaciones eléctricas. 2.00 OBJETIVOS 2.1 Objetivos Generales: Mejorar Ia infraestructura deportiva del centro educativo, contar con un área deportiva para realizar actividades netamente deportivas y recreacionales, dentro de lo que está en el desarrollo de la comunidad e inclusión social.
  • 2. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO” 2014 2.2 Objetivos EspecIficos: • 117.20 ml de cerco perimétrico con malla metálico. • 03 Portones Metálicos • 01 servicio higiénico de varones y mujeres inc./ vestidores • 01 campo de fulbito tipo 5 con grass sintético de 29 x19 m • 01tribuna de concreto. • Cobertura de policarbonato alveolar e=10mm. 3.00 ASPECTOS GENERALES DE LA LOCALIDAD 3.1 UBICACION GEOGRAFICA La obra a ejecutarse se encuentra ubicada en: Localidad C.P. CURAYLLO Distrito ARAPA Provincia AZANGARO Departamento PUNO Region PUNO 3.2 DEL TERRENO: • Area terreno 3,789.57 m2 • Perimetro 268.51 ml 3.3 TOPOGRAFIA: La configuración del área del terreno donde se proyectara el Mejoramiento de infraestructura deportiva de Ia IES Tupac Amaru del C.P. de Curayllo, presenta una topografia relativamente plana con pendientes de 5% a 12%. 3.4 CLIMA: El clima se encuentra influenciado por las temperaturas medias anuales que se registran en toda Ia cuenca del altiplano los cuales varián entre 72 y 102 C. alrededor del lago Arapa, las temperaturas promedio sin embargo son superiores a 82C. Las temperaturas medias más bajas tienen lugar en los meses de Junio y Julio alcanzando a menores de 09, mientras que las más elevadas se sitúan de Noviembre a Marzo alcanzando por momentos a temperaturas a los 15 a 20°C lo que generalmente se perciben en febrero.
  • 3. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO” 2014 3.5 PRECIPITACIONES: La precipitación media en el sector Arapa es de 667.80 mm/año, alrededor del 75% de dicha precipitación se concentra en los meses de Diciembre a Abril; cabe mencionar que parte de Ia precipitación se presenta en forma de nieve y granizo. 4.00 SITUACION ACTUAL Actualmente el área en donde se construirá el Mejoramiento de Ia infraestructura deportiva es de libre disponibilidad, destinada a recreación y deportes. La ubicación propuesta se encuentra dentro de Ia institución educativa secundaria Tupac Amaru del Centro Poblado de Curayllo, corresponde a una zona en donde los Alumnos ya vienen practicando deportes pero con deficiencias e inconvenientes ocasionados por no contar con instalaciones adecuadas para tal fin. 5.00 VIA DE ACCESO Como medio de transporte terrestre se tiene Ia ruta: DESDE A TIPO DE VIA MEDJO DE TRANSPOR. KM TIEMPO (MIN) FRECUEN CIA PUNO JULIACA ASFALTADA VEH. MOTOR. 44 45 JULIACA ARAPA AFIRMADA VEH. MOTOR. 45 70 DIARIO ARAPA C.P. CURAYLLU TROCHA CARROZABLE VEH. MOTOR 15 40 ESPORADICO 6.00 Infraestructura de ServiciosBásicos de Ia Población A.- Educación En Ia zona existen centros educativos de Primaria y Secundaria. B.- Salud En dicha localidad existe infraestructura para el servicio de salud o Puesto de Salud, debiendo en casos de extrema o gravedad recurrir al centro de salud Arapa. Existe Ia expectativa para implementar un botiquín comunal y contar con promotores de salud debidamente capacitados; ya que actualmente en casos de accidentes y enfermedades, se recurre a Ia medicina tradicional.
  • 4. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO” 2014 C- Vivienda. Segun Ia información recopilada se verificó que Ia mayoria de las viviendas son propiedades de los mismos beneficiarios. Las viviendas están constituidas con muros de adobe, con cubiertas de calamina y paja y sus pisos en Ia totalidad son de tierra. D. Via de Comunicación. Existe una via principal de comunicación, Ia cual es Ia via de cruce Arapa -Azangaro, de este a oeste y está a nivel de trocha carrozable; Ilegando al C.P. de Curayllo. E.- Características Agroeconómicas Actividad agrícola se desarrolla con un nivel tecnológico bajo, a pesar que desarrollan las labores culturales de forma limitada, no hacen uso de maquinaria, fertilizantes, pesticidas. La comercialización se hace con productos agricolas como granos transformados como Ia papa en forma de chuño (papa deshidratada) los productos pecuarios para su comercialización también son transformados Ia leche en queso, Ia came en charqui y animales en pie. No existe centros de acoplo, y Ia comercialización se realiza en ferias comunales con 70.00% de transacciones monetarias y 30.00% en forma de trueque. La actividad pecuaria se desarrolla de manera extensiva, con ganado ovino en 40%, ganado vacuno para Ia producción de leche y came en 40% y animales menores en un 20% 7.00 DESCRIPCION DEL PROYECTO La obra comprende Ia construcción de 01 Campo de fulbito con grass sintético, Tribunas, servicios higiénicos y cerco perimétrico de malla de acero. 8.00 BASES DE DISEÑO El diseño del proyecto se ha realizado considerando las normas de construcción del Reglamento Nacional de Edificaciones. 9.00 NORMATIVIDAD Reglamento Nacional de Edificaciones; Ley N° 26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento D.S. N° 039-98 PCM, y además normas que le fueran aplicables, sobre todo el Código Civil. Normas establecidas por Ia Contraloría General de Ia República.
  • 5. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPROTIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO DE CURAYLLO – ARAPA, DISTRITO DE ARAPA – AZANGARO – PUNO” 2014 10.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO La presente obra podrá ser ejecutada con Recursos del CANON 11.00 SISTEMA DE EJECUCION Será ejecutado por administración directa 12.00 PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecución será de noventa (90) dIas a partir de Ia entrega de terreno. 12.00 PRESUPUESTO DE OBRA. El valor de Ia obra, incluyendo los impuestos de Ley, es S/. 357,441.74 (TRECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS Y UNO CON 74/100 NUEVOS SOLES): ADECUADOS ESPACIOS DEPORTIVOS : S/. 101,089.22 ADECUADA PROTECCION EN EL AREA : S/. 80,912.89 ADECUADO CAMPO DEPORTIVO : S/. 106,487.13 ……………… COSTO DIRECTO : S/. 293,937.05 GASTOS GENERALES (14.90%) : S/. 41,029.50 GASTOS DE SUPERVISION (4.27%) : S/. 16,315.00 GASTOS DE LIQUIDACION (1.73%) : S/. 6,000.00 EXPEDIENTE TECNICO (3.12%) : S/. 10,000.00 ………………… TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/. 358,441.74 13.0 VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS BASICOS En los presupuestos, se tendrá en cuenta que Ia presente memoria descriptiva, se complementan con los pianos respectivos y con los metrados básicos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas totalmente. En caso de divergencia de interpretación, los pianos tienen prioridad sobre el presupuesto y éstos tienen prioridad sobre ias especificaciones y estos tienen prioridad sobre los metrados.