UNIVERSIDAD GALILEO SEMINARIO DE INFORMÁTICA LIC. JOSÉ LUIS MARROQUÍN Luis Fernando Quiñónez IDE0610131 Guatemala, 14 de noviembre del 2009
INTRODUCCIÓN Todas las presentaciones se realizaron con Microsoft® Office Power Point® 2007, Parte de Microsoft Office Professional Edition 2007 Abordamos temas de interés y actualidad como lo son los blogs, software dañinos para la red y obviamente para nuestro ordenador.
TEMA  A DESARROLLAR Durante la realización de las presentaciones de Seminario de Informática , se intentará desarrollar, gran parte del contenido visto durante el curso de PowerPoint, el diseño de las diapositivas y todas las herramientas relacionadas con la animación y transición de las mismas, para lograr una presentación de lo mas profesional. Y nuestro tema aborda aspectos derivados del internet tales como spam, scam, phishing, blogs, web hosting, entre otros…
MENU IR A:  Presentación 1 1.1 Pasos para buscar sitios en internet de hospedaje (Web Hosting) 1.2 Pasos para publicar una pagina web 1.3 Secuencia para presentar un archivo flash en power point 1.4 Secuencia para mostrar un archivo de video en power point 1.5 Pasos para presentar una grafica u hoja de un archivo de Excel en Power point 1.6 Pasos para combinar correspondencia IR A:  Presentación 2 2.1 Temas y definiciones 2.2 Crear un blog personal 2.3 Pasos para crear un video Movie Maker 2.4 Beneficios e inconvenientes de SkyDrive
CONCLUSIÓN Se puede decir que PowerPoint es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir ésta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en un proyector tradicional, o visionarla en el ordenador.  Y es importante tener conocimiento de las nuevas amenazas que pueden afectar el funcionamiento de nuestro equipo,  por otra parte es básico que sepamos utilizar de manera adecuada las herramientas de internet para sacar el máximo provecho.
RECOMENDACIONES 1- Guardar el documento al principio y cada cierto intervalo de tiempo.  2- Determinar el formato de la diapositiva. Tener en cuenta que si después de haber diseñado las diapositivas se cambia el tamaño de las mismas, la disposición de los distintos elementos cambiará y será necesario volver a revisarlas todas.  3- Determinar el esquema de colores. Ahorra mucho trabajo.  4- Poseer un software  de protección, para contrarrestar cualquier tipo de amenaza 5- Investigar o tener conocimiento que los sitios web que visitamos sean seguros.
BIBLIOGRAFÍA Título: Curso interactivo de Power Point XP. Nivel básico Autor: (No Autor) Editor: Global Group Learning Consulting, S.L. Año: 2004  Título: Microsoft Office XP: Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook Autor: (No Autor) Editor: Aula de Formación Crea, s.l. Año: 2003  http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint/default.aspx http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
 

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
PresentacióN3
PPTX
Presentacion 3 Menu Parte 2 Proyecto Seminario Informática
PPS
Presentación 3 - Menú
ODP
Presentacion Trabajo1
PPTX
Proyecto parte 2 presentacion 3
PPTX
PPTX
Menu
PresentacióN3
Presentacion 3 Menu Parte 2 Proyecto Seminario Informática
Presentación 3 - Menú
Presentacion Trabajo1
Proyecto parte 2 presentacion 3
Menu

La actualidad más candente (18)

PPT
Programa Wink
PPTX
Camstudio
PPT
Taller de Wink
PPTX
Herramientas para la presentacion de diapositivas
PDF
Herramientas para la presentacion de diapositivas
PPTX
Pres3
PPTX
Slideshare
PPT
C:\users\usuario\documents\presentacion 3 menu
PPTX
PRESENTACION DIGITAL
PPTX
Diarios de informatica
PPTX
Presentación3
PPT
PPS
Menu Proyecto 2
PPTX
Menu actividad 4
PPTX
Proyecto Seminario de Informatica
PPTX
Blog diapositivas paty
PPTX
Prezi gil
PPTX
Video beam
Programa Wink
Camstudio
Taller de Wink
Herramientas para la presentacion de diapositivas
Herramientas para la presentacion de diapositivas
Pres3
Slideshare
C:\users\usuario\documents\presentacion 3 menu
PRESENTACION DIGITAL
Diarios de informatica
Presentación3
Menu Proyecto 2
Menu actividad 4
Proyecto Seminario de Informatica
Blog diapositivas paty
Prezi gil
Video beam
Publicidad

Destacado (18)

PPS
Presentacion 4
PPT
E comerce
PPTX
Proyecto Seminario de Informática
PPT
Presentacion seminario informatica 0417198
PPT
PROYECTO PARTE II SEMINARIO DE INFORMATICA
PPTX
Presentación 3 012
PPT
Presentacion - Comercio Electronico
PPT
Proyecto Seminario de Informática
PPTX
Facebook y universidades que utilizan el mismo
PPTX
Pres3
PPTX
Presentación3
PPT
C:\users\cq40 605 la\downloads\reina\medios-de_pago
PPTX
Universidad galileo_E comerce_
PPS
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
PPSX
Proyecto De Power Point
PPTX
Diapositivas microbiologia
PPT
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Presentacion 4
E comerce
Proyecto Seminario de Informática
Presentacion seminario informatica 0417198
PROYECTO PARTE II SEMINARIO DE INFORMATICA
Presentación 3 012
Presentacion - Comercio Electronico
Proyecto Seminario de Informática
Facebook y universidades que utilizan el mismo
Pres3
Presentación3
C:\users\cq40 605 la\downloads\reina\medios-de_pago
Universidad galileo_E comerce_
Seminario de informatica Universidad Galileo, Juan Francisco Lara Camey
Proyecto De Power Point
Diapositivas microbiologia
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Publicidad

Similar a MENU PRINCIPAL (20)

PPS
Pres3
PPTX
Menu IDE0710011 presentacion
PPTX
Menu Microsoft Power Point
PPSX
Pressentacion 3
PPTX
Pres3
PPTX
Menu
PPTX
Presentación3
PPT
Presentacion 4
PPS
Presentacion 3 Mario Sol
PPT
Pres3
PPTX
Presentacion3 (Parte2)
PPT
Pres4
PPT
PPTX
Presentacion3
PPTX
PPT
Seminario de Informática Pre_3_ycom
PPT
Presentación3
PPS
Pres 3
Pres3
Menu IDE0710011 presentacion
Menu Microsoft Power Point
Pressentacion 3
Pres3
Menu
Presentación3
Presentacion 4
Presentacion 3 Mario Sol
Pres3
Presentacion3 (Parte2)
Pres4
Presentacion3
Seminario de Informática Pre_3_ycom
Presentación3
Pres 3

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Usuarios en la arquitectura de la información
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Control de calidad en productos de frutas
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

MENU PRINCIPAL

  • 1.  
  • 2. UNIVERSIDAD GALILEO SEMINARIO DE INFORMÁTICA LIC. JOSÉ LUIS MARROQUÍN Luis Fernando Quiñónez IDE0610131 Guatemala, 14 de noviembre del 2009
  • 3. INTRODUCCIÓN Todas las presentaciones se realizaron con Microsoft® Office Power Point® 2007, Parte de Microsoft Office Professional Edition 2007 Abordamos temas de interés y actualidad como lo son los blogs, software dañinos para la red y obviamente para nuestro ordenador.
  • 4. TEMA A DESARROLLAR Durante la realización de las presentaciones de Seminario de Informática , se intentará desarrollar, gran parte del contenido visto durante el curso de PowerPoint, el diseño de las diapositivas y todas las herramientas relacionadas con la animación y transición de las mismas, para lograr una presentación de lo mas profesional. Y nuestro tema aborda aspectos derivados del internet tales como spam, scam, phishing, blogs, web hosting, entre otros…
  • 5. MENU IR A: Presentación 1 1.1 Pasos para buscar sitios en internet de hospedaje (Web Hosting) 1.2 Pasos para publicar una pagina web 1.3 Secuencia para presentar un archivo flash en power point 1.4 Secuencia para mostrar un archivo de video en power point 1.5 Pasos para presentar una grafica u hoja de un archivo de Excel en Power point 1.6 Pasos para combinar correspondencia IR A: Presentación 2 2.1 Temas y definiciones 2.2 Crear un blog personal 2.3 Pasos para crear un video Movie Maker 2.4 Beneficios e inconvenientes de SkyDrive
  • 6. CONCLUSIÓN Se puede decir que PowerPoint es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir ésta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en un proyector tradicional, o visionarla en el ordenador. Y es importante tener conocimiento de las nuevas amenazas que pueden afectar el funcionamiento de nuestro equipo, por otra parte es básico que sepamos utilizar de manera adecuada las herramientas de internet para sacar el máximo provecho.
  • 7. RECOMENDACIONES 1- Guardar el documento al principio y cada cierto intervalo de tiempo. 2- Determinar el formato de la diapositiva. Tener en cuenta que si después de haber diseñado las diapositivas se cambia el tamaño de las mismas, la disposición de los distintos elementos cambiará y será necesario volver a revisarlas todas. 3- Determinar el esquema de colores. Ahorra mucho trabajo. 4- Poseer un software de protección, para contrarrestar cualquier tipo de amenaza 5- Investigar o tener conocimiento que los sitios web que visitamos sean seguros.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Título: Curso interactivo de Power Point XP. Nivel básico Autor: (No Autor) Editor: Global Group Learning Consulting, S.L. Año: 2004 Título: Microsoft Office XP: Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook Autor: (No Autor) Editor: Aula de Formación Crea, s.l. Año: 2003 http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint/default.aspx http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
  • 9.