SlideShare una empresa de Scribd logo
WINK
Programa para la creación de
tutoriales
Profesora Espósito SandraProfesora Espósito Sandra
¿Qué es Wink?
Recomendado para la creación de tutoriales o
demostraciones interactivas de software.
Permite registrar toda la actividad realizada
en la pantalla de la PC
Es un software que puede ser utilizado para
generar productos con fines educativos.
Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
Característica
s
Freeware: Distribuido como freeware
tanto para uso personal como para uso
comercial.
Multi-Plataforma: Válido para Windows y
para varias versiones de Linux.
Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
Característica
s
Audio: Permite la grabación de voz para una
mejor explicación del tutorial o para la demo.
Soporte Multilingual
Formatos de Salida : Macromedia Flash,
Standalone EXE, PDF, PostScript, HTML o
casi cualquier formato de imagen.
Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
Característica
s
Así podríamos usar:
Flash/html para la web,
EXE para la distribución y
PDF en la creación de manuales
para imprimir.
Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
Inicio de un Proyecto
Los proyectos de
Wink se componen
de “Frames”, cada
frame puede
contener imágenes,
gráficos, sonidos,
botones, enlaces
Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
Frame Actual donde
aparece una imagen
y otros elementos
Acceso a Opciones a través
de íconos
Propiedades y edición del
frame actual. En este caso
está deshabilitado porque no
hay ningún frame
Propiedades comunes a todos los
frames
Inicio de un Proyecto
2. Luego, ir a Elegir lenguaje
1. Para cambiar el idioma
debo ir a Archivo.
3. Luego elegir lenguaje
Español. Cerrar la aplicación
y volver a Abrirla
Inicio de un Proyecto
Paso 1. Se hace clic en la hoja en blanco que permite iniciar
un nuevo proyecto o se va a Archivo y se hace clic sobre Nuevo
Paso 2. Se abre un asistente de nuevo proyecto y se
debe tomar una decisión que veremos a continuación.
Inicio de un Proyecto
Paso 3. Se puede empezar por capturar pantallas de un software que
queríamos enseñar o de algún sitio web a mostrar o no capturar nada
e insertar en forma manual cada “frame” y editarlo. Para capturar
debe estar tildada la opción de Comenzar capturando pantallas
Inicio de un Proyecto
Supongamos que
queremos capturar
pantallas.
Lo siguiente a realizar es
decidir:
a. Si grabamos sonido o
no
b. Si queremos capturar
lo correspondiente a la
pantalla o una
ventana o un
rectángulo específico.
Analizaremos ahora estas
opciones
Inicio de un Proyecto
Hay tres formas de capturar:
1. Capturar solo pantallas como imágenes. Por defecto
cuando uno inicia a capturar cada vez que presiona la tecla
Pause se captura una pantalla que se convertirá en un frame
de Wink.
2. Capturar en tiempo continuo con una cantidad de frames
por segundo (estipuladas en las preferencias del proyecto).
Se empieza presionando Shift + Pause y ahí empieza a
capturar todos los eventos que realizamos. Para finalizar
debemos volver a presionar Shift + Pause.
3. Captura dirigida. Se capturan todos los eventos relevantes
cada vez que presionamos una determinada tecla y/o
hacemos un clic con el botón del mouse (dependiendo de lo
estipulado en la pantalla inicial de captura del proyecto.
Inicio de un Proyecto
Frames
generados luego
de la captura. Se
pueden empezar
a editar
Proyecto una vez
realizada la captura
Ir a proyecto y
allí elegir la
opción de
Insertar Frames
Insertar un frame
Se selecciona el
frame a borrar y
luego se oprime la
tecla DEL o Supr
del teclado
Borrar un frame
Se presentó hasta
aquí los primeros
pasos para realizar
un trabajo en Wink
Profesora Sandra EspósitoProfesora Sandra Espósito

Más contenido relacionado

PPT
Taller de Wink
PPTX
Grafico de ventajas y desventajas
PPT
Wink 2.0 Interamericana
PPS
1 Presentacion Wink
PDF
Cómo crear presentaciones con Wink
PPTX
Slideshare
PPTX
Diarios de informatica
Taller de Wink
Grafico de ventajas y desventajas
Wink 2.0 Interamericana
1 Presentacion Wink
Cómo crear presentaciones con Wink
Slideshare
Diarios de informatica

La actualidad más candente (20)

ODP
Presentacion Trabajo1
PPTX
Taller de creación de videotutoriales
PDF
Como Crear Presentaciones Wink
PPTX
Camstudio
PPTX
Presentacion flash
PPTX
Presentacion flash
PDF
Touchcast tutorial 2
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
DOCX
tutorial windows movie maker
DOCX
Aplicación para crear videos
PPT
Cómo usar print screen
PPTX
Action script
PPTX
David reyes
PDF
Cómo capturar-pantallas-gseex
PPTX
Movie Market
PPT
MENU PRINCIPAL
PDF
Manual de instalacion de screen2exe
PPT
Macromedia flash
PPTX
Proyecto modalidad
PDF
Cómo crear un power point como video
Presentacion Trabajo1
Taller de creación de videotutoriales
Como Crear Presentaciones Wink
Camstudio
Presentacion flash
Presentacion flash
Touchcast tutorial 2
Algoritmo y pseudocodigo
tutorial windows movie maker
Aplicación para crear videos
Cómo usar print screen
Action script
David reyes
Cómo capturar-pantallas-gseex
Movie Market
MENU PRINCIPAL
Manual de instalacion de screen2exe
Macromedia flash
Proyecto modalidad
Cómo crear un power point como video
Publicidad

Similar a Programa Wink (20)

PDF
Manual wink
PDF
PPTX
Slideshare
PPTX
Actdeaprendizajewink
PPT
Act de aprendizaje wink
PPT
Wink
PPTX
Informatica
PPTX
deber de informática
PDF
Ud3 presentacion
PPTX
paginas web
DOCX
Programas operativos
DOCX
Programas operativos
PPTX
PAGINAS WEB 2
PPT
Descripción de Programas para NTICX
ODP
ODP
PPTX
Importancia de recibir
PPT
Ludaisiyoselincarmenmilagrosmaria 130925173353-phpapp02
PPT
Ludaisi, yoselin, carmen, milagros, maria
PPTX
Tt erezaa
Manual wink
Slideshare
Actdeaprendizajewink
Act de aprendizaje wink
Wink
Informatica
deber de informática
Ud3 presentacion
paginas web
Programas operativos
Programas operativos
PAGINAS WEB 2
Descripción de Programas para NTICX
Importancia de recibir
Ludaisiyoselincarmenmilagrosmaria 130925173353-phpapp02
Ludaisi, yoselin, carmen, milagros, maria
Tt erezaa
Publicidad

Más de Sandra Esposito (20)

PPTX
Idoneidad didáctica eos
PPTX
Teoria de situaciones didacticas
PPTX
Ideas sobre resolucion de problemas
PPTX
Evaluación
PPTX
Matemática y tic
PPTX
Ideas para la formulación de consignas
PPTX
Ideas para intervenir en la clase de matemática
PPT
Taller matemática y ciencias
PPT
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
PPT
El Blog Como Recurso DidáCtico
PPT
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
PPT
Taller De Blog
PDF
Servicios Google 1
PDF
Servicios Google
PPT
Wikispaces
PPT
Servicios Google
PPS
Presentacion Wink Imagen
PDF
Sandra Esposito Tp1 Final
PPT
Derechos Humanos......imágenes
PPS
Introducción a la creación de presentaciones
Idoneidad didáctica eos
Teoria de situaciones didacticas
Ideas sobre resolucion de problemas
Evaluación
Matemática y tic
Ideas para la formulación de consignas
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Taller matemática y ciencias
Conectar igualdad Igualdad - MDP - 19_4_11 Anses
El Blog Como Recurso DidáCtico
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
Taller De Blog
Servicios Google 1
Servicios Google
Wikispaces
Servicios Google
Presentacion Wink Imagen
Sandra Esposito Tp1 Final
Derechos Humanos......imágenes
Introducción a la creación de presentaciones

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Programa Wink

  • 1. WINK Programa para la creación de tutoriales Profesora Espósito SandraProfesora Espósito Sandra
  • 2. ¿Qué es Wink? Recomendado para la creación de tutoriales o demostraciones interactivas de software. Permite registrar toda la actividad realizada en la pantalla de la PC Es un software que puede ser utilizado para generar productos con fines educativos. Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
  • 3. Característica s Freeware: Distribuido como freeware tanto para uso personal como para uso comercial. Multi-Plataforma: Válido para Windows y para varias versiones de Linux. Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
  • 4. Característica s Audio: Permite la grabación de voz para una mejor explicación del tutorial o para la demo. Soporte Multilingual Formatos de Salida : Macromedia Flash, Standalone EXE, PDF, PostScript, HTML o casi cualquier formato de imagen. Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
  • 5. Característica s Así podríamos usar: Flash/html para la web, EXE para la distribución y PDF en la creación de manuales para imprimir. Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra
  • 6. Inicio de un Proyecto Los proyectos de Wink se componen de “Frames”, cada frame puede contener imágenes, gráficos, sonidos, botones, enlaces Prof. Espósito SandraProf. Espósito Sandra Frame Actual donde aparece una imagen y otros elementos
  • 7. Acceso a Opciones a través de íconos Propiedades y edición del frame actual. En este caso está deshabilitado porque no hay ningún frame Propiedades comunes a todos los frames Inicio de un Proyecto
  • 8. 2. Luego, ir a Elegir lenguaje 1. Para cambiar el idioma debo ir a Archivo. 3. Luego elegir lenguaje Español. Cerrar la aplicación y volver a Abrirla Inicio de un Proyecto
  • 9. Paso 1. Se hace clic en la hoja en blanco que permite iniciar un nuevo proyecto o se va a Archivo y se hace clic sobre Nuevo Paso 2. Se abre un asistente de nuevo proyecto y se debe tomar una decisión que veremos a continuación. Inicio de un Proyecto
  • 10. Paso 3. Se puede empezar por capturar pantallas de un software que queríamos enseñar o de algún sitio web a mostrar o no capturar nada e insertar en forma manual cada “frame” y editarlo. Para capturar debe estar tildada la opción de Comenzar capturando pantallas Inicio de un Proyecto
  • 11. Supongamos que queremos capturar pantallas. Lo siguiente a realizar es decidir: a. Si grabamos sonido o no b. Si queremos capturar lo correspondiente a la pantalla o una ventana o un rectángulo específico. Analizaremos ahora estas opciones Inicio de un Proyecto
  • 12. Hay tres formas de capturar: 1. Capturar solo pantallas como imágenes. Por defecto cuando uno inicia a capturar cada vez que presiona la tecla Pause se captura una pantalla que se convertirá en un frame de Wink. 2. Capturar en tiempo continuo con una cantidad de frames por segundo (estipuladas en las preferencias del proyecto). Se empieza presionando Shift + Pause y ahí empieza a capturar todos los eventos que realizamos. Para finalizar debemos volver a presionar Shift + Pause. 3. Captura dirigida. Se capturan todos los eventos relevantes cada vez que presionamos una determinada tecla y/o hacemos un clic con el botón del mouse (dependiendo de lo estipulado en la pantalla inicial de captura del proyecto. Inicio de un Proyecto
  • 13. Frames generados luego de la captura. Se pueden empezar a editar Proyecto una vez realizada la captura
  • 14. Ir a proyecto y allí elegir la opción de Insertar Frames Insertar un frame
  • 15. Se selecciona el frame a borrar y luego se oprime la tecla DEL o Supr del teclado Borrar un frame
  • 16. Se presentó hasta aquí los primeros pasos para realizar un trabajo en Wink Profesora Sandra EspósitoProfesora Sandra Espósito