SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Wink José Ramón López
El capturador Wink Es un programa capaz de grabar todas las acciones que realicemos en la pantalla del ordenador. Wink irá fotografiando la pantalla varias veces por segundo. Después unirá cada una de estas imágenes para crear una película continua, como en los dibujos animados:
Capturar secuencias (1)‏ Al ejecutar el programa ( Inicio  >  LinexEdu  >  Herramientas de autor ), aparece la pantalla siguiente: En la que se pulsa en  A rchivo   >  N uevo
Capturar secuencias (2)‏ A continuación se despliega la pantalla siguiente, con las opciones básicas: Hacer que desaparezca la ventana al grabar Opciones para grabar toda la pantalla, sólo una ventana o una región Frecuencia de captura Con los parámetros deseados, se pulsa en  A ceptar
Capturar secuencias (3)‏ Por último, el programa indica que está preparado mediante la siguiente pantalla: Para empezar la grabación, hay que pulsar a la vez las teclas  Mayúsculas  ( Shift ) y  Pausa También se pueden realizar capturas sueltas pulsando sólo  Pausa
Capturar secuencias (4)‏ A continuación se desplaza el puntero y se pulsa donde sea necesario para completar la acción que se desee mostrar Para finalizar la grabación, de nuevo hay que pulsar a la vez las teclas  Mayúsculas  ( Shift ) y  Pausa
Creación del video (1)‏ Tras detener la grabación, se abre automáticamente la pantalla de edición de fotogramas: Imagen capturada Miniatura de las capturas Para poner un nombre al fotograma
Creación del video (2)‏ Podemos hacer que la película se detenga hasta que el espectador pulse una tecla para continuar: Al marcar aquí aparecen botones para continuar y retroceder También se pueden añadir otros botones para ir a otro fotograma
Creación del video (3)‏ En un fotograma en que la película esté detenida se puede incluir un área con texto: Al marcar aquí se activa la edición de texto Opciones: Empezar a escribir Elegir la forma del área Tipo de letra Alineación del texto
Creación del video (4)‏ Cuando se escribe el texto se abre un pequeño procesador de textos, y al acabar, queda el fotograma con un texto: Procesador de textos para escribir el mensaje Selección de la forma del área de texto
Creación del video (5)‏ La versión para LinEX, aún siendo muy limitada, permite crear vídeos muy didácticos. La versión para Windows, también gratuita, es mucho más completa, y permite incluir sonido, ocultar objetos en cada fotograma, ... Además, dispone de dos tutoriales en los que se describen las funciones y posibilidades del programa.
Generar el vídeo (1)‏ Cuando ya están creados todos los fotogramas, es conveniente guardar el proyecto pulsando en  A rchivo  >  G uardar . Después llega el momento de generar la película, pulsando el botón correspondiente:
Generar el vídeo (2)‏ Se despliega una ventana en la que se nos pide el nombre del video y el formato en que se guardará (es importante fijarse dónde se guarda). El formato Macromedia Flash es universalmente reconocido; por ello, es altamente recomendable guardar en ese formato. Se puede variar la velocidad de reproducción y la rigidez en el movimiento del cursor
Para saber más http://web.educastur.princast.es/proyectos/cuate/blog/?p=124 http://observatorio.cnice.mec.es  > Monográficos > Cómo crear presentaciones con Wink Para descargar el programa http://www.debugmode.com/wink/
FIN José Ramón López

Más contenido relacionado

PDF
Manual CamStudio v 2.7
PPTX
Tutorial básico del uso de CamStudio
PDF
Camstudio tutorial
PDF
Presentacion Google Docs
PDF
Manual de camstudio
PPSX
Debut video capture
PPTX
Uso educativo de camstudio
PPS
1 Presentacion Wink
Manual CamStudio v 2.7
Tutorial básico del uso de CamStudio
Camstudio tutorial
Presentacion Google Docs
Manual de camstudio
Debut video capture
Uso educativo de camstudio
1 Presentacion Wink

La actualidad más candente (19)

PPTX
Camstudio camtasia
ODT
Tutorial: Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas opera...
PPTX
Camstudio
DOCX
Unidad 3
PPTX
Perativo
DOCX
Unidad 3
PPTX
Screencast
DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 3 apps
DOCX
PPT
Screencastl.ppt
PPTX
Movie Maker
PDF
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
PPT
Curiosidades en Windows Movie Maker
PPTX
Screencast o-matic
PPT
Windows live movie maker
PPT
Jing project
PDF
Como capturar la pantalla de pc o notebook
Camstudio camtasia
Tutorial: Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas opera...
Camstudio
Unidad 3
Perativo
Unidad 3
Screencast
Unidad 3
Unidad 3 apps
Screencastl.ppt
Movie Maker
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
Curiosidades en Windows Movie Maker
Screencast o-matic
Windows live movie maker
Jing project
Como capturar la pantalla de pc o notebook
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bat1 tema2 produc electricitatv3
ODP
Inkscape
PPT
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
PPT
Electrónica digital 4º ESO
ODP
Componentes II 2º Bto
PPT
Instalaciones 4º ESO
ODP
Corriente alterna 1º Bto
ODP
Lógica 2º Bto
PPT
Neumática 4º ESO
PDF
15 cosas que no tirar a la basura
ODP
Motores térmicos 2º Bto
ODP
Diagramas de fases 1º Bto
PPT
Constituyentes De Los Aceros
PDF
Carteles de Sensibilización Medioambiental
ODP
Propiedades 2º Bto
ODP
Acumuladores y disipadores 1º Bto
PPT
Edicion_de_video digital
ODP
Secuencial 2º Bto
PDF
Bat1 tema3 alternativesv3
ODP
Servosistemas 2º Bto
Bat1 tema2 produc electricitatv3
Inkscape
Concurso Tu Puedes Hacer IES Ignacio Ellacuria
Electrónica digital 4º ESO
Componentes II 2º Bto
Instalaciones 4º ESO
Corriente alterna 1º Bto
Lógica 2º Bto
Neumática 4º ESO
15 cosas que no tirar a la basura
Motores térmicos 2º Bto
Diagramas de fases 1º Bto
Constituyentes De Los Aceros
Carteles de Sensibilización Medioambiental
Propiedades 2º Bto
Acumuladores y disipadores 1º Bto
Edicion_de_video digital
Secuencial 2º Bto
Bat1 tema3 alternativesv3
Servosistemas 2º Bto
Publicidad

Similar a Wink (20)

PPT
Taller de Wink
DOCX
Unidad(6)
PDF
PDF
Cómo crear presentaciones con Wink
PDF
Manual wink
DOCX
Gaem unidad 6
PPT
Tutorial movie maker
DOC
Unidad'6
PPT
Wink 2.0 Interamericana
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Tallerinclusion2
DOC
DOC
Unidad6 121102133951-phpapp01
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Windows Movie Maker, tutorialclase1
PPT
Windows Movie Maker tutorial
PDF
Editar multimedia con windows movie maker
DOC
Unidad6
PPTX
Tutorial Movie Maker Actividad 3
Taller de Wink
Unidad(6)
Cómo crear presentaciones con Wink
Manual wink
Gaem unidad 6
Tutorial movie maker
Unidad'6
Wink 2.0 Interamericana
Tutorial Movie Maker
Tallerinclusion2
Unidad6 121102133951-phpapp01
Tutorial Movie Maker
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker tutorial
Editar multimedia con windows movie maker
Unidad6
Tutorial Movie Maker Actividad 3

Más de rlopez33 (18)

ODP
Componentes 2º Bto
PPT
Circuitos 4º ESO
ODP
Proyecto 2º ESO
PPT
Flash
ODP
Mecanismos de transformación 1º Bto
ODP
Mecanismos de transmisión 1º Bto
ODP
Maquinas simples 1º Bto
PPT
Componentes electrónicos 4º ESO
ODP
Sistemas de numeración 2º Bto
ODP
Tratamientos 2º Bto
ODP
Neumática 2º Bto
ODP
Energías renovables 1º Bto
ODP
Motor CA 2º Bto
ODP
Trabajo 2º Bto
ODP
Transmisión 2º Bto
ODP
Generador 2º Bto
ODP
Principios de electricidad 1º Bto
ODP
Circuitos eléctricos 1º Bto
Componentes 2º Bto
Circuitos 4º ESO
Proyecto 2º ESO
Flash
Mecanismos de transformación 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Maquinas simples 1º Bto
Componentes electrónicos 4º ESO
Sistemas de numeración 2º Bto
Tratamientos 2º Bto
Neumática 2º Bto
Energías renovables 1º Bto
Motor CA 2º Bto
Trabajo 2º Bto
Transmisión 2º Bto
Generador 2º Bto
Principios de electricidad 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º Bto

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Wink

  • 1. Manual de Wink José Ramón López
  • 2. El capturador Wink Es un programa capaz de grabar todas las acciones que realicemos en la pantalla del ordenador. Wink irá fotografiando la pantalla varias veces por segundo. Después unirá cada una de estas imágenes para crear una película continua, como en los dibujos animados:
  • 3. Capturar secuencias (1)‏ Al ejecutar el programa ( Inicio > LinexEdu > Herramientas de autor ), aparece la pantalla siguiente: En la que se pulsa en A rchivo > N uevo
  • 4. Capturar secuencias (2)‏ A continuación se despliega la pantalla siguiente, con las opciones básicas: Hacer que desaparezca la ventana al grabar Opciones para grabar toda la pantalla, sólo una ventana o una región Frecuencia de captura Con los parámetros deseados, se pulsa en A ceptar
  • 5. Capturar secuencias (3)‏ Por último, el programa indica que está preparado mediante la siguiente pantalla: Para empezar la grabación, hay que pulsar a la vez las teclas Mayúsculas ( Shift ) y Pausa También se pueden realizar capturas sueltas pulsando sólo Pausa
  • 6. Capturar secuencias (4)‏ A continuación se desplaza el puntero y se pulsa donde sea necesario para completar la acción que se desee mostrar Para finalizar la grabación, de nuevo hay que pulsar a la vez las teclas Mayúsculas ( Shift ) y Pausa
  • 7. Creación del video (1)‏ Tras detener la grabación, se abre automáticamente la pantalla de edición de fotogramas: Imagen capturada Miniatura de las capturas Para poner un nombre al fotograma
  • 8. Creación del video (2)‏ Podemos hacer que la película se detenga hasta que el espectador pulse una tecla para continuar: Al marcar aquí aparecen botones para continuar y retroceder También se pueden añadir otros botones para ir a otro fotograma
  • 9. Creación del video (3)‏ En un fotograma en que la película esté detenida se puede incluir un área con texto: Al marcar aquí se activa la edición de texto Opciones: Empezar a escribir Elegir la forma del área Tipo de letra Alineación del texto
  • 10. Creación del video (4)‏ Cuando se escribe el texto se abre un pequeño procesador de textos, y al acabar, queda el fotograma con un texto: Procesador de textos para escribir el mensaje Selección de la forma del área de texto
  • 11. Creación del video (5)‏ La versión para LinEX, aún siendo muy limitada, permite crear vídeos muy didácticos. La versión para Windows, también gratuita, es mucho más completa, y permite incluir sonido, ocultar objetos en cada fotograma, ... Además, dispone de dos tutoriales en los que se describen las funciones y posibilidades del programa.
  • 12. Generar el vídeo (1)‏ Cuando ya están creados todos los fotogramas, es conveniente guardar el proyecto pulsando en A rchivo > G uardar . Después llega el momento de generar la película, pulsando el botón correspondiente:
  • 13. Generar el vídeo (2)‏ Se despliega una ventana en la que se nos pide el nombre del video y el formato en que se guardará (es importante fijarse dónde se guarda). El formato Macromedia Flash es universalmente reconocido; por ello, es altamente recomendable guardar en ese formato. Se puede variar la velocidad de reproducción y la rigidez en el movimiento del cursor
  • 14. Para saber más http://web.educastur.princast.es/proyectos/cuate/blog/?p=124 http://observatorio.cnice.mec.es > Monográficos > Cómo crear presentaciones con Wink Para descargar el programa http://www.debugmode.com/wink/